//

La ID también nutre su engendro

lectura de 6 minutos

En redes volvió a circular un extracto de una entrevista hecha a Carlos Matus en julio de 1998, cinco meses antes de morir en Caracas. Economista chileno graduado en Harvard, él visitó entonces Argentina para dar una conferencia sobre planificación para gobernar.

¿Por qué circuló en redes? Porque las cinco causas que enunció, por las cuales la política latinoamericana está desacreditada y es un desastre, siguen vigentes: a) Los políticos se dedican a resolver sus problemas, no los problemas de la gente. b) Los políticos improvisan, no se preparan para gobernar: no saben que no saben. c) Como nadie les toma cuentas, da lo mismo que lo hagan bien o que lo hagan mal y eso facilita el estancamiento en la mediocridad, que produce corrupción. d) Los partidos son clubes electorales, no tienen centros para pensar sus países y formar a sus líderes. e) Son sistemas ultracentralizados, con un problema de democratización y otro de distanciamiento de la gente. Esta intervención puede ser vista aquí. Pero vale la pena seguir la entrevista en su integralidad.

A esas causas, se suman otras. Probablemente el presidente Lasso diría, como lo ha hecho públicamente, que la gente preparada no quiere entrar en política y cede el espacio a los avivatos. Muchos otros agregarían que la corrupción ya no es un subproducto de la mediocridad, como dijo Matus, sino un incentivo decisivo para muchos que saltan a la esfera pública. Se podría agregar la complicidad militante de las cúpulas políticas para proteger la corrupción o los comportamientos ruines de sus líderes. Ecuador tiene experiencia con casi todos los partidos y movimientos. El correísmo la extremó hasta el cinismo más rastrero; hasta negar los datos de la realidad que produjo en su gestión de gobierno.

Ahí está el caso de Carlos Pólit, el contralor 100/100, sostenido y defendido por Correa y los suyos como el vigía de una gestión pulcra. Hasta el último momento ese gobierno negó -y lo sigue haciendo- que Jorge Glas y su tío, ahora fallecido, hayan participado en la mayor empresa de corrupción del continente: el caso Odebrecht. Fue esa empresa la que pagó a Pólit por desvanecer las glosas que le permitieron volver al Ecuador. Y Pólit no podía actuar -y ser premiado con una decena de millones de dólares- sin el aval de Glas y del propio Correa. De otra manera, la coima no hubiera activado los mecanismos para los cuales fue otorgada. En el mismo caso, se encontró el tío de Glas.

El correísmo ha negado esas realidades. Y ahora que Pólit ha sido detenido en Estados Unidos por lavar el dinero de esas coimas, su narrativa queda, otra vez, sin piso. La cúpula correísta y sus seguidores niegan esa realidad y al hacerlo abren la posibilidad de que sus líderes máximos puedan robar sin escrúpulo. El partido político muta así en organización criminal. No cuentan los hechos; cuenta su narrativa que por supuesto los presenta como víctimas.

Un caso similar en las formas -no en el nivel delincuencial- se está produciendo en este momento en la Izquierda Democrática. Resulta que los señalamientos hechos por el presidente sobre Xavier Hervas -y que pueden ser comprobados entrando al SRI- no han sido procesados en ese partido a partir de los cánones de la ética pública. Incluso asambleístas que gozan de respetabilidad  como Dalton Bacigalupo, se han refugiado en una narrativa que disuelve los límites que debe tener un líder político y, al hacerlo, dotan a Hervas de coartadas para que hasta la delicadeza con lo público deje de tener sentido.

Convencidos de que él es el gran elector en 2025 (una certeza totalmente prefabricada), a ningún dirigente de la ID parece escandaloso que Hervas haya pagado, según los cálculos presentados por el presidente, 3.666 dólares de impuestos entre 2009 y 2020. Tampoco le parece inmoral que sus gastos personales -casa, carro…- sean pagados por sus empresas. Eso, en países que admiraba Rodrigo Borja como Francia, es un delito y se llama “abuso de bienes sociales”.

Bueno, tampoco les pareció ruin que Hervas haya sacado provecho personal siendo un comensal del avión presidencial con Rafael Correa y que se presente como un adalid de las libertades cuando solapó las prácticas autoritarias del prófugo. Todo esto es mantenido en silencio porque ese partido ya encontró, inspirándose en el correísmo, un subterfugio miserable: Lasso ataca a Hervas porque sabe que si hay elecciones le puede ganar. Y en el supuesto no consentido que eso fuera verdad, ¿eso releva a Hervas de cumplir, con ejemplo y decoro, sus deberes con el fisco?

