Si la estrategia y los argumentos para conseguir la concesión del hábeas corpus a Jorge Glas se centró en el tema de su salud, fue precisamente en ese tema en el que la SNAI se esmeró en no hacer nada para evitar su salida de la cárcel.
Los datos que dio ayer el general de policía Pablo Ramírez, director del organismo encargado de los centros de detención del país a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, comprometieron aún más al Gobierno de Guillermo Lasso en el escándalo por la liberación del ex vicepresidente del correísmo y personaje central de la trama de corrupción de Odebrecht. Resulta que la SNAI es un organismo que depende del Ejecutivo y que, se supone, tenía que ser la contraparte a la defensa de Glas durante la audiencia de hábeas corpus. Pero esa contraparte, al menos en el tema de la salud, no existió.
Con la versión de Ramírez, se supo que la SNAI no presentó, durante la audiencia ante un juez de Manglaralto, el contenido de un informe médico sobre la salud de Glas hecho por médicos privados y avalado por el Ministerio de Salud. El funcionario puso como excusa para que aquello haya ocurrido, que los médicos no fueron convocados a la audiencia, aunque sostuvo que él piensa que debieron ser considerados como parte procesal en el caso. La comparecencia de Ramírez fue aún más comprometedora para el Ejecutivo cuando se supo que Aléxis Ovidio Váscones Lara, representante de la SNAI, en la audiencia, no protestó porque el juez de Manglaralto no había convocado a los médicos que elaboraron dicho informe. Ni siquiera hizo notar al juez, durante la audiencia, esa omisión imperdonable.
Ramírez sostuvo que el representante de la SNAI, Aléxis Váscones, se allanó en la audiencia a todo lo que dijeron los médicos que intervinieron a favor de Glas porque “no es médico” y que, como los médicos que habían hecho el informe avalado por el Ministerio de Salud no fueron convocados, entonces ya no se pudo hacer nada más.
La revelación de Ramírez genera interrogantes que comprometen la responsabilidad del Gobierno en el tema. ¿Cómo se explica que Aléxis Váscones Lara no haya objetado todo lo que aseguraron los médicos que dijeron que si Glas no salía de la cárcel de Latacunga podía morir por la serie de enfermedades que padece o por suicidio? Vásconez ni siquiera se molestó en contradecir la versión de Glas, quien afirmó que no había podido caminar durante dos años y que su pierna izquierda no le funcionaba, cuando al día siguiente caminó como si saliera de un gimnasio.
Una de las cosas insólitas en la presentación de Ramírez fue que cuando los correístas quisieron que demostrara que la salud y la seguridad personal de su ex Vicepresidente corrían riesgos en la cárcel de Latacunga, dijo que Glas tenía constante atención médica, que su seguridad estaba tan bien resguardada, que tenía una celda particular para él y hasta un operativo para evitar cualquier eventual suicidio. “¿Entonces por qué no dijo eso en la audiencia su delegado?”, le preguntó indignado el asambleísta Bruno Segovia. “O le tomaron el pelo o estaban de acuerdo con el pacto. Su representante o es ignorante o un sinvergüenza”.
Aunque el propio Glas y sus médicos dieron santo y seña sobre su supuesto estado precario de Salud durante la audiencia, afirmando incluso cosas insólitas como que no ha caminado durante dos años, el general Ramírez se negó a entregar el informe médico del Ministerio de Salud porque, aseguró, es confidencial. Cuando el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, insistió que le entregara el informe, Ramírez dijo que únicamente el Ministerio de Salud lo podía entregar. Villavicencio, exasperado, insistió que si ese es el caso, él lo pediría para remitirlo a la Comisión. Es más, cuando el funcionario aceptó que pedirá el informe para entregárselo volvió a insistir en que, carácter de confidencial por tratarse de información médica. ¿Qué tan confidencial puede ser a esta altura un informe sobre la salud de Glas luego de todo lo que éste y sus médicos dijeron en la audiencia?
