//

Por qué Lasso tiene que convocar la consulta

lectura de 5 minutos

La mera posibilidad de que el presidente llame a una consulta, puso de cabeza a medio mundo en la sociedad política. Inmediatamente salieron asambleístas a justificarse. Que sí trabajan. Que el Ejecutivo está prejuiciado porque no han llegado proyectos a la Asamblea. Que ellos votarán lo que es bueno para el país y rechazarán el resto… En definitiva, más de lo que el país ha oído y visto. Salvador Quishpe, que tiene un paquete de glosas a sus espaldas y representa parte de los asambleístas, volvió a distinguirse en este caso. Por los disparates que inventa. Según él, el gobierno quiere cerrar la Asamblea y gobernar por decreto.  Y privatiza en forma imparable.

El presidente Lasso y Alexandra Vela, ministra de Gobierno, han dicho que la consulta es una opción. En los hechos, el Ejecutivo tendrá que convocarla. La razón es conocida por el país político y el país real: ponerse de acuerdo no figura entre los deportes nacionales. Se practica, en cambio, el bloqueo inmisericorde que conduce al inmovilismo, a esta percepción lacerante de un país reiterativo, condenado al atraso; un país que se regodea en la retórica, en los diagnósticos (a su vez mal planteados o incompletos) y en la convicción de que esto no tiene salida. En el fondo, son muy pocos los ciudadanos que creen en la viabilidad del país. Por alguna razón uno de los trámites más expeditos es sacar el pasaporte. Y uno de los sueños más permanentes entre los jóvenes (pero no solamente ellos) es irse del país.

Guillermo Lasso es ejecutivo. Amigos y contradictores lo saben. Y ha dicho, como no puede ser de otra manera, que si está en Carondelet no es para calentar la silla presidencial. Lasso sabe que el país acumula, a simple vista, retrasos inconmensurables. Los cambios que quiere hacer chocan con esa cultura inmovilista que lleva a que el país siga sin ni siquiera resolver problemas y servicios básicos. Así no podrá sobrevivir en un mundo donde muchas tareas, de baja calificación profesional, están siendo reemplazadas por robots. Tampoco integrarse en un mundo súper competitivo si no da un salto en la calidad de la educación y en la formación general de sus ciudadanos. Ante esas realidades, es insólito y escandaloso ver el nivel de una buena mayoría de los políticos que llegan a la Asamblea a hacer negocios mientras disfrazan su incapacidad conceptual y su falta de visión con pura hojarasca retórica. Y los hay en todas las bancadas.

Ningún presidente -Guillermo Lasso u otro- puede pensar en gobernar responsablemente sin llevar el país a romper con el statu quo y abrazar la contemporaneidad. Para eso se requiere lucidez y valentía. Dos características ajenas a la mayoría de líderes políticos y a gran parte de las elites del país. Jaime Nebot, actor protagónico del statu quo, cuando aún acariciaba la posibilidad de ser candidato a la presidencia, también evocó la necesidad de ir a una consulta popular. “Una consulta popular –respondió a 4P el 1 de abril de 2020- con verdadera intervención del pueblo donde el legislador no puede decir ni pío, el presidente de la República no puede decir ni pío y donde ambos tienen que dedicarse simplemente, con textos preaprobados en la consulta, a implementarlos”.

Muchos dirán que una decisión en las urnas no cambia problemas que se derivan de tener un país ajeno a las ideas contemporáneas, con elites de todo tipo que se mueven con postulados rancios y actitudes feudales. Eso hace que Ecuador se parezca más a una colcha de retazos compuesta por tribus urbanas y rurales (por eso hay 280 partidos y movimientos políticos inscritos en el CNE) que a un proyecto de país.

