//

Salvador se moja el poncho en Santa Elena

lectura de 6 minutos

Que el procurador Íñigo Salvador se haya movilizado hasta Santa Elena, para abogar en primera fila para que la Corte Provincial revoque el hábeas corpus de Jorge Glas, es algo que debe haber molestado a algunos. Sobre todo, en el supuesto de que haya habido un acuerdo con el Gobierno, como algunos sostienen al observar la casi inexistente oposición hecha por el SNAI ante las irregularidades cometidas por el juez Moscoso aquel 9 de abril.

Lo que hizo Salvador tiene, sin duda, mucha relevancia. Que haya ido con un equipo de alto nivel de su despacho y que haya hablado él, como representante del Estado ecuatoriano, es un potente gesto de cara a los jueces de la Corte Provincial de Santa Elena que comunicarán, en 8 días, su decisión de aceptar o no el recurso de apelación al hábeas corpus, con el que Glas salió de la cárcel de Latacunga. Lo es también para la opinión pública que, a menudo, tiene un peso específico en las decisiones de los administradores de Justicia.

El Procurador sostuvo en su intervención que el proceso en el cual se le otorgó el recurso de hábeas corpus a Glas es nulo desde el inicio, y que todo lo que ha ocurrido a partir eso debe retrotraerse. Es decir, que Jorge Glas debe volver a la cárcel de Latacunga donde estaba preso. Según Salvador, la nulidad del proceso despachado en Manglaralto se debe a que la Procuraduría debió haber sido citada a la audiencia de abril, ya que el SNAI -el organismo encargado de las cárceles- no tiene personería jurídica. No puede, entonces, comparecer solo sino con el auspicio del abogado del Estado que es él: “El proceso es nulo e írrito”. Y Salvador pidió a los jueces de Santa Elena que se abra un expediente por “error inexcusable” en contra del juez Javier Moscoso que tomó la decisión. También hizo una exposición sobre lo que, sostuvo, fue un sorteo amañado y tramposo para que la causa llegue hasta el despacho del juez Javier Moscoso en extrañas circunstancias. El recurso de Glas debía haber sido conocido, según él, por la Corte Constitucional y no por un juez de Manglaralto.

El gesto del Procurador fue sorpresivo pues, hasta minutos antes de su llegada, se decía que no acudiría y enviaría a uno de sus funcionarios. No solo hizo su trabajo sino que comentó que las personas que intervinieron, como amicus curiae (amigos de la corte) a favor de Glas, llevaron los mismos escritos “con las mismas faltas ortográficas”. El Procurador se jugó por este caso: lo elevó, ante la opinión y ante los jueces, a la categoría de tema de interés del Estado ecuatoriano.

Salvador no fue el único funcionario de alta jerarquía en dedicar tiempo a la audiencia: también estuvo la fiscal general Diana Salazar, aunque de forma telemática. Salazar, sin embargo, no actuó y encargó la argumentación a José Luis Arcos, director de Asesoría Legal y Patrocinio de la Fiscalía. Uno de los amicus contrarios al hábeas corpus quiso cederle su participación a Salazar, pero los jueces se negaron. La presencia de ella, acompañada de su alto mando en una sala de la Fiscalía, también mostró la importancia que  reviste el caso Glas para esa institución. Arcos sostuvo que no hubo debido proceso en la audiencia de Manglaralto y que aquello se puede constatar en el sistema digital de la administración de justicia, SATJE, donde no se refleja un acta de sorteo de la demanda presentada; lo cual contraviene la normativa dispuesta para acciones fuera de horarios laborales.

La fiscal Diana Salazar y todo su equipo principal durante la audiencia

Que el Procurador y la Fiscal hayan estado en la audiencia fue un hecho que, sin duda, incomodó a quienes quieren que la libertad de Glas se mantenga en firme. Alemberg Vera, el abogado que se hizo conocido por su defensa de Rafael Correa en su miserable persecusión a diario El Universo, participó en defensa de Glas y sostuvo que una de las pruebas de que Glas es un perseguido político es precisamente la participación de Salvador y Salazar. Según él, la supuesta persecución política a Glas es uno de los temas que justifican el hábeas corpus. Vera y Carlos Alvear, abogado de Glas, pidieron a la Corte que ratifique la medida a favor del ex Vicepresidente y, si no lo hacen, que ordenen la pre libertad a la que, aseguraron, ya tiene derecho.

Los jueces dijeron que tomarán una decisión de acuerdo a lo que se ha presentado en el expediente. Esto, según dos constitucionalistas consultados por 4P., significa que los jueces actuarán teniendo en cuenta lo que ocurrió en la audiencia de Manglaralto y lo que se escuchó hoy. El problema es que en la audiencia de Manglaralto el Estado no objetó nada, sostiene uno de los consultados. Salvador, con su presencia y sus argumentos, dio a entender que si la Procuraduría hubiera sido citada en ese entonces, el Estado sí hubiera hecho una oposición efectiva y convincente a las pretensiones de Glas.

