//

La derrota de Iza en su fortín…

lectura de 5 minutos

El pasado domingo, en la madrugada, se produjo una noticia inaudita para Leonidas Iza: su candidato, Apawki Castro, perdió la presidencia del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). Una derrota política sin lugar a dudas, porque Cotopaxi fungía como el fortín del actual presidente de la Conaie. Andrés Ayala fue elegido con 102 votos de diferencia (263 contra 161). Es una enorme diferencia si se considera que las organizaciones que asisten tienen derecho, cada una, a 20 votos. El otro gran derrotado es el prefecto Jorge Guamán quien intervino en la campaña a favor de Castro y prometió, sin éxito, obras y maquinaria para las comunidades.

Andrés Ayala fue aupado por dirigentes que por múltiples motivos han acumulado grandes diferencias con Iza. Entre ellos, Lourdes Tibán, Cecilia Velasque, Jorge Herrera. Esa podría ser una primera explicación de este revés inesperado para Iza: su tendencia es -dice una fuente que estuvo en ese congreso- “apagar la luz a los demás líderes en un afán evidente de ser él el único que brille”. Se habla de que Iza desprestigia a los otros, los intimida con sanciones, expulsiones, prohibiciones que recuerdan lo que hacía Rafael Correa. Todo esto bajo el pretexto de no ser orgánicos y no plegarse a lo que manda la organización; es decir, él. Su derrota sería resultado del hartazgo que genera su prepotencia. Y la viveza con la que ha procedido, pues se recuerda que él cambió los estatutos para alargar el tiempo de permanencia en la presidencia del MICC (tres años en vez de dos). También superó el escollo de no poder hacerse reelegir, lanzándose por otra organización.

Este fin de semana Iza tuvo los astros desalineados. Sus partidarios propusieron a una parienta suya, Dioselina Iza, para presidir el congreso. Esa partida la ganó Lourdes Tibán quien hace parte, para los partidarios de Iza, de los rechazados o de sus excluidos. Ellos la propusieron y por aclamación pasó a dirigir los trabajos y la elección de la nueva directiva que, como de costumbre, se extendieron durante dos días. Tibán y sus aliados ganaron otra partida que no trascendió: se trata de la forma cómo Iza procesó una carpeta vieja que carga con acusaciones contra Tibán, Cecilia Velasque, Jorge Herrera, William Rodríguez, Ernesto Jami y Norma Mayo. El dirigente de la Conaie los quiere sancionar por un montón de causas que los amigos de los involucrados califican de coartadas. Algunas fuentes hablan incluso del deseo de Iza de inhabilitarlos con un claro objetivo político: despejar el camino para los suyos que, de esa manera, pueden aspirar más fácilmente a candidaturas a cargos de elección popular.

El campo de Iza parece interesado en evocar esas acusaciones, pero sin mostrarse demasiado urgido en resolverlas. Esta vez lo volvió a hacer pero se topó con una sorpresa: ante sus acusaciones, sus adversarios le recordaron que él no participó en la campaña de Yaku Pérez y, en cambio, sí apoyó motu proprio a Andrés Arauz, con quien se reunió en Bolivia. Iza se defendió, pero sin lograr convencer a una buena mayoría de las casi 700 asistentes. En ese partido de recriminaciones al cual es adicto, el capítulo de Bolivia ha terminado haciendo tanto ruido como las cacerolas que arrastran los autos de recién casados. Lourdes Tibán agravó esta vez el caso porque pidió que el compañero Iza también pasara al frente a explicar por qué fue a bailar con los correístas en Bolivia. Una afrenta, según los amigos del presidente de la Conaie. Finalmente, y tras tres horas de debates tortuosos sobre las sanciones, Iza dejó entender que todos estaban absueltos… y pasó a otra cosa.

