César Rohon, asambleísta independiente por Guayas, se fue de la Asamblea Nacional: un gesto que constituye, por el contexto en que se dio y la declaración que lo precedió, una alerta política.
Pero, claro, ni el gesto ni la alerta serán entendidos y valorados por sus excompañeros de la Asamblea. Hace tiempo que el lenguaje político, que involucra gestos y actitudes, juego teatral y capital simbólico, dejó de tener vigencia en el país. Ya no se guardan ni las formas. La Asamblea se acostumbró a tener en su seno políticos que son lobistas y políticos con expedientes judiciales. Muchos corruptos se hacen llamar ahora honorables.
Rohon acaba de decir, con su decisión, que esa Asamblea rebasó los límites de lo tolerable. Y que un político como él -formado, sensible a lo público, responsable con el país y que quiere dejar un legado a sus hijos- nada tiene que hacer en ese recinto. No porque haya plegado: sencillamente porque los asambleístas, en un número aplastante, están librados a una lógica perversa e imparable. Rohon decidió que en ese espacio es infructuoso seguir. Diego Ordóñez llegó a la misma conclusión el 4 de febrero pasado.
César Rohon se fue tras retratar en forma implacable la realidad del poder legislativo. Su ensimismamiento que ilustró al decir que vive encerrado en esas cuatro paredes del pleno. La desconexión absoluta que tiene con el país-realmente-existente. Con sus necesidades y expectativas. Con sus urgencias que han dejado de ser prioridad desde hace tiempo en su agenda. Leyes urgentes que llevan meses, años en algunos casos, sin ser tramitadas. Un ejemplo puso: la ley para uso progresivo de la fuerza que todavía no se procesa. Lleva diez meses en la nevera.
Rohon también evocó, con otras palabras, las patrañas que se dan en la legislatura. Esa feria incesante de negocios e intereses particulares que determinan su labor. Esa inconsciencia que la ha conducido a vivir en una dimensión paralela. Presa de estrategias de poder para asaltar el Estado, el erario público y poner a los organismos de control a su servicio: es la única forma que tienen ciertos grupos de delincuentes para blanquear sus hojas de vida. O evitar ser investigados.
César Rohon se fue dejando un manifiesto: esa Asamblea Nacional debe ser cerrada. Y debe serlo porque en su carrera demencial hacia el despeñadero ya no le importa cometer ilegalidades, violar la Constitución o votar leyes disparatadas. En su discurso, Rohon evocó la incongruencia de la Constitución que fijó, con alza anual, el presupuesto de educación y salud. Y preguntó, ¿qué pasa cuando decrece la economía? Lo dijo en un terreno estéril, porque esa misma Asamblea votó la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural que puede costar al Estado 2800 millones de dólares anuales. Es una ley inconstitucional porque carece de fuentes de financiamiento. Esa Asamblea votó las amnistías, cuando expresamente la Constitución excluye de esa medida a aquellos que cometen delitos comunes, como el secuestro. En claro, esta Asamblea también olvida respetar la Constitución por conveniencias políticas.
La conclusión es lapidaria: en ese contexto, la Asamblea tiene que ser cerrada porque no legisla, porque no hace “leyes positivas”, porque dio la espalda al país, porque no hace las reformas necesarias y también impide que el país avance. Rohon, con su manifiesto, colocó una lápida más al poder legislativo.
No será escuchado. Esa Asamblea ya superó los límites del cinismo y la temeridad. No solo no legisla para el presente sino que es iluso pensar que hará las reformas constitucionales y legales de carácter estructural para dar gobernabilidad, remediar problemas políticos y económicos que hoy son insolubles: la reforma de arquitectura institucional o de la Seguridad Social, por ejemplo.
César Rohon se ubicó con su decisión en el campo de aquellos que ven una posible salida en la muerte cruzada, acompañada de una consulta sobre reformas profundas. Su gesto político no está destinado a ser entendido en la Asamblea sino en Carondelet. El presidente Lasso tiene así una nueva alerta y un acicate para firmar el decreto que tiene listo y guardado en su escritorio.
