Logo

Por la lucidez, desobediencia, ironía y obstinación

Logo

Conexiones4P/Elenfoque/Lainfo

La perversidad del yo-no-fui de Nathalie Viteri

por Martín Pallares
enero 14, 2022
lectura de 7 minutos
Comparte
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

La comparecencia del miércoles 12 de enero de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, ante la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea, fue concebida y ejecutada como una operación sicológica para obligar a la consejera Edith Estupiñán, que abandonó la mayoría socialcristiana y correísta de ese organismo, a volver al redil.

La idea pareció un acto desesperado de esas dos fuerzas para recuperar el control de un organismo que les es fundamental, porque de ahí salen los nombramientos de funcionarios que les son clave para el manejo al cual están acostumbrados. Quieren recuperar el control de entes de control como los superintendentes, el Contralor, los vocales del Consejo Nacional Electoral, entre otros. La operación se sustentó en dos objetivos: deslizar la idea de que los consejeros pueden ser enjuiciados y censurados por una mayoría en la Asamblea liderada por el correísmo y el PSC. Y hacer sentir a la consejera Estupiñán que esos partidos tienen suficiente información y poder como para poderla someter cuándo les dé la gana. Aterrorizarla, básicamente.

La encargada de hacerlo fue la asambleísta Nathalie Viteri, del PSC. Lo hizo con una perversidad singular: leer durante la comparecencia los casos judiciales que tiene en curso Estupiñán, en algunos de los cuales se ventilan temas familiares. Le repitió con mal disimulada inocencia, que ojalá esos casos no sean los que se están usando para presionarla para que deje la mayoría. “Dios no quiera”, “espero que no sea así”, “ojalá no sea esto”, le dijo hasta la saciedad mientras leía procesos donde incluso se menciona a un hijo de la consejera.

¿Tenía que leer Viteri los casos para decir que determinados procesos judiciales podrían ser utilizados por quienes se supone la están presionando? Es obvio que no, pero así de retorcida era la estrategia. “Simplemente me llama la atención. Tiene algunos procesos y no digo que esa sea la causa de las presiones”. Y luego hizo énfasis en que precisamente alrededor de las fechas en que se activó un juicio en su contra, la consejera “cambió de opinión”, en el CPCCS. Y mientras insistía en esa letanía, Viteri seguía leyendo las contravenciones de tránsito de la consejera y otras causas que tienen que ver con su familia. “No quiero pensar que esas sean las causas por las que la están presionando”: se lo dijo  prácticamente cada vez que concluía de leer un extracto de los procesos judiciales. “Sería terrible que tomaran el caso de su hijo, espero que no sea así: solo estaba buscando y buscando para encontrar el hilo conductor y para saber qué pasó (con la consejera) justo en esas fechas”.

La consejera Estupiñán se sintió vulnerada y lo hizo saber en una intervención que hizo más tarde. Viteri entonces pidió unos minutos más para responder y lo hizo en el mismo tono de yo-no-fui que utilizó en su primera intervención. Esta vez, la asambleístas socialcristiana recordó que, cuando expuso los temas judiciales de Estupiñán, lo hizo siempre anteponiendo sus deseos de que no fueran ciertas las cosas que reveló sobre ella. “Por eso dije que Dios no quiera, que ojalá no la están presionando porque yo no quisiera que estuvieran usando eso. Jamás atacaría con temas familiares.  No quisiera que se use cosas tan sensibles para a alguien. Soy madre, soy una de las personas que también recibe agresiones como también le pasa a mi hermana que es alcaldesa”: lo dijo usando un tono contrito, para luego ofrecer disculpas. “No me atrevería a revictimizar. Si no entendió así le ofrezco mis disculpas”. Estupiñán dijo que aceptaba las disculpas.

La intervención de Viteri resumió a la perfección el espíritu de la convocatoria a los miembros del CPCCS. Fingiendo que no quería defender a los consejeros de la alianza correísta y socialcristiano, se dio modos de hacerlo. Ante las acusaciones que la presidenta del CPCCS, Sofía Almeida, ha suspendido al menos seis sesiones cuando no tiene control de la mayoría alegando que se fue el internet, Viteri sostuvo que hay que reconocer que el internet sí falla y que no hay que sorprenderse de aquello. Lo dijo sin siquiera considerar que,  en las grabaciones de las sesiones, es evidente que a nadie se le cayó el servicio de internet. Y, claro, pretendiendo ignorar que en el CPCCS se sabe que Sofía Almeida vive en uno de las zonas más exclusivas, donde las fallas de internet son excepcionales: Mocolí. También hizo el esfuerzo para indisponer a Estupiñán -pretendiendo aparecer como si lo hiciera sin darse cuenta- con otros consejeros de minoría que no son parte del acuerdo PSC-correísmo: recordó que uno de ellos, Francisco Bravo, había retuiteado un tuit donde aparecía la dirección del domicilio de Estupiñán; información que está en la hoja de vida de los consejeros en la página web del CPCCS.

