El presidente Guillermo Lasso ganó las elecciones y la izquierda jurásica, de Leonidas Iza y los sindicalistas, quiere gobernar. ¿Una paradoja? No: Ecuador es un país ideológicamente de izquierda; una izquierda que ni siquiera considera que el capitalismo es lo que ha convertido la China comunista en la segunda economía mundial. Esa izquierda es consecuencia, entre otros factores, de haber dejado la educación pública -secundaria y superior- durante décadas, en manos de sindicatos de maestros-camaradas. Nada es fortuito.
La atmósfera política promedia en el país cuenta con masa de adoradores del Estado-todo-poderoso; del síndrome del chivo expiatorio que consiste en endosar culpas a terceros y de un deporte nacional apetecido: cultivar el bloqueo por sobre todas las cosas. Estos imaginarios producen resultados. Tres, por ejemplo. Uno: aquí el Estado es un ente etéreo -que una mayoría imagina con bolsillos rebosantes de billetes- del que se espera todo tipo de milagros. Dos: ser de izquierda es ser absolutamente irresponsable ante la realidad; la culpa del desbarajuste siempre es de otros. Tres: ser de izquierda no sólo faculta a sentirse moralmente superior a sus contrincantes; faculta sobre todo a pensar que la riqueza y el bienestar se obtienen con reclamos, paros y manifestaciones violentas. En eso se empeña el presidente de la Conaie.
Esta cultura -porque de eso se trata- se ha perpetuado sin contraparte. La derecha consideró, durante décadas, que no debía disputar ninguno de los postulados de la vieja izquierda: las políticas sociales, la responsabilidad de lo público, el sentido de solidaridad, el destino de la educación pública… Todo aquello debió parecerle aderezos de imaginarios sociales que nunca fueron considerados entre sus activos.
La realidad probó que es imposible concebir la prosperidad sin libertades y que la democracia no es simple un atado de principios: hoy está referida a un mejoramiento real de las condiciones de vida de los ciudadanos. Por eso hoy el mundo no se divide (para aquellos que aman los westerns) entre derecha e izquierda sino entre autócratas y republicanos.
Republicanos que creen en el mercado regulado, en la competencia, en el emprendimiento y el trabajo como mecanismos de desarrollo; Republicanos que creen en las libertades, en la solidaridad y piensan que la producción de riqueza debe incluir instrumentos de justicia social.
La derecha no ha operado, con la celeridad debida, esa mutación. No hay los suficientes republicanos que entiendan que parte de su deber como elites -y elites son todos aquellos que tienen peso o influencia en sectores o audiencias- es disputar postulados que generen lucidez, sensatez, producción, prosperidad, solidaridad. Los imaginarios se deben construir.
La cultura de la vieja izquierda no se derrumbará por generación espontánea. La caída del Muro de Berlín no la afectó. No la afectan, o tan poco, los ejemplos contundentes que muestran que sus postulados han fracasado. Ecuador ha sido testigo del éxodo venezolano por hambre, miseria y corrupción producidas por un grupo de aventureros instalados en una ideología de izquierda. Esa debacle no sólo se ha visto en las pantallas de televisores, computadores o celulares: 500 mil venezolanos viven en el país. Y una inmensa franja de ciudadanos siguen creyendo aquí en las falacias de Chávez y Maduro. Hay que ver, por ejemplo, los resultados obtenidos en la primera vuelta presidencial por el correísmo.
¿Desde hace cuántas décadas presidentes ecuatorianos hablan del manejo sensato de las cuentas públicas? ¿Han logrado algún acuerdo para que aquello se vuelva una política de Estado? Ecuador no cambia de agenda; sigue enfrascado en los mismos problemas y ante las mismas disyuntivas. Y si el bloqueo de vías y las manifestaciones violentas produjera riqueza no habría 5,5 millones de personas sin empleo formal. Y habría sindicalistas perspicaces hablando del mundo contemporáneo; no petrificados en concepciones de mitad del siglo pasado, como están Mesías Tatamuez y José Villavicencio.
