//

Hervas no probó que sí paga impuestos

lectura de 5 minutos

Se esperaba que Xavier Hervas presentara sus declaraciones de impuestos personales y las de sus empresas en la rueda de prensa que dio pasadas las seis de la tarde. Al menos eso había ofrecido en un anuncio que hizo a las 17:47 en sus redes sociales. “A las 6 de la tarde haré públicas mis declaraciones…”. Pero no cumplió con lo ofrecido: no  mostró un solo documento sobre sus pagos de impuestos y se limitó a empeñar su palabra y asegurar que él ya ha cumplido con sus obligaciones con el fisco.

No sólo no entregó documentos a los periodistas que fueron hasta su oficina sino que prefirió hablar de las declaraciones sobre el pago de impuestos de sus cinco empresas. “Mis cinco empresas tuvieron utilidades y las cinco pagaron sus impuestos”. Sin embargo, minimizó y apenas aludió, muy a la pasada, el pago de sus impuestos personales. ¿Cuánto ha pagado? Esa es la interrogante que debe absolver.

Hervas pretendió poner como eje de su presentación el tema del diálogo y la concertación, cuando ese no era realmente el motivo de la convocatoria. Habló mucho sobre la necesidad de que el país encuentre un clima de conciliación y de entendimiento y dijo que las declaraciones de Lasso no ayudan a aquello. “El país vive tiempos difíciles y lo que los ecuatorianos esperan es que se hable de los temas permanentes”: lo dijo sosteniendo la mano de su esposa; cosa que hizo durante toda su presentación. El ex candidato presidencial por la Izquierda Democrática y líder del partido anunció, eso sí, que pondrá una demanda penal a Lasso porque, dijo, ha afectado su honra personal. “Lasso tendrá que probar lo que ha dicho”.

Durante los 12 minutos que duró su rueda de prensa, Hervas se esforzó sobre todo en contraatacar a Lasso proyectando la imagen de un Presidente que no quiere dialogar ni conciliar. “El Presidente nos ha hecho perder una gran oportunidad de tener diálogo. De hecho yo le apoyé en la segunda vuelta, sin pedirle nada a cambio”. Reveló que hace dos días, Lasso lo llamó por teléfono y le dijo que estaba a cinco minutos de su fábrica y que si podía ir a tomar un café con él en el lugar.  “Hablamos sobre la Ley de Inversiones y yo no le pedí nada, como ahora dice”. No precisó si él se comprometió o no a abogar por la votación de los asambleístas de la Izquierda Democrática a favor del proyecto. Más bien, dijo que él no vota ni tiene fuerza de mando para decidir por el voto de los asambleístas de su partido, cosa que es difícil de creer para quienes saben que su liderazgo ha crecido desde que, puertas adentro y por arte de magia, en la ID se inventaron que él es el gran elector y la carta ganadora en 2025.  O antes si hay muerte cruzada.

No dijo cuál la opinión que dio a Lasso del proyecto de ley durante la reunión en su fábrica. En la rueda de prensa sostuvo que al ser la Izquierda Democrática, un partido de centro izquierda, no podía estar a favor de un marco legal que, según él, entrega el patrimonio de los ecuatorianos a manos privadas. No hizo ni un solo apunte para demostrar lo que insensatamente acababa de decir. Se limitó a afirmar que la ley no estaba en sintonía con la orientación ideológica de su partido. Un hecho insólito, pues no hay documento alguno de ese partido que muestre el ideario ideológico del que habló. Tampoco mencionó, como empresario que es, por qué se opuso a un proyecto destinado a aumentar el empleo en el país.

Hervas inició sus declaraciones afirmando que la acusación que Lasso le hizo obedece al riesgo que él asumió cuando decidió dedicarse a la política. “Este es el riesgo que uno asume por el amor que siento por el Ecuador”. ¿Cuál riesgo si durante todo el correato nunca denunció el autoritarismo y más bien fue un asiduo pasajero en el avión presidencial? Correa se lo recordó hoy en un tuit.

La rueda de prensa que dio está lejos de saldar el apremio en que Hervas está metido. Ahora tendrá que efectivamente demandar al presidente por injuria, como prometió. Es difícil creer que Lasso haya dicho lo que dijo sin sustento. Y además tendrá que aclarar sus cuentas que tendrán que ser coherentes con el estilo de vida que mantiene y los gastos que tiene para desmentir al presidente que lo acusó de ser un político que evade impuestos.

Hervas está metido en camisa de once varas: tendrá en las horas que vienen que probar con hechos lo que se ha limitado a decir con palabras.

Foto: caption de su rueda de prensa

28 Comments

  1. La elusión o evasión fiscal deberían ser moralmente ilegale, se puede considerar como un delito, Hervas ha tratado de evadir por sobre todo esta afirmación pues esto es posible y muchas organizaciones lo practican pues simplemente las empresas para reducir su carga tributaria impositiva generan ciertas alternativas por ejemplo si la empresa tiene grandes ingresos al dueño de la misma se le asigna un sueldo básico, se procede a pagar pocos impuestos, entonces paga la compañía y no el dueño, lo mismo sucede con las empresas que asignan un salario básico para el personal y adicional dotan de bonos por comisiones, alimentación y transporte que simplemente no se notifica Al IESS y así un sin número de hazañas para la evasión tributaria

  2. Y pensar que casi voto por este señor, espero se investigue más y se pueda comprobar que este tipo es otro mas de los tanto politiqueros que abundan en el Ecuador.

  3. El que nada debe nada teme si supuesta mente paga sus impuestos por que demostrarlo. Así como este hay muchos casos de políticos que no pagan sus impuestos y no tiene ninguna sanción por ello o que simplemente no paguen el valor que es y paguen un valor menor pero eso ya sabemos que muy poco lo podemos reclamar por que son palabras perdidas ya que no hacen nada para ser justos. Hervas fue un candidato para poder gobernar el Ecuador pero lo fue por que no acepto el proyecto de trabajos del presidentes Lasso?. El presidente Lasso es una persona que piensa y actúa y no va a mentir o a decir injurias de una persona sin tener pruebas ya que quedaría mal con su pueblo y en el ojo de todo el mundo.

  4. Era de esperarse , la política en estos tiempos lo único que tiene de por medio son intereses económicos , enriquecerse y evadir impuestos. El pésimo sistema político Ecuatoriano va en declive cada vez más rápido , los “políticos” solo sueltan fantasías de esperanza y una lejana idea de mejorar el país .

  5. Lastimosamente los políticos se han dedicado ha dar discursos tan falsos que ellos mismo se desacreditan, el accionar de Xavier Hervas solo provoca decepción debido a que no presentó las “pruebas” que había mencionado y más bien se dedico a hablar de otros temas que no venían al caso. Que pena que personas como él se hayan lanzado como candidato a la presidencia dando una esperanza de cambio para el país y terminan siendo parte de los políticos corruptos.

  6. Cuando una persona entra a la política debe ser consciente que ahora todo lo que hace es público, las evidencias son muy claras, y si no tuvieran nada que esconder dejaría todos sus ingresos y papeles donde consta que no es un evasor de impuestos pero escusa tras escusa solo esconde un mentira
    Queda claro que la corrupción en el Ecuador abunda  y por más buenos políticos que se crean detrás de tantas obras hay un montón de corrupción.

Comments are closed.