A pesar de algunos daños colaterales, el presidente Lasso resulta ganador indiscutible del caso Pandora Papers. El balance de este proceso se puede evaluar por el destino que tuvo el informe, el número de votos en la Asamblea y el contenido de las mociones votadas anoche hasta las 21:07. El gran perdedor tiene nombres y apellidos: Rafael Correa y su bancada. Pero hubo otros entre los cuales se halla el bloque radical de Pachakutik que defendió el bodrio que parió la mayoría de la Comisión de Garantías Constitucionales, dirigida por uno de los suyos: José Fernando Cabascango. Su descalabro fue tan ostensible que ni siquiera acompañaron la moción presentada por la correísta Paola Cabezas en la que pedía la destitución de Lasso.
Lasso vuelve de lejos. El 7 de octubre, el pleno encargó, con 105 votos, a la Comisión de Garantías Constitucionales, investigar el caso Pandora Papers. La resolución marcó un triunfo del correísmo. Primero porque la presentó el correísta Ronny Aleaga. Segundo porque metió un gol olímpico al introducir, en el primer punto de la resolución, una frase cargada de estrategia golpista. Los Pandora Papers, se dijo, es “un hecho de gran interés ciudadano que ha generado seria conmoción social”. La figura de conmoción es uno de los casos previsto en el artículo 130 de la Constitución que faculta a la Asamblea Nacional a destituir al presidente.
La seria conmoción o la conmoción social se volvió un leitmotiv político y constitucional a lo largo de la supuesta investigación realizada por la Comisión de Garantías Constitucionales. Y estuvo hasta el final. Cabezas pidió a sus pares destituir a Lasso porque los Pandora Papers generaron “grave crisis política y conmoción interna”.
El correísmo y sus aliados chapuceros, como Cabascango, no ocultaron su objetivo: montar un informe que dijera que Lasso violó el mandato derivado de la consulta popular de 2017: que él inscribió su candidatura presidencial antes de deshacerse de las empresas offshore que tenía en Panamá. El desastre en que terminó este desaguisado es de tales proporciones que los 105 votos con que empezó la tarea del correísmo, terminó en 51 votos. Es decir, su bloque y tres asambleístas más.
El correísmo no solo tuvo una derrota abrasadora: mostró a lo largo de la supuesta investigación de lo que es capaz. Basta seguir lo que sucedió en estos dos meses u oír la intervención de Sofía Sánchez, asambleísta de Pachakutik y miembro de la Comisión de Garantías Constitucionales, para apreciarlo: tergiversar hechos, esconder documentos, forjar pruebas y testimonios, entrelazar fechas, hechos y circunstancias para justificar lo que sea, mentir sin límites, poner sus fines políticos por delante de la realidad y de la ley… Así volvió a probar, por si hiciera falta, que cuando se les acusa de recurrir a métodos mafiosos se es estrictamente literal. El informe oficial de los Pandora Papers es tan confiable como las fichas que hacía la Stasi, la policía política de la antigua Alemania del Este. Y habla perfectamente del estado mental y político putrefacto del correísmo.
El correísmo no es el único que pierde en esta maniobra que se propuso destituir al presidente. Pachakutik sale seriamente dividido. El PSC defendió la institucionalidad, ante la imposibilidad de hacer suyo el bodrio parido por el correísmo, pero solo con la punta de los dedos. Y a su jefe de bloque, Esteban Torres, le mandaron a criticar al Contralor por haber notificado que, tras su investigación, no encontró vinculación de Lasso -en el período prohibido por la ley- con capitales o empresas en países catalogados como paraísos fiscales. Torres, con la torpeza debida, calificó de burdo el informe del Contralor.
La ID defendió la institucionalidad. Pero se prestó (porque su doble lenguaje da para eso) a presentar una moción absurda por tres razones. Primera, exhorta al presidente a ir al pleno de la Asamblea a explicar lo que el informe nunca probó y la Contraloría archivó. Segunda: disponer a la Fiscalía, la Contraloría, la UAFE, la Superintendencia de Bancos y el SRI revisen otra vez cuentas, declaraciones de impuestos y participaciones empresariales de Lasso con relación a los Pandora Papers. Es decir, que repitan la investigación que supuestamente hizo la Comisión de Garantías Constitucionales. Tercera: validar el informe de esa Comisión, a pesar de que precisamente su moción se produce tras haber sido negada la moción de Paola Cabezas. Pero, claro, piden a las instituciones mencionadas que inicien las acciones correspondientes… de ser el caso.