La estrategia de la Comisión de Participación Ciudadana al parecer no funcionó ni en lo de Estupiñán ni en lo de lanzar la amenaza de hacer un juicio político a los consejeros del CPCCS.  Aunque Estupiñán no quiso hablar con la prensa, 4P. supo que estuvo fuertemente afectada por lo que ocurrió en la comparecencia y que no tiene planes, al menos por ahora, de volver a votar a con los socialcristianos y correístas. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro del CPCCS aumenta. Si es cierto que hay una nueva mayoría, se ignora cuándo van a deshacer lo andado por la anterior para nombrar funcionarios según los intereses del socialcristianismo y el correísmo. Lo único cierto es que si se llega a consolidar una nueva mayoría, los tiempos para nombrar al nuevo Contralor se van a alargar y no se podrá cumplir con el plazo fijado para el 8 de marzo.

Foto Asamblea Nacional

Comparte
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

También podría interesarle

febrero 27, 2023

Hasta aquí llegan los Pelagatos

febrero 27, 2023

¿Iza es la llanta de emergencia de Correa?

febrero 25, 2023

La generación de la política histérica

febrero 25, 2023

La Conaie de Iza activa su dictadura

Martín Pallares

12 Comments

  1. Tito dice:
    enero 18, 2022 a las 19:48

    Cada vez que veo comentarios de algunos críticos en 4pelagatos y otros medios sobre algunas asambleistas, no todas por cierto, decir que son: chismosas, pendencieras y “brutas” me causa risa. ! OJALA PIENSEN Y ACTUEN MEJOR EN BENEFICIO DEL ECUADOR!

  2. fernando callejas barona dice:
    enero 17, 2022 a las 16:15

    Lamentable la actuación de esta Sra SC ; la Consejera Estupiñán , debió armarse de valor y decirle alto y claro a esta pendenciera y chismosa de arrabal , que no tolera intimidaciones . Y la ID , saldrá a decir algo en defensa de su Asambleísta , que además merece el apoyo de todo el país , pues se ha rebelado en contra de GUACHARNACOS , ROBOLUCIONARIOS y quien lo diría , de SC .

  3. Bolivar Cabezas dice:
    enero 17, 2022 a las 16:05

    Realmente es una vergüenza los Asambleístas que tenemos, utilizan mil y mas formas para amedrentar, socavar el espíritu de quienes no piensan como ellos, quieren gente obediente, no les importa el pais, ni sus instituciones, han desnudado su verdadero interés particular, en la búsqueda de captar aquellas instituciones que deben ser ejemplo de pulcritud, de cumplimiento de la ley y las libertades, con fines protervos, como es la impunidad y el enriquecimiento de quienes han utilizado la función publica, con la finalidad de lucrar de los dineros sagrados del pueblo, estamos viviendo otra época, ya no es fácil hacer negociados, la gente honesta necesita verdaderos lideres en estas instituciones que cuiden y se duelan de los dineros públicos y que castiguen forma ejemplar a los corruptos, basta de estos
    remedo de políticos, basta de ideologías tercer mundistas y que han fracasado en otros paises y en el nuestro, terminemos con esta vergüenza de asambleístas

  4. Pato dice:
    enero 16, 2022 a las 12:04

    Y que espera el sr presidente Lasso para la consulta popular y de una vez eliminar esa maldita función mal llamada “de participación ciudadana” si ahí es donde se opera y triangula toda esta podredumbre. De la tal viteri ni hablar el país conoce dicha cantera y el lumpen donde provienen. Que cobardía y pérdida de tiempo, hasta cuando…

  5. Luis Páez Rosero dice:
    enero 16, 2022 a las 10:31

    Concuerdo con los comentarios, sin embargo lamento mucho que la consejera Estupiñan no haya tenido la valentía de enfrentar a tal perversa intimidación. Una mujer de pueblo, ante tales veladas amenazas, hubiera lanzado un buen “putamadrazo” a la mensajera del psc y punto…!

