///

Iza cuenta cómo piensa entrar a Quito

lectura de 6 minutos

Dos cosas preocupan a Leonidas Iza en su plan para llegar a Quito con sus huestes de la Conaie: que un sector de la población los rechace así como el apoyo de grupos sociales que necesita para sostener la logística en el caso instalarse.

Las preocupaciones se evidencian en una conversación que Iza tuvo con el comando operativo de la Conaie, en una sesión de zoom que fue grabada. Se produjo poco después del mensaje que Guillermo Lasso dio el jueves por la noche. En el audio se nota que uno de los motivos para la reunión fue evaluar lo que dijo el Presidente. Iza repite algunas veces que a la directiva de la Conaie no le interesa el diálogo y que la única salida al paro es que Lasso acepte las exigencias planteadas. Y pide a sus lugartenientes que no usen el discurso de “fuera Lasso” y lo dejen para más adelante; en caso de que sus exigencias no sean atendidas.

Las grabaciones dejan entrever el plan que Iza tiene trazado para llegar a Quito. La idea es que desde mañana sábado las comunidades que están más cerca de Quito, como las de Cayambe y Cotopaxi, empiecen a acercarse a la ciudad. Mientras tanto, las dirigencias de otras provincias más apartadas deberán mantener las protestas en sus comunidades y otras que aún no se han unido, empezar a hacerlo. El trabajo en territorio es importante para el dirigente. No dice, al menos en los audios, cuándo sería el ingreso a la ciudad.

Hoy en la tarde, en una rueda de prensa, Iza mencionó que en los próximos días iniciará su marcha hasta la ciudad de Quito. “Ahora nos preparamos para acompañar a nuestras delegaciones a la ciudad de Quito”.

En la grabación se escucha al dirigente advertir a sus compañeros que así como puede haber un recibimiento triunfal en Quito, puede ocurrir lo contrario. “No se olviden compañeros, esto puede ser hasta una trampa… La llegada a Quito puede significar un recibimiento importante o un problema. Puede ser con algunos sectores que no están de acuerdo con la lucha del movimiento indígena, gente que nos han ofendido y amenazado. Es importante que debemos ir con todas las condiciones en caso de que haya alguna desgracia (provocada) por algunos sectores reaccionarios al movimiento indígena”.

La preocupación de Iza es fundada. Él sabe que en los días anteriores, cuando grupos de indígenas llegaron sobre todo al sur de Quito, la reacción de la gente no fue igual a la que hubo en octubre de 2019, cuando les ayudaron con comida, agua y ropa. Esta vez, la gente prefirió guardarse en sus casas, cerrar sus negocios y no salir a recibir a los grupos que ingresaron a Quito. Iza no es ciego ante lo que ocurrió.

La otra preocupación tiene que ver con los costos y necesidades de los indígenas que ingresarían a Quito. Al final de la grabación, responde a una dirigente de la Amazonía que le pregunta si no hay más recursos para la comida y la gasolina. Le dice que habrá que pedir recursos a las autoridades locales y otros colectivos solidarios. 

De una sola cosa está seguro: las instalaciones de la Casa de la Cultura en la avenida 6 de Diciembre y Patria para que un grupo se instale. En esa institución, además, le han ofrecido el “audio”. Iza lo dice dos veces mostrando la relevancia que tiene para él. Como informó 4P. en su boletín el domingo, la nueva directiva de la Casa de Cultura es adherente activa al llamado mariateguismo, del que también es militante Iza. El secretario de la Casa de la Cultura, Andrés Madrid, es uno de los tres coautores del libro Estallido que firman también Iza y Andrés Tapia. Estallido es la versión que el mariateguismo elaboró sobre lo que ocurrió en octubre de 2019. 

Iza no oculta su preocupación de que aún faltan otros lugares para la acogida de los manifestantes. “Hay que buscar otros espacios: universidades, casas de acogida…”,. Queda claro que, a diferencia del 2019, esta vez la dirigencia de la Conaie no tiene asegurada la acogida en la Universidad Católica de Quito ni en la Salesiana.

