El clan de los Almeida tuvo una jornada para el olvido: se les empezó a derrumbar el entramado de poder que habían construido en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS, y que tenía un cometido central: devolver al socialcristianismo y al correísmo el control de organismos esenciales del Estado colocando a cuadros suyos o de su entera confianza en la Contraloría, la Corte Constitucional y las superintendencias, entre otros.
No solo Sofía Almeida, la hija de Pedro y sobrina de Luis Almeida (los dos grandes titiriteros de del CPCCS) perdió hoy el control del ente, cuando la nueva mayoría apeló a su dirección e introdujo una nueva agenda para ese organismo. Jorge Sosa que ellos habían nominado para ser juez de la Corte Constitucional renunció a su candidatura. Un día antes, es decir el martes, Gerardo Vásquez, que los Almeida habían impuesto, también renunció a la candidatura. Ambos abandonaron su pretensión de ser jueces de la Corte Constitucional al ver que el poder de sus padrinos comenzaba a irse a pique.
Lo de Sofía Almeida durante la sesión de hoy del CPCCS fue, sin duda, el peor momento para el poder de los Almeida. Ocurrió como resultado de los intentos mañosos de la Presidenta por suspender sesiones cada vez que la nueva mayoría estuvo por aprobar algo en contravía de los planes del correísmo y el socialcristianismo. Cuando la consejera Ibeth Estupiñán de la nueva mayoría estaba por votar por una moción presentada por el consejero Hernán Ulloa, para reformar el reglamento para la elección del nuevo Contralor, el departamento de tecnología del Consejo le silenció el micrófono, algo que ya lo han hecho en ocasiones anteriores.
Alerta 🇪🇨 | En la sesión ordinaria #3 del Pleno del #CPCCS no se me permitía ingresar, luego se me sacó del zoom y finalmente se me bloquea pare que no ingresé a la sesión y no ejerza mi votación en relación a analizar aportes ciudadanos al reglamento del concurso de #Contraloria pic.twitter.com/F7R1DTbHII
— Ibeth Estupiñán Gómez (@IbethEstupinan) January 26, 2022
Para desgracia de Sofía Almeida, Estupiñán se comunicó por teléfono con su colega de la nueva mayoría María Fernanda Rivadeneira y, por su intermedio, dio el voto a favor de la moción de Ulloa. Estupiñán, indignada por lo que le habían hecho, apeló a la presidencia de Almeida. Al menos durante tres y medio minutos de los cinco que tenía para sustentar su apelación, casi no se le pudo escuchar porque el equipo de tecnología del Consejo bajó el volumen a su micrófono. Sin embargo, las cartas estaban echadas y Almeida dejó de presidir la sesión: asumió el vicepresidente, David Rosero, su aliado junto al correísta radical, Juan Javier Dávalos.
Rosero, muy a pesar de sus intentos, no pudo evitar que la nueva mayoría -Rivadeneira, Ulloa, Estupiñán y Francisco Bravo- les prodigara un duro golpe: aprobó una moción declarando la sesión como permanente y otra para reformar los reglamentos aprobados por el correísmo y el socialcristianismo para la elección de Contralor, Defensor del Pueblo, Superintendente de Compañías y otras. Con lo primero, pueden evitar que los Almeida convoquen a otra sesión extraordinaria con algún orden del día distinto y así prolongar la indefinición institucional en el CPCCS. Con lo segundo, se desbarata el tinglado listo para escoger, al tenor de los reglamentos que la entonces minoría no conoció, a funcionarios hechos a la medida para los intereses socialcristianos y correístas.
La jornada concluyó con un acto agónico del acuerdo PSC-UNES: David Rosero dio paso a las 13:30 a un receso de casi dos horas. Y cuando faltaba un minuto para reinstalar la sesión, envió una comunicación diciendo que por “calamidad doméstica” se instalará la sesión mañana jueves a las 11:00. Esa movida fue una burda patada de ahogado. Si era cierta la “calamidad doméstica”, lo que correspondía legal y éticamente era que Rosero encargue la presidencia para que la sesión continuara.