El presidente Lasso dijo, en la entrevista con 4P, que él cree más en los hechos que en las palabras. Es saludable que un presidente quiera producir resultados favorables a los ciudadanos y que se aplique para obtenerlos. Esa visión, no obstante, del todo reduccionista, quisiera hacer creer que el resultado obtenido abrirá los ojos de los ciudadanos. Los hechos prueban que no es así. Muchos, ante los resultados, pudieran no verlos. O considerarlos fruto del azar o del milagro. Los resultados requieren ser considerados en su proceso. O el proceso advertido y explicado con antelación a fin de ganar adeptos que incidan en que el resultado se dé.
El intento de la vieja izquierda de gobernar sin haber ganado las elecciones, muestra un desfase total con la realidad. Y prueba que los republicanos del país siguen padeciendo de un alto nivel de ceguera: no han disputado, en forma sistemática y en el imaginario social, los contenidos del programa de la izquierda jurásica. Políticos, empresarios, academia y medios de comunicación comparten responsabilidades en este plano. Aquí vale decir que no basta tener un buen producto, como es la democracia.: hay que ponerlo a funcionar y mercadear sus bondades.
Foto: El Universo.
Todos los grandes izquierdosos simplemente son fracasados mediocres cuyo lema es quejarse eternamente al mismo tiempo que vivir del “sistema y sus representados” si tuvieran un dedo de frente y dignidad ya que dicen ser de izquierda, por que no ven, hablan ni procuran hacer lo que hacen los chinos y PRODUCEN para generar más excedente y justicia social que es con lo que se llenan la boca y viven como capitalistas. Sinvergüenzas pillos vividores en todas las épocas del discurso barato. Afortunadamente ya se los tiene bien identificados y pocos vagos los siguen la gente que TRABAJA no tiene tiempo para perder con tales basuras.
Que porcentaje de estudiantes y profesores de las universidades publicas del pais son “izquierdistas”? Que fraccion de ese porcentaje se concentra en las carreras tecnicas/ingenierias (STEM, en Ingles)? Interesante: Un porcentaje muy alto de los “izquierdosos” estan en las areas sociales/artes. Ellos, en gran parte, manejan la informacion en el pais con los resultados como el de ser voceros de los caudillos (e.g., Correa), como muy bien menciona el Sr. Hernandez. Mientras la mayoria de los egresados de las carreras STEM estan pensando en hacer negocios o como generar trabajo y producir (y se concentran en eso, lo que explica en parte por que no “aparecemos”), la mayoria del otro bando esta maldiciendo que no tiene trabajo y que hay que hacer la “revolucion”, a ver si consiguen un puesto publico y van a hablar hasta de erotismo o abrazar arboles, porque no saben hacer mas nada (como Ehlers, Borja y otros “revolucionarios”).
Estoy de acuerdo que al gobierno actual le falta comunicar mas los enormes logros que ya se ven, como el caso de las vacunas. Este pais, mas que izquierdista, tiene falta de educacion y se deja llevar por el que mas habla y ofrece, sin importar si cumple o no (con tal de que siempre haya un culpable de todo).
Estos fanáticos retrógrados creen que nunca han gobernado y que les asiste el derecho de derrocar a cualquier gobierno para imponer un programa de gobierno por el que el pueblo no ha votado.
Sin embargo esas políticas zurdas y retrógradas han sido impuestas en los 14 años del correato, con resultados desastrosos.
Pero estos enfermos por más de 50 años lo único que saben hacer es la huelga, el paro, la asonada, la destrucción, el victimismo el lloriqueo, que no han sacado ni sacaran a los pobres de la pobreza. Los gobiernos no tienen la obligación de sacar pobres a una mejor situación, apenas de generar el marco para que eso sea posible. Pero con esta manga de irresponsables destructores y responsables del estado del país, esto no será posible.
El ecuatoriano sufre de una terrible ignorancia política
ESO, NADIE CON CUATRO DEDOS DE FRENTE, LO PUEDE NEGAR.
El problema es que siempre ha estado gobernando por una sarta de vivolines, charlatanes, milagreros y llenos de lemas polítiqueros:
UN SOLO TOQUE, PAN, TECHO Y EMPLEO. AHORA LE TOCA AL PUEBLO. JAMAS OLVIDAR, LA ECONOMIA DE ABAJO ARRIBA. Y otras sandeces más.