El dirigente de la Conaie, se nota, tiene otro tema sin resolver: los apoyos políticos y sociales que necesitan para su permanencia en Quito. “Están trasladándose cuatro compañeros a Quito para tener listo esto”. Se le escucha decir que, primero, hay que pensar en las ayudas de los colectivos para tener auxilio logístico y, luego, habrá que pensar en las “vocerías” políticas de apoyo. La Conaie no ha logrado, al parecer, tejer alianzas o acuerdos con grupos sociales y políticos de Quito para articular una vocería política frente al Gobierno y la sociedad. 

Iza sabe que esos audios fueron escuchados. Nada raro sería que los planes cambien, de lado y lado, a última hora.

Foto: El Universo

43 Comments

  1. Y el comunistoide – sociolisto Fernado Sempertegui ( rima con Mariátegui), Rector de la Central, rapidamente ofrecoi los predios de la UCE para que los terroristas mariateguistas pernocten.

  2. ESTIMADOS hermanos ecuatorianos tenemos el VALOR MORAL, ÉTICO y POLÍTICO DE DEFENDER LA DEMOCRACIA, los ecuatorianos queremos PAZ, TRANQUILIDAD para poder trabajar, estudiar, etc, etc y mirar hacia adelante las soluciones a los problemas que vivimos que son de años, somo los buenos ecuatorianos los que sacamos a el ECUADOR de los problemas que lo metieron, LOS MALOS GOBIERNOS.
    Señor Iza el sector que usted dirige tiene mas de 30 años haciendo manifestaciones, paros. levantamientos (es decir jodiendo al país), y su mismo sector reclama, reclama reclama….. y reclama mas y mas no se ha puesto a pensar y mirar su propia realidad, POR QUE DA HA ENTENDER LA SITUACIÓN QUE SON LOS DIRIGENTES INDÍGENAS LOS QUE NO HAN HECHO Y NO HACEN NADA POR SUS SEMEJANTES; presente los resultados de su plan de trabajo desde que es Presidente de la CONAIE para que conozca todo el pueblo ecuatoriano de su labor; si hubiera una buena dirigencia indigena fuera el sector indígena el mas rico del país, MIS FELICITACIONES A LOS SEÑORES INDIGENAS QUE TRABAJAN ya que el progreso se construye con trabajo y mas trabajo,
    Señor Iza deje de ser IRRESPONSABLE, mesquino, resentido, ….. no se victimase para que la historia no lo muestre como vano, mediocre.

  3. Ya es hora de parar al sedicioso y golpista Iza ; y efectivamente , todos los ciudadanos honestos del país debemos unirnos en contra de estos golpistas . Y para los que apoyan a este Sr que quiere destruir nuestra Democracia , sabrán acaso que lo que pretende Iza y sus huestes , es llevarnos a un régimen totalitario como el de Cuba , Venezuela o Nicaragua ??????? Basta ya de tanta infamia !!!!!!

  4. Iza es uno de los típicos politiqueros que nunca van a jugar dentro del sistema ni para reformarlo ni para generar un cambio. Está más cómodo por afuera gritando y pateando pues al fin y al cabo la responsabilidad de cumplir queda en manos de otros, el no hace nada. Hasta cierto punto sabe que sus propuestas se estrellan contra la realidad pues simplemente son deseos sin ninguna planeación en el fondo. Teniendo propuestas abominables que ponen incluso en riesgo la estabilidad del sistema financiero si se llegaran a cumplir, aunque por ahí alguno crea que hacerlo en un punto específico del tiempo no haría daño, pues ese tipo de cosas se vuelven costumbre. Enemigos de la realidad es lo que son. Sería bueno que Iza se meta de candidato y demuestre que la gente lo apoya. Y si llega, que demuestre que tan fácil es resolver problemas estructurales de la democracia, la sociedad y la economía en tan solo un año (aunque siendo justos Lasso ha demostrado tener una estructura interna desastrosa). Si lo logra ya tiene por mi parte un voto asegurado para la reelección. Paren la marcha, alisten las estructuras políticas para el final del gobierno de Lasso, jueguen adentro, ganen y cambienlo todo, incluso la constitución si pueden. O es que es más fácil tirar piedras para pedirle más dinerito al Estado?

