Si bien los documentos utilizados para entregar las frecuencias Galaxia Stereo (88.5), Alfa Stereo (104.1), Tropicalida Stereo (91.3) y Like Fm (96.1) al empresario mexicano Angel González, “El Fantasma”, se cocinaron en el Gobierno de Lenín Moreno, fue durante los primeros meses del Gobierno de Guillermo Lasso cuando culminó ese proceso. El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información así lo reconoce y aclara que no fue decisión suya.
Las frecuencias en favor de cuatro compañías relacionadas con El Fantasma, fueron adjudicadas entre el 9 de junio y el 8 de julio. Las resoluciones fueron emitidas desde la Coordinación Técnica de Títulos Habilitantes de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).
Mediante la Resolución Arcotel-2021-651 del 9 de junio se adjudicó a favor de la compañía Andivisión S.A., la frecuencia “Tropicalia Stereo 91.3 (MHz) y se dispuso se proceda a realizar los trámites administrativos para la suscripción del título habilitante. Lo mismo ocurrió con la Resolución Arcotel-2021-0664 del 15 de junio que adjudicó a Radiodifusora Trafalgar del Ecuador S.A. la concesión de frecuencia “Lile FM”, 96.1 (MHz).
El 18 de junio la Resolución Arcotel-2021-685 adjudicó la frecuencia “Galaxia Stereo” 88.5 (MHz) a favor de Televisión Independiente Indetel S.A, y el 8 de julio la Resolución Arcotel-2021-788 concesionó a Radiodifurosa Ayax del Ecuador S.A. la frecuencia “Alfa Stereo 104.1 (MHz). En las cuatro resoluciones se dispone proceder a realizar los trámites administrativos para la suscripción del título habilitante, tanto de las matrices como de las repetidoras.
El ex director ejecutivo de Arcotel, Xavier Aguirre, se ampara en estas fechas para sostener que durante su gestión “no se entregaron títulos habilitantes ni frecuencias a las radios mencionadas”. En una carta explicó que el concurso de frecuencias se realizó conforme con las bases del proceso público competitivo y que luego de la descalificación, los solicitantes de las cuatro radios mencionadas impugnaron en primera instancia. Lo hicieron basándose en la aplicación del Tratado de alcance parcial de complementación económica entre el gobierno de la República del Ecuador y los gobiernos de la República de Guatemala y Uruguay. Tratado que no es pertinente, según se demostró en nuestra investigación.
Según él, las resoluciones emitidas desde la Dirección Ejecutiva de la Arcotel no se adjudicaron, en su período, títulos habilitantes ni frecuencias a ningún participante: “únicamente dieron paso a la continuación del proceso regular de un acto administrativo”. No obstante, las resoluciones que adjudicaron las cuatro frecuencias fueron elaboradas sobre la base de las disposiciones ordenadas durante la dirección de Xavier Aguirre en la Arcotel, el último día de sus funciones: el 27 de mayo.
Aguirre no solo aceptó los recursos de apelaciones presentados por las cuatro compañías sino que dispuso a la Coordinación Técnica de Títulos Habilitantes realice una nuevo informe de verificación de inhabilidades y prohibiciones y encargó a la misma coordinación para que ejecute todas las acciones administrativas necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en la presente resolución.
¿Qué dice el actual director de Arcotel al respecto? Fuentes internas confirmaron a Fundamedios y 4 Pelagatos que el actual director ejecutivo, Andrés Jácome, no tenía conocimiento de la entrega de estas cuatro frecuencias al Fantasma, que “se la pasó por las galletas”. De hecho, en las resoluciones de adjudicación no consta el nombre del actual Director Ejecutivo ni su firma de responsabilidad. Los documentos fueron elaborados por funcionarios de rango de las áreas Jurídica de Proceso Técnico y Económico, aprobados por el Director del Proceso Público Competitivo y la firma final fue del Coordinador Técnico de Títulos Habilitantes.
Fundamedios y 4 Pelagatos han solicitado una entrevista con el actual Director Ejecutivo de Arcotel, su equipo de comunicación envió un video donde el funcionario aseguró que el organismo “adjudicó los títulos habilitantes en el anterior concurso de frecuencias”, aplicando los procesos de control y revisión emitidos por la entidad en mayo de 2020 y que se ha iniciado ya la revisión, supervisión y control de las frecuencias adjudicadas.
La Ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, aseguró que ahora se está analizando si fue correcta o no y si “la adjudicación cumplió o no con la Ley”. Si bien las frecuencias fueron otorgadas, las resoluciones de adjudicación establecen que, de llegar a determinarse que la adjudicataria incurrió en alguna de las prohibiciones o inhabilidades (..), se iniciará el proceso administrativo de terminación de la concesión y las acciones correspondientes para determinar las responsabilidades administrativas, civiles y penales a las que hubiere lugar.
Ilustración: Fundamedios.
A ver, a ver. Normas del COA aplicables al fantasma y a sus fantasmitas:
Art. 106- Declaración de nulidad. Las administraciones públicas anularán de oficio el acto administrativo, mediante el ejercicio de la potestad de revisión.
La persona interesada puede solicitar la declaración de nulidad del acto administrativo a través de la interposición de una reclamación o un recurso administrativo.
La o el interesado que se crea lesionado en un derecho subjetivo amparado en el ordenamiento jurídico, puede solicitar la declaración de nulidad del acto administrativo, aunque no haya comparecido al procedimiento administrativo, previamente.
Art. 107.- Efectos. La declaración de nulidad tiene efecto retroactivo a partir de la fecha de expedición del acto declarado nulo, salvo que la nulidad sea declarada con respecto a los vicios subsanables.
Art. 132.- Revisión de oficio. Con independencia de los recursos previstos en este Código, el acto administrativo nulo puede ser anulado por la máxima autoridad administrativa, en cualquier momento, a iniciativa propia o por insinuación de persona interesada.
El trámite aplicable es el procedimiento administrativo.
El transcurso del plazo de dos meses desde el día siguiente al inicio del procedimiento de revisión de oficio sin dictarse acto administrativo, produce la caducidad del procedimiento.
EL PRESIDENTE MORENO CON LA MOJIGATERIA QUE GOBERNABA, NO SOLO ESTA MAÑOSERIA SE ECONTRARA CON EL TIEMPO, YA QUE SON DE LA MISMA MAFIA DE CORREA, CORRUPTOS Y NARCOS COMO SE HA PODIDO OBSERVAR , SI EL SEÑOR PRESIDENTE LASSO NO DETIENE ESTAS ACCIONES NUESTRO PAIS SE VERA ENVUELTO EN NARCOCORRUPCION Y SEREMOS UNA COLOMBIA MAS LLENOS DE SICARIOS Y TEMOR POR LO QUE LOS ECUATORIANOS DEBEMOS UNIRNOS PARA SACAR A TODOS ESTOS INDESEABLES Y VOLVER A NUESTRO ECUADOR DE LOS ANTEPASADOS EN DONDE SE PODIA VIVIR SIN EL TEMOR ACTUA.
Ventajosamente, nos encontramos en una nueva era de Gobierno que se encuentra actuando con equidad y justicia transparentando todo proceso escondido!
Tratados, convenios y tráfico de influencias el viejo deporte de la abolición política anterior.
Estamos listos, para la nueva era del presente, que empieza a vivir el Ecuador; ATREVERNOS! a la libertad, la democracia y a las nuevas políticas de gobierno establecidas para todos y no para pocos.