Todos van a saltar al techo. Y todos dirán que no es con ellos. Algunos tendrán la razón. Bien pocos. En la Asamblea sobran dedos, en las dos manos, para contar a los honorables de la oposición que no intentan extorsionar al gobierno.
Nadie lo reconocerá. Ni los asambleístas ni en el Ejecutivo. Pero el hecho cierto es que la política, que parece mediada por grandes ideas y principios, responde, en realidad, a una ecuación muy sencilla: cuán receptivo se muestre el Ejecutivo a los pedidos extorsivos de los asambleístas. Y extorsivos significa fuera de los límites de mediación con el Estado que se prevé que deben hacer los partidos en una sociedad democrática.
Cuando los votos en la Asamblea, no tienen explicación, hay una sola interpretación: no funcionan los mecanismos usualmente aceitados por acuerdos hechos bajo la mesa. Acuerdos non sanctos. Los concernidos, puestos a verbalizar lo que ocurre, recurren a un subterfugio: el gobierno no cumple con “los compromisos políticos”.
¿Qué hacen entonces? Enviar el mensaje al Ejecutivo. Y lo hacen sin dilemas éticos ni miramientos políticos: amenazas directas a su estabilidad, votos en el pleno contrarios a lo esperado, pactos con el correísmo, como el que ocurrió ayer sin importar si esa tienda política pone el próximo Contralor. Todo eso lleva al mismo punto: que el gobierno al fin entienda cómo se hace política en el país. Y esa realpolitik no repara en remilgos: basta recordar que con Rafael Correa y Lenín Moreno hubo hasta reparto de hospitales.
Los actuales asambleístas dirán que ellos no se reconocen en ese contorno, que esas acusaciones son meros infundios. Que el PSC ya no envía listas de contratos colectivos ni exige que le entreguen el sector petrolero. Que los Pachakutik son ajenos a esas prácticas de la partidocracia. Que es mentira que los correístas están dispuestos a votar lo que sea, a cambio de la Comisión de la Verdad que exculpe a Correa… Y así se puede seguir. ¿Qué prometió César Monge a aquellos que, por fuera de su bloque, apoyaron a Lasso desde el inicio? Sólo él lo sabía y esos secretos se los llevó a la tumba. Ahora cualquiera puede decir lo que sea. O lo que quiera.
Por supuesto el Ejecutivo, con Guillermo Lasso a la cabeza, tampoco reconocerá que el mecanismo del diálogo que prefirió (y que muchos consideran el mal-menor), incluye concesiones normales en democracia, pero también el retaceo tradicional al cual ha sido sometido el Estado por parte de la sociedad política. Un escenario que jamás imaginó para su gobierno.
¿Qué exigen? En el gobierno hay mutismo sobre el particular. Pero en la Asamblea, en algunos bloques, hay información que deja perplejo y cuyo flujo depende de la promesa de no dar nombres, de no señalar a nadie. Pero es indudable que hay pedidos que prueban que el subdesarrollo político no es una ficción y que la clase política es la reencarnación, con pocas excepciones, de los señores feudales de antaño. Quieren direcciones provinciales del Ministerio de Inclusión Económica y Social, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de otros ministerios, de la Corporación Eléctrica del Ecuador… La lista es larga e incluye igualmente a Petroecuador.
Ese juego incluye el reparto de poder y presupuestos y la apropiación de cargos. Esos son los “compromisos políticos” que el gobierno no está cumpliendo, al parecer, y que ha dado lugar a que nadie sepa lo que pasará con algunos informes: los Pandora Papers. La actuación de los funcionarios públicos sobre el manejo de la crisis carcelaria. La proforma presupuestaria. La Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, enviado por el Ejecutivo con carácter de urgente… En cada uno el país se juega mucho sin que sospeche siquiera que una buena mayoría de los asambleístas de oposición, para votar, tiene los ojos puestos en la decisión que adoptará el gobierno ante los compromisos políticos supuestamente contraídos. O abiertamente exigidos.
El truco, que lleva décadas, es hacer creer al país que los asambleístas que juegan a ser oposición defienden tesis y convicciones ideológicas. Esa es la canción de cuna, siempre de moda, para dormir a los crédulos.
Foto: Asamblea Nacional.
