//

La Asamblea sepultó los Pandora Papers

lectura de 7 minutos

El patético “¡Dios bendiga a la Asamblea Nacional, Carajo!” qué exclamó Guadalupe Llori, casi al final de la sesión de la noche del martes 7 de diciembre, resultó ser el perfecto colofón para una insólita sesión que se desarrolló ayer durante algo más de cinco horas.

La sesión tenía como objetivo el debate y votación del informe de mayoría sobre los Pandora Papers de la Comisión de Garantías Constitucionales, que recomendaba la destitución del presidente Guillermo Lasso, según el artículo 130 de la Constitución cuyo segundo inciso habla de grave crisis política y conmoción interna. Pero desde el inicio todo operó en sentido contrario al que se suponía era el propósito de las fuerzas que buscaban botar a Lasso. Para comenzar, horas antes de que inicie la sesión, la Contraloría emitió un oficio en el que anunciaba el archivo de la investigación sobre los supuestos vínculos de Lasso con el escándalo de los offshore. Ese documento fue contundente y puso en entredicho todo lo que se esperaba de la sesión: el organismo, que según la Ley del Pacto Ético que invocan los rivales de Lasso, es el verdadero juez del Presidente en este tema lo exoneró por completo. De alguna forma, la criatura nació muerta.

El segundo golpe fue la intervención de la asambleísta de Pachakutik, Sofía Sánchez, casi al inicio de la sesión. Miembro de la Comisión de Garantías Constitucionales que redactó el informe, ella hizo unas gravísimas denuncias a la elaboración y aprobación del informe. La asambleísta por Azuay sostuvo que el presidente de la Comisión, su compañero de bancada Fernando Cabascango, introdujo de forma ilegal recomendaciones que nunca fueron aprobadas. También lo acusó -y a la mayoría correísta- de haber aprobado el informe sin haberlo debatido y sin los anexos. Estos aparecieron dos días después de haber aprobado el documento y, según ella, se invocó la conmoción social como pretexto para desestabilizar al gobierno.

Las acusaciones de Sánchez fueron un mazazo que acabó con la legitimidad del informe y que, durante las cinco horas que duró el debate, nadie cuestionó. Ninguno de los miembros de la mayoría que intervinieron en la sesión negó las acusaciones sobre las que hay una indagación fiscal. Las correístas Paola Cabezas y Victoria Desintonio ahondaron en sus ataques a Lasso (Cabezas leyó una intervención llena de tecnicismos que evidentemente no redactó ella) pero no rebatieron lo dicho por Sánchez: prefirieron atacarla sugiriendo que vino a defender a un evasor…  Por su lado, el presidente de la Comisión, Fernando Cabascango, apenas atinó a hacer una intervención difícil de entender y lamentable,

Otros dos comisionados de la minoría de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Gruber Zambrano y  Virgilio Saquicela, abundaron en datos y detalles sobre la forma tramposa en que se hizo el informe. Tampoco nadie los refutó. Hubo tantas y tan contundentes denuncias hechas en contra del informe que ni siquiera los más enconados rivales de Lasso se aferraron a su contenido.

Ante la falta de pruebas que demostraran que Lasso inscribió su candidatura siendo dueño de sociedades off shore, el correísmo se empecinó en afirmar que la mayor prueba de que violó el Pacto Ético es que el informe del Consorcio Internacional de Periodistas Internacionales lo menciona. Si se deshizo de su participación en las sociedades  off shore  antes de inscribir su candidatura, no importa: su nombre estuvo en el informe y eso lo hace susceptible de destitución. La híper correísta Mónica Palacios abundó en ese argumento en una intervención empalagosa y casi lírica.

Del lado gobiernista intervinieron Francisco Jiménez y Diego Ordóñez. Mientras Jiménez hizo un recuento cronológico para demostrar que Lasso se había deshecho de su participación en las offshores antes de la inscripción de su candidatura e insistió en que según la ley del Pacto Ético es la Contraloría el verdadero juez del Presidente, Ordóñez recordó las denuncias hechas por Sofía Sánchez. “Lo que dijo Sánchez debería provocar vergüenza”.

