“Papá pitufo” es mencionado casi a diario en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, ya sea en conversaciones, correos electrónicos o chats de WhatsApp. Y cuando se menciona a “papá pitufo” todos saben de quién se está hablando: Pedro Almeida, el papá de la presidenta del organismo, Sofía Almeida; la persona alrededor de quien venía operando, hasta la semana pasada, la mayoría que socialcristianos, correístas y ex MPD articularon para designar a las autoridades que ese organismo nombra; entre ellas el Contralor y los superintendentes.
Pedro Almeida es, en realidad, el factotum del CPCCS. Todos los temas relevantes pasan por sus manos y no hay consulta sobre algún tópico delicado que tenga que hacer uno de sus funcionarios que no llegue a su conocimiento: él es el que lo resuelve.
Igual ocurre con los consejeros. Todo proceso de relevancia como, por ejemplo, la aprobación de un reglamento, la selección de un empleado que va a tener un cargo de importancia o los pasos para la elección de algún funcionario, tiene que hacerse con él. ¿Por qué no es su hija, la presidente del CPCCS, quien toma las grandes decisiones en ese organismo? Sofía Almeida no está preparada para el cargo y su capacidad de decisión es muy limitada, según fuentes consultadas por 4P que trabajan directa o indirectamente con el CPCCS.
El protagonismo y la toma de decisiones de Pedro Almeida en el Consejo de Participación no es un tema que se conoce exclusivamente en ese organismo. Hugo Icaza, ex Coordinador General Jurídico del organismo, sostiene que hizo la denuncia, con documentación y evidencias, a organismos de control que no quiere mencionar para no perjudicar una posible investigación. Icaza dice que Pedro Almeida despacha frecuentemente desde la sede del CPCCS en Guayaquil. Además que era ante él que rendía cuentas sobre su trabajo. Es más, Icaza afirma que Almeida lo entrevistó antes de contratarlo para el departamento jurídico del CPCCS: ocurrió en la casa de Pedro Almeida en la avenida Dolores Sucre, en el barrio Centenario. Luego de la entrevista con el papá, Icaza tuvo otra con su hija Sofía, en la cual apenas sí le hizo dos o tres preguntas de trámite, antes de confirmar su contratación.
“Papá pitufo” no es, sin embargo, el único de la familia Almeida que socorre a la presidente del CPCCS y que toma decisiones en el organismo. Su tío Luis Almeida, conocido como “guacharnaco”, también es decisivo. Si su hermano Pedro es el factotum, Luis es el brazo político que la defiende en la Asamblea y quien hace las operaciones políticas con la cúpula del Partido Social Cristiano. Esto se evidenció el día en que los miembros del CPCCS fueron hasta la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, donde Sofía Almeida apenas sí podía responder las preguntas que le hicieron sobre la elección de un Defensor del Pueblo transitorio que no cumple los requisitos para ejercer el cargo. Según Hugo Icaza, si Pedro Almeida es quien toma las decisiones más importantes, su hermano Luis es la fuerza de choque que necesita Sofía Almeida. Los dos hermanos Almeida fueron cercanos colaboradores y partidarios de Lucio Gutiérrez durante su gobierno. Pedro sigue siendo parte del círculo más cercano de Gutiérrez en su provincia, Los Ríos.
Luis Almeida, en todo caso, también parece influir en las decisiones que del CPCCS. El más reciente caso es el de la nominación de su asesor en la Asamblea Nacional como candidato del CPCCS para ser uno de los futuros jueces de la Corte Constitucional. Se trata de Jorge Sosa (en la foto con Luis Almeida), quien aparece como asesor nivel 1 de Luis Almeida hasta el 31 de diciembre en los documentos de transparencia de la Asamblea y antes lo había sido de Sofía Almeida en el CPCCS. Sosa fue además, abogado de Radio Morena, de propiedad de Luis Almeida. Precisamente el asambleísta Almeida, gestionó que la Asamblea le confiera a Sosa la condecoración Vicente Rocafuerte (la de mayor importancia que otorga ese organismo), lo que en efecto ocurrió en una ceremonia en el parque cultural Garza Roja en Guayaquil. La condecoración se la colocó la socialcristiana Geraldine Weber y ahí estuvo presente, obviamente, Luis Almeida.
