//

¿Jiménez trabaja para Correa y el PSC?

lectura de 7 minutos

Difícilmente los asambleístas del correísmo y del socialcristianismo hubieran conseguido un espacio más propicio y amigable para legitimar la campaña de bloqueo y acoso al Gobierno de estos últimos diez meses que la reunión que montó el Ministerio de Gobierno, el jueves en la mañana.

La cita fue, en efecto, el escenario perfecto para que la correísta Marcela Holguín y el socialcristiano Esteban Torres puedan dar su versión sobre lo que ocurre en la Asamblea, sin que corran el más mínimo riesgo de que alguien les contradiga o les enrostre los intentos de sus partidos por tomar el control de la Asamblea y de organismos como el Cpccs, o para colocar funcionarios hechos a su medida en organismos como la Contraloría o el CNE.

La reunión fue convocada por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, como parte del ofrecimiento que hizo, cuando asumió el cargo, de buscar agendas mínimas con las bancadas. Según Jiménez el propósito de la cita era encontrar una fórmula para sacar a la Asamblea de la crisis política, estableciendo una agenda con todas las bancadas para que Ejecutivo y Legislativo puedan entenderse mejor.

A Holguín y a Torres no les tomó más de 20 minutos para darse gusto aleccionando al ministro Jiménez y al jefe de la bancada de Gobierno, Juan Fernando Flores, de lo que hay que hacer para salvar a la Asamblea. Ambos, como si hubieran ensayado juntos la presentación, llegaron con una fórmula mágica: sacar a Guadalupe Llori del cargo. Para ambos, Llori es el único obstáculo que existe en ese organismo para hacer un buen trabajo. “Llori es la principal responsable para que la Asamblea no pueda trabajar en bien del país”: Holguín lo dijo como si se tratara de una verdad revelada y en su intervención miró a Torres en tres ocasiones como estuviera buscando su aprobación: la primera, cuando dijo que ella no se opone a que se evalúe a todos los asambleístas aunque cree que se debe iniciar por Llori; la segunda, cuando recordó la clausura de una sesión por voluntad de la Presidenta, y, la tercera, cuando recordó que Torres apeló la Presidencia de la Asamblea. Holguín, siempre en tono magnánimo, dijo que felicitaba al Gobierno por haber dividido nuevamente al Ministerio en uno de la Política y otro de Policía y recordó a Jiménez que esa había sido una recomendación hecha por su movimiento. “¿Cuántas veces se lo dijimos ministro? Hay que recuperar la institucionalidad que destruyó Lenín Moreno y por eso se merecen nuestra felicitación”.

Torres, que habló antes de Holguín, se esmeró en presentar a Llori como el único obstáculo para que la Asamblea funcione y también lanzó algunas lisonjas al Gobierno. Lo felicitó por la vacunación, por la política comercial y hasta se quejó de que el Presidente Lasso no lo haya llamado a agradecer por su voto a favor de la ley de inversiones. Sin abandonar el tono afable y calmado de quien se siente cómodo y en control del guión, condenó que Llori haya utilizado medidas cautelares para evitar ser destituida e insistió en la necesidad de destituirla.

Torres y Holguín, en realidad, fueron los grandes protagonistas de la reunión: el ministro y su jefe de bancada eran apenas parte del decorado. Si Jiménez y Flores intervinieron fue para defender, con marcadisima timidez, la necesidad de que se respeten las normas y la opinión del Procurador para hacer la evaluación (eufemismo de destitución) de las autoridades. Ambos, tuvieron cuidado de no mencionar nada que pudiera incomodar a Holguín y Torres. No les recordaron, por ejemplo, el desesperado intento de sus partidos por alzarse con el Cpccs desde que perdieron la mayoría que allí tenían y que funcionaba bajo el chabacano padrinazgo del socialcristiano Luis Almeida. Tampoco les reclamaron por el nulo interés que han puesto para sacar adelante algunas leyes, como la recientemente enviada de Seguridad o la de Educación que ya va a cumplir nueve meses sin que sea aprobada.

La reunión terminó siendo el marco perfecto para que Holguín y Torres se presentaran como políticos mesurados, colaborativos y preocupados por el bienestar del país y hasta del propio Gobierno. Algo así como los interlocutores idóneos para comenzar un entendimiento legislativo, aunque Torres dijo que los socialcristianos no aprobarán nuevos impuestos y Holguín advirtió que están abiertos a analizar una reforma laboral siempre y cuando no signifique precarización laboral. Ambos, además, dejaron en claro que harán todo lo posible para derogar la reforma tributaria. Por eso, no hubo pistas como para pensar que podría haber un acuerdo legislativo para la aprobación de determinadas leyes, aunque se habló de insistir en ciertos temas que tenía el proyecto de ley de incentivos para la producción.