Ideas vetustas, actitudes feudales, renuncia de las elites y las dirigencias nacionales a ejercer su rol, repudio de la academia a poner a circular nuevos referentes y unos medios de comunicación reducidos a ser notarios de las desgracias nacionales: en esas circunstancias nadie puede cambiar para bien al país, sintonizarlo con la realidad, ponerlo a negociar cómo producir y cómo repartir y unirlo en los fundamental para sacarlo del inmovilismo.

Y, sin embargo, los líderes que se conduelen del país, no pueden renunciar a hacerlo. Por eso, este momento de terribles crisis, de decisiones trascendentales para la sociedad, de dolor en las franjas más pobres y vulnerables de la población, es la hora de los líderes responsables, sensatos, lúcidos, visionarios, generosos. Y líderes así debe haber, tiene que haber en todas las bancadas y en los espacios de decisión del país. O hay que irse.

La consulta podrá resolver poco y no integralmente. Pero una sociedad inmovilizada necesita cortar, en parte por lo menos, el nudo gordiano que la tiene inmovilizada. Por eso el gobierno del presidente Lasso no tiene opción: tiene que convocar la consulta.

Foto: Presidencia de la República.

21 Comments

  1. Muerte cruzada o consulta las dos alternativas que tiene Lasso para sentar las bases de un Ecuador moderno y acorde con los progresoso tecnológicos. Pronto varios trabajos serán ocupados por robots, pronto la inteligencia artificial entrará de lleno a las empresas, etc. y etc., ¿Y nosotros vamos a seguir con los quispes salvadores, las llori resentidas los vanegas glosados y pillos desventurados cómo los Unes albergue de bandidos como los Latin King van a seguir jodiendo al país?
    Es hora de despertarnos al futuro o simplemente nos iremos a la merde.

  2. Señor Presidente: El conglomerado de ecuatorianos que lo elegimos con espíritu de patria , de cambio y encuentro, tuvimos 14 años de expectativas en la Asamblea y hasta hoy vemos y sentimos los resultados de su irresponsable gestión: Instituciones devastadas por los atracos, juegos políticos o componendas. La gestión que nos dejan en la retina no pasa de escándalos, alza manos, condecoraciones, coimas , cinismo y vergüenza. Qué lamentable situación para el país que requiere mejores días en economía, desarrollo, tecnología, producción , salud , seguridad, educación y todos los requerimientos para una vida digna . Seguimos creyendo en usted, Don Guillermo Lasso, avancemos con fe y firmeza; y la consulta debe ser el Plan A-B-C…Z de su gestión.

  3. Cuando el pueblo no gobierna pero eligen representantes para que lo gobiernen y resultan tener rabo de paja y cuando la Democracia se halla secuestrada, hay que recuperar la soberania instititucional del pueblo, la etica, la honestidad, la honradez los valores la dignidad la tolerancia, el repeto a los derechos humanos naturaleza para que la tengan vigente el pais y garantias de los seres principios de separacion de funcion del estado, cuyos organos deben actuar conforme a las leyes y accedenal desarollo y progreso. El camino es la Consulta Popular para institucionalizar al Ecuador. Demostando la estructura que creo el correato – morenismo y sus complices para no investigar la corrupcion y proteger a los corruptos. La Consulta Popular es un paso a la instalacion de la Asamblea Constituyente que consolide la Democracia plena con autenticos representantes del pueblo y con un nuevo modelo y refleje las virtualidades del Ecuador noble soberano y equitativo que no nacio para el servlismo y el adulo, sino para el patriotismo DESPIERTA ECUADOR cuando el pueblo ejerce su derecho y autoridad, sucumben los tiranos mediocres, inmorales ovejinos los insultos influenciados por la demagogia ideologicas de corporaciones politicas corruptas y las crisis jurididica,social, politica y economica

  4. Con una Asamblea inepta y desprestigiada el país no puede resolver y solucionar los problemas que tenemos, coincido con muchos comentarios sobre estos malos ciudadanos que se preocupan solo de contrariar las propuestas del gobierno sin ni siquiera dar alternativas sanas, valederas y objetivas. Asambleístas que ni constan en las lista de glosados ya ponen el grito al cielo. La Consulta popular debe ir como última alternativa

