Colombia, que ha visto casi todo, no sabía cómo se hace una campaña electoral con guerra sucia. Lo está descubriendo gracias a unos videos, producidos en el interior de la campaña de Gustavo Petro, que están siendo revelados por la revista Semana. Para Ecuador nada de lo que se oye y se ve es nuevo, pues sabe cómo funcionó el gobierno de Rafael Correa durante 10 años. Y conoce el talante de los troles que fabricó; algunos de los cuales hacen parte de los prófugos. De hecho, el jefe máximo de esa política de alcantarilla, Vinicio Alvarado, está involucrado en los Petrovideos. Él funge como uno de los estrategas de Petro y de él habla hasta Verónica Alcocer, su esposa. En un video en el que ella regaña al finalista de las elecciones del 19 de junio con Rodolfo Hernández, por ser “testarudo, izquierdoso y terco”, dice que Vinicio es un estratega de talla y tiene experiencia del poder como ninguno de ellos tiene.
Semana ya publicó cuatro videos y habla de horas de grabación que cubren las estrategias coordinadas y seguidas por las cúpulas del petrismo en los últimos seis meses. Roy Barreras, un senador, saltimbanqui de la política porque estuvo con Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y ahora Petro, juega en esos videos un rol estelar. Se le ve en reuniones con Petro y otros miembros del Pacto Histórico hablando de cómo destruir al uribismo (en este caso a Federico Gutiérrez que ellos creían que pasaría a la segunda vuelta y quedó tercero en la primera vuelta), y al “centro verde tibio”, como él lo llama, representado por Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo.
Los otros protagonistas son, por supuesto, los encargados del mercadeo político. Vinicio Alvarado del cual se habla sin que aparezca. Y Sebastián Camilo Guanumen, el publicista colombiano que ha sido uno de los pocos que ha reconocido que Alvarado asesora a Petro a distancia. Otros dirigentes de ese partido lo han negado. Guanumen verbaliza en una reunión por zoom la campaña sucia contra Federico Gutiérrez, Fico.
Lo hace previniéndoles que están en otro cuartel, en el de la campaña b; es decir, sucia. Que lo relacionen con el narcotráfico y con la inseguridad. Que cuando a alguien lo atraquen en la calle, le eche la culpa a Fico. Que cuando la gente pregunte por los precios altos de los alimentos, la respuesta sea “pregunten a Fico”. Que creen un ambiente de total desconfianza a su alrededor (“dejaría usted a sus hijos con Fico”), que le inventen cosas, que echen rumores a correr, que le construyan un perfil capaz de alejarlo del electorado femenino. Que las mujeres lo vean de forma negativa y también los empresarios, que lo muestren como una marioneta, que lo deformen físicamente y lo afecten estéticamente, que cuando la gente diga “estoy jodido”, relacione esa percepción con Federico Gutiérrez…
Guanumen, que está relacionado con Alvarado, no solo les dice que echen a volar la imaginación para destruir a Fico: les pide que exageren, que inventen incluso sobre su vida personal (¿sabía usted que Fico…”), que exploten estos temas que son “muy emocionales”…
Hasta ahora, los petrovideos son vistos en Colombia como una campaña sucia; no como el mecanismo de gobierno y comunicación que seguramente usará Petro, como lo hizo Correa en Ecuador, si gana en la segunda vuelta. Ya han puesto de manifiesto, no obstante, el doble lenguaje de un candidato que, mientras dejaba que sus aparatos de comunicación destruyeran a sus contrincantes, él publicaba un “Manifiesto por una campaña limpia” cuyos ejes se pueden ver en este link.
Hay, entre los videos, otras piezas comprometedoras para la campaña de Petro. El reconocimiento, por ejemplo, por parte de Roy Barreras, de que hubo gente del partido de Petro que estuvieron en la cárcel La Picota visitando narcotraficantes extraditables y ofreciendo que no serían enviados a Estados Unidos y que habría, si gana Petro, rebajas de pena. El hermano de Petro, Juan Fernando Petro, y Piedad Córdoba se reunieron con los delincuentes y cuando aquello se supo, Petro y su gente lo negó. En el video se ve que ellos sabían de esas visitas y que, alertados de que el escándalo podría salir en medios, Barreras propuso, en un video, estallar esa información “como cuando estallas controladamente un explosivo” con el objetivo de anticiparse a la noticia y dirigir su interpretación. Condenándola, por supuesto…
Petro se ha defendido diciendo que no cometió delito alguno y acusando al gobierno de Iván Duque de haberlo espiado. Su portavoz respondió subiéndose a otra pista que está sobre la mesa: alguien filtró esos videos desde la campaña de Petro porque son grabaciones internas y, ahora, ante el pánico que hay de perder el domingo 19, está arreglando cuentas.
Foto: Semana.
El solo saber que alvarado está inmiscuido en la campaña de petro ya es para darse cuenta fácil quien ha dirigido de toda la campaña sucia. Lo hizo aquí en Ecuador y parece que en Colombia se les ha caido la máscara a los ROBOLUCIONARIOS DEL SIGLO XXI. Espero que el pueblo hermano colombiano les de una lección, en las urnas, a estos FALSOS IZQUIERDOSOS.
Veo que no han dado paso a mi comentario. ¿Con qué cara se presentan como periodistas si actúan como Orlando Pérez, tachando lo que no les gusta? Un gusto haberlos leído durante estos años. Un gusto mayor, despedirme.
¿A qué comentario hace referencia? A usted se le ha publicado todo lo que manda desde hace años. Usted nos ha hecho la gentileza de leernos y comentar en este sitio. Si ya no lo quiere hacer, nada podemos hacer. Pero si nos ha leído durante años, extraña y mucho las comparaciones que usted hace. Cordial saludo.
Como buen izquierdos del siglo XXI Petro comulga con la forma de hacer política del aprofugo del Ático,
Colombianos abran los hijos cuidado caigan en el error de Venezuela.
Petro se muere de miedo ante la posibilidad real de perder el balotage. Después de haber liderado las encuestas en los últimos años, debe ser un golpe emocional terrible verse abajo en las encuestas. El electorado teme por una posible “venezolización” del país, misma que podría ocurrir si gana GP. Tal temor terminará imponiéndose en las urnas. Los videos solamente remarcarán una tendencia que, creo yo, es irreversible.
Saludos.
Viendo largas entrevistas a los dos candidatos colombianos basta tener un poco de sentido común y una ligera perspicacia para “leer” el lenguaje corporal y los gestos para pedir a Dios o al destino, o a lo que sea la salvación de Colombia que de ninguna manera es el tal Petro