Sí hubo en cambio, algunas vagas y difusas pistas para afirmar que la bancada gobiernista estaría dispuesta a unirse a una fórmula -que nadie quiso precisar- para destituir no solo a Llori si no a todos los miembros del CAL. Si bien es cierto que Jiménez y Flores aseguraron que el Gobierno no se sumará a una destitución de las dignidades que no esté dentro de la fórmula del Procurador (procesos de entre 23 y 40 días), también es verdad que ambos dijeron que están abiertos a escuchar un mecanismo en el que “todos estemos de acuerdo”. Flores lo insinuó:  “Si hay una voluntad de todos por conformar con transparencia una comisión multipartidista en la que se sepa con claridad quiénes van a ser los miembros, podemos llegar a algún entendimiento”. Lo hizo luego de que Holguín aseguró que lo ideal sería que el Pleno de la Asamblea pueda conocer la denuncia en contra de Llori como preámbulo para que conozcan las denuncias en contra del resto del CAL y hasta de cualquier otro legislador.

Se supone que la reunión del jueves es la primera de una serie con la que el ministro Jiménez aspira a llegar a una agenda legislativa mínima. Por lo pronto, Torres y Holguín aprovecharon muy bien la oportunidad para presentarse como la alternativa idónea para cualquier entendimiento.

Foto: Twitter de Esteban Torres

18 Comments

  1. Holguìn: meretriz de la polìtica, su criterio vale lo mismo que un ràbano podrido. Torres: paràsito de la polìtica al igual que su padre, otro descriteriado. Den tribuna a los ignorantes y engañaran con facilidad a un paìs aùn mas ignorante que ellos. Jimenez, obviamente, TONTO UTIL

  2. Todo aquel que posee un poco de poder, así sea un curul en la asamblea, siempre busca más. Ha pasado siempre con los políticos y está no es la escepción. Buscan mantener controlada la asambles y las principales instituciones del Estado.
    No tiene porque asombrarnos que en un futuro proximo se tengan dificultades para establecer y aprobar los proyectos.

  3. Una pésima decisión de Lasso nombrar a un ex-correista de corazón como Ministro de Gobierno. Los ciudadanos que votamos por la democracia y en contra de las mafias, miramos con escepticismo las movidas del gobierno. No vemos un norte claro en ningún campo, y si a eso se añade las dudas de pactos con la corrupción que se levantó con todo un país, qué podemos esperar? Si Lasso no rectifica y se muestra transparente como en la campaña que le llevó a la presidencia, no creo qe el pueblo pueda soporar más. Un Ministro correista en su gobiernos y muchos más de los mismos en puestos estratégicos no le hacen bien. Ha leído acerca del Caballo de Troya, Sr. Presidente? Si no lo ha hecho, pida a alguno de sus asesores que le cuenten la leyenda y medite si tal vez en Carondelet está trabajando un caballo de troya para destruir de una vez a nuestro país.

  4. Es inaudito que a cambio de gobernabilidad, se tenga que llegar a posibles acuerdos con los responsables de tanta corrupciòn y despilfarro de recursos perpetrados en la decada robada. Señor Lasso, usted fue elegido Presidente porque su bandera principal de campaña fue pricipalmente: luchar contra la corrupciòn, crear empleo digno, educaciòn, salud y seguridad; pero vemos con impotencia que su ministro correìsta, no hace màs que darles espacios a estos correìstas y socialcristianos de imponer sus criterios e intereses mezquinos y hasta una agenda por la que el pueblo no votó, que más quieren ellos, que son expertos en todo tipo de componendas y no les importa pactar hasta con el diablo con tal de que sus jefes correìstas queden impunes de los delitos que se los acusa, ellos no tienen nada que perder. Los anàlisis y acuerdos deben hacerse en mesas de trabajo, con los verdaderos representantes del pueblo, no con quienes han provocado el caos en el paìs. En realidad, no entiendo, que espera el señor Presidente Lasso para escuchar al pueblo y exigirle a su Ministro de Gobierno que deje el cargo, o es que acaso es verdad lo que muchos dicen, que hay pactos oscuros? Usted dice que no, pero los hechos y lo que hace su Ministro de Gobierno dicen otra cosa. Reaccione Señor Presidente, antes de que sea demasido tarde. El pueblo hasta ahora ha sido demasiado paciente.

