La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, vuelve a estar en el ojo del huracán. Diario Expreso, nuevamente, saca a relucir hechos que podrían suponer problemas jurídicos para Viteri. A la invasión de la pista del aeropuerto, los murales de la vergüenza y el excesivo precio pagado por el trapeo de las áreas regeneradas, se suma la adquisición por parte de Joaquín Villamar, ex cónyuge de Viteri, de 80 lotes de terreno en el polo de mayor desarrollo económico de la ciudad por un precio que no puede ser justificado con las declaraciones de impuesto a la renta presentados por dicho ciudadano.
Muchos se preguntan por qué Viteri debe responder por las actuaciones de su ex cónyuge. En primer lugar, si bien Viteri disolvió su sociedad conyugal con Villamar en el año 2011 y la liquidó en el año 2012, continuó casada con él hasta hace apenas dos años. Es más, al tiempo que Villamar adquiría los inmuebles en vía a la Costa, Viteri y él continuaban estando casados, por lo que Viteri debía tener conocimiento que las inversiones que realizaba su ex cónyuge no se correspondían con los ingresos que él reportaba a las autoridades. Adicionalmente, pocos días antes de que Villamar realizara la millonaria inversión inmobiliaria se aprobó una ordenanza que cambiaba el uso de suelo de cierto sector de vía a la Costa para convertirlo en polo de desarrollo urbano y económico de la ciudad. Aun cuando el cambio de uso de suelo no afecte actualmente a los lotes adquiridos por Villamar, es evidente que el referido cambio en las zonas adyacentes a los inmuebles adquiridos por Villamar hace que éstos se revaloricen, y es cuestión de tiempo que dichos inmuebles pasen a ser urbanos con la consiguiente plusvalía que ello genera.
Sin embargo, en vez de dar explicaciones satisfactorias a los guayaquileños, Viteri ha optado por un sello característico del socialcristianismo en Guayaquil: la arrogancia. En primer lugar, cuando Diario Expreso solicitó su versión sobre la investigación llevada a cabo, contestó, de forma insólita, que ella “no era su madre” y con eso pretendió zanjar la discusión. Posteriormente, cuando el presidente Lasso instruyó a la directora general del Servicio de Rentas Internas que investigara al señor Villamar y, de paso, que indagara sobre la disolución y liquidación de la sociedad conyugal de Viteri y Villamar, de forma cínica, publicó un tuit en el que calificaba de “acertada” la decisión del presidente. Viteri pretende hacer creer que está de acuerdo con la comunicación del presidente, cuando esa misma mañana un grupo de supuestos simpatizantes de la alcaldesa se congregaron – al más puro estilo correísta y de eso sabe mucho el actual cónyuge de Viteri – en los exteriores de diario Expreso para mostrar su respaldo a la alcaldesa y atacar a diario Expreso. El guion correísta al pie de la letra.
Después de negarse a dar explicaciones, Viteri publicó un comunicado en el que no contesta ninguna de las interrogantes que plantea la investigación de los bienes adquiridos por su ex cónyuge, y únicamente hace referencia a que la quieren sacar del tablero electoral porque, según una firma encuestadora, ella goza de un 70% de aprobación en la ciudad y tiene casi garantizada la reelección como alcaldesa de Guayaquil. Es un mal de los políticos ecuatorianos confundir su obligación de dar explicaciones a la ciudadanía con mostrar sus supuestos índices de popularidad. Como si los índices de popularidad sirvieran, de alguna manera, para tapar sus vergüenzas.
La arrogancia de Cynthia Viteri no sirve como respuesta. Se acumulan las denuncias de corrupción dentro de su administración municipal y mostrar encuestas con supuestos índices elevados de popularidad no le van a servir como descargo en la Fiscalía ni en los juzgados competentes.
Los guayaquileños deben exigir más a sus autoridades. No merecen que la prepotencia y arrogancia sean las únicas respuestas ante la decadencia de una administración municipal que cada vez se parece más a aquello que los socialcristianos juraron desterrar: el bucaramato.
Ricardo Flores es abogado.
En el Ecuador no tenemos justicia, ya que, los que se encuentran en el poder no la cumplen e infringen la ley, es por ello que cada vez que son elecciones cualquiera quiere llegar al poder ya que no tienen una preparación adecuada (entran con la mentalidad de hacer el bien para ellos mismos) ya que todo lo hacen para su beneficio, una vez escuché que decían “un ladrón de la calle roba para poder comer en el día, y los del gobierno siguen robando para llenar sus bolsillos” para nada justificó la delincuencia sin embargo la parte de que ellos roban y abusan del poder que lamentablemente la misma gente se los da ya que creen en promesas falsas que se les insinúa cuando están en campaña, es real y hacen lo que quieren y pues nadie les pude hacer o decir algo porque ellos son la ley y si hablas de más te pueden amenazar por querer ser justos, es terrible que en el Ecuador se vean estás situaciones y no haiga quién las pueda parar.