Si bien es cierto que la audiencia se produjo en medio de una retahíla de actos irregulares, el corazón de la estrategia de la defensa de Glas para conseguir su excarcelación sobre la base de un hábeas corpus fue el tema de la salud. Y ahí el SNAI, representante del Ejecutivo en el caso, no hizo nada. Lo grave de esto es que en una audiencia por un recurso constitucional, el Estado es el responsable de refutar lo que dice la parte accionante. Es más, cuando Fernando Villavicencio pidió al general Ramírez que enumere las cosas que había hecho Váscones en la audiencia para negar el pedido a favor de Glas, nombró dos cosas: estableció la inconsistencia en cuanto a la hora de la notificación y la hora a la que convocó a la audiencia. ¿Y dijo algo sobre la salud de Glas? Nada. No objetó nada.
Foto: Asamblea Nacional
El informe médico no ha sido entregado y me da mucha curiosidad sabes lo que dice, el señor Glass alega que su estado de salud es lamentable, y no está mal analizar este caso pero es importante revisar los informes médicos a detalle y garantizar el cumplimiento de la ley
A la sombra de una política tóxica los ecuatorianos, en su mayoría pobres, saben que la única forma de llevar un plato de comida a sus seres más queridos es trabajando como Dios manda. Y que nos responden nuestros representantes en la asamblea? Yuca para el pueblo… entonces, que tiene que hacer el Presidente Lasso por la vía legal: cerrar el edificio y enviarlos a sus casas. Igual tiene que proceder con SNAI, que se gasta millones de dólares al año y sirve para liberar a delincuentes confesos.
Lo que tiene que hacer es irse a la casa él. Desde antes de su investidura ya coqueteaba con Correa, la libertad mañosa de Glass es el inicio del “pacto de la deshonra”. Asco
Definitivamente, este gobierno decepciona a todo el mundo, es tan evidente ver como se lavan las manos, intentando ocultar el pacto entrelazado con UNES Y RC, cuál es el motivo? que están buscando? Qué ley de “reactivación económica” que beneficie a cierto sector quieren aprobar?.
Sin embargo también existe un miedo enorme de saber que Glas ahora está vendiéndose como el Caudillo que muy probablemente se batirá en las próximas elecciones presidenciales, todo esto en la maquinaria obra de RC y su representación aún intacta en el país.
¡Que verguenza para el gobierno!
Lastimosamente la justicia en el Ecuador siempre es a favor de los culpables ladrones que roban al país.
Como es posible que le concedan un hábeas corpus alegando que su estado de salud es grave y posibles intentos de suicidio es algo imperdonable porque dentro de los centros carcelarios existen personas privadas de la libertad que tienen enfermedades terminales y a ellos no les conceden ese derecho. Claramente se puede evidenciar que desde el mismo Gobierno y hasta el SNAI fueron parte de este proceso para que Glass fuera liberado.
Si el señor Glass estuviera tan enfermo y sin dinero como alegaban ¿Porqué el día de su liberación se le vio saludando desde un carraso y bien de salud?
La forma en la que se aplico el habeas corpus y las supuestas pruebas medicas no presentadas dejan en duda los motivos de la libertad del Sr. Glas.
Se debería obligar a presentar las pruebas medicas para un mejor análisis y no dejar olvidado tal caso. Las declaraciones dichas en tal juicio dejan mucho que pensar del actual gobierno y sus mandatarios.
Un Ecuador sumido en la pobreza y corrupción donde en futuro no muy lejano esperemos y todo salga a luz y todos aquellos involucrados paguen por sus actos.
Aquí hay muchos sinvergüenzas, que ni siquiera saben armar un show, que ocultan los verdaderos intereses, por lo que creo que Glass debe regresar a prisión y todos irse a su casa por ineptos y corruptos, si no saben manejar y administrar un pais, no tienen nada que hacer y con penas volver a comenzar de nuevo, pero con la convicción que quienes asaltaron el pais nunca mas, ni sus delegados.