QUIEN NO SABE K LA ASAMBLEA A EXCEPCIÓN DE UNOS POCOS EL 95% SON UNA TAREA DE ANALFA/BESTIAS DIRIGIDOS POR EL PRÓFUGO MAMELUKON Y SUS MAFIOSOS COMO EL “LATIN KING”, LA AGUIÑAGA, LOS SIN GRACIA PABEL, LLORI, QUISPE Y DEMAS SÁTRAPAS K TIENEN AL PAIS EN EL ABISMO
LO PEOR K EL PUEBLO COMO ZOMBIE SOPORTA TANTOS DESAFUEROS DE ESTOS PELAFUSTANES TENEMOS K PONERLES EL ALTO YA ES HORA NO SOLO DE DEFENDER NUESTRAS PROPIEDADES SINO DE DEFENDER A NUESTRA PATRIA MANCILLADA X ESTAS ESCORIAS DE LA POLÍTICA ECUATORIANA
LA SOLUCION IR X ELLOS A SUS MANSIONES Y EN ESPECIAL AL PALACIO DE LAS RATAS DONDE SE REFUGIAN PARA EMITIR LEYES EN CONTRA DE LA DEMOCRACIA OSEA EN CONTRA DE NUESTRA GENTE MIENTRAS ESTOS ANIMALES SE PAVONEAN EN NUESTRAS NARICES ASI K YA ES HORA DE PONER EN ORDEN LA CASA ASI SEA A SANGRE Y FUEGO Y TERMINAR CON TODAS ESTAS ALIMAÑAS DE LA POLÍTICA
Señor Presidente gobierne con el pueblo, no se deje extorsionar, no caiga en la redes de los corruptos, de aquellos que transitan en política, para su beneficio y que han hecho de las instituciones publicas, organizaciones de corrupción, en donde se refugian todos sus partidarios en cargos de responsabilidad con el único objetivo de lucrarse de los dineros públicos y convertirse en millonarios de la noche a la mañana, mientras la gente honesta vive de su trabajo, pagando impuestos onerosos, combustibles cada vez mas caros, pagando un seguro al IESS que le permita obtener una jubilación digna, todo esto con las manos y frente limpia, sin esconderse o huyendo fuera del pais, buscando el progreso personal, de la familia y del pais con mucho esfuerzo, basta ya de los corruptos y extorsionadores
Es que cada vez llegan a la Asamblea personas tan cínicas y tan sinverguenzas.
Para el pequeño tamaño de nuestro país, deben existir menos partidos políticos…..¿para qué tantos partidos políticos cada vez que hay elecciones?
Presidente Lasso, Cierre la Asamble que salcon contados excepciones, el resto es una banda delincuentes extorsionadores manejado por la narcotraficante hoy profugo Ratael Correa.
Para tener mejores Asambleístas , serios y honestos , se debe reformar el perverso CÓDIGO DE LA DEMOCRACIA , otra maquiavélica creación del correato , para destruir nuestra débil Democracia , pulverizar a los Partidos Políticos , atomizar y dividir al electorado ( más e 280 movimientos políticos ) y así erigirse como la fuerza dominante , obviamente en base a una perversa y mentirosa propaganda e ingentes recursos mal habidos . Esto JAMÁS se cambiará en la Asamblea , por eso la necesidad de una Consulta Popular , bien pensada y estructurada . Lo hará Presidente Lasso ??????????????
Ceder seria claudicar en el intento de transformar en realidad, un pais caotizado x politicos, indigenas y sindicalistas q han vivido del chantaje a debiles gobiernos q han cedido al reparto. Antes eran las partidas presupuestarias manejada x congresistas q se hicieron millonarios distribuyendo contratos a su voluntad. Interviniendo en la administracion publica atraves de la ubicacion de gente de su confianza, encargada de generar esos ingresos extras q despues de su erradicación, dio paso a otras mas directas, como pedir “diezmos” o vender cargos dentro de la nómina a su cargo.
Esta realidad se desprende de la pobre seleccion q la sociedad hace al votar en plancha x personas q no requieren ningún requisito q no se estar patrocinado x un grupo politico q despues busca lucrar atraves de esas designaciones. Cerrando un círculo mafioso q solo un gobierno q denuncie publicamente y no se ponga de rodillas a la extorsion; puede hacer frente.
Señor Lasso, para que se metió al poder con 12 asambleistas? La lucha anticorreista estaba buena como propuesta de campaña pero en la vida real ya le terminaron ganando la contraloría y le marcan la cancha en la asamblea en compañia de los otros defensores del pueblo. Y no es que dialogan para llegar a acuerdos, más bien lo manipulan para que no haga nada. La presidencia le quedó como premio de consolación ya que de ahí parece que no va a ganar casi nunguna batalla, es más, apuesto a que al salir del poder le van a meter unos 20 juicios entre verdad y ficción. Que haya ganado la presidencia más bien parece de esos episodios de lucidez que tienen los pacientes terminales antes de morir y no me decido si el muerto es el país o el movimiento CREO. Tal vez ambos. Para cambiar al país necesitaba más gente dispuesta a apoyar su proyecto, no solo la propuesta de que iba a dejar a Correa atrás. Debió dar la batalla para que liberal deje de ser mala palabra, pero a usted lo veía aparecer solo cada campaña presidencial. Bueno y eso que me guardo más cosas que lo han colocado en una posición de debilidad que son de competencia exclusiva del ejecutivo incluyendo estar creando nostálgicos del correísmo. Creo que vamos en la cuenta regresiva del pitoniso Luis Torres para finalmente decir: Bueno… al menos lo intentó señor Lasso, lástima. Pero aún quedan 3 años y pico, será que logra remontar? Ni idea.
