//

Es oficial: Iza no podrá tumbar a Lasso

lectura de 7 minutos

Leonidas Iza apareció esta tarde en un video acompañado por los presidentes de la Fenocín, Gary Espinoza, y de la Feine, Eustaquio Toala. En la noche repitió la dosis y aumentó el número de dirigentes a su alrededor.

Doce minutos duró el mensaje en el primer video; 24 minutos el segundo. En el primero los tres dirigentes hicieron reiterados llamados a la paz y a la cordura. Se dirigían a sus huestes. En los dos videos el tono y las señales son contrarias a la calentura mostrada por otros dirigentes mestizos que alimentan en redes sociales la percepción de que este paro concluirá con la caída de Guillermo Lasso. Un error de bulto. Nada de ello, en efecto, se nota en los dos videos en los cuales los dirigentes, incluido Iza, se refieren a Guillermo Lasso en forma sobria y considerada: lo tratan de “señor presidente” y se dirigen a él como un interlocutor; no como el próximo candidato al patíbulo.

Los tres dirigentes enviaron mensajes a sus bases. En el primer video sobre consideraciones logísticas. En el segundo, sobre el mecanismo para replicar al presidente Lasso que respondió los diez puntos en disputa. El mensaje, no verbalizado y que hay que leer entrelíneas, es que Iza y sus amigos ya iniciaron diálogos con el gobierno. Y que, por los resultados que comunican en el primer video, van por buen camino. Está claro que las dos partes ya han conversado, al menos, sobre la logística de los manifestantes que llegaron a Quito.

Iza dijo que estarán en la Universidad Salesiana y en la Universidad Central del Ecuador y que esos espacios han sido garantizados. Conclusión : el gobierno no se opuso a la ocupación de esas universidades. Y si no lo hizo hay que colegir que se concertaron los mecanismos sobre la actitud que tendrán esos manifestantes en esos sitios y en Quito. En ese sentido, Iza pidió que la estructura cuide y proteja a sus miembros, evite enfrentamientos e infiltrados que causan, dijo, vandalismo y violencia. Y que los manifestantes se queden allí hasta que se decidan las acciones de los próximas días. Eso, en términos cristianos, se llama una tregua.

En el pronunciamiento también se nota que hay una negociación en curso sobre la ocupación territorial que quiere tener la Conaie en Quito. Iza informa que ya el gobierno (no lo cita) garantizó un espacio para el fuego; esto es para la fiesta del Inti Raymi. En este punto, también dijo necesitar un espacio para hacer una asamblea. Y aludió a la tradición que existe en las comunidades de tomar decisiones colectivas. En resumen, pidió al presidente que desmilitarice El Arbolito y la Casa de la Cultura. En el segundo video, solo habló de El Arbolito.

Iza no lo dice, pero esos dos pedidos ni siquiera podrían ser considerados si el tono no hubiera bajado entre la dirigencia de la Conaie y el gobierno. Y si no mediara la certeza de que entre las reivindicaciones que irán a una mesa de negociación no figura un golpe de Estado. El gobierno nada ha dicho sobre desmilitarizar esos dos sitios. Iza vuelve a victimizarse y en el segundo video, en el que mentirosamente dice que nunca han cometido actos vandálicos ni violentado a nadie, evoca condiciones que ojalá no vuelva imprescindibles  para iniciar el diálogo: bajar las acciones represivas (él no habla de parar las acciones violentas), y derogar el Estado de Excepción: eso sería permitirle jugar en terreno baldío. Iza no dice que si el gobierno desmilitarizara la  la Casa de la Cultura, él y su gente se comprometen a usarla pacíficamente y a no convertirla, como en 2019, en centro operativo de una conspiración.