    Pobre país, las élites conformadas por perversos en un lado y cobardes en el otro…

  6. Gonzalo dice:
    enero 15, 2022 a las 21:15

    La peor escoria de la política ecuatoriana es el PSC y hoy junto al correismo ,se han juntado la banda de delincuentes que más daño han causado al país, y la gente ciega, sorda y muda sigue confiando en esos políticos miserables

  7. Gabriel dice:
    enero 15, 2022 a las 14:55

    Hasta cuando el país soportará a estas hermanitas y a otros hermanitos ?? gente sin escrúpulos que han llegado gracias a mantenerse al lado de los disque líderes políticos fracasados

  8. Jenny dice:
    enero 15, 2022 a las 12:31

    Interesante análisis psicológico, más que político, que describe uno de los rasgos de la llamada “triada oscura”, integrada por el narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía. Pallares describe con precisión quirúrgica la forma de operar del maquiavelismo caracterizado por el empleo magistral de la manipulación, la intimidación sutil, la disculpa fingida, el desprecio solapado a la moral, el foco en la ganancia personal, la narrativa engañosa y calculada, y el uso estratégico de la mentira. ¡Impresionante despliegue de toxicidad interpersonal!

  9. Raul dice:
    enero 15, 2022 a las 09:51

    Los PSCs y los correistas son lo peor de la politica del siglo XXI del pais. No es de sorprenderse que se entiendan a la perfeccion porque comparten iguales ambiciones e intereses. Pero no estan solos, porque igualmente destructores son algunos dirigientes CONAIE y FUT, por mencionar a los mas visibles. Si a eso sumamos cafres como Y. Perez, estamos acabados como pais.

  10. Fernando dice:
    enero 15, 2022 a las 08:01

    Me trae a la memoria cómo actuaban las mafias sicilianas (y luego utilizadas por todos los delincuentes del orbe) para amedrentar a un testigo, un posible desertor, o a quien tuviera la mala idea de traicionar al jefe de la banda, por infeliz coincidencia, esas actuaciones también las practican en nuestro país, pero es INAUDITO que las utilicen en el supuesto primer poder del Estado, el recinto de la representatividad del pueblo, y otras hierbas rimbombescas. Hasta donde ha llegado la suciedad y artimañas mafiosas en ese nido de ratas llamada Asamblea Nacional!! Pobre país, ahora más que nunca es una auténtica banana republic.

  11. Marco dice:
    enero 15, 2022 a las 06:29

    El CPCCS convertido en una verdadera pocilga, por socialcretinos, MAS y otras alimañas.
    NI en tiempo de la Vicky sucedía ésto.

    Claro igual se sirvieron de ese organismo para nombrar al contralor 100% x 100% ladrón y alcahuete; y , a otros paniaguados de la mafia del correato.
    Pero este organismo en manos de guacharnaco, nos llevará a terribles consecuencias.
    ¿Solución?
    Consulta popular, para terminar exterminando a ese pozo de putrefacción.

    SOLO EL Pueblo SALVA AL PUEBLO

  12. GESPIN dice:
    enero 14, 2022 a las 16:52

    “Sería terrible que tomaran el caso de su hijo…” Típica actitud de una vieja chismosa de barrio que lleva una amenaza velada de una vecina a la otra. Y “no quiere ni pensar que esas sean las causas…” Pero que las hay, las hay. “Dios no quiera…”, claro, que ella sabe (bien mandada) de las “consecuencias terribles” para los desertores. Vergüenza de asambleístas y miembros de otras “altas” instituciones del Estado. ¿Cuándo tendremos representantes que las dignifiquen?

Comments are closed.

Las Palabras clave

alcaldía de Quito Alianza País Andrés Arauz Asamblea Nacional Asamblea Nacional Ecuador Campaña electoral 2021 CNE Conaie Coronavirus en Ecuador correísmo corrupción Corrupción en Ecuador Corte Constitucional CPCCS Cynthia Viteri Donald Trump Economía en Ecuador ecuador elecciones elecciones 2017 Elecciones 2021 Enbreve Fernando Alvarado Fernando Villavicencio Guillermo Lasso Jaime Carrera Jaime Nebot Jorge Glas Jorge Yunda José Serrano Julian Assange Lenin Moreno Leonidas Iza libertad de expresión María Fernanda Espinosa Mauricio Rodas Municipio de Quito Nicolás Maduro Noticias en Ecuador Odebrecht Política en Ecuador Rafael Correa Ricardo Patiño Terremoto Yaku Pérez

Los Pelagatos

avatar for José HernándezJosé Hernández
avatar for Martín PallaresMartín Pallares

También podría interesarle

La generación de la política histérica

Esta Asamblea será recordada por algo en…

Los golpistas no alcanzarán los 92 votos

¿Cuántos asambleístas están dispuestos a perder sus…

Los golpistas ya creen tener una causal

Hasta hoy lunes, la comisión de la…

© 2023 Derechos Reservados 4pelagatos.com

  • Inicio
  • Pistas
    • Enbreve
    • Especiales
  • Conexiones
    • Elenfoque
  • Influencers
    • Columnistas
    • Invitados
  • Encrudo
    • Debates
    • Entrevistas
  • Somos
    • Manifiesto
  • Suscríbete