Ahí están, esos son: están el correísmo, el socialcristianismo, Pachakutik… unidos para rechazar lo que sea. Incluso una proforma presupuestaria venida de otro gobierno, que responde a otro Plan Nacional de Planificación… y que, a la postre, tiene poca incidencia: en un mes llega la proforma 2022 y en ella, según el presidente Lasso, sí estará la impronta de su gobierno.
Correísmo, socialcristianismo y Pachakutik se oponen a un gobierno que, en los hechos, apenas arranca y que ya se anotó un enorme poroto con el plan de vacunación. ¿Quién se sorprende? La política en el país es el arte de decir NO. En eso se parecen sindicalistas, indígenas y partidos o movimientos de la llamada izquierda y derecha. Y sus asambleístas. En todas esas organizaciones hay expertos en extorsionar a los gobiernos, volverlos rehenes de su lógica u obligarlos a cumplir con los contratos colectivos. Y si los gobiernos no sucumben, ellos ya tienen experiencia en concertar esfuerzos para acortar sus plazos. Rafael Correa estuvo diez años porque convirtió buena parte del electorado en clientela cautiva, cooptó parte de sus posibles opositores, destruyó partidos y movimientos y corrompió a otro porcentaje. Si se analiza qué gobiernos seccionales no fueron auditados por el contralor a sueldo del autócrata, Carlos Pólit, se completa el mecanismo usado por Correa para escapar a la regla.
La política no es en Ecuador el arte de competir ante los electores con propuestas. Así se hace política en la mayoría de las democracias maduras. Los partidos presentan sus programas durante las campañas, y si pierden, continúan reflexionando y diciendo lo que harían mejor que el gobierno de turno. Caso por caso. Y en forma pragmática porque están diciendo a sus electores lo que harían ellos, en el contexto real, si estuvieran ejerciendo el poder. Por eso se habla de gabinetes en la sombra.
Esa forma de hacer política es la que permite que los perdedores se fogueen para afinar estrategias, formar cuadros y poner en línea sus programas con las realidades. De hecho, hay un sentido de la responsabilidad pública que obliga a los políticos a encarar los hechos sin evadirlos y a generar respuestas dentro de sus contextos específicos. No hay nada escrito, pero la percepción que tienen los ciudadanos es que hay una competencia de ideas, de planteamientos para que el país mejore. No para hundir al gobierno de turno. Y con él, al país.
Aquí un enorme porcentaje de políticos (basta con sentarse en una sola sesión de la Asamblea) que dicen cualquier cosa, mienten vilmente, se inventan hechos y realidades que solo están en su cabeza. La sensación que producen es que viven en un mundo aparte, pendientes de cumplir con la orden del partido y que eso les basta. No hacen el esfuerzo de pensar cómo lo harían mejor que el gobierno de turno, asumiendo las cifras y las realidades de cada problema. La mayoría de políticos no estudian. No leen. No conocen cómo lo hacen los políticos exitosos que resuelven problemas en otros países. No saben (no quieren saber) que la alternancia se prepara y que el paso por el desierto, que representa estar en la oposición, no es un pasaporte para complotar: es un tiempo para prepararse, para ajustar propuestas, para pensar cómo gobernar de mejor manera que el gobierno que critican. No saben que la mediocridad no es una virtud.
Es inverosímil ver a viejos políticos repetirse, reiterar mecanismos que saben que destruyen la ética y la política y que argumentan querer el bien del país, mientras trabajan denodadamente para producir caos. Esos son los políticos que fabrican desesperanza y han hecho del país un lugar de donde los jóvenes quieren escapar, sin que les importe ponerse en manos de mafias de coyoteros.
La eterna pregunta es: ¿por qué el político promedio ecuatoriano cree que la política no es el arte de pensar, de leer, de informarse, de competir con ideas para cambiar los problemas que angustian a sus conciudadanos? ¿Por qué la Asamblea no es el lugar donde se compita, con mejores propuestas, debidamente estudiadas y cifradas, con el Ejecutivo?
¿Por qué el país paga y premia a aquellos políticos que son mediocres, mentirosos y, en casos, corruptos? Si los políticos de la Asamblea (donde hay tan pocas excepciones) no cambian (y no lo harán) hay que ir a la Consulta Popular.
Foto: Asamblea Nacional.
Señor Hernández, con respectos a sus preguntas, algunas respuestas las ha dado usted mismo:
1. ” La política en el país es el arte de decir NO”.