Al final se presentaron tres mociones de las cuales las dos primeras no tuvieron los votos suficientes para ser aprobadas. La primera de Paola Cabezas en la cual planteó la necesidad de iniciar un proceso para destituir al Presidente: apenas 51 votos de la bancada UNES y uno de Pachakutik. En contra se pronunciaron 77 legisladores del BAN, ID, PSC y un sector de Pachakutik. Hubo 7 abstenciones. La segunda moción fue de Fernando Cabascango y planteó que se convoque en un plazo de 30 días al presidente Lasso, para que explique su posible vinculación, directa e indirecta, sobre la propiedad de bienes y activos en paraísos fiscales. Obtuvo 61 votos de UNES y un sector de Pachakutik. En contra hubo 47 votos del BAN y una parte de Pachakutik y la Izquierda Democrática.

Contrariando la tradición legislativa, el legislador Alejandro Jaramillo de la Izquierda Democrática presentó la que finalmente tuvo el apoyo necesario de 82 votos. Esta moción planteó un exhorto a Lasso para que acuda al pleno y dispuso el envió del informe a la Contraloría, Fiscalía General del Estado, Superintendencia de Bancos, Servicio de Rentas Internas y Unidad de Análisis Financiero y Económico para que revisen las cuentas bancarias, participaciones societarias y fiduciarias, propiedades, declaraciones de impuestos y patrimoniales del Presidente. En otras palabras, deja en libertad de Lasso si quiere o no asistir pero también valida un informe que fue deslegitimado por la cantidad de denuncias de irregularidades y que nunca fue aprobado. Esto llevó al oficialista Diego Ordóñez a protestar. “¿Cómo se puede aprobar una moción que recomienda enviar un informe que no fue siquiera aprobado?”. Ordóñez pidió la reconsideración de la votación y perdió.

Antes, el ex socialcristiano César Rohon había apelado a la Presidencia de Guadalupe Llori bajo la acusación de haber dado paso al trámite de la moción de Jaramillo que calificó de antirreglamentaria ya que las dos anteriores ya habían sido negadas. Su apelación no tuvo apoyo y perdió. Cuando Llori volvió a sentarse en la Presidencia, casi al borde del llanto, hizo la invocación a la bendición divina para la Asamblea. Así terminó el capítulo de los Pandora Papers en la Asamblea.

Foto: Asamblea Nacional

11 Comments

  1. Coincido con el sentir de todos quienes se toman la “molestia” de leer y comentar los absurdos hechos que se publican respecto de la mal denominada asamblea (con minúscula), pues salvo muy escasas excepciones, sus integrantes no han demostrado otra cosa que ignorancia, codicia, servilismo e ineptitud para desempeñar el cargo. Esta es una tribuna para expresar el malestar, cansancio y hartazgo del pueblo ecuatoriano de este organismo que sólo consume buena parte del erario nacional, sin producir algo positivo.

  2. Los Ecuatorianos estamos cansados indignados por tener una banda delincuentes ineptos mediocres de asambleístas (salvo muy contadas excepciones 5 a los mucho) , sin capacidad de razonamiento ni pensamiento, los Unes pobres borregos solo alcanza a leer lo que les manada el narcotraficante prófugo de Ratael Correa, lo PKdos y ID son unos verdadero idiotas se mueven donde hay billete, y el bigoton del PSC siempre fue el de los pacto de la regalada gana…..Deberíamos Eliminar esta Basura de Asambleístas, desperdiciamos recursos importantes en cloacas..Ecuador a Levantarse a sepultar la Mafia criminal terrorista del Correato.