  5. Se abrió la caja de pandora de la Asamblea, hay glosas por millones de dólares en un grupo de “honorables” asambleístas; entre ellos hay un asambleísta “suquito” que gana la copa con creces: 34 millones de dólares. Luego se declaran perseguidos políticos, le echan la culpa al gobierno neoliberal, al CIADI, al FMI, a Moreno, pero ellos nunca tienen la culpa. Enseguida dicen que este gobierno no ha hecho lo que tenía que hacer en 100 días cuando, ellos en 14 años se llevaron la mesa con los cubiertos. También hay otros “guambritos” que están glosados pero no tan groseramente como el “suco”. Por qué Lasso tiene que convocar la consulta? E ahí la respuesta.

  6. Recuerden ecuatorianos, para que esta UNES, para socavar los cimentos del pais y que se eliminen las glosas del prófugo y su banda, para que esta Pachacutik, para socavar los muros del pais, resentidos como siempre, por según ellos 500 años de resistencia, y los socialcristianos, tratando de sobrevivir, vendiéndose a cualquier partido, por lo tanto si a la consulta aunque sea la numero mil uno que se realiza nuestro atrasado Ecuador.

  7. Sr. Presidente, por favor cuidado con darle gusto a los TALIBANES de la CONAIE, haga lo que tiene que hacer.

  8. Estoy totalmente de acuerdo con la Consulta. El presidente Lasso tiene las de ganar, pero debe poner toda la carne en el asador, como se dice; pues no va a tener una segunda oportunidad y debe preguntar al pueblo sobre asuntos trascendentales, que nos tienen inmovilizados desde hace décadas. La última opción: La muerte cruzada. Por que no…….

  9. LA INSEGURIDAD JURIDICA, LA CORRUPCION EN LAS ESFERAS DE LA FUNCION PUBLICA,SICARIATO, JUECES CORRUPTOS ASAMBLEISTAS DISCAPACITADOS MENTALES,JUECES CORRUPTOS EN TODOS LOS NIVELES E INCLUIDO EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA QUE TIENE POR NORMA SANCIONAR A LOS JUECES CORRUPTOS, ESTOS FUNCIONARIOS ESTABLECEN UNA CORTINA DE IMPUNIDAD ( PUEDO PROBAR CON RESOLUCION RMITIDA),POLITICOS QUE VENDEN PUESTOS,TRADUCIDO FALTA DE INTEGRIDAD MORAL ES LA CAUSA PREDOMINANTE DEL ESCAPE DE MILES DE ECUATORIANOS AL EMIGRAR A BUSCAR UN NUEVO PORVENIR FUERA DE NUESTROS LINDEROS PATRIOS.

  10. Alejandro, la garantía de que Lasso gane una consulta es de fácil augurio, sólo miremos la aceptación porcentual que tiene el presidente frente al 2% del nido de ratas llamada Asamblea Nacional, donde más de 35 “honorables” tienen glosas en la Contraloría; donde una iluminada asambleísta de apellido Cerda, alienta a los suyos a “robar bien” para que no se dejen atrapar con las manos en la masa, como pasó con la asambleista de apellido Bella que no siguió su consejo y otras raterias de menor cuantía.
    Pero estas bellezas son las que hacen quedar mal a la Asamblea, y Salvador Quishpe con una maleta llena de glosas es el más indignado ante la eventualidad ( segura) de una consulta popular para sacar a este país de 40 años de atrasos de todo tipo por obra y gracia de un grupo de políticos que van a la Asamblea a calentar la silla computadora en mano para hacer lo que mejor saben hacer: negocios sucios de todo calibre, exageración? Pregunten a Azuero si por casualidad alguien va de excursión a nuestras selvas amazónicas y lo encuentra cazando monos.