Lo que ocurra mañana a las 11:00 es, por ahora, un misterio. El hecho cierto es que hoy, el plan que Jaime Nebot (en la foto junto a Luis Almeida) y Rafael Correa habían confiado al clan de los Almeida -Pedro, Luis y Sofía- sufrió una cuarteadura que muy difícilmente podrán reparar.
Foto: Twitter de Luis Almeida
Sofia,
Pedro,
Luis.
Trío de la infamia corrupta de socialcretinos, mafia correista y otras alimañas.
El CPCCS debe ser borrado por su nefasta actuación.
Esos personajes Almeida, tienen actuaciones escorias. Si es ahora, mejor, pero tarde o temprano pagaran las consecuencias.
La sra. Sofía da pena por su incapacidad tan evidente; que vergüenza. Ya el pueblo les conoce.
Lo que Ecuador necesita es reformar la Constitucion Correista y regresar a la C anterior de 1998 (?). Asi se podrá eliminar estas instituciones que no sirven como el CPCCS. Mientras tanto, el Consejo de la Judicatura tiene que ser Independiente y honesta -no partidaria de ningun partido politico- para que pueda sancionar a los Jueces que se equivocan o que son corruptos. Jueces que por dinero votan por los delincuentes, en contra de la policia, por ejemplo. Juez que sentencióa El Universo a pagar $30m multa, recuerdan?
Esa cloaca CPCCS debe desaparecer y estos mamarrachos corruptos mediocres deben ir a sus casas y nunca mas permitirles que ocupen cargos publicos. No permitir los amarres entre el profugo de Correa y psc con su olor a huevo podrido continue sus Odios Violencias y racismos contra el pueblo Ecuatoriano
Cuando se acabara la desgracia del Ecuador de tener correistas y social cristianos? (Que es ser cristiano, a proposito?)
Ya va siendo hora que el sufrido Ecuador empiece a erradicar la maldita CORRUgCIÓN que desde hace mucho tiempo atrás comenzó a podrir la vida cotidiana de todos los ecuatorianos.
El quemimportismo, la desidia, la hipocresía, la mojigatería y la complicidad que de una u otra manera TODOS somos culpables, ha permitido que varios “vivísimos” se aprovechen de la cojudez del montón, para ir ganando poder, protagonismo y en algunos casos hasta omnipotencia con el paso del tiempo.
Pero DIOS, el destino y la madre naturaleza son supremamente sabios, utilizando el tiempo como su incondicional aliado y más temprano que tarde colocan todo en el lugar correcto, lastimosamente el ser humano necesita tocar fondo para volver a pararse firme y con seguridad continuar adelante preservando la especie.
No es mi afán filosofar sobre todo lo que estamos viviendo, pero la abrumadora evidencia claramente muestra que el ser humano perdió el control, perdió el respeto y a un paso bastante acelerado está perdiendo la esencia misma de la vida, en otras palabras: EL AMOR AL PRÓJIMO.
Crean o no crean en la existencia de DIOS no importa, cuando se hace no solo necesario, sino hasta interesante aprender estudiando varios y valiosos documentos literarios que a través de los tiempos la humanidad ha escrito como legado testimonial de sus propias experiencias.
Resulta sorprendente, increíble o locura cuando uno se da cuenta de que muchos de los textos escritos hace miles de años, hoy día se convirtieron en el PERFECTO libreto de una obra llamada LA HUMANIDAD, donde además todos nosotros también encajamos perfectamente en el “papel” de “los humanos” en esa obra.
Resulta hasta emocionante darse cuenta de que ya no hay ninguna forma de corregir el rumbo que la humanidad ha escogido seguir porque cada minuto que pasa, la destrucción total de la vida cotidiana como la experimentamos ahora se encuentra más próxima y la ironía de toda esta letanía, es que todos en el fondo sabemos que lo único que debemos hacer para vivir en paz, armonía y libertad es cumplir al pie de la letra y de manera incondicional con LOS DIEZ MANDAMIENTOS de la Biblia Cristiana.