  5. Gobierno tiene un gran problema por no amarrarse bien los pantalones y ponerle en su sitio a un terrorista, comunista y correista, como Firulais Iza. Este tipo se pasa por encima a prefectos alcaldes, gobierno y todo el mundo, sin haber sido elegido para nada, representa a escasos 800 ponchos rojos, pero nada más, nadie quiere ser representado por un delincuente de esta calaña. Sería saludable buscar otras soluciones, porque definitivamente los indígenas son otro pueblo, otra gente, otra cultura, otra forma de hablar y de vestir, guardan un resentimiento hacia la población no indígena de 500 años. Es hora de pensar en una reservación india, lo más lejana, para Iza y sus electores donde sea proclamado como “ël gran jefe o rey si se quiere. Mientras tanto hay que gritarle a voz en cuello como Alvarito: DEJANOS TRABAJAR Y VIVIR”

  6. Estoy de acuerdo con su,lucha pero deben darle una oportunidad a lasso y dialogar y dejar asentado con un documento su compromiso conversar a ver que dice pues necesitamos una solución que Dios les de la sabiduría a ambos para llegar a un acuerdo justo para el bien del país, ya hemos pasado una pandemia y la crisis ha golpeado a todos sin más a laclase media y baja. Delen una oportunidad mas de diálogo.

  7. Si este señor Iza quisiera el bienestar para el país se podría a trabajar y dejaría de perder el tiempo. Aquí la única forma de salir adelante es poner hombro a hombro y luchar por nuestro país. Las protestas si quiere hacerlas sería en contra de esa asamblea que no permite trabajar al gobierno ni lo deja cumplir con su plan de gobierno encontrar de los delincuentes si quiere se Iza sacar a alguien que sea a los delincuentes de este país . No dejemos que entren a Quito a que sigan con su espectáculo y con el terrorismo . No ama a su patria señor Iza como es posible que cobre multas a su propia raza si es que no va a las marchas eso no es hacer el bien . Espero que la gente reaccione y deje de ver a Correa y sus partidarios como héroes si no como lo que son gente corrupta que quiere acabar con el Ecuador . No se lo permitamos y pongamos un alto . Que se vaya la asamblea los delincuentes que regrese Correa pero para que pague por todo lo que hizo. Despierta Ecuador no duermas ante la realidad .

  8. Ahora toca a los Quiteños despertar como lo han hecho antes, DEFENDIENDO SU CIUDAD-ESTARAN DEFENDIENDO TODO UN PAIS, no dejemos que una minoría trastoque las institucionalidad de la nación-Es inconcebible que quieran presionar la salida de un presidente que apenas tiene 1 año, que ha tenido aciertos en algunos ámbitos, quizá ha fallado en algunos aspectos en el plano político, pero de ahí tener la demencial idea de conspirar es un asunto que no se alcanza comprender. Laso terminará su periodo y se irá – Así como el Guasón termino y se fugo – La democracia tiene que perdurar y es ella la que construye el camino al progreso. Si no reaccionamos entraremos en un camino mas largo y tortuoso del que hemos pasado – FUERZA QUITEÑOS

  9. Que lamentable tener que soportar la presencia de gente que aprovechándose de su condición pretenda hacer lo que les da la gana, Quiteños es necesario recordar quienes fueron los causantes de haber permitido tener a una clase como SOLIVIANTADOS, basta si entras tendrás de tú propia medicina, atente a las consecuencias, ignorante.