El patronazgo de los hermanos Luis y Pedro Almeida en el CPCCS no solo tiene fundamentos familiares. Luis Almeida es el enlace que el líder socialcristiano Jaime Nebot tiene en ese organismo y su trabajo es el de velar por los intereses del ex alcalde y de la cúpula socialcristiana al momento de nombrar a las nuevas autoridades de control. Esa es la explicación, sin duda, de que, si el interior del bloque socialcristiano en la Asamblea hay un serio malestar por el protagonismo de Almeida en el CPCCS (no lo consideran como parte de su partido sino un advenedizo), en los hechos nadie dice esta boca es mía.
Foto: Twitter de Jorge Sosa.
Es penoso y causa vergüenza ajena ,todo lo que era un secreto a voces y hoy se devela. El asunto es como les explicó a mis hijos .,a quienes he criado con una escala de valores totalmente apegada a la lógica y a la ética, que mucho de lo que ellos creen ;ya no es así, y que el mundo se maneja por malditas conveniencias y por caprichos bastardos de unos miserables que pisotean la nobleza humana y apañan la riqueza Nacional que sus ataques furibundos son individuales, en manada y otras veces entre ellos mismos producto del mal reparto. …Hoy me voy a dormir por primera vez sin concluir un comentario. ….Ya que aún no se como decirles a mis hijos que afilen sus garras , para combatir a estos miserables o para atacar a la misma presa
A estos dos caretucos ó mejor dicho sinverguenzas, nadie les para el carro. Que raro!
Como quieren limpiar al país de tanto corrupto, si el que maneja el PSC es otro de los mismos y además cínico. Que carajo nos pasa!
El “guacharnaco” y papá “pitufo” son los intocables del CPCCS. Que buscarán?. Tumbar a la fiscal, poner contralor o cualquier autoridad que se ajuste a sus deseos? Ese es mi lindo Ecuador y después nos quejamos. Lo mejor que podemos hacer es borrar del mapa ese bodrio que se llama CPCCS.
Que bajo hemos caído ; una Institución que no debería existir , pero que lamentablemente está vigente , y con todo el poder asignado por los ROBO y su mamotreto de Constitución , en manos de GUACHARNACOS !!!!!! . Como para ponerse a llorar .
El Ecuador dividido en parcelas y repartidas entre guacharnacos, avechuchos, pitufos, miaus, jaguares, panteras, zorros, caballos de paso, fantasmas, desaparecidos y demás miembros de la fauna del bosque de alcornoques, todos dedicados a cuidar el nido de roedores. Ya debería aparecer el alimañero y parar la depredación del país del que no va a quedar ni el nombre.
Conexiones corruptas:
Guacharnaco, encargado de los trabajos sucios de los socialcretinos, desde la época del que se proclamaba “dueño del país”, el hermano de Guacharnaco, mandamás del CPCCS , la sobrina de guacharnaco Presidenta figurete del CPCCS, antes era la mafia de los Patiño que manejaban el PCCS, ahora es la mafia guacharnaca
Todo con un solo fin tener bajo su influencia a las futuras autoridades de control y rematar con la cereza del pastel, el nombramiento para juez de la futura CC a un leguleyo defensor de narcos.
Para eso, para someter a las autoridades de control, es que creó ese monstruo corrupto llamado CPCCS, dizque para que el “pueblo” participe en la gobernabilidad, cuento siniestro de la mafia correista.
Si el verdadero pueblo participa y es protagonista del a gobernabilidad del país al dar su voto en las elecciones, esa es la verdadera participación popular.
Mientras no desparezca esa pocilga fétida dl CPCCS, el combate a la corrupción será titánica.
Los politiqueros corruptos siempre querrán manejar ese organismo para buscar impunidad de sus robos.