Primer acto: La fiscal Diana Salazar revela el miércoles en la Comisión de Fiscalización, en el marco del juicio político al defensor del pueblo, Freddy Carrión, que los 46 570 dólares que se encontraron en el departamento de su amigo el ex ministro de Salud, Mauro Falconí, están relacionados con una investigación por peculado en el caso de unas pruebas para Covid aprobadas por el Arcsa. No quiso dar más detalles porque, dijo, el caso está en proceso.
Segundo acto: Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, apenas acaba de escuchar a Diana Salazar, hace una observación que sorprendió aún más: “eso en un caso que tiene que ver con el Municipio de Quito”. Lo hizo dejando escapar una ligera sonrisa quizá porque sabía que lo acababa de decir iba a traer cola.
Tercero y último acto: ayer jueves, la Fiscalía, inició una serie de allanamientos y detuvo a varias personas involucradas en el escándalo de los chats de Sebastián Yunda, el hijo del alcalde removido de Quito. En esos chats, entre muchos otros temas y personas, aparece Mauro Falconí cuando era Ministro de Salud. Falconí había sido antes director de Arcsa, organismo oficial que validó las pruebas que la administración Yunda compró a pesar de que no cumplían con lo que decía el contrato. Esa compra es motivo de un juicio penal en el que está acusado Yunda y sus dos funcionarias de la Secretaría de Salud, Linda Guamán y Ximena Abarca.
Los tres actos son, en realidad, piezas de una historia más grande que conecta al caso de las pruebas chimbas compradas por Yunda con el ex ministro Mauro Falconí y el operativo de la Fiscalía por el tema de los chats de Sebastián Yunda. Y de paso con el escándalo protagonizado por Freddy Carrión. Una historia que, finalmente, conduce a un hecho impensable hasta hoy: la certificación del Arcsa, que ha sido la principal pieza de la defensa de Yunda, Guamán y Abarca para justificar la compra de las pruebas, perdió la fuerza y la legitimidad con que contaba la defensa de los acusados.
Resulta que Falconí, a quien se le encontró en su departamento casi 47 mil dólares (relacionados con un caso de compra de pruebas, según la Fiscal), fue director del Arcsa en la época del escándalo de las pruebas y luego, como Ministro de Salud de Lenin Moreno, salió a decir que éstas cumplían con las especificaciones PCR que se señalaba en el contrato y que tenían la sensibilidad requerida. De hecho, Linda Guamán sostuvo, en varias entrevistas -por ejemplo una en Notimundo el 24 de marzo del 2021- que Falconí “precisó que él reconoció que las adquiridas por el Municipio son PCR”.
Según el ARCSA nuestra autoridad competente ⤵️ pic.twitter.com/VPtowX07X0
— 𝙻𝚒𝚗𝚍𝚊 𝙶𝚞𝚊𝚖á𝚗 (@lindaguaman) March 19, 2021
La intervención de Andino fue clave para la defensa de Yunda en ese entonces. Poco antes, las pruebas compradas por su administración no habían pasado los exámenes que se le practicaron en la UDLA donde aparecía que no tenían la sensibilidad establecida en el contrato ni la que es necesaria para hacer un cerco epidemiológico para el Covid.
Si bien no existe una conexión documentada o una acusación formal de la Fiscalía, lo cierto es que la revelación hecha por la fiscal Diana Salazar y la acotación de Fernando Villavicencio, sumado al hecho de que Falconí es uno de los protagonistas de los chats de Sebastián Yunda, resta fuerza a la prueba reina de la defensa de Yunda, Guamán y Abarca. ¿Hubo una gestión de Falconí coordinada con Yunda a favor de las pruebas compradas por el Municipio? La duda aparece no solo por lo que se dijo en la comparecencia de la Fiscal sino también porque en el teléfono que incautado al alcalde removido, Falconí es una de las personas a las que más llama, según se observa en los documentos que la Fiscalía presentó en el caso.
Fuentes de la Fiscalía dijeron a 4P que Falconí fue además quien escribió una carta de recomendación para el nombramiento de Lenín Mantilla como secretario de Salud del Municipio. Mantilla fue quien estuvo al frente de la compra de las pruebas cuestionadas que costaron 4 millones de dólares. Ahora se halla prófugo.
Mauro Falconí tuvo un brevísimo paso por el Ministerio de Salud durante el gobierno de Lenín Moreno: 19 días. Se sabe que le pidieron la renuncia, a apenas 4 días de las elecciones, porque la Presidencia de ese entonces constató que no había tenido un plan de vacunación como le había dicho al presidente Moreno.
Durante los 19 días que estuvo en el Ministerio, Falconí tuvo tiempo suficiente no solo para hablar por teléfono con Yunda sino también para reunirse con él, como lo registró El Universo, para para organizar un plan de vacunación con el Municipio que nunca funcionó. En un inicio, sin embargo, parecía una magnífica ocasión para reponer la imagen del ahora alcalde removido que entonces había sido afectada por el escándalo de las pruebas.
Foto: Asamblea Nacional.
Este infeliz de Yunda y la tal “científica”, jugaron con la salud y vida de los Quiteños. No tuvieron el más mínimo remordimiento en hacerlo.
ascoooo de gente!!! Todos los politicos son corruptos vengan de donde vengan. A excepcion de Mujica ( conocen un politico pobre?) y los que los defienden son sus beneficiarios, complices y encubridores.
Una pregunta , existió algún Funcionario honesto en los 14 años de ROBOLUCION??????? Esta pregunta , una vez se conocen las andanzas de Falconi . Que vergüenza!!!!!!!
Esta trama debe terminar con todos los involucrados en prisión, y se les debe juzgar con todo el rigor de la Ley, esto es un delito de lesa humanidad, al poner en juego la vida de los quiteños por unos dólares mal habidos, esto conlleva a investigar toda la gestión del Municipio y van aparecer cucarachas, ratones y mas podredumbre
Este sinverguenza de Yunda es un sinverguenza poco le importo lo vida de las personas lo mejor era el lleve del dinero el con el rocoto sinverguenza del hijo
Como se juega con la salud de la población, por Dios! Confirmado está, que por unos negocios sucios, el tarado chimbador y sus secuaces( incl.su hijito), deben responder ante la ley y ser juzgados por homicidios múltiples, si al descubrir las muertes por covid, pudiesen haberse evitado…
Todos estos son unos pillastres…gente del bajo mundo…cacos consumados que se creen “ los Illuminati”… mi única preocupación es:
¿ Quien deberá encausar el próximo JUICIO CONTRA
YUNDA.. por ABRROGACION DE FUNCIONES Y SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD..? Veremos…
Se trata de ser realistas frente a la adversa toma del municipio por oportunistas. Por ello es una salida muy bien traída la de que “se vayan todos” tarea de sinverguenzas que al revisar sus programas de trabajo han cumplido nadaaaa
Si esto llega a ser cierto quiere decir que a Yunda, Falconí y demás involucrados en esta trama poco o nada les importo la salud y vida de los quiteños, la consigna única era efectuar los “negos” por encima de todo, me pregunto, existiría gente que con falsos negativos fue a sus casas a contagiar a sus familias causando en muchos casos quiebras económicas y en el peor de los casos la muerte de algún ser querido, ojala la fiscalía, jueces y en general la opinión pública se de cuenta de lo grave que es todo esto.
Felicitaciones Sr. Pallares muy bien documentado
Falta un cero a lo encontrado en el departamento