Foto: Asamblea Nacional.
Algo que debe hacerse urgentemente con muerte cruzada o sin ella es despolitizar cada sucursal del CNE, auditar sistemas de esos organismos y revisar nóminas… es ingenuo pensar que “en las próximas elecciones se los va a castigar a estos “honorables” cuando vuelvan a mendigar la reelección” mientras la entidad encargada de llevar el proceso esté intervenida de correístas y socialcristianos, ¿cómo creen que payasos como Esteban Torres llegaron “con las justas” a la Asamblea, si es un individuo que tiene evidentes problemas hasta para conectar más de dos ideas seguidas?
Desgraciadamente si no se interviene al CNE, en caso de una muerte cruzada veremos posterior a elecciones a los mismos cromos repetidos e incluso a otros peores, eso se los certifico y se los firmo.
Que miseria humana hay en la Asamblea. Todos deben irse a su casa. Excelente Cesar Ron.
Señor Presidente, muchas veces [email protected] ecuatorianos le hemos pedido que se aplique LA MUERTE CRUZADA, porque las conductas de estos que se hacen llamar asambleístas honorables no los calza a ninguno. Son cortados con la misma tijera hombres y mujeres, por lo tanto no hay nada que rescatar. Ni nada que pueda cambiar, sus mañas, y su representación no es con el pueblo ecuatoriano. Hay que escuchar al Sr. Rohon, lo dice claramente, que esta asamblea cada vez se empeña en causar daño al país, las cuatro paredes. es decir la jaula, los arruinó a todos y todas se olvidaron de la ética profesional, de la ética pública, la moral, son un mal ejemplo para la sociedad nacional. Podemos asegurar que usted y todos los 17 millones de ecuatorianos quedaremos en paz, si estos se van a sus casas. porque esta clase política carecen de todo conocimiento, no nos dejan trabajar, tienen KK… en lugar de cerebro.
Por qué cuernos volverían a ganar los chorreístas si ya estas indignas acciones de la “asamblea” se supone que están malogrando y minando su capital político. Por BOBOS pesimistas como “Berry” y “Monigote”, es que este pobre país está en la REMIERDA.
De vez en cuando asoma un hombre decente en el nido de ratas llamada Asamblea Nacional, pero otros han trapeado el piso con su cacareada honestidad, valores y decencia como Fernando Villavicencio, que botó a la basura 14 años de supuesta lucha contra la corrupción con un voto entre gallos y media noche. Por sus obras los conocereis.
Era el año 2006 cuando llegaba el correísmo al poder, el Congreso de entonces tenía el 4% de aceptación, el país estaba asqueado de la partidocracia y exigía que se vayan todos. Aquí estamos hoy, 15 años después con algo aún peor, una Asamblea más abyecta, corrupta y deslegitimada, con una alianza tan irresponsable como peligrosa, que está dispuesta a destruir nuestras ya débiles instituciones. Volvimos al pasado, ahora convertido en la larga noche correísta. Es momento de decisiones, quienes solo destruyen, conspiran y atrasan, no merecen tener cabida en una democracia. Ya basta! Se creen los dueños del país, hasta cuándo? Los ciudadanos somos los dueños de la democracia, los dueños de nuestro país, terminemos con la dictadura de estas mafias, terminemos con los abusos de esta Asamblea decadente. Que se larguen todos!
Si César Rohon dice todo eso porque vivió en carne propia dentro de la Asamblea Nacional, que puede decir el ciudadano común y corriente? Totalmente de acuerdo con el ex asambleísta que se cierre porque no HACEN NADA DE NADA……QUE ASCO DE POLÍTICA
Felicitaciones SEÑOR César Rohon, por se frontal y honesto.
Es una pena que los mejores se vayan.
Políticos como usted valen la pena, pero eso es un espejismo en Ecuador.
Mi país está lleno de politiqueros como Esteban Torres, Iza, Nebot, L.F. Torres, los correistas y unos cuantos.
Esos gente corrupta mantiene al país en postración.
