//

¿Guerra total entre Correa-Nebot y Lasso?

lectura de 5 minutos

La guerra entre Rafael Correa-Jaime Nebot y Guillermo Lasso se libra sin manual. En apariencia, y aunque ya ha sido superada en la doctrina, lo que prima es una guerra de posiciones: cada campo protege sus fortalezas y busca ir sumando posiciones enemigas hasta poder declararse ganador.

La guerra empezó, según el presidente Lasso, el 1 de mayo de 2021. El día que dio por terminada la alianza con Correa y Nebot, cocinada tras su victoria. En ella se preveía que el socialcristiano Henry Kronfle asumiera la presidencia de la Asamblea y que el gobierno de Lasso conformara una “Comisión de la verdad” destinada a revisar -hasta forjar impunidad- los casos judiciales de los correístas. En una entrevista en Ecotel, este 29 de abril, el presidente dijo que no aceptó a última hora ese pacto, que hizo bien y que Correa y Nebot quedaron “juntitos y pegaditos”.

No es la primera vez que Lasso los llama conspiradores. Lo hizo el 13 de octubre en una entrevista con Carlos Vera, en la cual habló de un triunvirato de la conspiración, refiriéndose a Correa, a Nebot y también a Leonidas Iza. Ahora cambió el triunvirato por “mellizos conspiradores” y al dirigente de la Conaie ni siquiera lo nombró. En los hechos, los protagonistas de esta guerra siguen siendo los mismos, pero el teatro de operaciones ha cambiado. Y los nuevos factores inciden, en forma ostensible, para los protagonistas.

En la Asamblea Nacional, la ecuación de fuerzas es totalmente asimétrica. El presidente se queda sin Pachakutik y la Izquierda Democrática. Es verdad que esa alianza no le fue útil desde el punto de vista programático. Pero contaba con ella para cortocircuitar la acción del correísmo y del socialcristianismo. Ese ya no parece ser el caso: el correísmo se ha erigido en la fuerza decisiva en la Asamblea que ahora -además del PSC- cuenta con rebeldes o tránsfugas de PK y de la ID.

Lasso dijo en Ecotel que durante un año, correístas y nebotistas no han podido alzarse con el Consejo de Participación Ciudadano y Control Social. No obstante, las últimas movidas para tumbar a Guadalupe Llori y el retiro de juicios políticos en la Comisión de Fiscalización, para llegar rápidamente al juicio político de los consejeros de mayoría del Cpccs, prueban que la estrategia de Correa y Nebot avanza a velocidad de crucero. Sin Llori y con la facultad de designar autoridades de control, es muy probable que el enfrentamiento con el Ejecutivo se agudice.

¿Qué puede hacer Lasso? Si se sigue su lógica, expuesta en la entrevista con Ramiro Cueva, el presidente cuenta con que Correa y Nebot no traspasen cierto límite, por fuera del cual él sentiría que peligra en el cargo. Es decir, está pendiente de que los “mellizos conspiradores” no usen los votos en la Asamblea para intentar sacarlo de Carondelet. Amenazas en ese sentido fueron proferidas por el aparato de troles del correísmo en este 1 de Mayo. En respuesta, Lasso volvió a esgrimir la muerte cruzada; aunque esa figura constitucional, algunas veces evocada, parece haber perdido poder de disuasión.

Lasso tiene otras herramientas de comunicación que ha empezado a usar con tono desafiante: ataques directos que tienen que ver con dos hechos. Uno, el factor-Pólit que ingresó recientemente en esta guerra. ¿Tiene Lasso información privilegiada de lo que ya pudo decir Pólit a la Justicia de Estados Unidos? Es una incógnita de peso, pues es claro que el Departamento de Estado incidió en la decisión de no ir a la muerte cruzada. Y se antoja imposible que el presidente haya renunciado a su arma disuasiva a cambio de nada.

El otro hecho lo enfrenta directamente a Nebot. El líder del PSC está ahora vinculado, por boca presidencial, con actos ilegales. Por eso, Lasso cree que Nebot y Correa están unidos, en su afán de poner Contralor, por ejemplo, porque quieren “tapar sus fechorías del pasado”. En este punto, y si Lasso tiene información que le permite hacer ese tipo de aseveraciones, es evidente que Nebot está mucho más expuesto que Correa. Y se lo pensará dos veces antes de apretar el acelerador en la Asamblea.

La guerra Correa-Nebot versus Lasso no se juega, entonces, en el recinto legislativo. Allí aterriza. Depende de factores y actores, algunos exógenos y muy importantes (EE.UU., Carlos Pólit…),  y de carpetas de información que aún no están todas sobre la mesa. Eso sin contar con que en la guerra, siempre hay cómo forjar aliados o cambiar de aliados.

