//

Un cheque deja K.O. a José Serrano

lectura de 7 minutos

A José Serrano le fue muy mal hoy en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización que investiga la estafa a la seguridad de la Policía Nacional:  en plena sesión le enrostraron un cheque (entregado por la justicia de los EEUU) por 230 mil dólares que el prófugo Jorge Chérrez, principal acusado de la estafa, giró a su ex colaboradora, María Paula Christiansen, sobre cuya actual relación el ex hombre duro del correísmo se negó a hablar.

Durante la primera parte de la sesión nada parecía salirse del guión con el que llegó el ex ministro del Interior del correato. La intención de Serrano era instalar un relato según el cual María Paula Romo ha estafado a la Policía firmando un acuerdo para renegociar el pago de los bonos de deuda externa, que supuestamente tiene la Isspol, en términos desventajosos para la institución. En realidad, la denuncia de Serrano es tirada de los cabellos: los documentos que mostró corresponden al cumplimiento de la decisión tomada por el Ministerio de Finanzas del gobierno de Lenín Moreno de renegociar la deuda externa en el 2020, para mantener al país en el mercado crediticio internacional. La Isspol, en ese entonces, pensaba que tenía esos bonos pero al cabo de algunos meses se descubrió que quien los tenía era Jorge Chérrez.

Serrano, en su plan de convertir a Romo en la villana de la historia de la Isspol, contó con la ayuda y defensa del comisionado del correísmo, Roberto Cuero, y con el coro de los socialcristianos Luis Almeida y Soledad Diab que acogieron con entusiasmo la denuncia en contra de la ex ministra de gobierno. Sin embargo, en un angustioso diálogo con Villavicencio que finalmente fue lo que más trascendió de la sesión reconoció que el cheque era de Chérrez a favor de Christiansen.

Ese fue el momento más dramático de la sesión porque Serrano quedó descolocado y nervioso. El diálogo entre Villavicencio y Serrano, luego de la proyección del facsímil del cheque, fue así:

FV: ¿Conoce usted este documento entregado por la justicia de EEUU?
JS: Sí, por supuesto que lo conozco señor Presidente.
FV: Puede explicarle a la Asamblea Nacional de qué se trata.
JS: Este es un…, un  cheque… eh… un pago entregado justamente a la señora María María Paula Christiansen y ahí creo que está la fecha, si no estoy mal…
FV: Efectivamente.
JS: El 13 de enero de 2018. Justamente creo que abajo se señala la razón… Si no estoy mal. Debajo de dónde dice Bank…
FV: ¿Esto explicaría una relación entre la señora Christiansen y el señor Jorge Chérrez, uno de los principales acusados en la estafa del Isspol, verdad señor Serrano?
JS: No creo que haya ninguna relación.
FV: ¿Por qué le pagó entonces esto?
JS: Vuelvo a insistir señor presidente: claramente se señala en esa parte de abajo la razón por la que se le pagó. Habrá que requerir los contratos y todo eso.

El cheque, según la imagen que mostró Villavicencio, dice que es para un “Spa Store”. Precisamente, el Diario de las Américas, que se edita en Miami, publicó en mayo de 2021 una nota en la que se habla de un spa que Christiansen abrió en esa ciudad de Florida y que se llama Mint Wellness Center.

Christiansen es prófuga de la justicia ecuatoriana, acusada por irregularidades cometidas mientras ella era Coordinadora Administrativa del Ministerio del Interior, cuando Serrano era el Ministro. Entre esas denuncias hay una por la compra sin justificación técnica y sobre precio de 150  caballos en la Argentina para la Policía por un millón 786 mil dólares.En las investigaciones se dijo que el intermediario para la compra de los caballos era un hermano de Christiansen.

La influencia y poder de Christiansen, durante la gestión de Serrano, era célebre: la fiscal Claudia Romero, que investigaba esos casos, denunció  en noviembre del 2017 que durante su investigación “recibí mucha presión por parte de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), quienes querían abandonar el caso si yo continuaba investigando a la señora María Paula Christiansen (…) el jefe de la UIAD me informa que no puede actuar en esta investigación (…) él decía que si el señor José Serrano conoce que él lideraría este operativo su vida correría peligro…”.

Serrano no quiso referirse a las relaciones que mantiene con su ex Coordinadora Administrativa, a pesar de que Villavicencio y otros comisionados le pidieron que aclare el tema ya que en la Comisión circula la información según la cual viven juntos en Miami. De hecho,  el ex asambleísta Galo Lara, dijo hoy en un tuit que Serrano y Christiansen conviven en esa ciudad.

