//

Galo Chiriboga salvó a Alex Saab

lectura de 6 minutos

Había que ver rostro de satisfacción Fernando Villavicencio luego escuchar al abogado Jorge Zavala Egas en la audiencia para entender la relevancia que tiene lo que ese abogado dijo dentro de las investigaciones que la Comisión de Fiscalización hace del caso Álex Saab.

La comparecencia de Zavala Egas cambió algunas lógicas en la investigación del capítulo ecuatoriano del caso de Saab, desde que comenzó su juicio en un tribunal de los EEUU que lo acusa de conspiración para el lavado. Ahora, con la versión de Zavala Egas, la mayor atención de los comisionados se trasladó a Galo Chiriboga, el incondicional y servil fiscal del correato. Según Zavala, la justicia ecuatoriana archivó el caso en contra de Flogocons, la empresa de Saab en el Ecuador, porque la Fiscalía de Chiriboga, de forma inexplicable e injustificable, la acusó e investigó por lavado de dinero, cuando las evidencias apuntaban a que el delito era exportaciones ficticias y falsificación de documentos.

El ex abogado de Flogocons aseguró que con una acusación tan mal hecha, fue “muy fácil” para él ganar el caso y lograr que los jueces archiven la causa en contra de la empresa y ordenen liberar los fondos que habían quedado prendados como medida cautelar durante el proceso. Zavala Egas aclaró que su presencia en la Comisión, que no era obligatoria por no haber sido convocado como funcionario público, se explica por responsabilidad frente a la sociedad y que jamás fue abogado de Saab ni lo conoció. Su trabajo, dijo, se limitó a defender a Flogocons por la retención que se había hecho de unos fondos como medida cautelar, mientras duraba el proceso por supuesto lavado de dinero. Como las únicas evidencias que presentó la Fiscalía de Chiriboga, que sumaban casi 60, apuntaban únicamente al delito de exportaciones ficticias y falsificación de documentos, el caso fue archivado por los jueces: “Por eso me fue fácil y el caso se derrumbó”.

El abogado se apoyó dos veces en el libro que el periodista colombiano Gerardo Reyes escribió sobre el caso Saab para apuntalar su tesis de que el dinero venezolano se lavó en los EEUU y no en el Ecuador, adonde nunca llegó por la corrupción que había en los sistemas de control en Venezuela. También usó la acusación de la Fiscalía de EEUU con el mismo objetivo y leyó párrafos de la acusación en contra de Saab donde se dice que la mayor parte del dinero se desvió de Venezuela a EEUU. Este fue otro motivo por el cual algunos comisionados celebraron: si ese dinero se desvió a los EEUU es porque en el Banco Central del Ecuador no hubo los controles elementales para evitar ese tipo de delito.

Zavala Egas recibió 3,8 millones por su trabajo profesional con el que la empresa logró que se le liberen aproximadamente 58 millones que le habían congelado. Él no tiene idea sobre el destino que esa empresa dio el dinero. Al final de su comparecencia sostuvo que antes de recibir sus honorarios puso cinco condiciones: que quien pague sea Fogoclons, que el pago se haga a su nombre en uno de los grandes bancos de EEUU, que se pague el impuesto a la salida de divisas y que todo sea declarado ante el Banco Central del Ecuador. “Más transparencia no se puede pedir”, dijo y luego se lamentó de que haya sido precisamente esa transparencia la que lo colocó en el ojo público por el tema Saab.

Al final de la intervención de Saab, era evidente que los comisionados, con la excepción de los dos correístas, estaban encantados. La Vicepresidenta de la Comisión, Ana Belén Cordero, así como los otros miembros de la comisión agradecieron a Zavala Egas y Villavicencio aseguró que si la Fiscalía hubiera hecho la acusación correcta otro hubiera sido el destino del caso Saab en el Ecuador. “Usted tuvo -dijo Villavicencio a Zavala- un gran aliado en los fiscales”.

Luego de la comparecencia del abogado del ex Fogoclons, la Comisión aprobó (con el voto de la gobiernista Cordero) una resolución para convocar al presidente Guillermo Lasso  el viernes. El pedido lo hizo el correísta Comps Córdova para que Lasso explique las razones por las cuales vetó una reforma al Código Orgánico Penal Integral, COIP, que incluía reformas para la prevención y el combate al comercio ilícito en los delitos aduaneros. Todo eso en sintonía con una nueva tendencia del correísmo en la Comisión por tratar de vincular al presidente Lasso con el esquema de lavado de dinero de Saab. Según el correísmo, el veto de Lasso ayuda a la sub y sobre facturación en las exportaciones cosa que, dicen, fue lo que ocurrió en el caso Saab. Córdova llegó a decir que hay pruebas, que fue incapaz de entregar, de que el dinero de Saab fue a terminar en el banco Banisi, en Panamá. 4P. supo que Lasso no irá personalmente pero que enviará por escrito su explicación sobre el veto.

Con el foco puesto en Chiriboga, su comparecencia que está prevista para mañana adquiere un significado especial. Y más aún la de la actual fiscal Diana Salazar que comparecerá el viernes y que, según Villavicencio, llegará cargada de información definitiva para la investigación

Foto: Asamblea Nacional

7 Comments

  1. Según el abg, de los 3.8 millones , el fiscal es un reverendo pendejo al acusar indebidamente de lavados de activos y no de delito aduanero, y al hacerse la “loca” la abogada penal del Guayas y ordenar el “desbloqueo”; todo eso le hizo FACIL GANARSE ESE BILLETE.
    ¿Quién puede mantener el criterio de que el tío Fiscal de esa época dorada del choreo, es o era un pendejo que no sabía lo que hacía?
    ¿Y que la jueza, estaba OBLIGADA reconocer la estupidez fiscal?

    esa huevada de foglocons,estaba arreglada de antemano y no solo con los angelitos que asoman ahora, sino con más trúhanes de cuello blanco.
    Como siempre, en este “bendito” país, se roban descaradamente el dinero del pueblo y no pasa nada.

  2. Algún rato le caerá la justicia a este maleante Galo Chiriboga, cuánto habrá agarrado para quedarse ciego, sordo y mudo en su labor como fiscal, si hasta quitó una casa a una familia alemana, ya le veremos tras las rejas.

  3. Por más que pongan artículos contra correa y su sarta de ladrones, nada pasa. El señor vive como rey en Europa ayudando a sus aliados y conspirando contra la tranquilidad. Es deprimente

  4. El ex fiscal Chiriboga es un viejito sinvergüenza y alcahuete de Correa. Hay que investigarlo hasta saber toda la verdad sobre Alex Saad. En el negocio sucio y sospechoso de la moneda Sucre, convertida en dólares, hay mucha tela que cortar. Para que el abogado Zavala haya recibido más de tres melones por concepto de honorarios es porque hay mucha tierra bajo la alfombra. Ahora, nadie sabe que se hicieron los millones de dólares que salieron del Banco Central. “Todos son de manos limpias y corazones ardientes”.

  5. Agarren a Aráuz antes que se escape , las pruebas son abrumadoras, el gobierno de EEUU debería citarlo para que cante.

  6. Pobres correistas! Van por lana y salen siempre trasquilados.
    Están salados, el bien siempre triunfará.
    R. Correa es una vergüenza mundial y todo por el odió encarnado que tiene y las ansias de poder, es difícil que disimule por su mirada, por sus palabras, por su perversidad para con el pueblo. ¡Nada queda oculto!
    Todo lo que se siembra eso mismo se cosecha.

Comments are closed.