  3. La democracia no es un adorno que se usa como decoración; se usa para resolver problemas que el pueblo quiere solucionar”, dijo Xi. Desgraciadamente se ha prostituido el sistema democrático en el Ecuador, en donde se confunde libertad con libertinaje. Cuando hay conmoción nacional por la insensatez de los mal llamados “padres de la patria” el presidente de la república debe enviar a sus casas a los “honorables” y gobernar bajo la supervisión de la corte constitucional hasta que se nombre un nuevo congreso digno de un pueblo soberano y con la capacidad y la preparación que se merece el pueblo ecuatoriano. Actualmente tenemos “representantes” que son una vergüenza:diezmeros ,ignorantes,glosados, timadores etc etc.

  4. Cuánto es el sueldo de un asambleísta? 6 mil? 5 mil más extras? Dinero nuestro pagado a una manada de tarados, gritonas, analfabetos, incultos, diezmeros confesos, oradores de pacotilla, cheerleaders del prófugo, etc, etc…Hay que clausurar indefinidamente esa asamblea del horror!!

  5. En eso termino el sainete, la comedia….en una pobre mujer implorando por ayuda divina (ja…buena suerte con eso…!) y con un monton de pendejos mostrandose de cuerpo entero….como siempre el ke salio fortalecido de todo este circo es…kien creen?…el Presidente Lasso…siempre les gana, esta un paso adelante, les conoce y sabe lo predecibles ke son estos de los corazones ardientes de venganza….a la asmablea una de estas le caen con la muerte cruzada y con el gusto de todo el mundo, han hecho grandes meritos para aquello.

  6. La Asamblea por virtud de los correistas demuestra una putrefacción que supera a la inmediata anterior. Vergüenza para los ecuatorianos que ni siquiera puedan leer los informes o resoluciones. Y en esta ocasión, el odio y venganza hacia Lasso se hizo evidente. Llama la atención que a pesar de que el informe sobre los Pandora Papers fuera ampliamente negado, se sugiera enviarlo a los órganos de control para investigación. Cínicos!!!!

  7. El patético “¡Dios bendiga a la Asamblea Nacional, Carajo!” qué exclamó Guadalupe Llori, confirma que salió humo blanco en la asamblea . Este embrollo costó al pueblo ecuatoriano inmensa cantidad de dinero, cuando lo sensato es discutir y resolver temas más relevantes de interés para las grandes mayorías que se hunden en la miseria. Es hora de terminar con el discurso demagogo y barato. La iniciativa quedó archivada para alivio de Lasso, que con pocos meses en el cargo vio cómo los sectores correístas que aún no reconocen la legitimidad de su victoria electoral hicieron su primer intento para despojarlo de la Presidencia.

  8. Esta asamblea es un caso digno de estudio clínico. Cuando se juntan se genera una dinámica de perversión y degradación psicopatológica, en una especie de espasmo histérico, en el que la mayoría se auto hipnotiza con la consigna de exhibir lo peor que tienen, como si se tratara de un anfiteatro de rarezas y deformaciones pútridas.

  9. Ya es oficial, Pachakútik y la Izquierda Democrática solo sirven para ser tontos útiles del correísmo y quedar como puercos, sigan nomás así, bien les a de ir… Los socialcristianos están rumbo a convertirse en cadáveres políticos, nunca tendrán alcance nacional y Nebot jamás será presidente. Pobres esperpentos politiqueros, quedaron para alfombra de mameluco y su banda delincuencial. Son tan torpes y limitados que solitos se van a autodestruír!

  10. Esa asamblea cada día que pasa desbloquea un nuevo nivel de miseria, abyección, subdesarrollo y ridiculez, son una mezcla de circo de pueblo, chongo, hospital psiquiátrico y reality barato (como los de TC, RTS y Ecuavisa!) Qué mamarrachada, qué mamotreto, qué desperdicio de nuestros sagrados recursos, qué vergüenza, por Dios ya cierren ese antro de perdición!!!

  11. El Ecuador está harto de estas operetas baratas que cada semana presenta la asamblea nacional. Insisto: fuera asambleístas fuera!!! Nadie los soporta en el país. Qué miseria de clase política tenemos… Por Dios!!!

Comments are closed.