//

Jairala, el escapista profesional

lectura de 4 minutos

El ex prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, parece haberse convertido en un escapista profesional. Desde hace muchos años pesan varias denuncias de corrupción relativas a su gestión cuando estuvo al frente de la Prefectura del Guayas sin que hasta la fecha las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades de control hayan arrojado resultados. Basta recordar la campaña para la prefectura del Guayas del año 2014 en la que el entonces candidato por CREO, César Monge, presentó varias denuncias contra Jairala por hechos relacionados con su gestión y el resultado fue que Jairala, como buen discípulo de Correa, presentó 235 denuncias por injurias contra Monge y pidió una indemnización de 250 millones de dólares.

Las denuncias presentadas por Monge tenían como antecedente informes de la Contraloría General del Estado en los que se habrían detectado irregularidades en el manejo de los fondos por parte del ex prefecto del Guayas. Más grave aún fue que el abogado de un empleado de la prefectura aceptó en televisión nacional que su representado –el empleado de la prefectura–, siguiendo órdenes de la secretaria ejecutiva del prefecto, realizaba envíos de dinero a Perú, país en el que Jairala era propietario de varios caballos de pura sangre. Han pasado más de 7 años de aquellos hechos sin que hasta la presente fecha Jairala haya dado una explicación satisfactoria sobre el asunto y, peor aún, sin que las autoridades de control hayan hecho su trabajo.

Hace un mes aproximadamente, la Fiscalía General del Estado entregó a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional información relativa a las 21 investigaciones previas que se habían abierto en contra del ex prefecto Jairala y que, curiosamente, fueron archivadas por el mismo fiscal, Pául Ponce, y aceptadas por el mismo juez, Julio Aguayo. De esas investigaciones previas, 16 tenían relación con el delito de peculado. El archivo de dichas investigaciones prueba una vez más la capacidad del exprefecto para escapar de las varias denuncias de corrupción que se han presentado en su contra a lo largo de estos años.

Sin embargo, parece ser que al exprefecto le toca nuevamente demostrar sus dotes de escapista profesional. Diario Expreso publicó ayer, 21 de septiembre, un informe en el que denuncia que cinco empresas relacionadas a una exfuncionaria de la Prefectura del Guayas recibieron contratos valorados en más de 1,2 millones de dólares durante la gestión de Jairala. El informe demuestra cómo se utilizaron nombres de personas que nunca trabajaron para las compañías adjudicatarias de los contratos y en otros casos se pusieron a empleados o familiares de empleados que trabajaban para la abogada Olga María Aucar, quien fue asesora del exprefecto Jairala y tuvo cargos en dos empresas públicas de la prefectura del Guayas durante la administración de Jairala. Según indica la madre de la contadora general de las compañías adjudicatarias de los contratos, la persona que se encontraba detrás de ese conglomerado de empresas era, precisamente, Aucar. La Fiscalía ha abierto una investigación previa relacionada con uno de los contratos cuestionados, no obstante, se espera que las investigaciones por la adjudicación de los demás contratos deriven en el inicio de nuevas causas. Habrá que ver si esta vez algún Fiscal se anima a archivar todas las investigaciones previas por estos hechos.

Jairala, un entusiasta seguidor de las carreras de caballos, apostó al caballo perdedor en las últimas elecciones. Su movimiento, Centro Democrático, se alió con el correísmo para apoyar a Andrés Arauz, augurando que un triunfo del pupilo de Correa le habría asegurado continuar su senda de escapista, sin embargo, el triunfo de Guillermo Lasso trastocó sus planes.

La Fiscalía General del Estado está en la obligación de continuar con las investigaciones respectivas y parece que ha llegado el momento en que el exprefecto deberá defenderse de las graves acusaciones que pesan en su contra y dejar de esconderse detrás del micrófono de su programa radial. Hasta los mejores escapistas llegan a un callejón sin salida y parece que Jairala finalmente se ha topado con el suyo.

Ricardo Flores es abogado. 

3 Comments

  1. Lamentablemente , el Ecuador se ha convertido en el reino de la IMPUNIDAD y en éste , los pícaros reinan . Después de todo lo que ha podido ocultar este profesional del escapismo , aparentemente con la ayuda de Jueces y Fiscales VENALES , poca esperanza se tiene de que finalmente se sancionen sus trafacías , que además tienen los respectivos informes de contraloría , con indicios de RESPONSABILIDAD PENAL . Ojalá nos equivoquemos , finalmente , se haga justicia y los pícaros paguen sus culpas !!!!!!!!

  2. Bien el reportaje. Pero les falta uno muy extenso de Marco Troya, Prefecto de Los Ríos con Correa, luego Secretario del Agua con Moreno, hoy Asambleísta y muy sonriente en fotos con Lasso. El rey de la simpatía, el que se lleva bien con todos, y así mismo el campeón del lobby y el testaferrismo, casi todos los contratos eran de él mismo a fin de cuentas, a nombre de testaferros por supuesto. 4 pelagatos tiene ese deber pendiente

  3. El inefable Jairala piensa y cree que poniendo música ecuatoriana, el pueblo de la provincia del Guayas se olvidó de las “travesuras” que hizo en su gestión en la prefectura: caballitos, sobreprecios y otras cositas más. Debe dar gracias que se murió Monge de caso contrario estuviera guardado en la cárcel de Latacunga.

Comments are closed.