El tono y las señales que se perciben en estos videos aún no se compadecen con acciones que en el día se han producido en el país y también en Quito. El ministerio de Salud indicó que dos personas fallecieron por el bloqueo sufrido por ambulancias; esto a pesar de las promesas dadas por el propio Iza sobre los pasos que serían habilitados para emergencias y personas que necesitan atención prioritaria. Los bloqueos no cesan y ha habido serios actos de violencia y acciones vandálicas. La contaminación del agua, con aceite quemado en Ambato, es sin duda un atentado miserable.

¿El tono bajo y las señales de pacificación y negociación que hay en los dos videos prueban que al fin -convencidos de que no podrán dar un golpe- los dirigentes indígenas aceptan sentarse a la mesa de negociación? Hay hechos que militan a favor de una respuesta positiva: Iza no logró meter en su estrategia a todos los actores de 2019. Hay que verlo enumerar a sus aliados esta vez: la lista es bien corta. Es visible que la presión de la opinión pública -escandalizada al comprobar que repite la ola de violencia sin importarle la factura de 2019, le preocupa: se escuda en los “discursos de odio y estigmatización del movimiento indígena” para justificar el hastío de la sociedad con la violencia producida por los indígenas. Iza sabe, desde hace tiempo, que no tiene condiciones objetivas ni subjetivas para intentar tumbar a Lasso. Puede que el presidente no guste a muchos, pero pocos quieren canjearlo por caos y mayor incertidumbre. Tampoco cuenta esta vez con un apoyo en la Asamblea que, en la historia reciente, siempre ha procesado políticamente los golpes de Estado. Ayer se probó que el  correísmo no pudo cocinar el golpe legislativo que Correa pidió con ahínco en sus redes sociales. Y, por último, los militares hicieron saber hoy que no están dispuestos a aceptar un golpe forjado y apoyado posiblemente, dijo hoy el Ministro de Defensa, con dineros provenientes del narcotráfico.

Iza no podrá dar un golpe y el tono y las señales que hoy emitió dicen que el conflicto está camino a una mesa de negociación. Pero Iza quiere un trofeo. Por eso no se compromete a nada, cuestiona los mediadores propuestos por el presidente y quiere que una asamblea popular fije los mecanismos de cumplimiento para los diez puntos que exige al gobierno. Cuando no puede ser golpista Iza se desquita: es retorcido ese señor.

Foto: video

27 Comments

  1. buenas noches este indígena iza es un mentiroso manipulador xk miente manipula y usa a sus bases k inocentemente e ignorantemente son burros útiles para sus propios intereses , los consuela con migajas y los usa como carne de cañón para tratar de lograr sus protervos intereses… se cree muy listo poniendo en su lista de deseos, en su carrito de compras, el tema de la gasolina y el diesel para k el ciudadano k no reflexiona se sienta representado x este indígena y sus lokas ideas….x eso es necesario k el ciudadano tenga la información correcta pues solo así puede tomar la posición y la actitud correcta haciéndole entender a este indígena k no comemos su cuento y saliendo a defender nuestra ciudad….si los hachamos hoy la próxima vez los pensarán diez y veinte veces antes de venir. gracias saludos

  2. No solo se debe perseguir legalmente a Iza autor material de los tantos crímenes contra la ciudadanía en este paro. El autor intelectual Correa debe ser judicializado. Si no se hace en 3 meses estará nuevamente desestabilizando la paz y el trabajo de los ecuatorianos

  3. La verdadera trampa es atarse emocionalmente al caos, las ruinas son el presente, las ruinas son el camino a que Ecuador, que Quito, que Ambato, y todo el pueblo reaccionamos contra estos bandalos.
    Los que nos ganamos el pan con el trabajo honesto somos más, mientras estemos cómodos solo viendo las noticias y criticando,, se nos está yendo la Democracia, no sedamos terreno a oportunistas corruptos como Iza, delincuentes insufribles por un pueblo pobre engañado o intimidado por los narcopoliticos.
    Ya es hora de abandonar nuestro sitio de comodidad, no a este caos, no a la narcopolitica del prófugo del Ático, no a la impunidad, no al marieteguismo deformado por Iza

