//

El correísmo quiere total lavado de cerebro

lectura de 5 minutos

No fue suficiente la catequesis de Rafael Correa con las peroratas de cuatro horas cada sábado. No fue suficiente la guerra contra los medios de comunicación y el inmenso aparato mediático montado desde el Estado. Tampoco lo fue el equipo inquisitorio que, con una ley infame fabricada sobre medidas e intelectuales que se prestaron, tipo Hernán Reyes, se propusieron escarmentar a los disidentes. Correa no logró imponer su relato y, ahora, la realidad de su expediente judicial lo bajó de todos los altares donde se quiso trepar. En este proceso, Correa entendió que, a pesar del daño que causó, perdió la guerra que disparó contra los medios y periodistas disidentes, porque algunos sí aceptaron formar parte de sus corifeos orgánicos. Lo entendió al punto de saber que aquello que le falló es, precisamente, lo que ahora anunciaron sus seguidores en la Convención de la Revolución Ciudadana: el cambio de la matriz cultural.

Para entender lo que quieren decir no hay que pensar en entrevistar a Jorge Glas, quien hizo fortuna tras el biombo del “cambio de la matriz productiva”. Hay que volver a leer a Antonio Gramsci, el teórico comunista italiano, que murió en 1937, con apenas 46 años. En el arte de desempolvar viejos catecismos, los correístas creen que en elcontrol de la cultura está la llave que les permitirá eternizarse en el poder si, por esas cosas de la desmemoria nacional, lo recuperaran. Y, claro, cuando dicen cambiar la matriz cultural no están pensando en expandir el conocimiento básico, enciclopédico o no, bajo el cual se entiende usualmente la cultura. Están pensando, como pensó Gramsci, en usar la cultura como un instrumento de penetración de su ideología en la sociedad. La cultura como arma de guerra política: la fabricante de la nueva hegemonía que, en una lucha de posiciones, debe producir transformaciones de fondo en la visión de la sociedad, forjar una nueva sociedad civil y un nuevo consenso favorable a la ideología imperante: la suya.

Ese programa es mejor que la coacción que puede ser ejercida y que ejercen, de hecho, desde leyes hechas con destinatario. La cultura como la concibió Gramsci, y como hoy la piensan los correístas, busca una adhesión voluntaria de las masas a los nuevos valores impuestos por el poder, después de haber desposeído a los enemigos de clase de toda influencia. Cultura como arma política para modificar costumbres y categorías y modos de pensar.
Gramsci fue el teórico de la dominación simbólica: el correísmo piensa ahora en él como su gran descubrimiento. Es posible que también los correístas, en su descarada tarea de copiar, terminen hablando de la conformación de un “bloque histórico” y de académicos y políticos-disfrazados-de-periodistas como “intelectuales orgánicos” del pueblo. Del proletariado, escribió entonces Gramsci, cuya influencia fue importante en los años sesenta en Europa.

Por supuesto que hablar hoy de Gramsci luce totalmente fuera de lugar. Pero no para aquellos autoritarios -como Correa y sus fans- que sueñan con instalar visiones y relatos absolutamente hegemónicos. Las críticas a lo que se llamó “el intelectual orgánico” han sido demoledoras. Pierre Bourdieu, por ejemplo, se encargó de aquello. El mensaje, no obstante, para los republicanos aquí es claro: hay organizaciones, como el correísmo, que no renuncian al proyecto de destruir la democracia mediante, ahora, la captura de los aparatos culturales.

No hay, no se ve, respuestas que de-construyan esas pretensiones; tampoco las del populismo más craso. Por una razón: muy pocos en Ecuador toman en serio las ideas y los valores fundamentales de la democracia, a pesar de sus deficiencias. Por eso hay muy pocos candidatos a defenderlos. Los intelectuales de aquí (que han oscilado entre orgánicos o mandarines destronados) no han resuelto la alternativa obligada, según escribió Bourdieu, entre la autonomía y el compromiso. Poco o nada hacen por la sociedad con su conocimiento o su autoridad específica.