  5. La cita ha sido, en impacto, el escenario perfecto para que la correísta Marcela Holguín y el socialcristiano Esteban Torres logren ofrecer su versión sobre lo cual pasa en la Asamblea, sin que corran el más mínimo peligro de que alguien les contradiga o les enrostre los intentos de sus partidos por tomar el control de la Asamblea y de organismos como el Cpccs, o para situar burócratas hechos a su medida en organismos como la Contraloría o el CNE. Según Jiménez el objetivo de la cita era descubrir una fórmula para sacar a la Asamblea de la crisis política, estableciendo una agenda con cada una de las bancadas para que Ejecutivo y Legislativo logren entenderse mejor.
    Torres, que habló anterior a Holguín, se esmeró en exponer a Llori como el exclusivo impedimento para que la Asamblea funcione y además arrojó varias lisonjas al Regimen. Lo hizo después de que Holguín afirmó que lo ideal podría ser que el Pleno de la Asamblea logre conocer la acusación en oposición a Llori como preámbulo para que conozcan las denuncias en contra del resto del CAL y hasta de cualquier otro legislador.

  6. El ministro Jimenez sería otro correista más infiltrado en el equipo de trabajo del presidente Lasso. O el presidente Lasso se arma de valor y talante de estadista y los saca a todos de las posiciones de poder, mando superior y medio, o su gobierno está destinado a terminar como un apendice más de las mafias que no cesan en su afán de apoderarse de lo que queda de la nación ecuatoriana. Me parece haber escuchado del presidente Lasso que él no había llegado a la Presidencia de la República para calentar el puesto…. Reaccioné ya presidente Lasso.

  7. Como da vueltas la vida, el Presidente Lasso no puede contar con nadie en su equipo ya que se ha vuelto todo un descontrol el gobierno nada ni nadie le ha echado una mano, perece que ha visto la realidad del país y si siguen las cosas ecuador nunca podría ser fuerte en economía.

  8. En estos tiempos la persona que necesite o quiera dinero y poder se alía con cualquiera, a la ciudadanía le sigue importando menos estos casos porque ya se enfocan en cada uno de ellos pero si les causa mucho enfado.
    Cuando se hacen estos tipos de citas ya todo está arreglado para que hablen y queden con lo conversado antes. Hasta que no se vaya del cargo la presidenta de la Asamblea van a ver muchos desacuerdos y se suscitaran más problemas porque la ven como un obstáculo para hacer lo que ellos quieran. Según ellos están trabajando por el país pero al contrario, lo llevan a las ruinas y todos los recursos a través de las leyes se desperdician.

  9. Las organizaciones criminales buscan personas que les sirven de nexos para camuflar sus actividades ilícitas con un aparente disfraz de legalidad. Esa es una práctica comun de los capos mexicanos y colombianos y parecería ser el caso en la reciente captura de los miembros de la banda Los Tiguerones, entre los que se cuentan tres policías activos y un futbolista del club torero.
    Este juego macabro de actividades ilícitas que se realizan sin mayor control y sanción, tales como el narcotráfico, sicariato, tráfico de armas, trata de personas, minería ilegal (algún asambleísta), contrabando, lavado de activos,(Pólit) etc. Y lo más penoso e indignante es que haya jueces, sin el mínimo rubor, que sentencian a favor de estos delincuentes que no tienen piedad con sus semejantes. Y que hacen nuestros “honorables asambleistas.” Dios averigue y sancione”

  10. Bien Martín..nos muestras y desnudas las miserias políticas que se cocinan tras bastidores, en la búsqueda de Acuerdos entre Privados.
    Parecería ser esa referida reunión, una cita de lugartenientes de la mafia, cuyo libreto está definido por los respectivas capos. Frente a la opinión pública no es más que un show barato de sinvergüenzas, que se reparten el poder a conveniencia, demostrando que les importa un rábano la suerte del país. Fiel copia, el miedo y cobarde actuación del actual Ministro Correista de Gobierno y delegado de CREO frente a los testaferros de la Santa Alianza Conspiradora UNES, PSC. Escena que recuerda, igualmente, la vil cobardía de delegados del SNAI, durante la famosa audiencia de Habeas Corpus para aprobar, apoyar y liberar al SegundoMejorLadrónDeLaHistoria en Manglaralto; lástima ver, cómo les tiemblan los cojones y aceptan sin dilación las imposiciones de los lacayos de Nebot y Correa.
    Pero aquí no ha pasado nada; en conclusión, sumando al contubernio Ejecutivo-Legislativo, la desvergüenza de jueces corruptos, el azote delincuencial y la cómplicidad de los otros capos mogigatos de la Judicatura, Corte Nacional y Constitucional, debemos confirmar que estamos en manos de hampones miserables, cuyo hobby preferido es repartirse -cual aves de rapiña- lo poco que queda de este Estado Fallido. Saludos