El reconocimiento del cheque por parte de Serrano sería una de las primeras evidencias documentadas de los supuestos vínculos entre Chérrez, quien se halla prófugo de la justicia del Ecuador y EEUU y que con nacionalidad mexicana vive en Cancún, y los círculos más cercanos al ex ministro del Interior Serrano. Chérrez es el principal acusado en la estafa a la seguridad social de la Policía por haberse quedado con bonos por un total de 693 millones de dólares de la Isspol.

Durante la comparecencia, sin embargo, Serrano negó tener ninguna relación con Chérrez y dijo que lo conoció en 2016 cuando se produjo el terremoto de Manabí. Según él entregó a Chérrez, como presidente de la Asamblea, una condecoración por ser presidente de una agrupación de motociclistas que entregaron dos containers de ayuda a los damnificados del terremoto.

Serrano negó que se halle en EEUU buscando una colaboración eficaz con la justicia de ese país a cambio de protección (ante una pregunta de Villavicencio) y dijo que vive en ese país desde donde hace consultorías sobre seguridad ciudadana para países centroamericanos. Dijo, eso sí, que su familia ha recibido amenazas de los carteles de la droga y pandillas que, sostuvo, él logró desarticular y meter a la cárcel. Nunca dijo cuáles.

El cheque, no solo puso en evidencia una posible relación entre Chérrez y Serrano dentro del proceso por la estafa a la Isspol, sino que reveló algo que, seguramente, afectará aún más la tranquilidad del ex ministro: la justicia de los EEUU está investigándolo.

Foto: Captura 4P

9 Comments

  1. Señor Pallares, no es “la” Isspol, es EL Isspol, porque es el Instituto , no la Institito de SS de la Policia

  2. 14 años robando y este enano moral vive plácidamente en Miami con su amante. Igual que el otro enano moral, Carlos Pólit.

    La justicia ecuatoriana es un chiste, un feo chiste.

  3. Este enano pillo es un cínico y tiene la osadía de presentarse en la Asamblea bueno digamos donde los otros pilluelos borregos en coro con los SC ahí se entiende que el reparto fueron todos ellos a la cárcel a este enano. Conclusión por donde quieran atacar los correistas saldrán mal parados porque la corrupción y robo brota en todo lado

    • Si, seguramente los.puso en la cárcel para que desde ahí organicen su logística operacional de tráfico y delincuencia. Buen trabajo

  4. Todos estos ROBOLUCIONARIOS son grandes cínicos y farsantes ; son supuestos enemigos del Imperio , denostan contra éste , pero en cuanto pueden , se trasladan a vivir precisamente allá , en donde pueden dar rienda suelta a sus pasiones y vivir como sibaritas , con dinero mal habido y saqueado a los ciudadanos que tanto dicen defender . Se hará justicia con estos canallas ??????? Ojalá que sí y finalmente paguen por sus culpas .

  5. La justicia ya sea ecuatoriana y/o americana lo van a comer a éste enano sinvergüenza. Además creo que hay muy pocos policías de alto rango que lo están protegiendo, se supone que recibieron parte del motín,y que la gran mayoría de la policía lo quieran colgar de los pulgares, junto a su ñaño del alma del Cherrez.

  6. Que rico golpe que le dio Fernando Villavicencio al impresentable de Serrano. Si según los trolles correistas a Villavicencio le paga la CIA, EEUU ha hecho buena inversión entonces jajaja pues a diferencia de los mercenarios de Correa, Villavicencio si presenta pruebas. De a poco se va a aclarar la estafa orquestada en el gobierno del belga.

  7. Una de las personas más mierdas del país, otro ladrón qué región y permitió que las drogas y carteles crezcan a niveles que hoy generan una crisis social.

    Cada enchufe de 911 costo 180usd, se robaron haciendas y mataron a su hermano siendo ministro donde se resolvió en dos dias y no de habló más

    Una vergüenza para el Ecuador.

    La señora santa, salió de Ecuador a carrera porque estafo a quien pudo.

    Ojalá aunque sea llegue la justicia de la Florida y nos haga sentir esperanza.

  8. ¡Brutal, conciso y premonitorio!
    Con esto, micro-Serrano deberá colocar las barbas en remojo, cosa que no le será difícil por su cercanía al suelo, en estas épocas lluviosas.

Comments are closed.