//

La Asamblea confeccionó hoy su lápida

lectura de 5 minutos

La Asamblea Nacional empujó el corcho demasiado lejos. Esta tarde concretó el peor escenario posible para el país: correísmo, Pachakutik y Izquierda Democrática votaron el archivo del proyecto de Ley de Inversiones. Las tres bancadas sumaron 87 votos contra 44 de CREO y sus aliados del BAN y el Partido Social Cristiano.

La Asamblea comprometió de esa manera el plan de inversiones que el presidente ha promovido en sus viajes al exterior y la creación de empleo, uno de los pilares de su programa de gobierno. Son pésimas perspectivas para esos 7 de cada 10 ecuatorianos que en este momento carecen de empleo formal. Y sobre todo es un mensaje desastroso enviado a los agentes económicos internacionales: ni se facilita la inversión ni habrá zonas francas. Esos capitales, que han sido tan esquivos, cuyo monto ni siquiera equivale al 1% del PIB anual, seguirán yendo a otros países.

Por supuesto el correísmo podrá decir -porque su nivel de felonía con el país lo autoriza- que esta mano se la ganó al presidente. Y que eso le pasa por no canjear sus 48 votos por impunidad para Rafael Correa. Pachakutik y la Izquierda Democrática se pueden contar igualmente entre los ganadores de la jornada. Unidos por el mismo credo retrógrado del estatismo versión años sesenta del siglo pasado. Pero ese telón seudo ideológico encubre, en realidad, una extorsión a la que se refirió el presidente en un video. En ese contexto, también denunció a Xavier Hervas por pedir, según él, favores personales (evadir impuestos) a cambio de apoyo político.

Hervas respondió en una rueda de prensa y negó la acusación. No mostró, no obstante, documento alguno que permita acompasar ingresos, gastos, nivel de vida y pago personal de sus obligaciones con el SRI.

Triunfo pírrico el de esas tres bancadas a costa de graves consecuencias para el país y su economía. Triunfo de aparatos con razones totalmente falaces y ajenas al contenido real del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo. El caso más patético es el de la ID que pidió incrementar candados en la ley, a sabiendas de que aquello que pedían estaba taxativamente escrito y prohibido en la Constitución. Sin embargo, con una mala fe que paraliza, se unieron al coro de Pachakutik y del correísmo, que clamaba, sin piso argumental alguno, que ese proyecto es totalmente privatizador. El gobierno cedió y cedió y terminó comprobando que lo que querían no era modificar el Libro I de la ley sino desaparecerlo. Y si de esos tres libros, se suprimía el primero, desaparecía la ley.

Pierde el país y ganan los irracionales y, según el presidente, los extorsionadores. Y esa victoria reduce a cero el margen del Primer Mandatario y de su gobierno. La Asamblea ha dejado de ser un factor de gobernabilidad y se ha convertido en el peor lastre del país en un momento particularmente crítico. Lasso ya no tiene un interlocutor polémico, como debe ser: tiene un poder pagado por los ciudadanos para obstruir, extorsionar y desestabilizar. La Asamblea acaba de ratificar que Diego Ordóñez y César Rohon tuvieron la razón al salir del legislativo y afirmar, casi al unísono, que lo hacían tras comprobar que ese poder vive totalmente de espaldas a las urgencias y necesidades del país.

Si Lasso quiso dar tiempo a la opinión nacional -en algún ejercicio de estrategia política- para que se convenciera de que la Asamblea debe ser cerrada, lo ha logrado con creces. Correístas, PK y la ID han demostrado hoy que actúan por fuera de la más mínima lógica y que, en esa dinámica, pueden tomar decisiones absolutamente contrarias al interés del país. En ese viaje irremediable a la sinrazón, acaban con alianzas y lealtades mínimas como ocurrió hoy con Guadalupe Llori, quien votó por el archivo de la Ley de Inversiones. Salvarla de los intentos de tumbarla, como ha hecho el Ejecutivo, se vuelve un despropósito.

En esa estampida hacia el caos en que andan empeñados el correísmo, PK y la Izquierda Democrática -para no salirse de la película de hoy- el presidente Lasso ya no cuenta con aliados, interlocutores, garantías mínimas de gobierno ni posibilidades de hacer aprobar sus reformas. Lasso dijo en el video arriba publicado que, como presidente de la República, está obligado a encontrar los caminos constitucionales para lograr las oportunidades que el país se merece. La nueva disyuntiva está entre el país y los ladrones: eso dijo. Y al decirlo, y decirlo de esa manera, dio por terminado el capítulo de la Asamblea. Solo le resta, si se entiende bien, poner fecha a la muerte cruzada.