  11. “… sin que corran el más mínimo riesgo de que alguien les contradiga o les enrostre los intentos de sus partidos por tomar el control de la Asamblea y de organismos como el Cpccs, o para colocar funcionarios hechos a su medida en organismos como la Contraloría o el CNE”. Todas estas intenciones eran del conocimiento del señor Lasso y de su equipo desde antes de asumir la presidencia. Tanto es así que no solamente lo sabíamos, sino que, la complicidad ocurrió en dos tiempos diferentes. 1. Antes de asumir; de hecho, lo hicieron con Correa a través de UNES y con el PSC. 2. El segundo tiempo empezó con acercamientos del actual gobierno que terminaron con cohabitación abierta. Y ahora vamos a decir que Jiménez siempre fue el topo y que ¡el Gobierno no sabe nada! Ante tanta evidente maniobra del Ejecutivo, 4Pelagatos debería medirse en cómo se las juega por el gobierno.

  12. La verdad es que no importa lo que quieran esos ganzos de UNES y social cristianos mientras no pidan la impunidad de sus huestes de delincuentes, incluido el pillo Correa

  13. Señor Pallares, hay una campaña de bloqueo y acoso al gobierno o este tiene un pacto secreto con UNES para liberar a Glas a cambio de la ley tributaria vigente? En qué quedamos?

  14. Esta payasada de los “honorables”, debe desaparecer. Con el cuento que buscan consensos, lo que buscan es defender oscuros intereses en vez de legislar y fiscalizar. Ya se descubrió que un alto dirigente de los indígenas fue a arrodillarse ante Correa, quien los denigró y arrastró sin las mínimas consideraciones. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas advirtió que el mundo se enfrenta a una “catástrofe del hambre” para cientos de millones de personas, mientras la organización humanitaria emprende esfuerzos financieros para brindar ayuda a las naciones en problemas. Esto es especialmente cierto en Ecuador, donde la hambruna amenaza a millones de personas.
    Los costos del combustible han aumentado, los precios de los alimentos se han disparado, los fertilizantes son más caros y todo esto alimenta nuevas crisis. A lo largo de la historia, hemos visto el modo en el que los conflictos interrumpen el suministro de alimentos y, lo que es aún más preocupante, cómo los alimentos se transforman en un arma de súplica y odio. Mientras tanto nuestros asambleístas se enfrascan en discusiones estériles.

  15. Es increible que el Presidente Lasso , no pueda contar con nadie en su equipo,que le ayude a manejar la parte politica , y nadie que le ayude a mirar la realidad del pais fuera de su entorno, alli estan los bananeros debatiendose en una crisis , la peor de los ultimos 30 anos , a pesar de eso se siguen dando permisos para sembrar banano.
    Alli las crisis de los hospitales, alli ahora el registro civil,en donde como no le temen a nadie ni tampoco respetan se han entronizado otra vez , la coima y la ineficiencia , alli el estado y su burocracia inflada, se sabe que el Ministerio de Relaciones exteriores triplico su numero de empleados y alli siguen viviendo del estado , muchos de ellos con los cuales y sin los cuales, el ministerio seguiria tal cual , alli el IESS dende se sabe hay 10000 empleados en exceso . La reingenieria y el estudio de cada uno de los ministerios e instituciones debio ser lo primero, no solo porque adentro tiene a los malos ecuatorianos , que siguen en la linea de la polaridad, ellos son del “otro grupo” aquel que quiere el caos para retomar el pais , pero esta vez para siempre , es decir no habra mas elecciones limpias y jamas se iran porque ellos son los salvadores del pais . El populismo y la post verdad . Convenciendo a los ciudadanos de verdades a medias , tratando de mantener formas externas de legalidad y “orden” constitucional; mientras en el camino , asesinan, y abusan de todo aquel que se les oponga . Y el gobierno que hace cosas buenas pero no las comunica, falla en la linea de comunicacion ,no hace ningun esfuerzo por comunicarnos que es lo que hace . Hasta la PALABRA De DIOS dice que el que tiene oidos que oiga. ESCUCHE PRESIDENTE todos pensamos que Ud fue un acierto del pueblo ecuatoriano, no queremos cambias de opinion

  16. Dicen por ahí. Al caballo antes de exigirle el paso, hay que darle de comer y acariciarlo antes de montar.
    Por ahí , parece que andan estos ” honorables” y, pronto veremos por done mismo va el acuerdo que es secreto a voces.

  17. El fin de Torres y sus aliados es hacer los cambios para poder ellos hacer sus trafacias sin que nadie les controle.

    Ya aparecerá este oportunista como su padre con un complejo vacacional de la nada.

    Estaremos vigilantes los ambateño de este mal representante.

Comments are closed.