La mano tendida imaginaria de Llori

lectura de 5 minutos

Oír a Guadalupe Llori es arriesgarse a tener que pellizcarse para saber si no se sueña despierto. Ahí está ella en el video que Vicente Ordóñez hizo ayer en la Asamblea. En él aparece irreconocible la presidenta de la Asamblea Nacional. Al punto que algunos se preguntan si el Ejecutivo no debería atender esta mano tendida.

  1. Los perfiles de la presidenta:

Llori antigua versión: estuvo en el candelero por querer comprar carros nuevos para ella y la Asamblea en plena pandemia.
Llori nueva versión: se muestra inconforme de que el Presidente quiera gastar plata en una consulta. No dice muerte cruzada. Tampoco dice que ella hizo parte de aquellos que lo invitaron, en un comunicado, precisamente a consultar al pueblo ecuatoriano.

Llori antigua versión: votó en el CAL para devolver la ley al Ejecutivo sin abrirla.
Llori nueva versión: habla de usar canales de diálogo para conversar, para ponerse de acuerdo, incluso para que haya un reencuentro entre el Ejecutivo y la Asamblea.

Llori antigua versión: estuvo de acuerdo con el comunicado en el cual 4 bancadas justificaron la decisión del CAL y dijeron a Lasso que no se tome la pena de mandar otra propuesta con el enfoque de las reformas laboral y tributaria que desecharon.
Llori nueva versión: dice que los dos poderes deben trabajar de manera conjunta, no hacer gastos onerosos o inquietar al pueblo.

Llori antigua versión: estuvo de acuerdo en despojar a la Comisión de Fiscalización de la investigación sobre los Pandora Papers y enviarla a otra comisión con 4 miembros de Pachakutik y tres correístas, creando las mayores suspicacias en el Ejecutivo.
Llori nueva versión: habla de un país cansado de broncas y peleas.

Llori antigua versión: el presidente recuerda en un tuit que la Asamblea no ha tratado la Ley de Comunicación ni la ley de Educación, ha rechazado el presupuesto y no abrió la Ley de Creación de Oportunidades.
Llori nueva versión: dice que la Asamblea no ha frenado ni entorpecido ningún proceso.

  1. El mensaje de la presidenta:

Un cambio retórico tan drástico auguraba una propuesta para virar la tortilla. ¿Y cuál fue el mensaje de fondo de Guadalupe Llori? Que el presidente debe subsanar los errores de fondo y forma que hay en el Proyecto de Ley Creando Oportunidades. Subsanarlo de acuerdo a la ley y como ella la entiende. Entonces -dijo- la Asamblea hará lo suyo: ingresar el proyecto, calificarlo, enviarlo a la comisión y luego darle el respectivo tratamiento en el pleno.
¿Esa era la gran noticia? No hubo otra. En sustancia, ella repitió lo que resolvió el CAL y lo que dijo el comunicado de los 4 bancadas. Así seguramente pensó dejar otra vez la pelota en el campo del Ejecutivo, cuando esa pelota, por decisiones suyas, de su bancada y de los sectores correísta y nebotista, salió de la Asamblea y se deslizó hacia una consulta o hacia la muerte cruzada.
Llori pide al Ejecutivo que evite el choque de trenes sometiéndose a la Asamblea, cuando ese es precisamente el motivo del choque de trenes. No hay apertura ni mano tendida ni bandera blanca. No hay la más mínima señal de que si el presidente cambiara el procedimiento de envío del proyecto de Ley, la Asamblea reconsideraría su posición política. Por eso si el presidente dividiera la ley -en dos o tres proyectos- se evita un problema jurídico y constitucional con la Corte Constitucional, pero puede estar seguro de que la Asamblea los pulverizará.

  1. La palabra de la presidenta:

¿Qué hizo entonces ayer la presidenta Llori? Un saludo a la bandera. Sus invocaciones son un espejismo. Llori no salió a destrabar el entuerto: salió a endosar la responsabilidad al Ejecutivo y a tratar de erosionar la tesis de la consulta o de la muerte cruzada aduciendo su costo.
Su salida refleja la falta de representatividad que la acompaña. Ella no encarna voluntad política alguna del legislativo; ni siquiera habla a nombre de su movimiento. En ese sentido, ella no es ni vocera ni representante del legislativo con mandato ante el Ejecutivo, y eso agrava la crisis.
Por supuesto siempre se podrá decir, en caso de que el presidente decidiera volver a enviar la ley, que la invitación de Llori derribó algún muro imaginario.