Foto: Procuraduría

13 Comments

  1. Según el Embajador de Alemania en Ecuador, Vidrio tiene doble nacionalidad: ecuatoriana y alemana. En esta circunstancia , Vidrio pudo legalmente ser candidato a vicepresidente? Porque este asunto recién ha salido a la luz pública.

  2. Alguien sabe el paradero de Vidrio ??
    Quizás ya se haya tomado las de Villadiego y este junto a su amo Mameluco.
    Otra bofetada para el país.

  3. Con el debido respeto a las autoridades de la Función Judicial y a la ciudadanía en general, sugiero que se facilite de todas las maneras posibles el seguimiento por parte de representantes de la Embajada de la República Federal de Alemania de las actuaciones legales en torno al caso Glas. De esta manera se contribuirá significativamente a contrarestar la campaña internacional correista para posicionar en el imaginario colectivo mundial la falacia de que él y sus socios en el crimen son “preseguidos políticos” en el Ecuador. Medios internacionales prestigiosos como la DW, a momentos, se han hecho eco de esta campaña, contribuyendo a debilitar el caso ecuatoriano por hacer justicia en ambito internacional.

  4. Este proceso debería ser realizado con total transparencia. Pero cómo hablamos del gobierno Ecuatoriano dudo mucho que eso pase. De seguro se queda libre y sin sentencia alguna realizada. Cómo siempre volvemos a la misma corrupción ya tradicional desde gobiernos anteriores.

  5. Increíble todas las mañoserías que se inventa este miserable correista, ahora sale con que es pastor Alemán, de ser así Georg Von Vidrio, declaró esto antes de posesionarse como Vicepresidente de el Ecuador? o es otra sapada de este capo, como que tener nacionalidad
    extranjera en este caso Deutsche, le permite estar sobre las leyes de un país soberano,
    Vidrio, regresa a tu Gefängnis, en Latacunga.

  6. El debido proceso tiene que ser con trasparencia pero ya sabemos que aquí justicia es una palabra más del diccionario además la memoria de los ecuatorianos dura poco, hoy es noticia y mañana es un caso más de corrupción que quedará en la historia.

  7. Ya es hora que los deshonestos correistas inventen otro termino, a parte del ya muy trillado “perseguido politico”. Un perseguido politico es alguien perseguido por su ideologia politica, generalmente contraria al gobierno de turno. Cuando hablamos de Glass y la mayoria de correistas profugos o presos, hablamos de delincuentes de cuello blanco, lo cual es muy diferente. Se trata de hacer justicia a los ladrones que robaron a manos llenas, el dinero del Pais durante la decada de la Robolucion Ciudadana, presidida por el profugo y ladron mayor, Rafael Correa. Asi que ya dejense de hacerse victimas de persecucion politica, por que de perseguidos politicos los delincuentes del correismo no tienen un pelo.

  8. Todo este lío se hubieran evitado si los representantes del gobierno hubieran actuado desde el inicio de este obscuro proceso. Todavía queda la duda si hubo o no un pacto bajo la mesa del gobierno y los revolucionarios del siglo XXl. Circula un video, muy comprometedor, donde se observa a Glas pedir que se libere gasolina y explosivos en la frontera. Los sediciosos se ponen de acuerdo y emiten un comunicado en donde, supuestamente, buscan la paz; en cambio nuestros asambleistas continúan en discusiones estériles que no abonan a solucionar los graves problemas del país.

  9. Que aquí hay gato encerrado, no cabe la menor duda.
    Que entre el gobierno y los chupamedias de la loca del ático encerraron al gato, no cabe la menor duda.
    Que todos estamos meados por la araña con los presidentes que “escogemos”, no cabe la menor duda.
    Que todo tiene un límite, no cabe la menor duda.
    Que los ecuatorianos todavía tenemos dignidad, bueno ahí ya no sé que decir.

  10. Que se puede esperar de estos delincuentes encorbatados y lacayos de la narco corrupcion correista, no seria nada raro que san Glass, el santo de la cloaca correista, ya se haya escapado y este junto a su amo y otros compinches de la decada robada.

  11. Ya están los videos de Glas con Cortázar. Y Glas, dando papaya, hablando como el mafioso q es y diciendo “Si esto se sabe, en 10 años meten preso a Mameluco”.
    Soooliiito se mató, como dicen en Guayaquil.

  12. es sorprendete ver todas las condiciones en las cuales Glas ha estado en actos dudusos en este proceso legal, alegando ser perseguido político pero su imagen de capo y su reputacion no tan honesta y poco moral dicen lo contrario, en cualquier caso, lo mas importante es que se cumpla de manera legal y ética este caso lo antes posible para que se le deje de hacer tanta publicidad a esta “joyita” que es parte de un plan del correismo por tratar de ganar dominio.

Comments are closed.