¿Al fin qué pasa con Lenín Moreno? En informaciones que corrieron en chats privados, el fin de semana, se dijo que el expresidente ecuatoriano había dejado Estados Unidos y se había establecido en Asunción, Paraguay. Algunos se aventuraron incluso a decir que su salida correspondía a que él temía perder la visa, porque la administración estadounidense, por razones que no se decían, no deseaba verlo más en ese país…
Andrés Michelena, amigo del ex presidente y ex ministro en su gobierno, sonríe al teléfono. Esos escenarios le parecen cinematográficos, pero ajenos a la realidad que él está viviendo al lado de Lenín Moreno. Es verdad que están en Asunción. Él por trabajo, pues dice tener una empresa que vende, en algunos países, soluciones para que los medios moneticen sus plataformas digitales. Moreno llegó a Paraguay en la semana del 9 de enero para establecerse en ese país. Michelena evita ser tajante y morigera la afirmación: Moreno estará en Paraguay, con su esposa, pero regresará a Estados Unidos cada cierto tiempo. Para ver a sus nietos.
Moreno llegó a Paraguay en el marco de las labores encomendadas por el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Lo designó comisionado para Asuntos de Discapacidad. No es un cargo. Tampoco recibe honorarios por aquello. Entonces, ¿por qué aceptó Moreno? Michelena dice que vivir en Estados Unidos es sumamente costoso. Que Moreno solo cuenta con su pensión de expresidente y honorarios de la Universidad Internacional de Florida que lo había invitado formar parte de su programa en materia de democracia. Moreno fue profesor desde agosto hasta diciembre pero, tras el regreso de vacaciones de fin de año, no renovó su contrato. De todas maneras, ese ingreso y la pensión no le permitían costear el ritmo de vida en Miami.
¿Por qué, en esas condiciones, no regresa a Quito? En Ecuador -responde Michelena-, ya se hizo la Misión Manuela Espejo. Y eso es lo que Moreno piensa implementar en algunos de los 46 países que comprende la región de América Latina y el Caribe. En su decisión también pesó -dice- la amistad profunda que tiene con el presidente paraguayo. Los dos se cuentan entre los fundadores de Prosur; un organismo creado en 2019 para coordinar políticas públicas, defender la democracia, la agenda social, la separación de poderes y la economía de mercado.
Luis Almagro, según Michelena, escribió en enero al presidente paraguayo para solicitar que acoja al expresidente ecuatoriano y le dé todo tipo de facilidades como su comisionado. Mario Abdo Benítez debía recibirlo hace un par de semanas, pero tuvo Covid y volvió a dar positivo la semana pasada: no asistió por esa razón a la reunión de Prosur que se realizó en Cartagena el pasado 27 de enero. Eso explicaría por qué incluyó a Lenín Moreno en su agenda apenas volvió a sus labores ayer, 31 de enero. Encuentro que quedó registrado en las cuentas de la Presidencia de Paraguay. En su intervención, el presidente Mario Abdo le agradeció como “Enviado Especial Comisionado” de la OEA por haber elegido Paraguay para abrir la oficina de Asuntos de Discapacidad de la OEA y trabajar, desde ahí, para toda la región.
En la versión de Michelena quedan algunos cabos sueltos. Es un hecho que Lenín Moreno no quiere regresar a Ecuador. La Fiscalía lo incluyó en investigaciones por las comisiones que se cobraron para la concesión de un préstamo de China para la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. El monto podría girar alrededor de los 80 millones de dólares.
Es curioso, igualmente, que Moreno haya decidido ir a vivir a Asunción, como comisionado de la OEA, cuando esa tarea es totalmente honorífica. Asunción, por sus características, no corresponde al prototipo de ciudad preferido por él y su esposa. En 2013, cuando pudieron optar y obtuvieron, en forma ilegal, fondos del Estado por parte de Rafael Correa, escogieron vivir en Ginebra, Suiza. El costo de vida en Estados Unidos, tratándose de un expresidente, y más aún un expresidente teóricamente amigo de ese país, es un argumento insuficiente para explicar su salida de Estados Unidos. Los expresidentes siempre tienen algunas flechas en su aljaba.
Esta no es, por supuesto, la primera historia que involucra al ex presidente ecuatoriano en la cual hay cartas tapadas. Eso deja una enseñanza: en su caso, las versiones nunca bastan para dar cuenta de lo que es. Y de lo que hace.
Foto: Presidencia de Paraguay.
El licenciado en cHistes cuánticos, catedrático en MIAMI ?
De chistes cuanticos ?
Tiene Paraguay tratado de extradición con Ecuador ?
En la actualidad en el Ecuador la mayoria politicos vienen a experintar en el gobierno del país y sus malas practicas al frente del país no tienen consecuencia alguna e incluso lo llaman “persecución política” , además que por ello después de su gobierno reciben una pensión pero si nos ponemos a pensar que durante su gobierno solo hubo caos para el país que benéfico sacamos nosotros si aparte nos dejan el país en una situación mala y además se victimizan frente otras personas y en otros paises como es caso del expresidente Lenin Moreno que afirma que practicante vive con lo justo pero quien más que los Ecuatorianos sentimos la realidad y las obras malas que ha hecho este presiente sin recibir ninguno castigo tras salida que a mi parecer fue tapado por la entrada del nuevo presidente.