Foto: Asamblea Nacional.

18 Comments

  1. Está claro la hipocresía de esta señora Llori. El Presidente Lasso no se puede confiar y desde mi punto de vista, él tiene que enviar a sus casas a los honorables antes que a él lo envien a descansar. No hay que ser adivino pero el complot está en marcha.

  2. Normalmente, José, la mayoría de la gente del campo o de fuera de las ciudades grandes son personas humildes respetuosas y transparentes; hablo por supuesto, de las del pueblo llano; sin embargo, la reforma política administrativa del Estado, trajo consigo el aparecimiento y florecimiento de los famosos Gobiernos Autónomos Descentralizados, GADs; y, cualquier hij@ de vecina que llegó a estos altares con el voto popular, lo primero que hicieron mañosamente con el cleptomano y su banda fue, elevar sus cargos públicos a la categoría de intocables y por ende estos individuos pobrecitos en su versión original, alimentaron privilegios, prebendas, el ego, la vanidad y la picardia, en provecho personal. De aquí nacen todas las antiguas versiones y visiones, de estos don nadies, de esta manada de asamblelist@s y otros discípulos de la corrupción, que hoy, ante la coyuntura, disimuladamente muestran su careta de cordero para esconder su voracidad.
    Ante lo manifestado, es obvio suponer que la Llori y demás colegas secuaces -Intocables e Impolutos- seguirán engañando y ganando tiempo en contubernio con la Santa Alianza y preparar el camino de la conspiración. Finalmente, si bien Guillermo Lasso, en su última presentación, demostró cojones y recia voluntad para enfrentar a los triunviros; no es menos cierto, que el arte de la guerra nos muestra que, quien tiene la iniciativa debe saber asestar el golpe de gracia y vencer a su oponente. No hay otra, concuerdo con quienes vemos que llega la muerte cruzada para curarse en salud.! Saludos

  3. Como dicen nuestros ciudadanos : a esta Asamblea no le confío ni un saco de alacranes !!!!!!!

    • Esta Llori es de que vaya a lloriquear en su llacta para eso se coloca gente en la asamblea improvisada que no saben absolutamente nada que hacer ante la presentación de un proyecto y sigue una asamblea igual o peor que las otras corrupción y mas corrupción hasta cuando puede soportar esto mi pobre país

  4. Cuando se inmaginó esta señora de mínima cultura y talento, cuya trayectoria política ha dejado muchas dudas respecto a su perfil de honestidad y transparencia en sus funciones, llegar a la presidencia de la Asamblea Nacional, la respuesta es nunca.
    Los amarres con partidos políticos desgastados y cuestionados por gran parte de la sociedad y con asambleistas carentes de honradez y honestidad que están saliendo a la luz, a tal punto de que una vicepresidenta fue denunciada por su propio partido y destituída en el pleno, son la consecuencia de tan descabellada designación, que a no dudarlo constituye un verdadero aprobio que merece un total rechazo.
    Quienes amamos y vivimos en este país no podemos permitir que una Asamblea indignamente presidida por Guadalupe LLori, criticada por todos los sectores por su falta de acción y peor aún con numerosos asambleístas inmersos en casos de corrupción, boicoteen todos los proyectos encaminados a superar el desastre que dejó el correismo en sus nefastos 14 años de gestión de gobierno.
    Nuestro respaldo total al presidente Guillermo Lasso y firme rechazo a los terroristas que quieren con sus protervas actitudes sembrar el caos en el país.

  5. Que buen artículo Dr. Hernández desnuda la torpeza de LLori y el cinismo característico de los asambleístas. Creen en lo que dice esta mujer que no representa a nadie y que es manipulada por correístas, socialcristianos, pachacutiks, etc, etc.? Personalmente no le creo ni una jota de lo que dice porque enseguida se contradice, son personajes de doble cara, además sinvergüenzas. Los epítetos sobran para calificar a estos corruptos

  6. El Presidente no debe confiar en los cantos de sirena, la mayoría de la Asamblea está conformada por especímenes de la peor ralea de la política ecuatoriana encabezados por Guadalupe Llori. Ella hipócritamente salió a “tender la mano” pero en el fondo está cumpliendo órdenes del trío golpista (Correa, Nebot e Iza) que quieren atentar contra la Democracia del País.