Hervas, se habrá entendido, es otro de los políticos que trabaja con denuedo para desprestigiar la política. Y los suyos también al granjearle salidas chimbas que lo convierten en un ciudadano sin capital ético para pretender dirigir el país.

Foto: El Universo. 

Este análisis se publicó ayer, 3 de abril, en el boletín dominical de 4P. Si desea recibirlo, suscríbase por favor gratuitamente aquí: GPS4P.

17 Comments

  1. Desde que se retiró de la política el Dr. Rodrigo Borja la ID se ha convertido en un partido político sin brújula ni rumbo en la política , un partido que baila la música que le pongan , ha cogobernado con el Correismo y en las últimas elecciones tuvo un resurgimiento leve con Hervas , pero con la denuncia que a hecho el Presidente Lasso de que es un evasor de impuestos al SRI sus aspiraciones han quedado truncadas, y el pueblo saca como conclusión que es otro de los mismos .

  2. Escuche a Hervas en una entrevista en televisiòn, justificando sus “sapadas” personales con los gastos de las 6 empresas que tiene. Dice ganar apenas el salario bàsico y con ello seguramente ahorro lo suficiente para ser candidato presidencial. Quièn le cree a èste ciudadano de poca calidad moral, que aunque usando la ley, haya justificado el no pago de impuestos, no es justo desde la ètica de todo ser humano de bien. HERVAS… cada vez que hablas me ENERVAS.

  3. a) Los políticos se dedican a resolver sus problemas, no los problemas de la gente. b) Los políticos improvisan, no se preparan para gobernar: no saben que no saben. c) Como nadie les toma cuentas, da lo mismo que lo hagan bien o que lo hagan mal y eso facilita el estancamiento en la mediocridad, que produce corrupción. d) Los partidos son clubes electorales, no tienen centros para pensar sus países y formar a sus líderes. e) Son sistemas ultra centralizados, con un problema de democratización y otro de distanciamiento de la gente.
    Estos enunciados hechos en una entrevista por Carlos Matus, calza a la perfección a los mediocres políticos que tenemos, gente improvisada, sedientos de poder y dinero, mentirosos y farsantes, vendedores de humo

  4. Felicitaciones a 4P por sus artículos excelentes que no solo informan sino que educan al ciudadano. Además, lo enriquece con opiniones de distinguidos personajes internacionales. Pocos son los medios de comunicación que tienen esta noble misión: formar ciudadanos conscientes de su rol en la sociedad y, en consecuencia, exigentes en conductas derechas de sus políticos y gobernantes; caso contrario, seguiremos de víctimas de los inescrupulosos, con caretas de éticos y (y estéticos, con las sonrisas hipócritas camufladas). ¡Adelante!

  5. Gracias por su respuesta y por la publicacion de mi comentario. El termino “lentes coreistas” no se aplica a mi comentario, ya que no fui, no soy y no sere correista y al contrario soy contrario a sus ideas, pensamiento y forma de actuar.
    Soy una persona de la tercera edad 77 años, mi cedula es 1701030981, .Miro con los lentes de la experiencia de vida por mi edad y haber cumplido con mi mision sagrada de médico que servi con amor y entrega al Hospital Carlos Andrade Marin por 33 años. Hoy estoy jubilado, no tengo consulta privada y vivo de mi jubilacion.
    Mi comentario se basö en que en reiteradas ocasiones y despues de la primera vuelta electoral, sus comentarios siempre fueron contra el partido Izquierda Democratica y el Sr. Hervas, ya sea en forma escrita o en forma oral en radio democracia.
    Muchos de sus comentarios sobre diveros temas, me han parecido adecuados, pero cuando hay ideas fijas, llevan siempre a la confusion.
    Gracias si lee mi comentario. No quiero mas polemica.
    Al señor Alex Intriago Peñafiel, si quiere mi foto, que me solicite por Whas app y lo enviare con gusto, y no veo su foto y su comentario me parece deplorable.
    Es necesario hacer funcionar primero las neuronas.
    Gracias.
    Saludos cordiales

  6. El Sr Hervas, El Sr Correa, el Sr Bucaram, el Sr Alarcón……todos ellos tienen algo en común… son toda una generación de Políticos Ecuatorianos….los políticos Sapos y carentes de ética….
    Hicieron del supuesto Servicio Público, el trampolín para ser Los Generosos Con plata Ajena… para amañar, despilfarrar,dilapidar , delinquir y hacer del Presupuesto del Estado, el gran telar, de donde todos beben, comen y se LLevan Todos , absolutamente vociferando de que trabajan para el Pueblo…
    El Señor Hervas, y todos los políticos que han eludido el pago de impuestos o que de estos se han llevado, lo que han sentado es un pésimo precedente, con que cara se pueden tributar y pagar impuestos, si se sirven , los dilapidan o se distribuyen ?
    Los políticos, los políticos Sapos ( que son la mayoría (los honestos son un lunar), son el lastre que amedrenta y posterga las soluciones para las mayorías pobres o que trabajan honestamente y viven de su trabajo.
    Pobre país,, inundado de políticos Sapos y carentes de ética!!!!!