¿Alguien puede afirmar si el Ecuador ha sido gobernado por un VERDADERO ESTADISTA?
Muy buen comentario,son personas petrificadas en su pensamiento, sobre todo viven del cuento revolucionario, viajan, comen y sacan ventajas, un tiempo trabajé en la provincia del CARCHI,conocí los oriíegenes del Sr,TATAMUEZ un campesino que nunca trabajo en labores agrìcolas, politiquero, coqueteaba con los sectores: CHINO,SOVIETICO CRSITIANOS DE IZQUIERDA, un gobierno serio debe enfrentarlos, no negociar.
SE ACABA EL TIEMPO
He llegado a la conclusión que la humanidad en lo macro, vive en medio de organizaciones delictivas de todo orden: políticas, financieras, sanitarias ambientales, culturales; porque el sistema actúa “políticamente”, protege a los vinculados, para no afectar el balance, haciéndolos sentir vulnerables. En esa lógica, no procede contra el crimen, sino contra quien lo pone en evidencia; por eso no eliminan a ningún dictador narco-terrorista, porque sus crímenes engrosan arcas de sectores tan disímiles como la industria, el Vaticano, la ONU, crea interrelaciones funcionales. Igual proceden en lo micro: no eliminan jueces infames, políticos corruptos, mandos deshonestos; porque llegaron, para que funcione el sistema. Dios existe, pero el dominio del diablo, es la tierra. No obstante, hay que perseverar en ideales de libertad, democracia, insistir, hasta lograrlo, no tenemos justificación para dejar vencer a la perversidad. Por tanto, aunque los diagnósticos sean acertados, debemos impulsar propuestas para salir del narco-terrorismo; concentrar esfuerzos en exigir al parsimonioso régimen que disponga al CNE convoque a Consulta con las preguntas aprobadas por la CC en Dictamen 7-19-RC-19, que eliminan las funciones creadas en Montecristi. Exigir que el CCFFAA insista al régimen, crear una base social que sustente el proceso democrático, ante la presencia del narco-terrorismo y las guerrillas urbanas, a través de Frentes de Defensa de la Libertad, en cada ciudad. Exigir se reforme el COIP, a fin de que no cometa infracción quien mata o hiere en defensa propia, de sus bienes o bienes públicos. Exigir que se autorice el uso de armas a ciudadanos que no tengan antecedentes penales ni vinculación con el comunismo o narco-terrorismo. Si todos empujamos en la misma dirección estas propuestas, para erradicar el narco-terrorismo, lo lograremos. Con ideas dispersas, por brillantes que sean, no llegamos a ningún sitio. Se nos acaba el tiempo, mientras el narco-terrorismo se reagrupa y alista su zarpazo en las próximas elecciones, a escasos 16 meses.
Orlando Amores Terán:.
Personalmente creo que las ideas de “Izquierda y Derecha “sean contrapuestas, es un contrasentido.
China por ejemplo es una convivencia de ambas ideologias.
Con gobierno monopatidista, pero economia de libre mercado. Y les funciona,
En lo que respecta Iza y los sindicalistas, se les subió los humos con la invasión de Octubre, y han confundido caras sorprendidas de los quiteños con ATERRORIZADAS.
Para su ” segunda invasion ” Iza y su banda, encontrarán a Quito preparada y no solamente para impedir sus desmanes y destrucción, sino para repelerlos y castigarlos hombro a hombro con las fuerzas del orden.
Absolutamente de acuerdo
Un gobierno serio debe enfrentarlos; no negociar…,
Ellos viven de la eterna promesa de un
Mundo de iguales…. Claro, ellos repartiendo-se de lo que la gente con esfuerzo produce.