Creo que ya no hay de otra, hay que cerrar ese nido de ratas, el riesgo es grande pero si luego de esto la gente vuelve a votar por esas piltrafas humanas nos merecemos lo peor, un país así ya no vale la pena, sería una sociedad demasiado rota y descompuesta, tocará nomás ir a buscar afuera la dignidad y progreso que aquí nos niegan. Un país donde los correanos, PSC, PK e ID, unidos en asqueroso matrimonio deciden nuestros destinos es demasiado nauseabundo y repugnante. Francamente convivir con quienes defienden, justifican y perdonan a vándalos, terroristas, violadores, pedófilos, prófugos y corruptos es de una miseria humana insoportable! Eso ya no sería un país, sería un Estado fallido, de hecho gracias a estos mamarrachos ya estamos al borde de eso.
Cuando había un Congreso de a perro como la actual asamblea, es cuando apareció Correa y su banda, ofreciendo desaparecer ese Congreso, así nos engatusó y votamos por éste que resultó el mas corrupto de todos los tiempos.
Busco entre los “honorables” que quedan, luego de la salida de los ahora ex asambleístas Ordoñez y Rohon… Y no encuentro UNO que merezca estar en la función legislativa. Confíaba en el asambleísta Villavicencio, pero con el voto a favor de la amnistía, se acabó. Y con la insólita disculpa (nos arrinconaron) se enterró. Quien podrá salvar al Ecuador? Paradójico: la muerte… cruzada. Pero como dijo Cesar Rohon: que en los 6 meses de transición se tomen decisiones de forma y fondo en la estructura y organización del Estado, caso contrario, para volver a tener 20 aspirantes, voto en plancha de asambleístas que salen chiviados, candidatos al CPCCS que a más de sus familias nadie les conoce y salen corruptos, discapacitados, etc. Mejor nada. Pobre Ecuador…
Que pena, que Cesar Rohon se vaya de la asamblea, es un hombre con principios.
Es una persona honesta, prueba de ello renuncio al PSC, ese ejemplo del SEÑOR César Rohon que no tiene rato de paja, debieran aprender lame rrabos como EstebanTorres, y L. F Torres.
Y demás politiqueros como Nebot, los corruptos correistas, y demás vergüenzas del País.
Cesar Rohon es un ejemplo para el país. Es la clase de políticos que necesitamos. Un Ave raris de la política Legisladores renuncien pero ya !!
Con esa actitud del legislador Rohon esta manifestando que la actual Asamblea, no son más que una tarea de ineptos y corruptos mañosos, que lo único que ven es que pueden sacar en su provecho y que el país les importa un carajo, fuera Asamblea que desaparezca.
Algunos asambleístas desconocen que fueron elegidos mediante votación popular para defender los intereses del pueblo ecuatoriano. Su trabajo consiste en legislar en beneficio del país y su gente. Luego de la pandemia, Ecuador nunca volverá a ser el mismo. Es hora de que la sociedad ecuatoriana nos unamos para construir nuestro futuro sobre la base de la confianza, la justicia y la libertad. También es hora que la Asamblea desaparezca, tal como lo dijo un ilustre ex asambleísta y patricio ecuatoriano: CESAR ROHON.
Lasso no va a firmar ningún decreto de elecciones anticipadas. La razón es muy simple: perdería de manera abrumadora.
Lo hemos dicho aquí mismo, muchas veces: Lasso perdió la oportunidad HISTÓRICA de cambiar a este país, llamando a una asamblea constituyente para botar al tarro de basura el Mamotreto de Montecristi.
Debió hacerlo cuando tenía alta popularidad gracias al éxito de la vacunación. Y el tren se le fue.
200% de acuerdo. Durante los primeros 3 – 4 meses de su gobierno fue su momento dorado donde tenia gran popularidad pero su falta de pantalones y decision le impidieron tomar la decision. Ahora es muy tarde ya que es muy probable que pierda las elecciones. Su mediocridad no tiene perdon. Lamentablemente este circo va a seguir durante los restantes 3 años hasta las nuevas elecciones cuando ganen los robolucionarios y regresemos a la debacle.