Igual que en cualquier otra actividad, a parte de la política, mire usted las relaciones entre escritores, entre músicos, o cualquier otro gremio de profesionales en distintas áreas, cada uno (con raras excepciones) se cree único, genial, y están siempre tirando piedras al primero que sobresale, seguramente porque pone en evidencia la mediocridad o incapacidad de esos detractores.
2. “No hacen esfuerzos para pensar”.
Eso es demasiado pedir Sr. Hernández, ¿cómo se le ocurre a usted pensar que los políticos piensen?. Pensar requiere razonar, es un proceso complejo, y las capacidades intelectuales de los políticos no les permiten aspirar a tanto. Ellos cobran su sueldos y viáticos por inercia, por sólo el hecho de haber llegado a sus puestos. Son becas vitalicias que se las han ganando, y las defienden a dentelladas, para perpetuarse en el poder.
3. “La mayoría de políticos no estudian. No leen”.
La mayoría es poco Sr. Hernández, el 99% de ellos no leen, cómo van a leer para poder interpretarlo, si no saben ni leer ni escribir bien, como es de conocimiento de todos. Si del ecuatoriano en general se sabe que lee 0,5 libros por año, ¿cómo van a leer los sapientísimos políticos, si están ocupadísimos trabajando a tiempo completo y a conciencia en lo suyo para tener que interesarse en batir ese récord de medio libro de lectura por año?.
Por la misma razón de que son unos ignorantes, los asambleístas no están en capacidad de legislar, ni de proponer nada consistente ni productivo, ni efectivo.
La Asamblea, y en general los políticos son un reflejo del Ecuador, es decir de un país (con las excepciones que existen) de gente mediocre, superficial, sin principios, sin escrúpulos, indiferente, no confiable, quemeimportista, oportunista, y corrupta.
Alguien preguntó:
¿Qué hacen los asambleístas cuando están defecando?
Una voz del pueblo, gritó:
SE ESTAN REENCARNANDO.
estos seres ineptos, con uno de los poderes más importantes del Estado, apenas tienen una neurona en sus cerebros carcomidos por el bicho de la corrupción
Asamblea, ahí están, esos son: políticos viejos, algunos nuevos mediocres fanáticos a la ideología comunistoide, ¿aprendices de ladrones?, pertenecen a PSC, UNES, PK, ID, ni a donde perderse, y otras malas hieras más, tramposos y mentirosos “unidos”, han declarado oponerse al gobierno, cuyo objetivo es gobernar honestamente para todos los ecuatorianos y el presidente, con el 80% de aceptación nacional, al tocarles la tecla de la honestidad y al anunciar que la Consulta Popular, constitucionalmente va: Sí o Sí, agitó el avispero y pone a los picaros a temblar, porque esos sinvergüenzas, con poquísimas excepciones, llegaron a la “Asamblea” a hacer turbios negocios. Esos, durante la década 10+1 robada, se convirtieron en expertos de “cuarto nivel” en extorsionar a autoridades y gobiernos honestos. Pero es tal la torpeza de aquellos que no siquiera recuerdan que, con esa retórica, de defender a la gente pobre y odio a los ricos, más el cuento de la soberanía, Correa, el ladrón más grande de Ecuador y la turba correista, con la complicidad de gobiernos seccionales corrompidos por correa, que nunca fueron auditados, saquearon al país y se lo robaron todo. Sin embargo, hoy, por la firme decisión del señor presidente Lasso, desde esa cueva llamada “Asamblea” ex autoridades, bajo el “liderazgo” de Llori y Giménez “luchan” por escaparse de esa regla, pero ya les llego la hora de que el pueblo honesto, bajo el liderazgo del presidente, limpie de una vez por todas esa cloaca y los ladrones vayan jurídicamente a la cárcel.
La realidad:
El poder legislativo, nervio vital de la democracia:
en manos de coprófagos, que no saben
NI LEER NI ESCRIBIR.
CERNICALOS teratológicos, vergüenza nacional.
Pero están ahí, porque los ecuatorianos somos unos verdaderos ignorantes políticos.
Tenemos que hacernos un mea culpa total.
Lo único saludable en las elecciones pasadas es que el pueblo en una excepción fuera de serie NO DIO UN VOTO A ESE CANDIDATO “de un solo toque”, caso contrario hubiéramos tenido otro delincuente más como asambleísta.
Mientras hayan partidos politicos con nombre de yogurt y, que se prestan sin escrúpulos a raimundo y todo el mundo. La consulta será un paño de agua tibia, válida si; pero, el problema de fondo sigue sin resolverse. Porque los dueños de estos partidos no tienen compromiso con el país, sino con sus protervos intereses. Y, más bien ya estarán frotándose las manos, para aprovechar de esta consulta y seguir en las mismas y con los mismos.