Foto: Presidencia de la República. 

30 Comments

  1. Los únicos que ganarían con la muerte cruzada son los de UNES…. los correctas son fanáticos y siguen unidos como siempre…. entonces el resto del país se dispersaría en la votación con más de una docena de candidatos presidenciales porque no hay que olvidar que el Código de la Democracia no ha cambiado y cualquier trasnochado evasor de impuestos puede ser candidato, sin olvidar a los defensores de la naturaleza que tienen vínculos con los mineros ilegales y legales…. los ex prefectos y ex lo que sea… llenos de glosas confirmadas que no han logrado desvirtuar… los que cobran diezmos y exigen hospitales, hidroeléctricas, contratos petroleros o lo que sea, tienen hambre de dinero y de poder… la política en el Ecuador está llena de delincuentes disfrazados de traje, corbata, de outfits de diseñador para posar ante las cámaras de los canales que no distinguen entre políticos que merecen publicidad y aquellos que solo merecen una patada que los envíe a sus casas por inservibles e impresentables… aunque hayan arrastrado en sus tobillos grilletes como medida sustitutiva por delitos que ahora… por obra y gracia de esta gavilla de asambleístas…. fueron perdonados dejando a Quito y al Ecuador a merced de extremistas violentos, saqueadores, incendiarios y quién sabe cuántas joyas más…. la muerte cruzada no es una solución, porque los ecuatorianos votamos con el hígado y no con el cerebro para recordar, identificar y enterrar en el olvido a este atado de inservibles con sueldos dorados.

  2. ” Dios contra los ladrones” expresión de galleros, calza a la perfección con el escenario actual, la decíamos con fervor y fuerza cuando nuestro gallo aparentemente era más débil pero durante el combate casi siempre era vencedor. Presidente Lasso eche al ruedo al gallo de la verdad y honradez sin ningún temor que tumbará al guarucho de los corruptos pillos que nos agobian.

  3. No conviene la muerte cruzada…. el pueblo vuelve a poner a los ignorantes otra vez. Consulta popular para disolver esa cueva de rateros y regreso a la constitución del 98. De todos modos el Presidente debe mantenerse en el poder todo el periodo para por lo menos asegurarnos que no regresa el traumado con su papá mula y su mamá y tías mucamas en Estados Unidos.

  4. Que la Asamblea explique a la ciudadania con argumentos validos su negativa al Proyecto del Ejecutivo. Hay mucho egoismo politico y pocos piensan en el bien comun.

  5. La muerte cruzada no es la solución, es muy ingenuo creer en ello, simplemente será una pérdida de tiempo, recursos y una oportunidad para que el correismo se acerque más al poder, aunque cuesta aceptarlo la verdad es que la aceptación del presidente Lasso no está a un nivel en el cual de darse una muerte cruzada y nuevas elecciones sea reelecto, la muerte cruzada es una oportunidad para la izquierda mamerta y sobre todo para el correismo.

  6. Muchos asambleístas no saben leer ni escribir y los que leen no entienden nada y el Ecuador al filo del abismo.

    • Primero la muerte cruzada, luego llamar a consulta popular. Para eliminar a las ratas asambleístas con glosas , indicios de responsabilidad. Para ser candidatos con currículum impecable y de 5to. Nivel. Con especialización SOCIOLOGÍA.. etc..y verán el apio del 85 por ciento de los el ecuatorianos..

  7. Así es, muerte cruzada, es lo único que queda para éste mi querido País, representado con asambleístas dignos de ser defensores de mafias, delincuentes y de antidemocratas.
    Señor Lasso, si usted también, por esas cosas del desmemoriado elector, tiene que irse, váyase con dignidad, quitándonos de encima a esa caterva de mediocres con el nombre de legisladores, en su mayoría, aves de rapiña con ansias de poder y dinero.
    No tenga la menor duda, que aún quedarán en el Pais gente que razona y piensa sin protervos intereses como los mal llamados Padres de la Patria.
    La muerte cruzada es lo único queda, hágalo por el bien del Ecuador, que la gente de bien se lo agradeceremos.

Comments are closed.