Si la Corte Constitucional llega a aceptar los argumentos que la defensa de Jorge Yunda sostuvo ayer en la audiencia por la acción de protección extraordinaria que presentó ante ese organismo el vicealcalde Santiago Guarderas, habrá que eliminar de la institucionalidad del país algo que es sustancial a cualquier democracia republicana: el juicio político y la fiscalización política.
La defensa de Yunda, representado por el apergaminado y seguramente nada barato abogado Jorge Zavala Egas, sostiene que la remoción de la que fue objeto por parte de los concejales atenta contra el principio de imparcialidad que debe prevalecer en un juicio justo. Esto, según Zavala Egas, porque los concejales que son parte del Comité de Mesa y que prepararon el informe sobre el pedido de remoción para el conocimiento del pleno ya tenían un sesgo en contra de Yunda, al momento de votar.
Según la tesis de la defensa del alcalde removido, la Corte Constitucional debería negar, por este motivo, la acción presentada por Guarderas y aceptar la sentencia de la Corte Provincial que devolvió el cargo a Yunda, alegando que se habían violentado sus derechos constitucionales. Para graficar su argumento sobre la imparcialidad, Zavala Egas trajo a cuento el caso de William Andrew vs. los EEUU, en 1992, cuando un afroamericano acusado de tres asesinatos apeló su sentencia a muerte porque no le permitieron recusar a uno los miembros del jurado, al que se le encontró una servilleta en la que había escrito la frase “cuelguen a los negros”. En el relato de Zavala Egas, a Andrews al igual que a Yunda se les ha conculcado el derecho a recusar a un juez que no era imparcial.
La tesis de Zavala Egas tiene un problema voluminoso que fue observado por el equipo de defensa de Guarderas: la remoción de Yunda no fue un juicio penal (como el caso Andrew que citó) o administrativo que se procesa dentro de la justicia jurisdiccional, donde debe primar el principio de imparcialidad en los jueces, sino que es un juicio político donde los jueces, que son los concejales, son fiscalizadores políticos a los que legalmente no se les exige imparcialidad. Además, que todo el sistema de control político para casos como el de Yunda está regulado en el Código Orgánico de Organización Territorial, Cootad, que en ningún momento menciona sobre la necesidad de que un concejal deba excusarse de votar si antes fue miembro de Comisión de Mesa.
La pretensión de Yunda y su defensa significa que, por ejemplo, un asambleísta que es miembro de la Comisión de Fiscalización y que ha hecho un informe recomendando la censura de tal o cual ministro, debe excusarse de la votación en el pleno. Como dijo Emilio Suárez, uno de los abogados de Guarderas, sería el fin del juicio político y de la fiscalización. “Este juicio no es penal ni administrativo, es político”, dijo el abogado Emilio Suárez como si estuviera explicando a un niño la diferencia entre una pelota de tenis y una vaca lechera.
La argumentación de Zavala Egas parecía, además, ignorar una parte fundamental del escrito de Carla Andrade, la juez ponente de la Corte Constitucional, cuando avocó conocimiento del caso y que expone su pensamiento sobre este tema. Ahí, Andrade hablaba sobre la necesidad de que la Corte conozca el recurso presentado por Guarderas para establecer un precedente sobre los procesos de control político: “En consideración a las circunstancias excepcionales de este caso, esto es, la relevancia y la trascendencia nacional y la posibilidad de establecer un precedente de esta Corte Constitucional sobre la justicia constitucional y los procesos de control político”. ¿Zavala Egas olvidó o ignoró este detalle donde se ve la importancia que la juez Andrade otorga a los procesos de control político que están debidamente regulados?

La audiencia comenzó a las 10:30 y terminó a las 13:36 y estuvo dirigida por la jueza Carla Andrade. Ella deberá preparar un informe para que el pleno de ese organismo de control constitucional se pronuncie y ponga punto final a la incertidumbre política que hay en Quito. Participaron como abogados de Guarderas Emilio Suárez y Juan Francisco Guerrero así, como en defensa de Yunda, Jorge Zavala Egas. También comparecieron la jueza Belén Domínguez que fue la primera que le concedió el recurso de protección a Yunda, una jueza de la Corte Provincial, la Procuradora del Municipio y una abogada de la Procuraduría del Estado.