¿Por qué el país paga y premia a aquellos políticos que son mediocres,
mentirosos y, en casos, corruptos?
Porque no hay requisitos mínimos para ser candidatos a Asambleistas,
por ejemplo:
– No pueden ser candidatos quienen tengan o hayan tenido glosas
en funciones públicas precedentes, o con antecedentes penales.
– Deben ser sometidos a evaluación sobre los cargos que
pretenden desempeñar. Si no aprueban no pueden ser candidatos.
– El 50% de los candidatos deben ser elementos del sector
privado, elegidos por asociaciones: Productores, exportadores,
Empresarios, Profesionales, Comerciantes.
Solo así es posible tener una Asamblea con un mínimo de decencia
y dignidad.
El Gobierno del Sr Lasso está ¡cuatro¡ meses en el ejercicio del poder, y los políticos mediocres y obscuros, no saben cómo escalar en figura, en presencia y ahí tenemos a Iza y su comité de alto nivel (venían a la capital a 2800 msnm) nombrados para fijar hora y fecha de reunión, a S Qishpe más perdido que gaviota en Bolivia , a Pérez sumando un movimiento más a los 250 existentes porque con ninguno calza su propuesta de cuidar el agua, Aguiñaga pidiendo que no quite presupuesto en el 20 21 y no sabe que el déficit existe por culpa de su borrego mayor que se llevó la lana y que no administró bien el país, estos son los que buscan posesionarse con sus pensamientos de barricada diciendo que el plan de gobierno no se cumple Y presionando con los tira piedras para la revuelta, y pidiendo que el Presidente cumpla con lo que estos mamertos piden. Estos que hacen bulla en el país se orquestan con una asamblea cuestionada por glosas…y los ecuatorianos no calzamos con esta forma de hacer política, y peor con estas formas de pensamiento, de ahí que se hace necesario y urgente la consulta a la población…para que el País salga del estancamiento.
La Consulta Popular puede ser un disparo a los Pies. Está creciendo el descontento general en la población de clase media y baja. Lo indican los números en una economía que no despega. Pensar que la Consulta Popular es el Santo Grial puede ser un error, a menos que se está seguro que se va ganar en la Consulta Popular.
La otra estrategia es sentarse con las bancadas de la Asamblea a Negociar para obtener Gobernabilidad.
Mi pregunta es ha pensado el Gobierno que sucedería Si va a la Consulta Popular Y no gana y el pueblo ecuatoriano la rechaza.
El Efecto Vacuna ya está pasando. Y los arroceros protestan, los bananeros protestan, ecuatorianos migran, La reactivación económica a través de créditos del gobierno detenido, reducción o despedidos sector público ( no es mejor reducir sueldos antes que despidos), etc.
Bueno solamente para reflexión, ojalá me equivoque.
Este es el único comentario sensato!
Me sorprende que José Hernández lo haya publicado.
Gracias. Creo que mientras los comentarios sean marcados dentro del respeto y que ayuden a una crítica sana y constructiva. No hay motivo por el cual no ser publicados.
Bueno, el descontento está crecido desde que los Unes y Pk no ganaron en las elecciones presidenciales. El resto del pueblo sabe que no eligió a un mago para que en 100 días “dé arreglando” el desastre de 14 años de desgobierno. Atte.
Pero hoy anunciaron con desacierto que deberán pagar la Pandemia los que ganan más de USD 1,000.
En campaña dijeron no más Impuestos.
Entonces la verdad no entiendo quieren pasar esa reforma para recaudar y a la vez ir a Consulta Popular. No hay que ser Genio para darse cuenta que el capital político se comenzará a desgastar rápidamente.
Creo que a Lasso le falto leer Maquiavelo, Hobbes entre otros . O es muy ingenuo/cándido o mejor lo dejo a libre interpretación.
Mantengo mi Postura la Consulta Popular será un Disparo a los Pies.
Pero bueno démole tiempo al tiempo. Tampoco quiero volver al Pasado, pero parece que allá vamos.
Verdad que si se llega a dar la consulta otro escenario que se podía dar es que en urnas no se la apruebe, porque como siempre sucede los correistas a la cabeza INTOXICARAN al pueblo inculto con mentiras, falsedades, miedos y cantos de sirena. Los que ahora estan en mayoria fueron electos por el sistema de voto en plancha, sistema que también se debe cambiar por la elección unipersonal por candidatos que cumplan a menos con los mínimos requisitos para ser Legisladores, solo asi se acabara esa mafia de las mayorías, que por el voto en plancha sean también electos en combo verdaderos analfabetos, prontuariados, glosados, con grilletes es abominable pero es lo que hay.