Que Apawki Castro no haya logrado alzarse con la presidencia del MICC es sin duda una derrota política para Iza. Castro es considerado su mano derecha y su ideólogo. Otro mariateguista. Con él a la cabeza del MICC Iza hubiera tenido la mancuerna ideal para amarrar su poder como presidente de la Conaie. En vez de ese objetivo, lo ocurrido en Cotopaxi muestra que perdió el fortín político que tenía desde el 1 de octubre 2016 y que su explicación lo deja muy mal parado. Porque para sus adversarios es una señal inequívoca de rechazo a su estilo autoritario. No se sabe hasta dónde ese rechazo involucra la estrategia política mariateguista, que es ajena a la historia del movimiento indígena.

Foto: Ecuavisa

17 Comments

  1. Iza es unicamente el tipico Miopata, el cual busca hacer las cosas a su manera, esto se evidencia en su papel de vincularse con el que mas le beneficie a el y a sus adeptos.

    Las leyes también son muy carentes de fuerza y valor, y son unicamente aplicadas para aquellos que tienen menos poder y posibilidades de comprar justicia, son endebles e inestables.

    Que podemos esperar con estos corruptos que nos gobiernan?, que podemos esperar de unas leyes tan mediocres que respaldan y precautelan los interesés de ladrones y criminales?.

    Cuando las leyes cambien, cuando la ambición de los gobernantes este por debajo de los interesés de la comunidad, ahí, solo ahí lograremos salir adelante, caso contrario seguiremos aplaudiendo la pavimentación de una carretera llena de baches.

  2. La comunidad indígena logro darse cuenta que Iza solo ha traído problemas, vergüenza para su comunidad ante los ecuatorianos. Al estar representados por un comunista, arrogante, prepotente y sediento de poder solo les ha causado problemas, es momento de buscar a un buen líder que los represente con dignidad. Un líder que, en lugar de buscar aislarlos del resto del país, busque su integración y bienestar.

  3. Iza es sinónimo de : arbitrariedad ,autoritarismo , prepotencia , intimidación , destrucción , odio , torpeza , abuso , y cuanto adjetivo calificativo Ud estimado amigo pueda añadir !!!!!! Que bien que los indígenas de Cotopaxi le hayan negado el voto , a su candidato y asesor mariateguista , para a través de esta derrota hacerle saber , que ellos como la mayoría de ecuatorianos , estamos hartos de su hueca verborrea .

  4. Ojalá la justicia deje de ser ciega, sorda y muda y se pronuncie ya, ante lo que sucedió en octubre del 2019. No podemos seguir esperando que delincuentes como Iza y Vargas no estén presos. Ellos junto a otros, como Pavón y Hernández fueron los que destruyeron Quito e incitaron las protestas para desestabilizar el país.
    Ahora quieren indultos y amnistías para estos delincuentes. La Asamblea no debería dar paso a nada de lo que estos piden y dejar que la justicia actúe como debe ser. Los jueces corruptos y cómplices deberían también acompañar en la cárcel a estos pseudo- dirigentes (delincuentes). Y también debería haber una difusión roja con la Interpol para localizar y traer a que pague por todos sus crímenes al cabecilla de la banda y sobre todo que devuelva todo lo robado, para que no siga libre y campante dando clases de no se que? En no se donde? Y con el mayor empacho creerse el salvador del universo.

  5. La Sra. L. Tiban no creo que este ni cerca de ser una santa. Pero es el CUCO de Correa, Iza y los pocos seguidores que aun les quedan. En estas circunstancias, es mejor ser el cuco (con ideas y razonamientos logicos por delante) que un santucho disfrazado con un poncho que lo unico que sabe es tirar piedras y destruir (como Iza, Quizhpe o Yaku Perez).

    Excelente analisis Sr. Hernandez!

  6. Pícaro,el y la familia bien acomodados y los demás, le valen… no creo ha de publicar este mensaje el sr Hernández porque a los indios ya no se les dice indios sino alguna estupidez como la inventada para los negros.