La defensa de Guarderas también sustentó su posición en la idea de que el Tribunal Contencioso Electoral, TCE, que es el organismo encargado por la Constitución y la ley de verificar si un proceso como al que fue sometido Yunda cumple con todos los requisitos legales y de debido proceso, validó el proceso. Si se acepta que la Corte Provincial puede echar abajo una decisión de ese organismo por un recurso de protección, ese organismo simplemente dejará de tener sentido. Sería derogar la función del TCE, como dijo uno de los abogados de Guarderas. También sostuvo que si el caso ya era conocido y tramitado por ese tribunal, no cabía que la Corte Provincial haya aceptado conocer el caso.
La abogada de la Procuraduría General del Estado tuvo una opinión similar, aunque Zavala Egas dijo que la opinión de ese organismo era “literalista” e inconstitucional. Según, la Procuraduría, fue “sorprendente” para ese organismo que la Corte Provincial haya aceptado el recurso de Yunda y haya sacado una sentencia a favor suyo cuando se sabía que ese día el TCE iba a pronunciarse como en efecto lo hizo. su abogada dijo que “la Constitución establece que el TCE es el organismo pertinente”.
Mientras se desarrollaba la audiencia, Jorge Yunda insistió en su estrategia de mostrar apoyo popular: una marcha a su favor con apenas 150 personas de dio en Quito con el argumento de que la alcaldía se gana en las urnas. En la tarde, Yunda comentó en un tuit en el que aparecía Zavala Egas hablando sobre la imparcialidad de los jueces: “el derecho de todo ciudadano a tener un juez imparcial viene desde los Romanos”. Yunda debió haber pagado caro para que Zavala Egas compre y repita esa tesis peregrina que ya habían esgrimido abogados suyos con menos pedigrí. Como si ninguno de los dos vivieran en un sistema de democracia republicana.
Foto: captura 4P.
Estos Zavalas, correístas, lo único que persiguen es el dinero.Es un insulto a la Capital, que haya acepltado defender a Yunda. Cree que por el apellido ya los jueces van a darle la razon.Este _Abogado se ha convertido en el defensor de todos los pillastres de este país.Es una verguenza,no tiene ética .Es una afrenta a Quito, junto con Yunda se le debe declarar persona no grata a este mono ambicioso. No calza aqui que todo ciudadano tiene derecho a la defensa.Los buenos Abogados con valores morales no aceptan defender a delincuentes ,a casos que a leguas se ve y se sabe son delincuenciales – Nunca me convencieron estos Zavalas.Puro bla, bla, prepotencia, propaganda.
Mejor bailemos con ese sabroso merengue de Wilfrido Vargas que se titula:
…”POR LA PLATA BAILA EL MONO”…!!!
… el paso del mono dudoso… solo dudando se pasa el rulimán que sabemos.
…”POR LA PLATA BAILA EL MONO”…!!!
Por favor ya basta de tanta IMPUNIDAD…. YA BASTA POR FAVOR!!!
Si contrató a Zavala Egas no cabe duda q al ex Alcalde le sobra la plata.
“Por la plata baila el mono” es una frase sarcástica que critica el poder del dinero por sobre la integridad de una persona y lamentablemente esto le cae al dedillo al abogado Zavala Egas, de quien muchos pensábamos es un abogado a carta cabal, honesto, integro.
Pero no, que equivocados que estábamos y ahora si aplica el dicho popular mexicano…”?y ahora quien podrá salvarnos?”…..
¿Hasta dónde ha llegado la podredumbre en el país? ¿Hasta dónde se puede torcer la ley a la ecuatoriana, que, con todos sus vericuetos, truchadas, etc. permite que los abogados de nuestro país puedan reírse del pueblo defendiendo a todos los delincuentes y a todo lo mal habido? ¿Cuánto habrá robado el exalcalde que se da el lujo de pagar estos truchos abogados tan deshonestos como el mismo Yunda y que viven de eso, de robar al pueblo, a las arcas del estado?
Ya en un comentario anterior exprese que, si se aplicara la ley de una manera justa, todos estos abogados deberían ir a la cárcel por el simple hecho de que son testaferros de alto nivel. ¡Están lavando dinero sucio!