Los Presidentes- salvo en la época del Prófugo que repartió la torta de prebendas a todos los 40…-permanecen en el poder como malabaristas en el equilibrio entre maniatado y secuestrado por los que le piden la parte económica del
Pastel- lease Carnets de discapacitados, diezmos, cargos, contratos y poder-.
Pobre futuro para nosotros los ciudadanos comunes , pues la administración pública y las finanzas se mueven al ritmo de pequeños grupos y Sapos, que si por ellos fuera—como los que se llevaron 70 mil millones y viven sin trabajar afuera del País-se seguirán alzando en peso el dinero y el futuro, para seguir contando las deudas que si quedan y que cargarán para todos!!
Jodidos y no cambiará así cambien de Asambleístas, mientras más nuevos, con menos ética y más hambre por atracar y llevar!!!!!
Vaya sorpresa.
Sin duda que la política es tan parecida a los traficantes de drogas.
Los políticos hacen y actúan tal cual los traficantes PPL, sino aceptas mis condiciones, se como te cobro.
Como todo es trampa en la vida, Lasso tendría que hacer lo mismo que están haciendo los contrincantes de los traficantes PPL, golpear donde más les duela.
Es hora de dar de baja a los maleantes asambleístas, la rata del ático lo hizo cuando se sintió acorralado, ahora la purria añora a su limitado, Lasso perfectamente sabe que con los borregos no pasta.
En Perú, Vizcarra cerró el congreso. ¿Podría Lasso hacer lo mismo acá?
Ya nada sorprende, estos asambleístas de papel, sin principios éticos ni morales, sin preparación académica peor política (sino vean el perfil de cada uno para ocupar esa dignidad de asambleísta.- No la tienen……. salvo contados) Estos tipos cada vez están más equivocados y nuestro país se va a la m…….
Y después le echan toda la culpa de nuestro subdesarrollo al imperialisto norteamericano, al FMI, al Banco Mundial, en fin… ratas en ternos o vestidos de coctél jungando a ser demócratas mientras buscan desenfrenadamente la forma de llenarse los bolsillos de dinero sucio.
Don José, usted siempre tan directo y acertivo, por eso no me pierdo su columna de opinión. El señor Lasso debe estar arrepentido de no haber hecho uso de la muerte cruzada cuando estaba en la cima de la popularidad, imagino que el no pensó que la Asamblea estaba tan llena de gente sucia, mezquina y ladrona. Cuando escucho hablar a los asambleístas, siento tanta vergüenza de que ellos digan que nos representan al pueblo ecuatoriano.
¡Caramba! Que noticia: La Asamblea es una máquina de extorsión. Qué podemos esperar de estos “honorables” que defienden oscuros intereses y la Patria les importa un bledo?. Una sociedad civil robusta es una característica clave de una democracia saludable. Los regímenes autoritarios, como los miembros de nuestra “honorable” Asamblea son los que las silencian y las reprimen. El control casi absoluto de un grupo enloquecidos por el poder, según los analistas, ha dado paso a una nueva era de incertidumbre en el país, lo cual marca un giro hacia un modelo abiertamente dictatorial que pone en peligro nuestra débil democracia. Esperemos reflexión y sensatez de nuestros honorables. El país se cae en pedazos.
El terrorismo (que eso es lo de las cárceles) saldrá de ellas aupado por sus dos pilares :1 la droga y …..principalmente 2. El Foro de Sao Paulo (incluyendo su franquicia española) y sus intenciones.
Es natural entonces que tenga operadores y extorsionistas en la Asamblea y aun Comandantes Generales que han tenido que ser relevados.
¿Porque sino, aparece ahora, justamente con un gobierno que no les abre caminos, pistas, piensa en interceptar avionetas, etc.. y que pretende sacarnos de la narcopolítica?
El riesgo para la sociedad es altísimo.
NADA NUEVO:
Un relato de una crónica anunciada de la eterna manera del reparto del subdesarrollo democrático de este republiquita de papel.