Mis estimados pelagatos Hernández y Pallares, con mi poquísima ayuda nos hemos pasado años señalando los errores y horrores de Correa, Moreno, Glas y Cia. con la esperanza de días mejores, que sinceramente pensamos que vendrían con Lasso, pero si no fuera por el Covid que le dio algo bueno que hacer, sería solo otro presidente mas del montón.
Y ya va por el mismo camino de Moreno, habla mucho, hace poco pero la TV nos lo pone todos los días cafe almuerzo y merienda.
La descarga contra Hervas, quien no me agrada, me pareció desproporcionada, el tipo no es rico, así que cuanto podrá evadir de impuestos personales, 5 cifras ? mas probable 4.
Y solo se acuerda después que le negaron el voto.
Rico o no, el problema es que pague los impuestos. Nadie ha dicho que sea poco o mucho: que los pague. El que evade poco, evade mucho. Ese es el tema.
Viendo la comparecencia del representante de la snai en la asamblea, me pregunto: cómo seleccionan y califican en la policía nacional para el ascenso al grado de general?. A mi modesto entender y conocimiento, no le vi al Gral. Ramírez con el porte, conocimiento y solvencia de autoridad que corresponde a su jerarquía…
Claramente nos damos cuenta que no se presentaros las suficientes evidencias para la condenación de Glass también se puede evidenciar que las pruebas son evidencias monetarias para el mejor postor ya que no son personas transparentes como lo fue Vásconez él debía contradecir la versión de Glass pero no lo hizo, entonces Glass supuestamente estaba mal con su salud, además los correítas estaban pendientes que la seguridad de Glass hasta supusieron que Glass corría peligro, pero como todos los ecuatorianos sabemos que Glass tenía su privacidad, entonces aquí va la pregunta de qué peligro hablan los correítas
Una cosa incuestionable es el hecho que se suscita en el país. Eso en terminos periodísticos se llama noticia, y eso es, lo que informa y debe informar la prensa.
Y aún así, esas noticias son filtradas por el jefe de redacción, quien califica lo que se publica o no.
Lo cual es un prodecimiento normal y racional.
Otra cosa es la opinión personal que se vierta sobre esa noticia o acontecimiento, que ya es una verdadera interpretación del autor o comentarista o editorialista o como se llame.
Y ahí radica precisamente, para mí, la libertad de prensa.
Cada quien es libre de opinar, acertados o no, pero son pensamientos propios.
Y habría que pensar también en el dinero que fue a parar a muchos bolsillos de la gente que participó en el sainete, incluso de los que que gritaban en las afueras del presidio y agitaban banderas, porque no creo que lo hayan hecho gratuitamente.
Claramente nos damos cuenta que no se presentaros las suficientes evidencias para la condenación de Glass también se puede evidenciar que las pruebas son evidencias monetarias para el mejor postor ya que no son personas transparentes como lo fue Vásconez él debía contradecir la versión de Glass pero no lo hizo, entonces Glass supuestamente estaba mal con su salud, además los correítas estaban pendientes que la seguridad de Glass hasta supusieron que Glass corría peligro, pero como todos los ecuatorianos sabemos que Glass tenía su privacidad, entonces aquí va la pregunta de qué peligro hablan los correítas ¿?, tampoco podemos buscar culpables ya que todos sabemos que en este país nos manejamos por contactos, por dinero y por el mejor postor, mi pregunta es que los médicos encargados de cada hospital y subcentro sean los encargados quienes analicen los respectivos informes ellos son más profesionales que los propios delegados esto nos funcionario mucho así evitamos las palancas monetarias y tendríamos una mejor salud y de calidad los médicos como trabajadores son quienes saben lo que se necesita para realizar el trabajo, estos representantes que tienen solo sirven para llenarse los bolcillos .
Deberían renunciar todos los “cándidos” que intervinieron en el sainete, empezando por el ministro de gobierno (quien debe dar el ej., claro), los de SNAI hasta el director de la cárcel de Cotopaxi, (que no supo decir aquí mismo está el don Vidrio). A no ser que sigan “atónitos” por los informes médicos del ppl afortunado que casi se suicida; entonces, deberían sacudirles para que despierten en su casa. Al señor Lasso lo han hecho papilla y va a ser difícil que recupere credibilidad.