Esos mismos que ayer nomas eran víctimas y victimarios irreconciliables pero el frío del páramo les afectó su sentido de ética y decencia, a los emponchados, a los mameluquistas parapetados en ese partido de alquiler llamado UNES, bien sabemos los intereses que los motivan, lavar sus pecados, impunidad para sus crímenes y atracos a fondos públicos, crear caos, anarquía, sabotear toda iniciativa del actual gobierno pero sobretodo prepara el camino para el regreso de su amo, autoexiliado en un ático en la casa de la belga.
Y por ultimo sumándose a Pachakutik como los tontos más útiles están los de la ID, quienes aun no se creen que de muertos vivientes en la política llegaron con 18 a la Asamblea, sus sueños de perro que siendo oposición desde el primer día del nuevo gobierno para el 2025 con el ticktokero Hervas llegaran a la presidencia…Lo de Nebot y su PSC/ Madera de ratero, a nadie sorprende, aventajado alumno del tuerto déspota LFC no tiene moral, ni etica, si sangre en la cara, solo va por lo que le es ganancia para ellos.
En todo caso apostar por la Consulta y un nuevo sistema Legislativo Bi cameral se presenta como la opción mas idónea hasta el momento, considerando lo que tenemos ahora.
No ven la política como una oportunidad de servir, sino de aprovechar para llenarse los bolsillos.
Por que la Asamblea lo pidió, el Pueblo va a consulta popular, ojala no se equivoque como antes.
Muy acertado el diagnóstico de lo qué es el político actual de esa asamblea, creó que tenemos que cambiar lo más rápido posible ese mal llamado código de la democracia!!! Y eliminar tanto movimiento creado para malos propósitos “ democráticos “
Conversaba con amigos de otro país y cada vez más creo que tenían razón cuando me decían “el problema son
Los Políticos “
A diferencia de países donde los
Políticos están al servicio de la gente y del perfeccionamiento de la democracia y de la consecución de leyes para el bienestar de la población – en Suecia por ejemplo se desplazan y llegan al parlamento por sus propios medios y tienen solo una razonable sueldo—
En cambio en Ecuador, a todos se
Les infla el pecho, al llegar al Curul se les acabó la Humildad, la primera pregunta es cuánto es el sueldo, que subsidio deben abonarles por no residir en Quito. Que vehículo me toca, que chofer y cuantas Secretarias y Asesores..
Rápido averiguan sobre las comisiones y cuantos viajes al exterior deberán hacer y los viaticos , y los viaticos…
A no olvidarse que ellos solo disponen de martes a jueves y en ese entorno se crearon los parlamentos locales donde justifican el lunes y el viernes y en donde llenaron de más clientes y apadrinados con sus sueldos.
Nunca como ahora, legisladores con oscuros manejos administrativos, glosados por enormes cantidades y de esos que decían que trabajaban para el pueblo, hasta 400 millones en glosas de uno solo de ellos!!
En
Un país tan pequeñito 137 Asambleístas, todos rodeados de bufones y aduladores y que no tuvieron ningún filtro para acceder al cargo, y aún así “haccectaron” gustosos y compiten rápidamente por Canonjias y ventajas….
De no creer , es tal su grado de inmoralidad que tendrán que con ley expresa pasar la Prueba de poligrafo…y por sus antecedentes , tratar de burlarlo y no necesariamente demostrar ética….
Si , el problema son
Los Que hacen Política , que la usan para sus vanidades e intereses personales y enriquecimiento…..y no es solo especulación… desfilan luego de cuatro años con flamante e injustificable patrimonio y nuevo Patrón de gastos….
Todos aquello y en desmedro y la postergación de los menesterosos de la Patria
Asco de políticos……(permiso para denostarles y con enmiendas con entereza , mandarles al tacho de la Historia u ojalá con procesos judiciales diáfanos, a podrirse largos años en la Cárcel)…..