  4. Iza no es señor, es un delincuente desalmado, prepotente, mitomano que piensa que es un chr Guevara, el pobre diablo es un narco titere utilizado por intereses obscuros liderados por el prófugo Correa. Ya es hora de pararle el carro, la ciudad de Quito, la capital de todos los Ecuatorianos, destruida.
    Estos corruptos correistas se dieron con la piedra en la boca al atacar la Fiscalia, pues toda la documentación que buscaban no está en el edificio que atacaron, que chuchaqui Rafa.
    Presidente mano dura con estos narco delincuentes wue usan a la gente pobre. Iza es un peligro, se tiene que pararlo.

  5. El prepotente Iza y sus huestes que representan al 6% de la gente, joderán al cualquier Presidente del Ecuador que venga, pensará que es necesario que le elijan él, para traer paz; pero desde ya recibirá un tremendo “yucaso” si se candidatiza, jamás este delincuente llegará a Presidente.

  6. Con mal vivientes vagos, delincuentes y criminales, ningún dialogo, será posible, sus intereses están ahí ya tatuados (con el signo de dólares $) en su personalidad. Con esa especie, lo único que cabe es aplicar medidas para detenerlos en sus propósitos y exigir que rindan cuentas por sus malos actos y sin embargo, luego que salen de la prisión, vuelven a delinquir, por eso, varios de esos individuos, cuentan hasta con 20 o más detenciones y así, son presa fácil, para ponerse al servicio de otros maleantes o malos políticos que tienen ese mismo talante. Iza (mestizo disfrazado de indio), operador del triunvirato de la conspiración, financiado por el mameluco prófugo, los ha acogido, para sembrar el terror e impedir la llegada de productos, especialmente a la Capital, porque ya sabe que, en Quito, nunca más será bien recibido. Además, ese “pícaro”, descubierto en sus verdaderas intenciones, de querer tumbar al Sr. presidente, sin razón valedera, sale con el cuento de imponer 10 necesidades (estupideces) que, si no se le cumplen, siguen las “protestas” ¿incendiando al Ecuador? Ecuatorianos ¡Ya basta! Sr. presidente, Usted, como un demócrata convencido, ha invitado al dialogo a esos maleantes, pero tal llamado a esos primero, ni tal que les interesa y como consuelo para tontos, han dicho que van a analizar el documento que Usted ha suscrito. ¡Por favor, una vez más! ya basta! ¿Esos, tienen idea y la capacidad de reflexión y análisis para entender aquel documento? No señores, lo que tienen son ¿títulos plagiados? y avalados por el gobierno del mameluco. Esos después de balbucear unas pírricas declaraciones, han desatado la furia correista, liderada por un tal y cual Vargas en el Puyo: secuestran 18 policías, quema vehículos del servicio público incluido un patrullero y amenazan a la población. No pudieron tumbar al presidente con un golpe legislativo y en este rato ya está operando el “golpe de la calle”, sembrando terror y miedo en la población digna y honesta, impidiendo, a sangre y fuego, el abastecimiento y venta en los principales mercados de la Capital de la República, ganando tiempo los picaros, hasta que la población, por la inoperancia de las autoridades, ¿sienta hambre y se vea obligada a pedir su salida? Sr. presidente Lasso, si ese es el plan de esos mal nacidos, sin más pérdida d tiempo, sin que le tiemble la mano, ordene detenerlos, devuélvanos la paz, con lo cual, el pueblo honesto lo vamos a agradecer y a respaldar, caso contrario, con el narco gobierno al acecho, la pacificación del País, luego de un año de su Gobierno, se le va de las manos y los !7.5 millones de ecuatorianos quedaremos a vivir en la miseria, bajo las garras del comunismo, como en Venezuela, Cuba y etc. +Colombia.

Comments are closed.