En este punto lo que necesitamos de urgencia es la consulta popular, para eliminar los sueldos bitalicios a expresidentes y exvicepresidentes. También para eliminar el CPCCS y Judicatura, estas dos instituciones están podridas no sirven para nada. Reducir el número de asambleistas,despidiendo a todos los que tengan problemas de diezmos, glozas, venta de cargos públicos, reparto de hospitales, etc. Solamente deberian quedarse los legisladores honestos que trabajen a favor del país. Esta consulta también serviría para anular e eliminar las leyes de Montecristi que creó el prófugo solo para beneficiarse él y sus compinches. Yo pondría en la consulta una pregunta: está usted de acuerdo que los consejeros del CNE terminen sus funciones a los dos años de servicio?, Está usted de acuerdo que se reduzca el número de candidatos a la diferentes dignidades (Presidente-vicepresidente de la República, Alcaldes, Gobernadores, etc) que se acepte máximo 5 candidatos serios con un certificado médico-psicológico que diagnostique su estado de salud física, mental y emocional. No queremos más sinónimos de Correa en el sector público. EStá usted de acuerdo que sea una comisión de profesionales de la academia quien elija a las autoridades de control y no la Asamblea?. La Consulta popular es urgente, y no podemos esperar hasta el 2023.
El problema grave es que el cuántico tiene deudas coloradas pendientes con el mameluco correa que le tiene jurado ajustarle las tuercas y no precisamente de la silla.
La ayuda del director de la OEA es muy limitada. No va a vivir en paz nunca…. que lindo
Otro ROBOLUCIONARIO (millonarios con plata robada) en fuga, Almagro lo nombro comisionado para pagarle el voto del Ecuador para su reelección en la OEA, con esa nominacion tiene el pretexto para no venir al país, no olvidemos que la otra candidata para presidir la OEA era la famosa Correista Espinosa (que también reside fuera del país).
Otro ROBOLUCIONARIO (millonario con plata robada) en fuga, Almagro lo nombro comisionado para pagarle el favor del voto del delegado del Ecuador para la reelección en la OEA. acuérdense que la otra candidata era la Correista Espinosa.
El Lcdo Moreno nos quiere meter el dedo diciendo que está chiro. Qué descarado; y el billete que se llevó de Coca Codo Sinclair? Pronto lo veremos en el “hotel” de Latacunga aprendiendo, mandarín, el idioma de los chinos.
Las ratas comienzan a huir de Miami.
Cuentero de chistes malos, fue otro de los beneficiados de la banda de narco correistas, y no es que lo traicionó a quien le entregó el poder en bandeja, sino que simplemente hubo mal reparto entre bandidos y eso se paga hasta con la muerte,
Qué raro que la universidad de Florida no le haya renovado el contrato al mamitico éste… ¿Se habrán dado cuenta de que es un fraude académico? Misterio sin resolver…
Moreno Lenin y Michelena Andrés, con personalidades afines, ¿amigotes? Sí. Además, parias, perseguidos por la justicia. Moreno, “ex presidente” con la silla en polvorosa, huye de los Estados Unidos, antes que le quiten la Visa, porque ahí, la justicia, aun, no está podrida, como en Ecuador. Michelena, como todos los correistas, vulgar cuentero, con cuentas pendientes en el “Ministerio de Telecomunicaciones”, por el caso frecuencias a dedo. Pero, hoy suelto de huesos, cuenta que, Moreno, con el sueldo de “ex presidente” no le alcanza para “vivir” en Miami y se ha “mudado” al Paraguay, para dizque defender la democracia… Bueno, Andrés, otro lelo, (No mientas otra vez) La Fiscalía a Moreno, “lo incluyó en investigaciones por las comisiones que se cobraron para la concesión de un préstamo de China para la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. El monto podría girar alrededor de los 80 millones de dólares”. Además, solamente yo y 18 millones de ecuatorianos + gran parte de América, sabemos que Moreno Lenin, el 24/05/2017, usurpo el poder al Sr. presidente Guillermo Lasso y con el cuento de la “gobernabilidad” en contubernio con los “social cretinos”, inauguro una seudo democracia que facilito la huida del prófugo a Bélgica; lo cual confirma aquella sabia expresión popular: “Dios los cría y ellos-ni tontos- Pero, se juntan para seguir delinquiendo.
En verdad es un misterio la estadía del segundo al mando de la banda en Paraguay, seguramente allá si le alcanza el doble sueldo que le pagamos por joder al país, es un misterio que haya elegido vivir allí, lo que no es un misterio es que no quiera volver a Ecuador, ese “defecto” lo tienen todos los que conformaron la banda de Alianza País, y muy pronto veremos a la prefecta Pabón emprender viaje con gtillete y todo sin retorno, por ahora está recaudando dinero para el exilio voluntario y no hay nada ni nadie que lo pueda impedir, ese es el destino de los delincuentes de cuello blanco dados a políticos, roban a manos llenas y luego alzan el vuelo, total la ley los proteje y ampara, sólo vidrio fue el gil que se dejó atrapar pero está cruzando los dedos para que por allí haya un juez que le de la libertad que ansía y tomar unas “vacaciones” sin retorno.
VAGO, CORRUgTO, VIVIDOR… sinvergüenza, saco de plomo, mojigato… mejor no sigo que se me sube la bilirrubina!
BASTA de corruGtos BASTA!!!
Crónica de una salida que la había anunciado en redes. Era un hecho que escogió un mal destino para ponerse a buen recaudo de delitos y fechorias cometidas en el pais y que han sido alcahueteadas por la corrupta “justicia” ecuatoriana. Deja el paia del norte antes que la DEA le eche el guante al comandante en jefe de los narcogenerales.
Enviado??? Refugiado!!! Ese es el status de Lenín Moreno.