Zavala Egas pasa a engrosar la lista de la infamia de abogaduchos, leguleyos, académicos, comunicadores y otros personajes a los que les pudo más la codicia y la ambición que el respeto a la profesión y la ética. Ahora Zavala pertenece al club de defensores del correato, bucaramato, yundato y otras lacras de la sociedad. Mafiosos, corruptos, narcos, pedófilos, violadores y otros delincuentes de la peor calaña ya deben estar haciendo fila para contratar los servicios de esta “eminencia”. Que sensato fue Juan Pablo Albán al renunciar a la defensa del engrilletado, se salvó del desprestigio y el enorme peso de cargar con la vergüenza de haber defendido al peor y más nefasto alcalde que ha tenido Quito. Zavala, con esa pobre calidad ética y profesional está acabado, por suerte para él, por su edad ya no le quedan muchos años de práctica, pero si da vergüenza ajena ver lo bajo que pueden caer algunos, para colmo por defender a un miserable ser como es el Choromero.
Estimado Quitu, comparto en su mayoría el comentario. Lo que no estoy de acuerdo, es respecto de que Juan Pablo Albán, haya renunciado a la defensa de Yunda. Lastimosamente este profesional esta marcado durante toda su carrera profesional (al menos por el suscrito), tuve la oportunidad de escuchar al menos por 2 ocasiones la ferocidad de su defensa, aunque mediocre, escuálida y fuera del marco legal, ya que los actos de corrupción por los que se le acusa resultan por demás evidentes hasta para quienes cursan el primer trimestre de derecho.
Otro episodio lamentable que se suma a esta verguenza que debe pasar Quito y sus ciudadanos . Una pregunta para el apergaminado Abogado Zabala , se habrá enterado de la vigencia del COOTAD ??????????? ; o es que por unos jugosos honorarios nos volvemos legos en la materia .
Zavala Egas es de verguenza! Da charlas anticorrupcion en Miami y al mismo tiempo defiende al testaferro de Maduro. Es el abogado de los Isaias que se rieron del Pais con un informe pericial ad hoc. Andaba con Correa hasta que lo despidió en plena sabatina!
Yunda no podía dejar de contratar semejante personaje.
Cada palabra la cobró sin verguenza.
Mientras tanto en el TCE el juez Cabrón y sus colegas rascándose y calentando el puesto, que es para la único que sirven en esa guarida robolucionaria llena de parásitos e inútiles, cobrando sueldazos para no hacer nada y ser alcahuetes de los corruptos! Ahhh!!!, y para colmo, aunque ya no sorprenda la bajeza y podredumbre del removido, estarían usando los sagrados recursos del municipio para pagar la defensa del remojado, porque los abogangsters no cobran barato y ellos también tienen que pagar “favores”. Gracias a la pauta publicitaria en los medios de la familia del engrilletado y de otros panas alcahuetes (fantasmas!?) están haciendo movidas raras con recursos públicos. Trás Yunda hay todo un complejo aparataje político, institucional, mediático y económico que es capaz de LO QUE SEA para sostener al alcalducho de pacotilla, tienen mucho poder, saben que si él cae, luego siguen ellos y se les acabó la fiesta…
O sea que para este pobre leguleyo lo único que cuenta es mantener en el poder al removido remojado a como sea de lugar, tergiversando e interpretando a su antojo las leyes, aunque su desastrosa y corrupta gestión esté destruyendo la ciudad. Le vale paloma que su defendido abuse del derecho y se limpie con las decisiones del TCE, compre jueces, sentencias y funcionarios. Está claro que en este país a cualquier cojudo, inepto y sin escrúpulos se le tiene por dizque eminencia, para lo que quedó Zavala Egas, un mísero defensor de delincuentes! Pero el alcalducho removido, su horrorosa ñañita y sus despreciables panas, trolls y lamebotas seguirán con su único argumento: GANIN IN LIS IRNIS, son tan bestias e ignorantes que creen que la democracia solo ha sido ganar elecciones, encima que solo fue un 20% de borregos mamertos los que eligieron al puyoso.
Pobrecito Zavala, ya está senil, mejor denle ya sus pastillas, no sabe lo que habla, ni donde está parado, confunde manzanas con tractores. Mejor así, con esos argumentos tan ridículos y desubicados ya estuvo que están contados los días del engrilletado en la alcaldía. Lo que debe preocuparnos ahora mismo es que están desviando recursos municipales para la defensa del mamarracho, en cada obrita pedorra que hacen se sacan su buena tajada, en eso está ocupadísima la ñaña pilla sinvergüenza del choro alcalde (está haciendo su agosto en el Patronato). Atentos con el tema del metro, porque el pillo removido no se quiere ir sin dejar a sus esbirros y panas bien ubicados en puestos clave y con información privilegiada para futuros negos, mucho ojo ahí!