Foto: Vistazo

19 Comments

  1. Prisión preventiva para cuatro procesados por lavado de activos, entre ellos, Leandro N.T. requerido en su momento por la justicia peruana por tráfico de drogas. Y quién es Leandro?. Según información difundida hace poco, este individuo, ha sido un pájaro de alto vuelo tal es asi que cuando lo capturan en una zona priviligiada de Guayaquil le encuentran, además de fotografias en donde están muy sonrientes Rafael Correa y Patino, lingotes de oro y millones de dólares. Que nos dirán los revolucionarios de manos limpias y corazones ardientes?
    El presidente Lasso hizo bien en separarse de esas malas compañías.

  2. Este tipo de “guerras” que solo tienen un propósito el cual es tener poder sobre todo, gente que solo habla para su conveniencia, espero Lasso no pierda el tiempo en estas peleas y se enfoque más en el país.

  3. Una guerra sin sentido, aprovechándose de la falta de preparación que tenemos en el país y Latinoamérica. Pero ninguno veo que busque honestamente nuestro bienestar, nuestra evolución como país tercermundista, ojalá nuestros jóvenes tengan una mejor visión, preparación y empatía.

    • “Lucha de poder entre incompetentes” tendría que ser el tema, pues esto no parece mas que una guerra de niños por un juguete, en este caso el pais, para poder manipularlo a su gusto. Es un asco saber que tenemos como candidatos a puro corrupto.

  4. Hablar de nuestro medio de Política es para llorar, unos pelean más otros menos pero se pelan por cosas a veces tan banales, la carencia de diálogo ha sido su talón de Aquiles y si no busca correctivos, no podrá terminar bien su mandato, y para rematar, ha faltado a su palabra de buscar la cooperación sino que no llegamos a nada.

  5. una guerra absurda para la obtencion de poder, poder que quieren y no pueden tener ya es más fácil hablar que accionar por el bien de los ciudadanos. Además no es el momento de tomar atención acerca de la rivalidad de ellos, tendrían que enfocarse más al propósito de su gobierno.

  6. El primer mandatario dijo del expresidente Correa que le “tiene miedo”, mientras que el exalcalde de Guayaquil, Nebot, lo “odia”. “Me odia porque no tuvo los huevos para ser candidato y, claro, ahora que se quedó en su casa, pues, tiene una envidia y unos celos (por los) que se dedica todo el día a cranear cómo desestabilizar la democracia ecuatoriana. En esto seamos (claros): no es la Asamblea Nacional; son estos dos señores, a través de sus asambleístas, y también por ahí con otro sujeto que no vale la pena recordar”.

  7. Realmente creo que es una pelea absurda principalmente del Sr. Nebot ya que su único objetivo es querer ser presidente del Ecuador que como podemos ver no lo ha logrado y es por eso que desde que tengo memoria a ofendido a los que están en el poder y por otra parte considero que lo que esta haciendo el Presidente es meterse a la boca del lobo ya que si Correa y Nebot están aliados como el expone harán lo que sea para sacarlo del poder y aumentar la corrupción en el país teniendo beneficio propio que desean.

  8. Me parece un caso medio ridículo, ya que , tanto como Lasso y Correa han dado de que hablar , así como las cosas que la gente parece que no tiene memoria por todas las cosas que él hizo y Lasso está dando mucho de que hablar , porque en vez de estar enfocado en su país , hace discusiones absurdas que no deberían ser una prioridad sabiendo cómo está en País.

  9. La desesperación se refleja aun mas en un pacto de viejos rivales del poder pero si bien se sabe que un pacto entre el loco del ático y el minino era algo completamente imposible resulta que los platos rotos que quieren ocultar mediante los movimientos de autoridades y comisiones son tan graves y oscuros que necesitan de un pacto. Las autoridades deberían investigar afondo esta trama de manejar hilos por debajo para que de como resultado un alto a esta bochornosa perdida de tiempo de los asambleístas y de las autoridades de las diferentes instituciones que se han dedicado a salvar su cuello y el de sus jefes que servir a los ciudadanos lo mas triste y los grave es que los mellizos puede que logren su cometido

    • Esta rivalidad deja mucho que desear, ya que al fin y al cabo ellos solo les interesa el poder por encima de todo. Existe aveces que nos cuestionamos: ¿en el ecuador existe solo estos mandatarios?. Es el momento de no creer en nada de lo que dicen estos personajes públicos, es más fácil hablar que accionar por el bien ciudadano. Además no es el momento de tomar atención acerca de la rivalidad de ellos, tendrían que enfocarse más al propósito de su gobierno.