Los medios, por su parte, sigue, en un alto porcentaje, dependientes de un rol insulso derivado del estatus de notario de desgracias que se atribuyeron y del cual no se libran. Es posible, en ese entorno, que los correístas, aún inspirándose en manuales apolillados, logren sus objetivos.

Foto: MAguiñaga.

12 Comments

  1. El lavado de cerebro en Ecuador. Esta criminal practica se aplicó durante la década 10+1 robada y se la reforzó con medidas coercitivas, como la acusación, persecución, la cárcel o la desaparición de quien no se somete. Este adoctrinamiento hacia el comunismo, mediante la concesión selectiva de recompensas incluido el dinero mal habido, para someter a la víctima estuvo a cargo de Correa, el ladrón más “grande” del Ecuador, que logro reclutar una sarta de otarios, con ansias de poder a su servicio, desde el “gabinete” (ministros), la “Asamblea”, organismos seccionales (alcaldías, prefecturas), Cortez de Justicia, Fiscalía y organismos de control con insaciables codiciosos y llenos de odio, carentes de sentido común, sin principios ni valores humanos, mal formados, impreparados, únicamente con el signo de dólares en los ojos, que todo nos robaron. Sin embargo, hoy, “gracias al “Sr”. Moreno el “traidor, en 4 años, toda esa turba delincuencial ha sido descubierta; pero, la gran mayoría de lavados el cerebro, pululan en la “Asamblea” y en gran parte de la población, para defender protervos intereses y allanar el camino hacia la miseria humana en todo el país. Además, desgraciadamente, la prensa corrupta sesgada al comunismo da tribuna, hasta en la TV, a esas ratas que saquearon al Ecuador. Ecuatorianos honestos, nos ha costado muchísimo el triunfo de un verdadero demócrata como es el Señor presidente Guillermo Lasso; pero, por lo expuesto, el peligro está latente. La turba, desde esa asamblea que no sirve para nada, apuesta al caos y con excepción de 3 o 4 respetables asambleístas ya, en los últimos días, han amenazado, con oponerse al plan de Gobierno en beneficio del pueblo, consecuentemente, antes que sea demasiado tarde, la salida de esos picaros debe ser urgente, vía Consulta Popular o de cualquier otra forma; y, por obvias razones jurídicas, su disolución no se lo debe hacer a través de la muerte cruzada.

  2. Los politicos corruptos siempre estaran pensando en la estrategia ideal para conseguir adeptos, ya sea aprovechandose de la cultura o de la ignorancia de la gente.

    • La culpa tienen los desmemoria dos que un día protestan y al otro cambian de parecer por mijagas que les ofrecen sus líderes, lo cual produce una mala digestión y empiezan los estragos, piensan visceralmente, aparece el Alzheimer, se vuelven ávidos de dinero y así se vuelven unos muertos vivientes, de los cuales se aprovechan los que están bien vivos y que se acostumbraron a vivir de estos seres, y así seguiremos con la evolución de esta nueva especie que se multiplica más que el COVID.

  3. Ahora quieren prostituir la cultura?? Me acordé de una anécdota: una prostituta de pueblo se muda a la gran ciudad, pero no para seguir ejerciendo el oficio, sino para encontrar un marido medio ricachón para rehacer su vida; encuentra el adecuado y se hace pasar por una viuda decente y afligida, y sólo acepta unos besos fugaces en honor al duelo. Ante tanta decencia, el tipo le ofrece matrimonio y se casan con la venia de la familia del novio, menos un hermano ausente que se tomó un año sabático y claro, con la presencia de toda la familia de la novia.
    Tras dos años de felicidad, regresa el hermano trotamundos y que creen? Reconoce a su nueva cuñada que le atendió en un pueblo olvidado; moraleja: no trates de tapar tu pasado con falacias, algo que los correistas deben leer y entender que aún cuando vayan a un convento, nunca lavarán sus pecados.