El trabajo del profesional del derecho es en unos casos defender y en otros acusar en todo caso la frase que usted nos otorga ” por la plata defienden a dios y al diablo, perdiendo todo principio de ética y moral” no nos afecta la ética y la moral se la debe a quien los contrata, fuera de ese rango como todo ser humano miembro de una sociedad mantenemos nuestros principios eticos y morales que lo aprendimos de nuestros mayores y de nuestros maestros.
Solo pregunto:
¿ RULIMÁN PAGARÍA CON DINERO DE SU PROPIO PECULIO O CON DINERO DE LAS ARCAS MUNICIPALES LA DEFENSA DE SU INDEFENDIBLE CASO?
Se te llevaron el billete Yunda.
En las cortes no se gana solo con la fama.
Ahí esta el caso del Chapo Guzmán, contrató al mejor abogado de USA y terminó igual condenado.
El corrupto Yunda no creo que pague todo lo que le ha costado en abogados, cuánto creen que pondrá las empresas que tienen contratos con el Municipio tanto en los contratos de obras, permisos de construcción y de salud? Es evidente que esto ha costado algunos millones en abogados, políticos y a los jueces provinciales y TCE.
El gastar millones de dólares para que no le quiten el puesto a un funcionario, sólo explica la desesperación del burócrata por seguir en el puesto; pero esa desesperación no es porque quiera terminar con dignidad su mandato, no, en este caso es para no ir a la cárcel por corruto y mafioso porque sabe que mientras esté en su despacho, es cuasi intocable, es el mismo caso del famoso defensor del pueblo.
Pero este pillastre debe tener presente el ejemplo del cajero de la familia mafiosa correone, que con alfombra roja y todo, ahora purga dos condenas y quien sabe si le vienen más; otro ejemplo que debe tomar en cuenta es que la mayoría de sus compañeros del delito están prófugos, y que jamás podrán volver, como el último que fugó a Miami.
Hay que aplaudir la desicion del presidente de contar con la ONU (por fin!) Para investigar a esta basura y tratar de recuperar lo robado: $ 70.000 millones, que RATAS, nos gobernaron estos últimos 14 años??.
Al abogado; si por la plata baila la perra, por el oro, perro y perra.
Los abogados por las plata defienden a dios y al diablo, perdiendo todo principio de etica y moral. Al final el dinero lo compra todo por la plata baila el mono
Vergüenza para la capital , que en general ha sido dirigido por personas honesta, que ante cualquier rumor renunciaban por decencia y educación, hasta que llega este señor alumno aprovechado de Correa, para quedarse pese a todas las pruebas, y pone a dudar a los jueces y concejales con chantajes y compra de conciencias de una forma increible, esperamos que la capital recupere el decoro y no se tan humillada por estos trúhanes.
Que lastima, el picaro de Yunda es eso …Picaro. la corrupcion no tiene parangon, se ve que el dinero corrompe a todo mundo. ( lease corrupto)
Yunda es un peligro como politico, su corrupcion es un anuncio de que gente de su calaña jamaz debe gobernar.
Clarito está. Yunda-ladrón aparece solitario, pobrecito…. Atrás de él están apoyando con plata y persona tres o cuatro enormes empresas constructoras que quieren apoderarse de las leyes y reglamentos sobre la construcción en Quito. Todo este embrollo jurídico es articulado científicamente por estudios de abogados de gran prestigio (discutible) que, pagados con dinero negro, asesoran y vigilan cada paso que da el títere removido. Guarderas, cuando se posesione, tiene que actuar con total transparencia. El pueblo de Quito se cansó de la corrupción!!! La corte constitucional tiene que fallar en favor de la colectividad y sentar precedente jurídico para que de aquí en adelante cualquier autoridad elegida por votación popular sepa claramente que si cae en la corrupción será juzgada y condenada. Institucionalidad que le dicen…
Realmente un abogado está para eso, defender lo indefendible.No sorprende. Pero es increíble el argumento tan espureo, osea el fallecido ING Febres Cordero debió abstenerse de enjuiciar por la muñecas de trapo al ministro de gobierno de Roldos, que asco de tinglado no nos tiren Mmm en la cara a los ecuatorianos.