  10. Los ecuatorianos no tenemos memoria, pero hay que recordarles todo lo que hizo Correa, inclusive pactar con los delincuentes, pero hay que lograr tomar encuenta de que de igual manera Lasso ha perdido muchos puntos de popularidad y si mañana consultara al pueblo para que decida lo que la Asamblea le niega, perderá estrepitosamente, pero esto es un acto de inmadures, lo que hacen es hacer el ridiculo en publico haciendo quedar mal a todo un pais por sus puntos de vista. Hay que tomar en cuenta que entre Lasso y Correa siempre habra sus indiferencias asi que es mejor evitar sus conflictos y enfocarse en lo que realmente importa en el pais.

  11. No Sr. Hernández, a ésos es a los que hay que meter a la cárcel y hacer que devuelvan todo lo saqueado. Que fácil es para Polit pagar una fianza de 14 millones de dólares, mientras aquí hay personas que se comen la camisa, sin un empleo o trabajo digno para llevar el pan a su mesa¡¡¡¡¡¡ eso es indignante. Que haya gente que todavía añore la época de Correa también lo es y lo peor, es gente que no estuvo en su gobierno robando, son gente convencida de que con Correa estábamos mejor, terrible¡¡¡¡¡¡
    Lastimosamente los ecuatorianos no tenemos memoria, pero hay que recordarles todo lo que hizo Correa, inclusive pactar con los delincuentes.
    El presidente debe rectificar y cambiar a su gabinete, porque desde ahí lo estan torpedeando para lograr tumbarlo, basta ver el sector de la salud y la educación como están, la ministra dice que hay medicinas, pero en los hospitales mandan a comprarlas afuera porque no hay y en la educación, en Guayas van a empezar clases y las famosas escuelas del milenio hechas pedazos, habiendo tenido, esta ministra 1 año para arreglarlas, entonces que espera el presidente, más reclamos para actuar?
    Debe olvidarse de pelear con Nebot y Correa y dedicarse a gobernar. Piense en el Ecuador Sr. Presidente, no en sus enemigos o amigos. El Ecuador lo necesita, centrado para sacar adelante a este pueblo que lo eligió, como su ultima esperanza.

  12. Al duo de la corrupcion, no les importa para nada el destino de la patria, estos 2 rufianes, solo defienden sus propios intereses politicos y dineros mal habito, simplemente quieren apoderarse del poder del estado con alcahuetes y titeres de bolsillos para Contralos, fiscal, cortes, etc., los social cretinos en eso son maestros, basta recordar a los socios de la camioneta liderada por Matraca y sus compinches.

    Esperemos que Polit, el contralor de ”LUJO” de la satanica corrupcion correista, que vomite todo lo que sabe y de seguro el duo de la narco corrupcion saldran a la palestra y a la carcel del tio SAM…………….

  13. ¿Guerra total entre Correa-Nebot y Lasso?
    Cómo es posible que el destino de un país este bajo el capricho de politicos insensatos? No se dan cuenta que la guerra Rusia – Ucrania está afectando severamente la economía mundial y por lo tanto nos afectará a nosotros? Entendidos en la materia nos dicen que vamos a una gran depresión que, sin lugar a dudas, impactará en la precaria economía que tenemos. Resultado: más pobreza, más miseria. Con meter a la cárcel a personas que violan la ley, pero que no son pelucones, no resolvemos el problema de fondo: inseguridad, hambre, educación, salud. Mientras tanto los narcos nos seguirán invadiendo con drogas.

  14. Realmente no creo que el presidente tenga información privilegiada sobre el caso Polit, en teoría, este aún no empieza a “cantar”, si la jueza que tiene su destino en sus manos, acaba de aceptar una fianza de 14 millones de dólares (Cuanto robaria!!), debe llevar grillete electrónico, le quitaron el pasaporte, nadie lo puede visitar y no puede salir ni a tomar aire fresco.
    Por otra parte, y políticamente hablando, Lasso ha cometido error tras error; desde aliarse con los correistas, aunque luego se haya “arrepentido” no lo deja bien parado; luego está la duda, y toda duda es maligna, de haber pactado con sus enemigos desde hace 14 años para aprobar la ley de inversiones, luego, apoyar la liberación de casi 300 delincuentes comunes y lo más grave: la sospecha de haberse hecho de la vista gorda, cuando no algo peor, en el Habeas Corpus concedido al delincuente Glass, eso para mi, es determinante. Lasso ha perdido muchos puntos de popularidad y si mañana consultara al pueblo para que decida lo que la Asamblea le niega, perderá estrepitosamente.
    Por otro lado, no ha buscado realmente un diálogo con los partidos políticos que mandan en la Asamblea; la carencia de diálogo ha sido su talón de Aquiles y si no busca correctivos, no podrá terminar bien su mandato, y para rematar, ha faltado a su palabra de buscar la cooperación de la ONU para limpiar el país de la corrupción que lo ahoga, con ese panorama, tendrá un camino lleno de espinas para terminar su periodo, si le dejan terminar los “gemelos” del mal.

Comments are closed.