//

El gobierno contra la pared en la Asamblea

lectura de 6 minutos

La cruenta crisis carcelaria ha despertado un voraz apetito político en la Asamblea donde el gobierno está en una grave disyuntiva: sacrificar a ciertas piezas y admitir culpas para dar gusto a unos aliados (poco confiables porque le han dado la espalda en los últimos días) a cambio de aislar al correísmo que busca dar un golpe en la mesa descabezando a la mayor cantidad posible de ministros y funcionarios que ellos vinculan con el manejo de las cárceles.

Ante este escenario el negocio del gobierno en la Asamblea es, al menos por el momento, el siguiente: conseguir que se apruebe un informe de mayoría de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral en el que se hacen duras observaciones al manejo carcelario -pero que incluye la gestión de las cárceles desde el 2016 porque el gobierno de Correa está metido en ese saco- y recomienda estudiar la conveniencia de enjuiciar políticamente a los funcionarios relacionado con el tema, desde el 2016. De esa forma, aislar al correísmo cuyos tres integrantes de la comisión aprobaron otro informe de minoría en el que se sugiere al pleno de la Asamblea enjuiciar exclusivamente a las autoridades del actual gobierno.

En los papeles, los asambleístas del gobiernista CREO creen que lograrán aprobar entre hoy y mañana el informe de mayoría, que tiene más de 500 páginas, que embarra también al correísmo. Para eso cuentan con los votos de los independientes, socialcristianos, Izquierda Democrática y, al menos, una parte del bloque de Pachakutik. Asimismo, en los papeles, la idea es que la bancada del correísmo se quede sola, quizá con el sector más radical de Pachakutik. El objetivo es consolidar una mayoría que no esté interesada en hacer lo que, están convencidos, quiere la bancada correísta: descabezar al Gabinete censurando al menos a la ministra de Gobierno, Alexandra Vela; al ministro de Defensa, Luis Hernández, y, a la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez.

Para que el libreto salga como se espera, el gobierno aceptó firmar el informe de mayoría que, si bien hace también al correísmo responsable de la crisis, es durísimo con la actual gestión en la crisis. De hecho, en sus conclusiones acepta que ninguno de los ministerios y secretarías relacionadas con el tema cumplieron con sus obligaciones ni actuaron responsablemente. Si bien recoge la idea del presidente Guillermo Lasso de llegar a un “gran acuerdo estatal por la Rehabilitación Social”, al mismo tiempo recomienda al Pleno estudiar la posibilidad de un juicio político a las autoridades en funciones desde 2016 y propone la colocación de una placa “conmemorativa en la que la respectiva función del estado reconozca que ha fallado por acción u omisión al Sistema de Rehabilitación Social y a la sociedad”.

El plan, a pesar del moderado optimismo de algunos asambleístas del gobierno, no está completamente garantizado. En los últimos días aliados con los que supuestamente cuenta para este operativo le dieron la espalda. El lunes, el gobierno tuvo un fracaso estrepitoso al momento de elegir a los delegados de la Asamblea que, junto a otros de distintas funciones del Estado, deberán ser parte del equipo encargado de la elección de Contralor. Ni los independientes, que se supone son cercanos al gobierno, ni la Izquierda Democrática ni el grupo de Pachakutik, cercano a la presidenta Guadalupe Llori, ni los socialcristianos, que habían ofrecido los votos le dieron la mano. ¿El resultado? El correísmo logró que se nombre a Santiago Cadena y Valentina Galarza: el primero asesor de Fernando Cabascango (el Pachakutik de la Comisión Pandora) y, la segunda, asesora del operador más radical del correísmo, Fausto Jarrín.

