//

Escándalo-Glas: así apeló el SNAI

lectura de 5 minutos

El SNAI apeló la concesión del habeas corpus el 14 de abril, tiene 14 páginas firmadas por María Lorena Merizalde Avilés, directora de Asesoría Jurídica de ese organismo encargado de las prisiones en el país. En cinco temas se basa para pedir a la Corte que declare nula la sentencia adoptada por Javier Moscoso Cedeño, juez de la Unidad Multicompetente de Manglaralto: opacidad en el trámite de la causa, la falta de competencia del juez, la inexistencia de un debido proceso, la inexistencia de la prueba y la nulidad procesal.

Apelación Hábeas Corpus de Jorge Glas

1.- De la publicidad. Según el SNAI el trámite del pedido hecho por Nicole Malave a favor de Glas no tuvo un mínimo de transparencia. “De la revisión del Satje (sistema digital de trámites) no obra fe de presentación de la interposición de la demanda de hábeas corpus, sorteo electrónico de la causa o su respectiva razón” (…) “Nicole Malave presenta la acción en la Unidad Multicompetente en Manglaralto el 7 de abril a las 23:44. Sin embargo, se sienta razón directamente del agendamiento de la audiencia a realizarse el 8 de abril a las 22:00 sin que dentro de la misma se haga mención al sorteo de la causa, a fin de que se radique la competencia”.

2.- De la competencia y jurisdicción. Según el SNAI la competencia fijada en Manglaralto, lugar de residencia de la persona que pide el hábeas corpus, es un absurdo, pues es de conocimiento público que Glas está en Latacunga. Es tan evidente que el propio juez de Manglaralto se comunicó con Glas utilizando la plataforma zoom desde Latacunga. “La norma establece que los hechos públicos y notorios (como el lugar donde cumple la pena Glas) no requieren ser probados” (…) “En caso de ser incompetente en razón del territorio o los grados, deberá inadmitir la acción en su primera providencia, pero no podrá disponer al archivo, sino que remitirá en forma inmediata el expediente al juez competente”.

3.- Del debido proceso y seguridad jurídica. El juez no dio a la parte accionada tiempo ni medios adecuados para hacer una defensa técnica. Se violó el derecho “que tiene toda persona a ser demandada ante un juez competente y juzgada a través del trámite establecido de manera previa” (…) “Es imprescindible señalar que el juez, no solo es incompetente en razón de territorio y grado, sino también porque se atribuye funciones de un juez de garantías penitenciarias al conceder medidas cautelares, lo que genera también nulidad en materia, y sobre todo de procedimiento, pues se ha evidenciado que se ha obviado el debido proceso”.

4.- De la prueba. No se probó durante la audiencia que Jorge Glas sufra de una enfermedad catastrófica o de carácter terminal y, más bien, se demostró que en la cárcel de Latacunga el ex vicepresidente recibía atenciones médicas y psicológicas. “No se demostró que el padecimiento de sus enfermedades constituye un riesgo inminente” para Glas y consecuentemente no hubo prueba que justifique el otorgamiento del habeas corpus.

5.- De la nulidad procesal. “No se le considera como legitimado activo al Ministerio de Salud Pública, privando del derecho a la defensa a dicha cartera de Estado”. El juez no convocó al Ministerio competente en el tema. Por regla general, el efecto que persigue el habeas corpus en estos casos no es la libertad de la persona sino corregir actos lesivos en contra del derecho a la integridad de las personas privadas de libertad por falta de acceso efectivo a servicios de salud”. La SNAI sostiene en este punto que  decir, bajo el supuesto no consentido de que Glas no tenía en Latacunga acceso a los servicios de salud que necesita, el juez debió enviarlo a un hospital. “La violación procesal observada dentro de la causa, ha sido una clara muestra de deslealtad procesal y abuso del derecho por parte del accionante, lo que ha generado vicios de procedimiento que no se han subsanado por parte de la autoridad judicial, generando así un evidente fraude procesal” sostiene.

La abogada de la SNAI pide, en consecuencia al juez de Manglaralto, deje sin efecto la sentencia emitida, en primera instancia y se inadmita la acción de habeas corpus propuesta y se declare la nulidad de todo el proceso. Además, afirma que se pedirá al Consejo de la Judicatura que se haga una investigación de los funcionarios del sistema de justicia involucrados en la concesión ilegítima del recurso a favor de Glas para ver en qué delitos incurrieron.

Foto: El Universo. 

14 Comments

  1. La justicia simplemente nos miente, al acerse de los ciegos después de todos los cargos de corrupción que el ex presidente cometió. En este caso el SNAI solo apela la salida de este delincuente para justificar un trabajo que nunca se realizo, en conclusión da mucha pena ver la situación del país. Glass jamás hubiera abandonado la cárcel, el daño ya está hecho al país.

  2. Buenas tardes, luego de haber leído el presente artículo y todos y cada uno de los comentario expuestos por los lectores del antes mencionado artículo con todo respeto mi opinión es la siguiente, creo que el haber dado libertad al ex presidente Guillermo Glass fue una de las decisiones más incoherentes que han tomado, con esto simplemente nos afirma que en el Ecuador la justicia simplemente nos miente, al acerca de la vista gorda después de todos los cargos de corrupción que el ex presidente cometió, en el país necesitamos gente justa que vele por la protección del pueblo y menos gente corrupta que simplemente les interesa su bienestar.