  7. Veg Clav, su comentario es Cantinflada o no leyó el artículo de José Hernández? El sólo transcribio el pensamiento de un connotado ciudadano, que en resumen manifiesta exactamente como es el político promedio latinoamericano, con honrosas excepciones que confirma la regla; esas “virtudes” de la clase política es la que tiene postrado a nuestro país, un estado con grandes riquezas naturales pero pésimamente gobernado; un país que sale a flote no por los políticos, sino por su trabajo diario, por el empuje del pueblo llano que sabe que si no trabaja no come; un país donde cierta ralea política se pasa 10 meses en peleas, robos, chantajes y vagancia, como las sanguijuelas que conforman la Asamblea Nacional que para nuestra desgracia se hacen llamar nuestros representantes, a quienes representan? A un delincuente prófugo de la justicia y a casi 300 más que fueron indultados, representan a individuos como Hervas, un evasor tributario descarado y con ínfulas de llegar a Carondelet, y no sería nada raro que llegue allá, total, sería un presidente más del montón de impresentables que nos han gobernado

  8. Particularmente no creo que el presidente Guillermo Lasso le haya acusado a este gran empresario, que a lo mejor se creyó intocable y poderoso, de perjudicar al Fisco como evasor de impuestos, las explicaciones que dió hace unos días en un medio de comunicación creo que ni él mismo se convenció. Esperemos que el SRI cumpla oportuna y eficazmente su trabajo, la evasión de impuestos es un delito que debe ser sancionado sin excepciones de ninguna naturaleza, más aún los líderes políticos deben predicar con el ejemplo.
    Sobre el partido mal llamado partido Izquierda Democrática y sus asambleistas, en buen número mediocres y oportunistas, prefiero no desgastarme y perder mi tiempo en seguir diciéndoles las verdades. ” Por sus obras los conocereis”.

  9. Nada más que añadir ; solo suscribir todo lo claramente señalado por Ud , Sr Hernández .

  10. Porque tanto odio a la Izquierda Democratica y al Sr. Hervas, que espero justifique adecuadamente lo del SRI y si tiene que pagar que pague y sea juzgado, no por nosotros, no por la prensa, si por la justicia y por el SRI.
    El que este sin pecado que tire la primera íedra

    • Usted mira el mundo con lentes correístas. Odio o amor… esas categorías las impuso Correa. Aquí se analizan HECHOS no afectos o desafectos. Si cambia de lentes, el mundo le aparecerá como es. Cordial saludo.

      • Bien dicho mi estimado Jose Hernandez, que ”Jaime Montalvo” ponga su foto, de otra forma es una pinta verde de la narco corrupcion correista.

  11. Hervas no tiene sentido de lo que es la moralidad y ni siquera responde con claridad a las preguntas que se le hace en entravistas a cerca de ningún tema. Otro politiquero que quiere enriquecerse mucho más y lo peor es que parece ser que el dinero no le hace falta. Esa ID está cada vez más parecida a lo que fue el partido de Correa en sus inicios. Lobos disfrazados de ovejas. Y cuándo será que presenta los documentos para comprobar sus pagos al fisco?

  12. ¿El oficio de político capaz debe primar o no sobre la careta de la persona ética? Usted, sin darse cuenta don José, hace la separación de ambas criaturas. Entonces, ¿la sociedad debe exigir un político consumado o una persona políticamente nula pero que sea ética? Es una pregunta que su artículo no termina de aclarar. Arriesgue, qué le parece, una respuesta en un artículo más diáfano sobre el tema. ¿Qué mismo debe escoger la gente: al político al hombre? Ya sabemos lo que ha ocurrido en este país escogiendo al político que se hace pasar simplemente por hombre mientras que, como zorro político, pone todo de cabeza. Y viceversa.

      • Hasta el señor Presidente confunde evadir impuestos con eludir impuestos. Lamentable lo segundo, que se basa en técnicas legales, es práctica común en el sector empresarial.
        Ahora, qué tan válido es condenar al ostracismo a un empresario que hace lo que la ley sí le permite hacer, es motivo de amplio debate.

Comments are closed.