El golpe fue, sin duda, muy duro y era evidente ver la frustración de los asambleístas de gobierno por lo ocurrido. Ni siquiera el vicepresidente de la Asamblea, Iván Saquicela, votó con el gobierno y de los casi 12 independientes con los que contaba únicamente uno se mantuvo con el gobierno: Gruber Zambrano. Un miembro de la bancada dijo a 4P. que los independientes decidieron votar por la fórmula correísta porque alegan que el Ministerio de Gobierno no quiere cumplir con los ofrecimientos que, dicen, acordaron al inicio del mandato de Lasso con el primer ministro de Gobierno. Así, y esto ya se admite entre operadores del Gobierno, la pelea para evitar que se nombre a un contralor a la medida de los intereses del correísmo es una causa prácticamente perdida. Para completar el panorama, el sector de Pachakutik cercano a Llori y que se suponía iba a ser más colaboradora con el Gobierno, recibió muy mal unas declaraciones a Teleamazonas del vocero del Gobierno, Carlos Jijón donde, según ellos, dijo que la Asamblea era parte una conspiración en contra de Lasso. Jijón, en esas declaraciones, dijo que su hipótesis sobre lo ocurrido en la cárcel de Guayaquil es que fue  un “acto de terrorismo destinado a causar una conmoción social muy fuerte en un momento político en que hay una informe (en la Asamblea) en el que se dice que hay conmoción social para pedir la destiticuón del presidente”.

La sensación que existe en la Asamblea es que  las el tema carcelario pasó una nueva factura política al gobierno y que los asambleístas gobiernistas están más solos que nunca. El objetivo inmediato es que el daño al Ejecutivo sea el menor posible y mantener aisladas las intenciones más radicales del correísmo. Pero nada está dicho.

Foto: Asamblea Nacional.

6 Comments

  1. El gran problema es que, tanto el gobierno como el mismo país están contra la pared. Los SEÑORES ASAMBLEÍSTAS son pocos, el resto son politiqueros con el único fin de cambiar su vida de pata al suelo al de millonario of Miami Beach; por lo menos, con caballos de paso. Se venden al mejor postor. Son caraduras sin pizca de dignidad. Pero para armar el relajo son campeones; ya están listas las protestas en “defensa de la educación”. Tras de una va otra. Quieren sacarle de quicio al Presidente. El futuro del país les importa un pepinillo. La única realidad es que la suerte del país está echada desde hace rato: ser presa de los dos felinos: el jaguarcito de América y el miau. Y el gato (el contrario del gatopardo) más grande y oscuro sigue manteniendo su dominio. De este país no quedará hueso qué roer. ¡Seguro!

  2. simplemente muerte cruzada, como alguien lo dijo, la historia reconocerá, premiará al valiente que cambie este infeliz sistema, procurar optal por la constitución del 98, que cambie los requisitos para ser parlamentario etc etc etc…

  3. Increíble !!!!!! Conociendo los antecedentes de estos ROBOLUCIONARIOS , una serie de asambleístas ” TONTOS ÚTILES ” , les hacen el juego , y se allanan mansamente a los afanes de estos Señorones de en un futuro cercano , cooptar la Contraloría . No me extrañaría , que luego apoyen a sus candidatos , que bien podrán ser : POLIT o CELI !!!!!!!!

  4. Para la vacunación, el gobierno hizo las cosas bien: reconoció la magnitud del desafío, armó un equipo competente, hizo un plan ambicioso pero realista, consiguió los recursos necesarios, organizó la logística, coordinó con multiples sectores, comunicó bien. Sobre todo, SE ENFOCÓ EN EL ASUNTO!!!!

    En la crisis carcelaria, el desempeño del gobierno ha sido desastroso: hasta ahora no hay un diagnóstico claro del problema; las personas a cargo no forman un equipo de trabajo; les cambian y descabezan sin ton ni son; no hay un plan; no hay recursos; no hay coordinación ni dentro del gobierno, mucho menos hacia afuera; la comunicación es pésima. Lo peor: LAS MUESTRAS DE DESIDIA, como quedarse en una fiesta mientras ocurría una masacre en la cárcel.

    La Asamblea tiene la obligación de fiscalizar al Ejecutivo. Los funcionarios tienen que responder por sus acciones y omisiones.

  5. Esta maldita asamblea que solo por hacer quedar mal al presidente están dispuestos a entregar instituciones del estado importantísimas al correismo y hacer alianzas con ellos, esto a pesar de que muchos de sus miembros fueron perseguidos y amenazados por ellos y no les importa poner en riesgo de que esa bazofia humana regrese al poder para reprimir otra vez, bola de hipócritas asquerosos. Por el bien del pais, se debe llamar a una consulta o muerte cruzada o lo que sea para deshacernos de estos legisladores inútiles, peor que inútiles, por que van a permitir que volvamos a caer en un abismo solo para dar gusto a sus intereses políticos.

Comments are closed.