En que se ha convertido la izquierda, o más bien, que es lo que siempre ha querido ser? La religión laica de los resentidos sociales que ganan adeptos mediante la manipulación y los favores (ficticios) vendidos a la gente en necesidad. Es más encantadora toda la verborrea izquierdista que promete el maná del cielo a soluciones más reales que implican más esfuerzo y tiempo. La gente prefieren al político populista ya que los puede hacer prósperos y hermosos en cuestión de segundos según él o ella, mientras que rechazan a cualquier otro que les diga que les están mintiendo en la cara. Claro, el populista puede darte muchas cosas “gratis”, más bien lo hace a cambio de tu alma. Qué se va a salir de todo esto si la gente prefiere estar sedada con los narcóticos que el Estado proporciona para tener una miseria más cómoda? Cuándo la gente quiera ser libre podremos empezar a hablar de mejores días o si no seguirán aferrados a los respiradores artificiales que les mantienen atados a la cama del hospital.
La farsa izquierdista receta, salud gratis, pero no hay plata, la educción es gratis pero no hay plata, gasolina subsidiada pero no hay plata, bonos de la pobreza, bonos a la madre soltera, bonos los discapacitados, pero y entonces quien paga?, pue usted amigo que se atrevió a no estirar la mano al gobierno y tuvo la mala idea de poner una tienda en el barrio
Empiezo diciendo que me considero de izquierda pero no jurasico.
La izquierda marxista o marxistoide es dogmatica desde sus origenes, Engels quien no era sociologo, ni antropologo, ni historiador se dio el lujo de especular sobre “El origen de la Familia…” como filosofo que si era. Desde ahi, los miembros nuevos o viejos de la izquierda marxistoide se han dedicado a especular e ignorar la evidencia. El caso mas reciente es la subida del precio de los combustibles que en principio parece que provoco deflacion y luego una inflacion muy pequeña (del 1 por ciento, aproximdamente), pero los economistas marxistoides y sus seguidores (Iza) siguen sosteniendo que provoca inflacion.
Otro tema no tan reciente es la masa monetaria, los marxistas sostienen que incrementar la masa monetaria crea riqueza pero ignoran la evidencia de Venezuela donde Maduro exibia billetes que valen millones o miles de millones de bolivares “fuertes”, “deviles” o lo que sea. Por eso Arauz queria crear dinero robandose la reserva monetaria internacional para regalar 1000 dolares “electronicos” a los pobres.
Este es el país del “lleve”. Cualquier disfraz sirve: togas, sotanas, símbolos de hoz y martillo y que son usados por politiqueros que nunca los han usado ni los usarán después de “servir” a la patria; la vida holgada que lograrán (ejemplos tenemos, los que ya lo lograron y ahora son perseguidos) hasta para unas cinco generaciones les hará olvidar incluso de los lemas que manipularon. Cualquier carguito es fructífero ya sea de alcalde, asambleísta, consejero, concejal, hasta de portero (si no cree, pregúntele a los de las cárceles). Y de presidente, ni se diga, es el gran jefe, pues. Los honrados de excepción son considerados “: GILES. Y si no logró un cargo hágase el desposeído y con poncho puede obtener ayuda de alguna ONG y no tiene que dar cuenta a nadie. (“Cambalache,…” siglo XXI, estamos ya y seguimos “mejorando”). Deberían imitar la sencillez de la señora Llori que baja a empujar los carros de la Asamblea que ya no andan, cuando el montón de asesores andan asesorando y no pueden darle una mano (o sea, las de andar). Mientras tanto, yo que soy del pueblo, no puedo hacerme el quite ni pa´lo más simple, ya no sé SI YO SOY YO: debo actualizar mi C.I. con una intergaláctica, cuyo “chip” informará hasta de mis pulsaciones por minuto. No importa que sea de la tercera (o cuarta?) edad y no pueda sacar mis ahorritos pa´ la papa y de la pandemia y de las tremendas colas en el Registro Civil que mucha gente pugna por sacar sus papeles pa´ el cole o pa´ huir de este país. La Ley es la Ley. Los izquierdosos deberían leer lo que pasa en Cuba, Venezuela y ahorita en Argentina que compran alimentos a plazos. Bueno, eso les importa un pito, lo que importa es salvar a los pobres. ¡Bello mi país!
Estamos ante la izquierda más retrógrada, dogmática, equivocada y tóxica del mundo. Es un cáncer de la sociedad ecuatoriana. La pregunta es: si son tan jurásicos, ¿por qué no se extinguen?