  4. ¿Intelectuales? ¿Quién, quién? Si máximo alguien habrá leído “El Padrino” de Mario Puzo; o a lo mejor solo vio el celuloide. A los que ingresaban al círculo, luego del “pacto de sangre” (o sea, debían traer a la familia), les dijeron quién era el “godfather” a quien había que reverenciar. Finalmente, algún “poeta” se inspiró para el slogan: “La patria ya es de todos y todas”. La sonrisa de oreja a oreja del líder y listo: alucinada la masa ignara. Este status buscaron mantener en sus 14 años de incultura. Y así la patria fue de todos ellos. Y casi, casi les resulta otra vez para seguir de largo, hasta cuando no haya ni huesos para roer.

  5. El correismo ahora tiene una presidenta del movimiento, con una glosa en su haber de 40 millones, Tres huidos en México disfrutando de la plata robada nuestra( de que vives en el “exilio”?), el otro guangudo con grillete( instigador y terrorista del octubre.19) y el jefecito instigador cabecilla y dueño de los Pativideos..Que linda foto! Una mafia al descubierto..

  6. Ya están logrando el lavado de cerebro, los Correistas lo tienen a Rafael como un Dios a pesar de que se les demuestra cómo saquearon al país, ellos lo defienden y hasta se ponen agresivos, no entienden razones y lo peor de todo es que aparentemente son gente culta pues son profesionales de las Universidades Ecuatorianas.

  7. Mao intentó imponer la “revolución cultural” en China, y lo único que consiguió fue destruir la incipiente economía china. Aquí los del MPD intentarían algo parecido.
    Pero a nuestra “izquierda revolucionaria” siempre le ha gustado la comodidad de las oficinas con asientos mullidos y largas sobremesas de almuerzo en el cafetin de la esquina. Con Bombita Rodríguez Lara en el poder, los primeros comensales de placio fueron el camarada Pedro Saad y familia, y una larga lista de, en su mayoria, funcionarios de las universidades de la sierra y unos pocos de la costa. Da gusto oír al Sr Ayala Mora darnos clase de una sociedad “equitativa” en la cual el percibe unas 30 o 40 veces el salario básico al mes. El “profesor” J.J. Castelló, que nunca ha dado una clase, resultó ser un mago de las finanzas, con dinero de los maestros invertidos en una hidroeléctrica de dudoso futuro.
    Así que, Sr Hernández, yo no me preocuparía tanto por la parte intelectual, a los que si les temo son los que mi Dr. Carlos Julio llamó “enloquecidos por el dinero”

  8. Estos avezados delincuentes con membrete de políticos son capaces de cualquier cosa, se aprovechan de la ignorancia de la gente para hacer realidad sus protervos intereses. Dinero les sobra, malicia les sobra, siempre estarán al acecho de un resbalón del gobierno. Son una tarea de mogigatos. Van a joder porque van a joder…….

  9. Un cambio en la matriz cultural es una buena idea. Es un trabajo de largo aliento, pero puede prometer. “los recursos públicos son sagrados” podrían ser el primer gran tema de culturización.

  10. Virgilio Hernandez, carajo este cachullapi, con hijos en la Academia Cotopaxi y los pendejos de los Pachacutic con hijos con un solo profesor para toda la escuela. Si a eso los correistas llaman la nueva sociedad del siglo 21, esta es la forma de cambiar la matriz cultural.
    Y los Iza, Cerda, Llori y todos los “intelectuales” de la Conaie apoyan este adefecio de populismo.
    Para esta gente, la democracia es un bicho raro, parecido a las ladillas, que pica, molesta, lastima, pero no mata.

  11. Es posible que si Gramsci hubiera vivido más años, se habría corregido igual que el escritor de Las venas abiertas de america latina y, claro que todavía quedan “intelectuales” correistas en la radio fundamentalmente, y siguen igual

Comments are closed.