  3. Este tipo de noticias pienso que son un insulto hacia los ecuatorianos, simplemente estas entidades de justicia son una pantalla amarillista que no hace mas que simplemente hacer de todo esto una novela barata que da vergüenza, tanto Glas como sus abogados y el juez que le otorgó su libertad son personas sin ética ni moral, esto nos demuestra que en este país favor con favor se paga, así de simple y pobre es la justicia en este país. En este caso el SNAI solo apela la salida de este delincuente para justificar un trabajo que nunca se realizo o se realizara, en conclusión me da mucha pena ver la situación del país.

  4. Una vez mas la justicia resulta ser invisible en los casos mas notorios de corrupción un hilo que va desde funcionarios públicos hasta jueces, para sorpresa de nadie la falta de coherencia en la revisión de la salud mental de Glass es una muestra de la dudosa moralidad y de la carencia de garantías de transparencia para evidenciar el soborno y amenaza factores que quedan en sospecha sobre el accionar del juez de Manglaralto.
    Si eres la justicia por favor no mientas, cual es el precio para que se hagan de la vista gorda? y ya que la justicia carece de todo deber me pregunto a que rata les encomiendan proteger.

  5. Que será de hacer para que estos cínicos funcionarios públicos y los políticos sinvergüenzas ya dejen de vernos la cara de pendejos a los ecuatorianos.

    Compatriotas es hora de ir pensando en tomar medidas “disuasivas”.

    • Esto es un trato entre el gobierno y estos mafiosos al 100×100, se supone que debía tener vigilancia policial desde que salió de la carcel pero no la tuvo hasta que los medios de comunicación lo reportaron, están esperando a que se escape y después salir con cualquier excusa.

  6. Un acuerdo bajo la mesa entre el correismo mafioso y el gobierno de Lasso, por la fuerza de los hechos, ya no es solamente sospecha…hay múltiples evidencias, como la abstención de la mafia correista en la asamblea para que se aprueben leyes como la de Inversiones, y del aborto con las objeciones de Lasso, la desvergonzada inacción del gobierno para impedir la liberación del delincuente Glas, la designación de Jiménez, topo correista, como ministro de gobierno, por citar algunas…Lasso pasa a ser uno más de los políticos mentirosos y mañosos que una vez llegados al poder, incumplen con cinismo y desvergüenza sus compromisos con los electores que les votan para que ganen elecciones…

    • Nada importa ya en esta ínsula de mentiras,desverguenza, podredumbre política, y de cínica impunidad; de todos modos ya vienen los “refuerzos” “voluntarios” para la manada,
      para que si te enfermas lo hagas suave.

  7. Buen intento de lavado de manos, si los funcionarios de ese organismo hubiesen actuado con probidad, el delincuente común de apellido Glass jamás hubiera abandonado la cárcel, el daño ya está hecho al país y el principal responsable del mismo, perdió toda la credibilidad que acumuló luego de la vacunación masiva contra el covid y jamás logrará recuperarla, haga lo que haga.

    • Todo esto me parece algo absurdo, todos los funcionarios públicos parecen marionetas hacen lo que les dicen y no tienen ni voz ni voto. Pero hasta que todo esto se aclare la gente que está de todo esto disfruta de dinero corrupto y los que sufren las consecuencias es el pueblo ecuatoriano. Necesitamos una limpia en todo el gobierno.

  8. He escuchado a un montón de expertos analizar minuciosamente cada aspecto del habeas corpus, pero ninguno se ha tomado la molestia de investigar un poquito en qué consiste la famosa “enfermedad catastrófica ” de Glas, es decir, la espondilitis anquilosante. Se trata de una artritis inflamatoria que afecta la columna vertebral y las articulaciones, es más común en los hombres y suele comenzar al inicio de la edad adulta. Tiene como consecuencia una posición jorobada hacía adelante y se trata con antiinflamatorios y fisioterapia. Es obvio, por la postura erguida de Glas al salir de la cárcel y tener energía para cargar a un niño de unos cuatro o más años, que lo de su enfermedad es pura farsa, pasada por las galletas de todos esos funcionarios bien pagados que sólo sirven para poner sellos y firmas y decir “no tengo objeción “

  9. Los italianos dicen “tarde piace”, los ingleses dicen “too little, too late”.

    Aquí decimos “el daño ya está hecho”. Y pensar que aun quedan 3 años de este gobierno de ineptos papanatas.

  10. Mientras todo este corrupto proceso de liberación de Glas se aclare, ya él estará sentado a la diestra de López Obrador en México y tomándose un vino con Alibaba Correa y sus otros compinches que se encuentran en ese país.

    • En el país se ve una ineficiencia en el sistema judicial.
      Por hechos en que no son justificables para la salida de Jorge Glas de la carcel. Y esto detalla que cualquier funcionario puede realizar lo que sea mientras esté en su puesto por lo que después tendrá una salida fácil en el momento que necesite ayuda de cada funcionario. Y que da claro que Ecuador se está convirtiendo en un país de nadie.

Comments are closed.