Como siempre objetivo y claro en sus apreciaciones y criterios señor Hernández, un buen mensaje para aquellos izquierdozos noveleros y oportunistas que existen en en el país y que pensaron que con el triunfo del tristemente recordado ex presidente Correa, hoy refugiado en Bélgica por sus perversidades cometidas en su largo período, que el Ecuador iba a convertirse en un país de izquierda, emulando a Cuba, Nicaragua y otros de la región que ni siquiera vale mencionarles.
Las últimas elecciones les demostraron a estos elementos sediciosos que esta mal denominada izquierda, representada por cierto sector indígena al mando del terrorista Leonidas Iza, sindicalistas y correistas fracasados en nuestro páis, no tiene ninguna opción.
Gracias Señor Hernández. Solo confirma que el gritón, anarquista, quemallantas es el único que sobresale ante la pasividad y comodidad del “republicano”. Cuando los jóvenes que anhelan el progreso y reconocen a la libre empresa y al vivir en libertad como la única forma de progreso, salgan a las calles a defender sus ideales, entonces la vieja izquierda caerá como el Muro de Berlín
Excelente artículo! Clara y profunda visión de la realidad.
Aunque pienso que el tema es que no hay suficientes republicanos. La mayoría tiende a responsabilizar a la clase política, como si esta no fuese engendro de lo privado.Está también el gran sector empresarial que poco está dispuesto a aportar en ese sentido porque no quieren dejar de pertenecer a una reducida élite poderosa que los coloca por encima de los demás; al sector empresarial medio y pequeño, intrínsecamente más empáticos con su entorno social, absortos en su lucha por su supervivencia les queda poco espacio o energía para arriesgarse en más batallas.
No obstante, aunque se percibe una ciudadanía con mejor criterio crítico, hace falta su mayor involucramiento.
Estimado señor Hernández, permítame agregar lo siguiente:
LA MAYOR PARTE DE EMPRENDEDORES NO CREEN EN LAS IDEAS DE IZQUIERDA: En general, los emprendedores ecuatorianos, entienden a las buenas o a las malas, que las ideas económicas de izquierda no sirven, que el manejo de derechos por parte de la izquierda se basa en idioteces, etc.; pero, no suelen tener quien los represente en la política. En cierta forma, corresponden al 20% de personas que votó en primera vuelta por el presidente Lasso.
A EXCEPCIÓN DEL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, EL RESTO DE PERIODISTAS SE VENDIÓ A LA NARRATIVA DE LA IZQUIERDA: Estos últimos 14 años, el periodismo se hizo militante y/o activista. No solo no se fomentó un buen debate económico, sino que se acogieron todas las ideas sin base matemática ni biológica, de la supuesta crisis de derechos de mujeres, homosexualismo, aborto, etc. Incluso se está promoviendo una cultura de cancelación, como pasa con el señor Pellacini, que si bien es cierto, dijo lo que piensa de una manera desastrosa, no es menos cierto que otros personajes con estilos parecidos, dicen barbaridades, pero como apoyan las ideas de izquierda, nadie dice nada. Igual pasa con todo un conjunto de docentes activistas, que hacen opinión pública, y, dan clases.
NO BASTA CON RESULTADOS, SE DEBE PELEAR LA GUERRA CULTURAL: Ojalá, el presidente Lasso, entienda, que lamentablemente, a la sociedad ecuatoriana, no le basta con resultados, sino que desea ser guiada por un líder, y, este debe comunicar lo que piensa. Nos guste o no, Rafael Correa, entendió esto bien y montó un estado de propaganda, que convenció hasta ahora a muchos incautos, de que hacía lo correcto. Tal vez el presidente Lasso, debería analizar lo que pasa con Xavier Milei, en Argentina. Si Milei gana un puesto en el congreso argentino, con toda la izquierda en contra, y, con su forma de plantear los temas, significaría, que a pesar de nuestro tendencia general hacia la izquierda, la gente necesita de un nuevo norte. Tal vez llegó la hora de aplicar las tácticas y estrategias de Milei, Laje, Márquez, Dannan, y, otros, para conseguir que la mayor parte de ecuatorianos dejen las ideas de izquierda atrás.