  11. Ratas ratones y rateros todo huele a podredumbre . Señor presidente por
    Favir la muerte cruzada el país no aguanta más. Sinvergüenzas.

  12. La prensa nacional informa: más de 70.000 ecuatorianos han sido detenidos al cruzar a Estados Unidos. Qué nos dice o qué nos grafica esta triste realidad? La situación socio económica del país está en terapia intensiva. Al margen de la posición politica que podamos tener, creo que nuestros dirigentes deben hacer conciencia que la verdad que vivimos no es broma. Si el presidente Lasso toma la decisión de ir a consulta popular es porque no le queda otra alternativa.

    • Estimado amigo, al menos yo le garantizo que estoy a favor de la consulta. Por qué? Porque es necesario avanzar, y en ese propósito seguro muchos no estarán de acuerdo, a otros les quitará privilegios.

  13. Pues vamos a la consulta, ahí se les va a quitar la máscara de una vez por todas a los politiqueros atrasapueblos. Ahora están temblando como gelatina todos esos parásitos que se autoproclaman representantes del pueblo.

  14. La Asamblea debe dar un giro de 160° si quiere ganar respetabilidad. Ciertos dirigentes piensan que con exponer cartelitos que dicen defender al pueblo, de boca para afuera, ya son sus “salvadores”. Los PK y Unes, unidos (como siempre para el relajo): han votado en contra de la proforma presupuestaria presentada por el gobierno, (y dicen que “ni se han visto”). Pero sí piden que el Estado les financie todo, hasta seguro pa´las vaquitas.
    Los escándalos que ahí se originan, son indicadores de la realidad: quieren aprovechar “su golpe de suerte” (ser asambleísta sin haber soñado) para redondear su descolorida vida. Y le echan la culpa al gobierno de su desprestigio. El Presidente Lasso solo les está pidiendo que se pongan la camiseta del país; y si no, la consulta popular. Y a asambleístas como el Sr. Villavicencio los quieren crucificar porque no les tapan las sapadas. Es decir, con el “espíritu de cuerpo”, quieren convertirlos en cómplices. Como que el pueblo no oliera lo podrido. ¡Se creen vivísimos!

  15. Excelente analisis Jose. Mas claro no pudo decirlo. El pais necesita lideres con vision progresista para sacar a Ecuador de la crisis en la que se encuentra luego del fracaso y el robo a manos llenas de Rafael Correa y su banda de delincuentes. Lamentable la presente asamblea, llena de gente sin preparacion, corruptos y sin nada que aportar al beneficio del pais, es un obstaculo para el progreso. Tendran que ir a sus casas toda la sarta de ineptos ignorantes. Se salvan muy pocos. En manos de una deplorable asamblea como la que tenemos, solo nos espera un futuro lleno de miseria y pobreza.

    • Si Guillermo Lasso va a la consulta los actuales asamblelist@s, como dicen vulgarmente, están que se mean en los calzones -así de fácil..! Éstos pícaros cobardes con engaños, mentiras y utilizando el voto popular, han llegado al parlamento solo para continuar su racha corrupta y delincuencial, haciendo del Legislativo un antro de vicio y miseria en tiempo récord, los últimos acontecimientos asi lo confirman..!
      Por otra parte, coincido José, que todas las bancadas están podridas y contaminadas por la presencia de hampones y bellas de última calaña; pero aquell@s que no hayan cometido ningún delito y sean integros y decentes, deben estar tranquilos, posiblemente sean reelegidos. Los rateros, simplemente deben irse, urgente..! Para eso contamos con el recurso de la consulta, y con un ejecutivo valiente y decidido. Que el pueblo decida, mientras más pronto mejor, está situación alevosa y descarada de desprestigio institucional; caso contrario, el pacto del demonio entre estos angelitos rufianes, llevará al país a una situación política muy peligrosa. Saludos

Comments are closed.