Excelente artículo Dr. Hernández. Esta sarta de asambleístas disfrazados de políticos no saben ni donde están parados. Si no se prepararon para representar esa calidad de asambleístas del poder legislativo que ostentan, mínimo podemos esperar que todo digan NO. Solo les interesa crear caos, anarquía. Estos “políticos” con salvedad de unos pocos son los PEORES por su claro quemeimportismo de compromiso con la patria que les vio nacer. Que pena
Es increíble que un buen número de seudo asambleístas, por los que hemos votado, creen ser gobierno y dueños de su verdad! Son una manada de rateros, acostumbrados a vivir a costillas de los giles osea nosotros..A botar a todos con una consulta y borrón y cuenta nueva. Los ciudadanos somos presos de éstos mafiosos politiqueros. NO saben ni siquiera lo que es vivir en y con democracia…
Totalmente de acuerdo con su análisis. Pero como se supone que una consulta popular va a resolver un problema estructural de mediocridad en la clase política, y que probablemente sea un reflejo de la sociedad en si?
En primer lugar en el país no hay política, o mejor dicho, políticos responsables que deseen el progreso del Ecuador, lo que hay en los más de 200 partidos y movimientos políticos y sociales es oportunismo y corrupción, sino miremos lo que hay ahora en el nido de ratas llamada Asamblea Nacional: un tercio de sus integrantes tienen glosas en la Contraloría (una verdadera vergüenza en cualquier país del mundo, menos acá).
Otro porcentaje se dedica a la pilleria de manera descarada y directa: “roben bien, y no se dejen atrapar”; y otro tanto no sabe que diablos hace allí, a no ser transmitir las órdenes de algún caudillo pillo y estúpido.
Ante ese panorama, cualquier presidente con un plan de gobierno bien definido para sacar del pozo a esta banana republic, no sólo debe acudir al Soberano por ayuda, sino, hasta aplicar la muerte cruzada y que la basura parlamentaria de largue a su casa, caso contrario, él tendrá que irse a la suya; no olvidemos lo que el incompetente y corrupto Moreno dijo: “cuento los días para largarme”.
Llamar mediocres a esta manada de ignorantes que predomina en la asamblea nacional es francamente alabarlos. Como usted bien dice, nunca leen, ni se informan, ni aportan nada para sacar al pais de la crisis que lo agobia. Son tan infelices que creen que ser partido de oposicion es simplemente decir NO a todo aquello que el Presidente les presente. El adelanto del pais les importa un comino. Dan lastima, verguenza y asco. El pais entero se beneficiara el momento que estos cuadrupedos se vayan a sus chancheras y dejen al presidente gobernar y tratar de darle al Ecuador una esperanza de un mejor futuro. Contados en los dedos de una mano son aquellos que de verdad se preocupan del bienestar del pueblo. Al resto de cretinos se les olvido eso por completo.
Razón tuvo Guayasamín el representar en su mural del Palacio Legislativo a los cadáveres resecos. Porque para la patria, eso son nuestros “políticos”: cadáveres vivientes. No aportan en absoluto para el bienestar del país. Solo se preocupan de los negos´como los repartos de hospitales; glosas silenciosas que se desvanecerán como el humo si…; cambio votos por puestitos en cualquier oficinita del Estado; si es la Aduana, chévere, no he de ser malagradecido; tengo unos 10 carguitos para el ministerio de…; pero al hijo del fulano que ni hizo campaña ya le has dado; si roban no se dejarán ver, no serán “shunshos”; al menso (la excepción) que nos denuncie: capote; hay que ser pilas, etc. Nuestros “políticos” viven en el submundo de sus intereses particulares; son cortos de vista y patriotismo; esa es la causa de la desgracia de nuestro “chiquito” país.
Y la Bella decía que esta horda de parásitos eran héroes, más bien villanos. Y con el perdón de los parásitos que lo hacen para sobrevivir a diferencia de estos politiqueros que más bien son vividores. Ya es hora de que la gente se de cuenta de estas maquinarias nefastas que pululan en el poder a cambio de favores y amarres que al final los terminan enriqueciendo a ellos sin haber vendido ni una pera mientras que el pueblo trabajador se hunde en la pobreza y el desempleo. Han de estar esperando del gobierno una mesita de la impunidad, unos carguitos para los panas o algún otro favorcillo para darle luz verde a las propuestas mientras por detrás de atrás ya organizan a sus bandas de tirapiedras para evitar que se dé finalmente cualquier reforma. Es momento de pensar en herramientas que obliguen a los políticos a rendir cuentas ante las personas, estos se pasean los 4 años de cualquier gobierno más bien vendiendo sus propias recetas milagrosas que haciendo algo de provecho. Pero como nos deshacemos de esta clase política, será que les ponemos límite a su mandato también? Tal vez así comencemos a elegir a gente que esté más interesada en hacer su trabajo el poco tiempo que va a estar en el poder a estar planeando a largo plazo como enquistarse como garrapatas al presupuesto del estado con sus discursillos baratos de sapo.