En definitiva, Lasso no podrá ser exitoso, sino gana la batalla cultural.
Qué gran reflexión Sr. Hernández. Me uno a su artículo y añado que nosotros, los particulares, también tenemos parte de culpa en esta falta de difusión de las bondades de vivir en Democracia, nos encerramos en nuestra comodidad, grande o pequeña, y perdemos de vista el bosque de la realidad. Dejemos la comodidad y seamos más combativos al impulsar y difundir nuestras ideas. No esperemos la época de elecciones para hacerlo. La lucha es diaria. A derrotar al oscurantismo corrupto.
Excelente artículo estimado José, por esto es que 4Pelagatos son leídos por muchísima gente, incluidos los contrarios, siga adelante siempre.
Estimado José, he leído detenidamente su artículo, y si bien estoy de acuerdo con la mayoría del mismo, discrepo con ud en algunos puntos: 1. El Ecuador no es un país de ideología izquierdista mayoritaria, eso se quedó en las aulas de las universidades; los profesionales que salen de ellas son en su gran mayoría empresarios o asalariados de derecha y tanto es así que el país desde que tengo memoria, no ha tenido un presidente de izquierda pura, como por ejemplo lo tuvo Chile con Allende y sabemos como terminó; los casos de Nicaragua y Venezuela no nos llegarán jamás.
2. El atraso del país no es por la extrema izquierda, ellos son una minoría insignificante, el atraso es por la CORRUPCIÓN generalizada en los partidos políticos, sino, miremos lo que está pasando en ese nido de ratas llamada Asamblea Nacional a menos de 4 meses de su instalación; el atraso se debe a que en los partidos y movimientos políticos e indígenas no tienen la mas mínima idea de lo que realmente es la política; volvemos a la Asamblea: allí ha existido una suerte de legisladores que no saben lo que tienen que hacer allí; han ido bailarinas, payasos, iletrados que ni siquiera pueden leer lo que ellos mismos escriben, oportunistas, ladrones y alzamanos, esa es la asamblea desde hace 14 años, con honrosas excepciones, que confirman la regla, claro.
3. En la primera vuelta de las últimas elecciones efectivamente casi gana Arauz la presidencia, pero eso no se debió a que acá hay mayoría de izquierda, eso se debió a dos razones puntuales: Lasso cometió muchos errores que luego los enmendó con la asistencia de Barba, y lo más importante: la oferta demagoga del títere de Correa, ofrecer un regalo de $ 1.000 a un millón de familias, eso izo olvidar lo que pasó con Correa, que se robó los fondos de la reconstrucción por el terremoto de Manabi y otras linduras de ese delincuente que cuando se le acabó el dinero, se acabó la ilusión en el país por un gobierno de izquierda, tanto así que tuvo que hacer fraude para poner el mamotreto Moreno en Palacio como su sucesor.
Concuerdo con lo que señala Fernando. El problema en el Ecuador no es la izquierda minoritaria que no son más que un puñado de vivarachos, vagos y aprovechados, el problema es básicamente la generalizada corrupción que campea en nuestro país, producto de una pésima educación que genera individuos sin moral, sin vergüenza, ávidos de poder llegar a tener riqueza a como dé lugar y en el menor tiempo posible. Correa supo aprovecharse de esa enorme debilidad de nuestra sociedad y a un gran número de los habitantes convenció de que robando es la manera más fácil de llegar a tener holgura económica. De allí los “sabios concejos de la inefable asambleísta Cerda: ….Robaran bien, no se dejen pillar…
La educación con excelencia es la clave del desarrollo de un país y a eso debe apuntar el Presidente Lasso. Mientras tanto hay que combatir la corrupción a como dé lugar porque mucho tiempo se va a necesitar hasta llegar a tener una generación de individuos que conduzcan el gobierno con principios morales de alto nivel, al estilo de los países nórdicos donde predomina la seguridad, la satisfacción, la calidad medioambiental, empleo satisfactorio para todos, un enorme compromiso cívico y moral, y sobre todo un gran sentido de comunidad.