  10. Pienso que trás de todo esto esta el narcotráfico, Iza, (coideario de Correa) piensa en derrocar a Lasso y que vuelva el narco gobierno. Solo acuérdense, en el gobierno de Correa las incautaciones de droga eran mínimas (solo para decir que algo hacían) pues el paso de la droga tenia el aval del gobierno. Creo también que la Conaie recibe financiamiento del narcotráfico, a través de ONG disfrazadas. Por eso la negativa de Iza de dialogar e imponer sus 10 ideas inviables, para poder derrocar al gobierno.

  11. Lo único que el país está perdiendo es tener que comer por qué desde ese grupo de supuestos revolucionarios lo único que hacen es especular con el precio de los alimentos solo por odió ya qué sea que se ponga en el poder igual van a buscar algo para paralizar el País

  12. Es hora de parar a este terrorista y vándalo de iza, perro correista, es un sinverguenza que extorsiona al
    Propio pueblo indígena, fuera de Quito desvastadores y destructores, se lo le interesa su pasión personal, Fuera iza y vástagos

  13. Como siempre nuestro pueblo indígena utilizado. Antes por los políticos mestizos de turno, hoy por su propia raza.
    Vergüenza de dirigentes que buscan su acomodo político y económico a costa del sacrificio del pueblo indígena y las grandes pérdidas económicas del país.
    Insensible, abusivo y bien asesorado por las mafias delictivas, este señor Iza pretende destruir Quito nuevamente. Vamos a ponerle un alto.
    Que prime la cordura el respeto y las propuestas viables para el país, no a los atropellos, si a las negociaciones.

  14. Donde está el alcalde que permite que venga esta gente a destruir la bella ciudad de Quito. Quiteños defiendan su ciudad de esta gente que no nos defienden a nosotros quieren salirse con sus caprichos lo que ellos hacen es vandalismo

  15. No se da n cuenta de que este paro es para influir en las votaciones en Colombia, mostrar que un gobierno de derecha solo produce paros y huelgas, la rata Correa y el Terrorista Iza, destruyen miles de negocios, empleos, pérdidas de producción, millones de dólares en pérdidas, ya basta de estas ratas, Quito por favor reacciona, ustedes son mas, que esta manada de TERRORISTAS, esos dos infames jugando con nuestro futuro y con nuestra estabilidad, nos hacen perder millones de dólares, solo por influir en la campaña electoral en Colombia.

    CIUDADANOS HONESTOS DE QUITO POR FAVOR REACCIONEN

  16. El señor Iza no se ha visto que haga algo bueno por los indigenas y demas clases sociales del Ecuador solo los utiliza para la destrucción de la propiedad privada y para sus mezquinos fines políticos

  17. Dejé señor Iza gobernar en paz UD dice que lucha por el bb pueblo pero UD. Busca sus propios intereses así son los indigenas

  18. Muchos capitalinos de lo que se escucha y comenta, esta vez van a salir a defender Quito porque no estan dispuestos a permitir la destruccion del 2019 y porque estan convencidos que la democracia debe ser protegida. Si a eso le sumamos que, de lo que se ve, los autores materiales e intelectuales de dicha destruccion van a ir presos (ya demostraron con el mismo Iza) y que hay leyes que protejen el uso progresivo de la fuerza, como que no les va a ir nada bien a los terroristas. Sumen a eso a) el tremendo desprestigio de las autoridades de las dos universidades mencionadas que apoyaron a Iza en el 2019, b) que esta vez menos gente le acolita (hasta a Yaku casi le sacan a patadas en Cuenca cuando intentaba filtrarse en una marcha de la U de Cuenca), y c) que ni Correa les apoya. La conclusion es que Iza deberia pensar mas bien en no meterse en camisa de once varas. Deberia informarse, ademas, que como resultado del relajo de Iza, la popularidad del presidente Lasso se esta recuperando (de lo que se ha escuchado en la ultima semana).

Comments are closed.