Demasiado claro, adelante
Denuncias a quienes? si en los últimos tiempos se ha comprobado que la justicia ya no se tapa los ojos para inclinar la balanza a favor o en contra, sino que se tapa la cara de la vergüenza porque los jueces ya están comprados y los casos con su respectivo expediente ya están amañados y al final del túnel sigue oscuro…..por consiguiente en nuestro país NO PASA NADA!!!!!! INCREÍBLE PERO CIERTO
Faranduleras , sinverguenzas sin un ápice de dignidad, vedettes patéticas engatusadoras de masas ignaras y desesperadas; ahora que salga a vacunar para deslumbrar a incautos, que salga a cerrar escuelas, a derrumbar aviones, a hacer patéticos testamentos, a inflar la burocracia , mientras el pueblo muere de angustiosa necesidad.
La actual alcaldesa intenta ignorar todos los problemas que pueden afectar a su imagen y así lograr una reelección pero son tan notables sus falencias que en lugar de cubrirlas deja más sospechas a los ciudadanos por lo que su actitud de arrogancia intentando mantener un perfil de victima lo único que hace es llamar mas la atención sobre estos temas.
Se comenta en Guayaquil que no solamente la Alcaldesa Viteri ha mejorado exponencialmente su calidad y forma de vida, con ingresos, lujos y excesos que no tenía (de los que alardea en redes sociales), sino que además familiares cercanos lo habrían hecho. Puede argumentarse que ese es el derecho a progresar…pero lo que se debe investigar es la coincidencia que sea a partir de que Cynthia asumió la Alcaldía, en la que participaba como actor principal el ex cónyuge Villamar (hasta hace pocos meses). Que la Fiscalía y la Contraloría investiguen y examinen, a más de la contratación pública en el Municipio y sus empresas públicas, testaferrismo en familiares y amistades, enriquecimiento no justificado, defraudación tributaria, incluyendo al anterior y al actual cónyuge y sus allegados. Tal vez haya sorpresas.
Nunca me he encontrado en contra de Viteri fuertemente, pues de todos los políticos que han topado nuestro país la alcaldesa de Guayaquil es la que de cierto modo esta manchada un poco menos con esto de la corrupción o pues bien no se ha encontrado hasta el día de hoy mucho de lo que pudo haber echo, este es un claro ejemplo del manejo que se supone que tiene el país para poder controlar la corrupción que según ellos es casi nula lo cual el pueblo sabe claramente que no es así tomándolo como algo que es grave, hacer un poco de bulla política y luego “olvidarnos y hacer pensar que se está investigando” debería realmente investigarse todo lo que esta sucediendo con viteri y su ex cónyuge, nos están robando a un pueblo que esta tratando de sobrevivir.
Realmente enferma constatar que el 98% de los políticos de nuestro país valen nada e incluso menos que nada. Los niveles de criminalidad y perversión son impresionantes. La práctica correísta de ir con un grupo de gente para respaldar a la “pobre víctima” debe ser denunciada como lo que es: acoso grupal a los denunciantes. Coincido plenamente en que los índices de popularidad o el número de elecciones ganadas (como fanfarroneaba Correa), no significan nada y no validan las chuecas actuaciones de esta gente.
Y esa señora pretendió ser presidenta de la república…? Jesús y Dios..!
Es un divorcio acordado y bien planificado. Cupertino,solo la carita tiene de bobo. Cintia asegura la herencia para sus hijos y el amor loco por el trolle de Correa también es cuento chino. Lo único cierto son los vestidos ridiculos que dejan ver su cuerpecito envejecido.
Viteri, un sepulcro blanqueado sin duda. Tras el maquillaje de la alcaldesa de guayaquil la putrefacción comienza a hacerse notoria.
Pobre país con tanto pillines: Correa, Hervas, Polit, Glas, Iza, etc. etc.
La ROBOlucion está en PK, ID, PSC, UNES, … engendros de la descomposición social; parece que hasta huelen a azufre.
Muy bien. Preciso, conciso. En el blanco. La insoportable arrogancia socialcristiana está en sus últimos estertores.
Ella con su comportamiento da mucho q desear, ha bajado al sótano. Nunca más Social Cristiano.
Flores, acertado hasta el infinito.
Bucaramato, y también practica socialcristiana, adquirir terrenos que ganarán harta plusvalía y ahora “adornada por la protesta ciudadana “en contra de los denunciantes (Expreso) de las falacias y tropelías, al más puro estilo del correato. Práctica recontra conocida por el ex trol de los Alvarado.
Radiografía brutal y sin fotoshops.
Los insultos y las mentiras cundirán en contra de Flores, pero bueno, es parte del oficio.
Debería responder a la Justicia , si en este atribulado país existiera ; tan segura y arrogante , porque sabe aquí no pasa nada . Y si no , acordémonos del triste episodio de los vehículos del Municipio en la pista del aeropuerto , que reconoció haber ordenado ingresen , para que finalmente una Fiscal , nos diga que no había méritos para encausar a la Sra Alcaldesa . Verguenza de país y de justicia .
Excelente articulo, totalmente de acuerdo.