La lógica que mostró Alejandro Jaramillo, jefe de bloque de la ID y ponente de esa estulticia, solo se explica porque, tras la notificación del Contralor, algunos bloques quedaron con la bata levantada. En los hechos, el acuerdo del gobierno con el correísmo dejó algunos bloques con la lista de pedidos -muchos non sanctos- en la mano. ¿Qué habían concertado en ese ambiente de venganza? No votar por la destitución (el bodrio los disuadió), pero exigir a Lasso ir al pleno a dar explicaciones. El archivo del caso por parte del Contralor, los dejó sin balas en la cartuchera. Para salvar los muebles se inventaron un exhorto y revivir el informe que sus autores correístas mataron.
Por golpistas, oportunistas o extorsionadores muchos en la Asamblea se anotaron en el proyecto correísta de destituir a Lasso. Asimismo y a medida que ese montaje se desplomaba, se fueron bajando en silencio de esa camioneta golpista. Lasso les ganó esta partida.
Foto: Asamblea Nacional.
la asamblea de la indignación, mediocridad, incompetencia, que hacer con estos pobres de unes pkdo, solo reciben ordenes del delincuente prófugo narco Correa, estos cuando hablan solo leen lo que les ordenan,..porque no iniciar un proceso de conspiración a la cabeza que se enriquecio ilicitamente durante el robo de recursos de la nefasta re destruccion de Manabi esmeraldas junto a delincuente glass los prófugo bernal y correa , investiguen las cuentas del cabascangoo …..
Sería bueno que 4 PELAGATOS ponga el ojo en la lupa sobre el caso de Ricardo Rivera, los 13 millones recibidos de Odebrecht y la participación de Topic en el ocultamiento de la fortuna mal habida de los dos parientes. Porque en el fondo, si Topic aún tiene el dinero de Rivera en los fondos de Telconet, estaría cometiendo el crimen de lavar plata de origen criminal. Si ya se la devolvió a Rivera, éste debe ser investigado por enriquecimiento ilícito. A no ser que logre darle una explicación medianamente ética a ese dinero. Y, sobre todo, hasta ahora, ninguno de los dos sentenciados han pagado la multa de 14.1 millones de dólares que les impuso el juez como reparación al país. En otras palabras, la corrupción puede ser un cáncer para la sociedad. Pero la impunidad es lo que nos llevará a apagar la luz y a cerrar la lanfor.
Conmocion social es que hay tantos ignorantes y sinverguenzas en la Asamblea.
Las gesticulaciones desesperadas de Cabezas me recordaron a Chita de las peliculas de Tarzan.
LLORANDO POR PLATA QUE NO ES DE ELLOS y si la puso fuera era para que los desalmados no le quitaran, JAJAJ COMO LES DUELE HASTA LAS ENTRAÑAS QUE NO PUDIERON APODERARSE DE LA PLATA DE LASSO como cuando se apoderaron del banco del Pacífico y por eso también quieren venir, les duele en el alma que su Pacífico que creen que es de ellos,,,, lo van a vender.
Los tales “pandora papers” es equivalente a “crónica de una muerte anunciada”, Lasso tuvo tiempo más que suficiente para hacer las cosas bien, es más hasta se tomó el tiempo para hacerlas más que bien, siempre cauto y consiente de que la loca del ático movería cielo, tierra y más allá para impedirle llegar a la presidencia.
Es evidente que la loca y su gavilla están convencidos que la mayoría de los ecuatorianos todavía somos los pendejos serviles que se tragan cualquier huevada que estos sátrapas vomitan.
Para Lasso probar sin dejar sombra de duda que él ha cumplido con todas las de ley para llegar donde está resulta muy fácil, simple y llanamente porque dice LA VERDAD, punto final.
Totalmente de acuerdo con su comentario señor Alberto y con el artículo también. Hay que recordarles a los Correistas que los Ecuatorianos NO somos “tontos” y que conocemos sus artimañas!!!!.