  7. Penosamente el Prófugo y un enjambre de zorros, impusieron una constitución que da más garantías a los delincuentes antes que a las mayorías .
    El Sr Presidente Lasso perdió una oportunidad de oro, cuando en
    La cresta de la ola de su popularidad no impulsó por Consulta , el
    Desmantelamiento del esperpento de Leyes que garantizan Impunidad a secuestradores y a quienes vejaron la Majestad de la Ciudad de Quito.
    Iza, solo en nuestro país , un individuo agresivo, fuera de la Ley, puede tener abiertos los canales de comunicación para escucharle expresarse abyecta e ignorantemente sobre economía y precios.
    Su nivel intelectual va de la
    Mano con la agresividad que ostenta…Y en realidad no representa a la clase Indígena , no es un individuo que trabaje para los Indígenas y sus carencias, pobreza extrema- ya quisieran los realmente pobres tener un tractor-desnutrición, imposibilidades de lo más elemental en Educación y oportunidades…
    Sería pedir peras al olmo esperar que Iza en su nivel de Imbecilidad no defienda el uso de combustibles fósiles contaminantes y subsidiarlos a quienes pueden pagarlos, en vez de exigir rentas directas para los pueblos a los que dice defender , y si tuviera visión e intelecto debería proponer cambios en la distribución de los ingresos , fruto de la liberación de subsidios…
    Existen Indígenas extraordinarios,son profesores, ejecutivos, músicos e incluso políticos , ,,con otro nivel de trabajo y perspectivas ..,
    El pueblo Indígena ha escogido como sepulturero de sus esperanzas al más miope y escaso de entendimiento, es probable que incluso sea necesitado de Iodo y discapacitado…..su ritmo de vida es la violencia y torpeza …
    Ventajosamente existen y existimos ciudadanos en Quito que Jamás permitiremos otra vez un Octubre Negro y aciago …
    En Quito enfrentaremos a Iza con la Ley y con la unión de Todos los que soñamos con un país donde la Anarquía no es un concepto que signifique futuro y progreso!!!!!

  8. Iza, el “Talibán Criollo”, no es más que un enfermo mental que vomita odio, rencor y envidia hacia Tiban, Herrera y hacia muchos otros indígenas quienes, de manera honesta, con mucho esfuerzo y dedicación han logrado destacarse tanto en el plano político como en el profesional y personal.
    Iza se vanagloria de ser el estúpido que lidero la destrucción de Quito, la destrucción de pequeños y grandes negocios, y con su testaruda estupidez quiere volver a destruir no solo a Quito sino a todo el país pero, para su desgracia, afortunadamente entre el indigenado hay muchísimos ciudadanos que han recapacitado y que se dan cuenta de que con atrocidades como las de octubre del 2019 no se llega a ningún lado y que el país necesita paz y tranquilidad para poder salir adelante del tremendo atolladero en que nos dejaron los robolucionarios del siglo 21 comandados por Correa, Moreno y sus secuaces.
    Iza y Vargas deben ir a la cárcel por los millonarios daños que causaron en octubre del 19. Es lo mínimo que se merecen ese par de ratas.

  9. No le queda más que ir a llorar tras de un chilco y enjugarse con su libraco de “comunismo indoamericano” y revisar la historia del movimiento indígena en el que destacaron líderes como Macas, Auki, Chancoso, etc., y recapacite luego que debe integrarse al país para todos trabajar juntos para mejorarlo y no tratar de dividirlo. Y deje de ser “shunsho”.

  10. Es una derrota importante sin duda para el señor Iza, él si usara la cabeza debe darse cuenta que sus seguidores no son borregos a los que puede manipular a su antojo. Muchos no están de acuerdo con su prepotencia (heredada del correísmo) al querer imponer por la fuerza sus caprichos. Su caída es progresiva y pronto desaparecerá.

  11. Iza, de lo peor. Plagiando libros mariateguistas (qué de pir sí son aborrecibles por la violencia que conllevan), emulando al despreciable sujeto que arruinó tanto moral como materialmente al Ecuador.
    El movimiento indígena debería depurar su directiva, expulsar a los yacus, izas, vargas, etc., etc. Deben pensar en integrarse y contribuir con la causa común del país. Ser parte del presente y futuro sin prejuicios discriminatorios.
    Erradicar prácticas deshonestas, ideologías de odio, acciones violentas, etc. para así contribuir positivamente.