  7. Presidente, PRIMERO, hay que saber en el campo político, ninguna persona que conforma el legislativo representa al pueblo, porque por principio las leyes, las resoluciones, los exhortos, tienen un componente de interés: personal, de grupo o ideología, y se olvidan de lo prioritario, lo urgente y la necesidad por la que atraviesa el pueblo. SEGUNDO, siempre el legislativo, buscará trabas, barreras, obstáculos, para que el pueblo piense que esa clase política es importante para mantener la democracia. TERCERO, “perder el tiempo es su lema” porque conforme pasan las horas y minutos, se conforman los grupos de poder basados en el reparto, en el lleve, en que me das y yo te doy, en “estirar la mano o el muñequeo, para que nuestra figura mejore” pero con la misma cabeza hueca, desviada, extraviada de lo urgente, de lo necesario, de lo prioritario, … Con este panorama Presidente “…puede estar seguro de que la Asamblea los pulverizará a los proyectos” (como lo reflexiona 4P) por desconocimiento porque esta será llevada a manos de analfabetos, y será cambiada si porque su mañosería es evidente el ejemplo esta en los carros, las empanadas, viáticos, masajes, glosas…etc., etc. Presidente, por lo tanto aquí calza… ser valeroso en la adversidad, ser firme en el deber y ser sabio en la decisión, a pesar de estar rodeado de podredumbre.

  8. Es Sr Presidente debe tener mucho cuidado con la doble cara de los políticos/as , ya lo ha visto con Nebot, y la Sra. Llori la está enseñando sin ninguna vergüenza

  9. La mano tendida de quién. De Llori y sus “asesores” que le recomiendan bajar tensiones, o al menos de Llori y la bancada de Pachackutik, a la que se pertenece? O, de Llori y el bloque de oposición de la Asamblea? Buscar consensos al menos con la comisión en la que se debatiría tramitar la Ley de emergencia económica? Llori está sola. No tiene injerencia sino en el orden del día. Lo que si tiene es temor de irse a su casa, con una sola decisión del ejecutivo. Está claro que de la Asamblea no se puede esperar apoyo a los objetivos del gobierno. Lo que Lori pretende falsamente, no tiene respaldo ni votos ni afán por consensos. Sus criterios no tienen fuerza, apoyo ni credibilidad. Su Presidencia es un error coyuntural y es parte de la farándula politiquera que vive el País. Es como si nada hubiese dicho. Una invitación desechable.

  10. Que se puede esperar de una persona sin preparacion, sin inteligencia, sin moral ni etica para ocupar una funcion tan importante a los intereses del Ecuador? Mientras el pueblo no aprenda a votar nunca nos libraremos de estar gobernados por politiqueros sinverguenzas, mentirosos, vagos y corruptos. Luego para tapar su ineptitud se escudan bajo el hecho de ser mujer, de ser amazonica, etc. Tipicas excusas de todo politico mediocre.

  11. Desconoce la función de la Comisión de Fiscalización, creada por la misma Asamblea, para entregar la fiscalización al Presidente Lasso, a los correístas y Cía. ¡Magistral! Mejor es que acepten la invitación de la señora Bella Jiménez que le acompañen a la casa la señora Llori con la hija, el yerno, etc., más el 50% de asambleístas. Ya es hora de que paren de reírse del país; caretucos.

  12. No hay que creer a los indígenas Llori e Iza, solo fingen que fumarán la pipa de la paz, pero por debajo ya tienen listas las lanzas de guerra, que la desean con el alma, mejor que venga la muerte cruzada, porque después de la pandemia ya todos estamos medios muertos; a lo mejor vuelve a ganar Lasso y con mayoría en la Asamblea, es nuestra última esperanza.

  13. Simplemente estrategia sucia del grupo de ratas del cual todo el país conoce y ya esta hasta la coronilla. Consulta popular pronto y toda esta bazofia a la calle. El presidente no puede ni debe caer en la trampa de estos asquerosos (nebot, correa, iza, quishpe, llori, andrade, tatamuez y toda la mafia de delincuentes sindicalistas vividores de su gente y de todos los gobiernos de turno ) el verdadero pueblo el que trabaja y paga todo con su esfuerzo no está con ninguna de tales “representantes”. Elegimos el cambio y eso queremos y apoyamos, no más caos ni destrucción sino oportunidades y suma de voluntades.

  14. La que aparece ahora sabe que va a quedar aplastada en una eventual muerte cruzada por lo que no sería mala idea al menos echarle la culpa al ejecutivo de la tremenda inutilidad de la asamblea. Bueno y aunque no hubiera muerte cruzada es común de los políticos mentirnos en la cara pese a que sus acciones son públicas. A ver si mintiéndonos lo suficiente les creemos finalmente.

Comments are closed.