Desde el inicio de su mandato el presidente dijo ser el gobierno del encuentro
Hoy se ve el porq, simplemente no desea ser perseguido, acusado cuando su mandato acabe
El enfrentar al correismo es para q Lasso tenga enemigos q en un futuro le harán la vida imposible , el opta por ser un tipo respetuoso y dedicado al ejecutivo
Nada más
Está claro que el presidente en quien confiamos, cada semana nos decepciona, impuestos, una torpe ley laboral, ceder frente a grupos de interes, ahora la salida de Glas, la mas grande burla a la in-justicia ecuatoriana, de paso, con mensajes por redes sociales de la fiscalia pidiendo que la “ciudadania esté alerta” … por favor!!!! Que está pasando, no era tan “valiente” la fiscal? Acaso no se ha cometido un delito contra la fe del Estado por dejarse ver la cara??? O solo son valientes para triturar a los “de a pie”??? Lo pasaron a Glas por las galletas y la fiscal? Bien gracias!!!
Sigue el señor Jimenez de ministro?? Claro, si el mayor grupo de la asamblea no hará nada, prefieren perseguir a Llori que es un alfil nomas en el tablero.
Ya están en fila Mera, Pareja, y quiza hasta los lideres de las bandas criminales pediendo habeas corpus. Mal negocio de Polit, en Estados Unidos puede quedar de por vida en la cárcel, hubiera venido a Ecuador ya estaria en casa con arresto domiciliario y sentado en millones de dolares. Pablo Celi ya está fuera con sustitutivas por edad.
Ese es nuestro pais, parcelado por grupos politicos, asaltado y sin castigo para los asaltantes, y el resto de ecuatorianos sin trabajo.
De paso, trasnochados criticando a la prensa, uno de los poquisimos rescatables 4pelagatos, porque muchos ya claudicaron a los poderes de grupos que hablan de derechos humanos, siempre que estos derechos sean de esos grupos y no del ciudadano de a pie.
Bien por Martin Pallares que aunque yo no coincida politicamente con el, lo considero un hombre honesto y serio, bien por José Hernandez, hombre serio y directo en sus comentarios
Absolutamente de acuerdo con el criterio del doctor Oyarte. La evidencia más clara de la podredumbre en el manejo de este caso. El Director del SNAI depende directamente del Ministro de Gobierno y del Ministro del Interior. En un caso de tanta trascendencia este sujeto no tuvo la delicadeza de consultar el cumplimiento de la Resolución o se le ordenó que la acate. Si fue lo primero, ya le sancionaron o despidieron?. Si fue lo segundo, qué pasa que no renuncian ese par de mamarrachos infiltrados del correismo.
Con el escándalo de don Naza, el ministro Hernández tibiamente declara que va a sancionar a un cabo que ha estado en el negocio. Cualquiera, con un poco de dignidad hubiera puesto su cargo a disposición de Presidente.
Ya lo dice el doctor Oyarte, la posición del señor Lasso de que respeta las funciones del Estado suena tan hueca y vacía que no entiende que su responsabilidad mayor es con el País, con la seguridad jurídica, con el bien social y por tanto exigir que las sentencias y resoluciones sean impugnadas firme y oportunamente por sus subalternos. Mantenerlos en sus puestos huele a complicidad y consume el poco capital político que le queda. Con que cara pretende una consulta popular? Para que le arrastren. No se puede estar con Dios y con el diablo y menos en la semana Mayor. Jvc
Favor señores no solo critiquen hacen daño al pais. Hagan mejores analisis y comenten con altura.