  12. Aunque no comparto la visión política con Lourdes Tibán, no dejo de admirar que sea una mujer consistente en su pensamiento, frontal, y apegada a su comunidad aun estando en contra de Iza.
    Sin duda es una mujer valiosa que aunque está del lado equivocado del progreso económico y social, creo que ella haria una excelente labor si lograra captar las posibilidades de un buen gobierno en beneficio de su comunidad, dejando atrás el antagonismo y sin cambiar el “chip de indio debe ser de izquierda”, pudiera coadyuvar con las mejores ideas liberales adaptadas a su comunidad.
    Como siempre dr. Hernández, excelente publicación!

  13. Han transcurrido dos años y medio desde el “levantamiento” en que Iza tuvo protagonismo y dirigencia, junto a otros indígenas y actores secundarios. Admira que siga en esa dirigencia quién fuera causante de trece días de desorden, destrucción, daño, conspiración, secuestro, irrespeto a la autoridad, como parte de un esquema subversivo instigado y financiado con dineros del atraco al Estado, por Rafael Correa. La escala de destrucción fue enorme, el perjuicio al Estado y a la ciudad de Quito fueron millonarios; la intención de de interrumpir el régimen constitucional de gobierno fue clara. La suspensión y daño de los pozos petroleros existió. La devastación física y documental contra una institución del Estado, fue flagrante, pero el indígena sigue tan campante, como si nada de lo que fue transmitido por la televisión nacional, hubiera existido. Hasta qué punto ha llegado la impunidad y la falta de acción de la justicia, que después de tanto tiempo, permite suponer que estos actores de la pseudo política, de la dirigencia falsa, que supuestamente representan a pueblos y nacionalidades casi inexistentes, vaciadas de contenido cultural, incapaces de generar ni cultura peor desarrollo, sigan gravitando con posiciones absurdas y obstruccionistas en la vida política del País. Iza, no debería estar presentando libros de dudoso origen de autor, ni lanzando proclamas de levantamiento y subversión. Iza debería estar preso. El Municipio de Quito, Petroecuador, La Contraloría General, Teleamazonas, deben presentar acusación particular y exigir el enjuiciamiento y pago del perjuicio irrogado.

  14. Hace poco leia en el New York Times.
    ¡Ya no trabajamos para imbéciles! las personas han empezado a reconsiderar qué no están dispuestas a soportar a sus jefes. “La tolerancia para tratar con jefes imbéciles ha disminuido”, aseguró Angelina Darrisaw, directora ejecutiva de la empresa C-Suite Coach.
    Lourdes Tibán hace bien en desenmascarar a Iza por su coqueteo con el impresentable Correa.

  15. “Ya se cayó el arbolito donde dormía el pavo real, ahora dormirá en el suelo como cualquier animal”, esa es una estrofa de la cancion mexicana: “Me he de comer esa tuna” interpretada por el inmortal Jorge Negrete. Al cuasi dictador y delincuente Leonidas Iza se le está virando la tortilla por pretender ponerse en lo más alto de la loma y patear al que le quiera acompañar a servirse el pastel; lo quiere para el solito sin darse cuenta que se puede empachar, en fin, llegará el día que en vez de brillar al lado del sol, pase a un oscuro calabozo, donde debería estar hace mucho tiempo.

  16. Finalmente los indigenas han llegado a darse cuenta que Leonidas Iza solo ha traido desprestigio para su agrupacion ante todo el pais. Estar representados por un comunista, arrogante, prepotente y sediento de poder solo les ha causado dolores de cabeza y es hora ya de buscar un lider que los represente con dignidad. Un lider que en lugar de buscar aislarlos del resto del pais, busque su integracion y bienestar. Iza es un cadaver politico y un enemigo del pais y de los mismos indigenas.

Comments are closed.