El Ecuador no quiere vivir más en crisis, el Congreso ha reaccionado en función de la realidad terrible que viven los ecuatorianos, que quieren estabilidad y soluciones a los problemas que afrontan con la pandemia y la situación económica. Los honorables son responsables políticamente ante la sociedad de sus acciones u omisiones en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones. Deberían dedicar parte de su tiempo a reflexionar sobre el desarrollo del pais, pues no es menor el dinero que se destina para el funcionamiento de la Asamblea. No se puede jugar con el destino del Pais, los ecuatorianos estamos cansados de tanta sinvergüencería y robo. La droga se expande como humo por aire, mar y tierra; cada día la maldad arrastra a su paso víctimas humanas por el consumo desde temprana edad o por la violencia que esta práctica perversa se inscrusta en nuestra sociedad, similar a la pandemia del coronavirus.
Crónica de una derrota anunciada; habrá alguien en este país que crea que Lasso es un imbécil? Porque sólo a un perfecto idiota se le puede ocurrir violar la ley para inscribir su candidatura, eso lo puede discernir hasta un niño de escuela, menos a “pandora” Cabezas y compañía, embarcando en el carro del ridículo a Cabascango.
La desesperación del prófugo de la justicia le hace cometer barbaridades de este calibre y los correistas, eternos violadores de todas las leyes además de sinvergüenzas al por mayor, les pasó tremenda factura; ahora, y para no quedar como auténticos impresentables jurídicos, lanzan patadas de ahogado lanzando los dardos hacia el Contralor, como que él pudiera violar la ley como lo hicieron en 14 años de atracos.
Verdaderamente es una vergüenza nacional la actitud de esa comisión. La obligación irrestricta de cada miembro de la Asamblea es actuar ceñido a la verdad y a la ética porque está en juego el honor del país; y mucho más si está en el centro de la polémica el Presidente de la República; al falsear procedimientos e informes están burlándose no solo de él sino de toda la ciudadanía. Y para completar la ridiculez debe el Presidente acudir a la Asamblea, a que le interpelen los chiflados(as)?. Mofa completa. El Poder Legislativo de este país llamado Ecuador debe dar muestras de seriedad en sus actos o seguiremos cayendo en picada. Quienes participaron en esta ofensa, por ignorancia o confabulación, deben ser sancionados. Merece felicitaciones la actitud de la señora asambleísta Sofía Sánchez. No todo está perdido.
De que los hay…..los hay!!!, Sebastián Yunda demuestra que mas que obediencia, hay genética, hay familias que se identifican plenamente con esas “virtudes”, allí de cuerpo entero ESTEBAN TORRES COBO , hijo de LUIS FERNANDO TORRES TORRES.
Hasta cuando vamos a seguir pagando el sueldo a estos conspiradores, con el, dinero que tanta falta nos hace para obras en beneficio de la colectividad. por favor se debe plantear algo no podemos seguir los ciudadanos viendo a diario esta farsa de asamblea, con un guion sacado de una trama de terror, en donde se busca hacer daño a todos, con historias en donde se quiere torcer la justicia y la ley, para dar cabida a la impunidad y al desprestigio de instituciones que fueron creadas para garantizar la seguridad y el orden publico, con funcionarios de carrera, que no se dejen influenciar y corromper, basta de estos políticos oportunistas guiados por el odio y la necesidad de poder para seguir atracando los fondos públicos, como lo ha demostrado la Fiscalía y el Poder Judicial, terminen este sainete cruel en que son los principales protagonistas y trabajen por los ciudadanos, generando Leyes trabajen por los afiliados al IESS, para mejorar los servicios y prestaciones con una Ley que sea sustentable y sostenible en el tiempo para las futuras generaciones , no desperdicien su tiempo, devenguen su remuneración no sean infames
Si este round se ganó, hay que estar muy atentos porque estos correístas están desesperados esperando lo mínimo para regresar con todo a eternizarse en el Estado.
VERGUENZA.
Da vergüenza y asco da escuchar los “energumentos” de la bancada de Unes. Hicieron el ridículo histórico. ¡Qué más se puede esperar de semejantes sujetos!
Además queda en evidencia que Cabezas, Cabascango y Sánchez (los más evidentes) son golpistas. Debería iniciárseles un proceso por conspiración.
SáncheZ? Patricia, No sofía. Mire lo que dijo Sofía Sánchez en el pleno.
https://www.youtube.com/watch?v=zHj93MrCFOI
Sofía Sánchez, es un ejemplo de lo que debe ser una Asambleísta honesta y que trabaja en beneficio del pais y de su gente y que realmente nos representa a todos sin banderas políticas