“… Aléxis Váscones, se allanó en la audiencia a todo lo que dijeron los médicos que intervinieron a favor de Glas porque «no es médico»”. A semejante grado de auto-anulación se llega cuando, por el contrario, deberíamos señalar con el dedo la actuación delincuencial y criminal de muchos médicos. ¡Vamos!, son los mismos que te invitan a ponerte la sustancia anti covid sin firmarte una receta de responsabilidad. Basta de engaños y de respeto profesional por los miles de soberbios que se hacen llamar médicos. Aquellos mismos médicos son quienes, contraviniendo los fundamentos de la Medicina Moderna, inculcan en la gente y en los nuevos estudiantes a creer en la existencia de enfermedades asintomáticas. Hasta el mal de ojo presenta síntomas. Pero no: el covid tiene una especial potestad otorgada por la burocracia de la OMS para que haga acrobacias biológicas increíbles que irrespetan, como la Ideología de Género, las leyes de la física molecular y las bases mismas de la Medicina. Pero tenemos a muchos de estos falsos apóstoles fascinando a la Prensa con su servilismo farmacéutico y su estupidez en prácticamente todos los Medios de Comunicación y entre la opinión política, como si fueran mártires y dioses intocables. Lo que actualmente hacen los políticos con la seguridad ciudadana y la salud pública, se lo deben a la complicidad de la Prensa y de médicos de impronta delincuencial como éstos, que abundan en nuestra sociedad y que se venden a las empresas que les pagan por recomendar sus medicamentos. Aquí los tenemos, ofreciendo sus mentiras al mejor postor político, sin que la gente pueda distinguir ya entre los médicos con algo de honestidad y los médicos de nombre. Desde que se aliaron con el relato de las enfermedades asintomáticas los médicos honestos (no simplemente los de “prestigio”) han desaparecido de los Medios.
Un detalle: Usted critica la prensa comentando notas que aparecen en la prensa, porque 4P también es prensa.
Si duda el correismo tiene mucho poder que maneja todo a su alrededor, ya que dejaron en libertad a uno de los cabecillas de la trama de corrupción de Odebrecht habiendo tantas pruebas donde lo involucran directamente y que las autoridades se dejen convencer sólo con presentar un papel donde diga que estas mal de salud para permanecer en la cárcel, que las autoridades no hagan nada al respecto.
Martín Pallares, muy buen análisis, como se dice sin pelos en la lengua. Frente a una utilización oportunista de los medios por parte del gobierno del Sr. Lasso. Salvo honrosas excepciones, la prensa se ha convertido en parlante del doble discurso, explicaciones manipuladas de todo lo que sucede en el país, tenemos las carceles, la minería, la inseguridad, los crímenes del sicariato, el narcotrafico, el radar de Montecristi, Don Naza, el aborto, las inundaciones y deslaves, la asamblea nacional, temas en los que el gobierno no da pie con bola y lanza la pelotita a los asambleístas, a la Conaie, a los unes y a los otros. En el caso Glass, lo ataca por corrupto mientras por otro lado maneja acuerdos a través de su ministro del interior, aunque no se conoce a ciencia cierta cual es el alcance. El Sr. Lasso, no aplica un plan de gobierno y se dedica al ofrecimiento mediático de dádivas y bonos, al más puro estilo populista, no sabemos qué metas tiene para su gobierno y para el Ecuador en general. Por Semana Santa debería contarnos la plena. Ya se anuncia otro viaje al sur del continente. Saludos
Estos representantes del gobierno son robots que no pueden pensar, por eso tenemos los resultados que tenemos: un pueblo sumido en la pobreza. Qué tenemos ahora?. Nuevos ricos, narco traficantes, narco policias, jueces venales, en fin un Estado fallido y en descomposición. El presidente Lasso nos inyectó esperanza, ilusión, pero parece que todo se derrumba como castillo de naipes cuando dicen respetar las instituciones del Estado pero en realidad se convierten en cómplices y encubridores de los perversos como el juez de marras que actuó en el caso “vidrio.”
Si la táctica y los argumentos para lograr la concesión del hábeas corpus a Jorge Glas se centró en el asunto de su salud, ha sido claramente en aquel asunto en el cual la SNAI se esmeró en no hacer nada para eludir su salida de la penitenciaría, eso dice mucho del gobierno Ecuatoriano decepciona, genera impuestos sin analisis, una torpe ley laboral, ceder frente a grupos de interes.