Por simple curiosidad, busquen, léanlos con calma, analicen y se darán cuenta de que no es difícil, no es imposible, de que todo depende únicamente de nuestra voluntad, generosidad y disciplina.
Esta trama parece sacada de la película El padrino y su protagonista Vito Corleone. y ese submundo subterráneo, que para el común de los mortales pasa desapercibido, pero que sus acciones influyen en su vida. Ya por favor por alguna vez dejen que las cosas se hagan por la derecha, de acuerdo a la Ley, los funcionarios están para dar soluciones y no problemas, tanta debe ser las causas que generan esto, que ya abiertamente buscan coaptar ciertas funciones que les permita tapar y esconder ilegalidades
Albricias !!!!!!! Por fin una buena noticia en este país macondiano . Y haciendo alusión al pertinente título de este artículo , ojalá esta inundación sea de tal magnitud , que ahogue a todos estos politiqueros indeseables , que han pretendido a través de una mayoría espuria en el CPCCS , volver a los tiempos de la ” regalada gana ” y a designar autoridades de la calaña de : Polit , Pozo , Barriga , García y otros de la misma catadura . Que se mantenga esta nueva mayoría y proceda siempre con legalidad , seriedad y honestidad .
Lamentablemente estamos en manos de mediocres que no saben pensar peor razonar, que se venden al mejor postor por el momento se les dificulto sus artimañas, pero ya estarán buscando la forma de salir con la suya para estos mañosos no habrá nada que les detenga con el fin de desvanecer toda la suciedad que se ha cometido en la década Correista y de Lenin
Pensar que muchas de las designaciones y medidas importantes para manejar el destino del pais estan en manos de un grupo de mediocres, sin preparacion, sin experiencia, corruptos y perros falderos del delincuente Rafael Correa y el oportunista Nebot. Que lastima, Ecuador no merece eso. Esa cloaca del CPCCS debe desaparecer cuanto antes y estos mamarrachos deben ir a sus casas y nunca mas permitirles que ocupen cargos publicos.
Estimado J., saludos cordiales. Comparto su sentimiento de indignación por todo lo que ud., manifiesta. En lo que no comparto, es el criterio de que el CPCCS, desaparezca, por varias razones, entre éstas: Si tomamos el mismo criterio para evaluar el desempeño de varias entidades que son parte de la función pública, entre éstas: Asamblea Nacional (legislación y fiscalización); Contraloría General del Estado (control de los recursos públicos); Consejo Nacional Electoral, Procuraduría, Consejo de la Judicatura, por nombrar unas pocas, deberían desaparecer todas, por los diferentes actos de corrupción, inmoralidad, etc, etc, etc., con la diferencia que unas son elegidas por la ciudadanía, como el CPCCS, Asamblea, otros ganados en concursos amañados, lo que sin duda no soluciona el problema, por el contratio, lo agudizaría. Considero que parte de la solución del problema, es que cada uno de nosotros escojamos de forma consciente a nuestros representantes; otro, es que desde la educación inicial, escuelas, colegios, universidades, pero principalmente desde el hogar, intentemos en formar hijos e hijas como seres honestos, solidarios, trabajadores y que entiendan que el servicio público, no es más que ponerse al servicio de los demás bajo cualquier circunstancia.
Ese poder no aparece en ningún ordenamiento jurídico… salvo en el del socialismo del siglo XXI
Ecuador está en llamas; el presidente Lasso podrá apagarlas?.Esto limita la visión de un problema complejo que requiere apoyo de las fuerzas democráticas, de caso contrario el país caerá en manos de depredadores que lo único que les interesa es asaltar las instituciones del Estado. Los problemas de institucionalidad influyen en gran medida las injusticias y las desigualdades de los pueblos, como la falta de acceso a trabajos dignos, salud y educacion de calidad.
¡Que bueno! Se rompió el oloroso amarre de Correa, Nebot y Almeidas en el CPCCS.