El gobierno sigue dando muestras de buena fe, de sentido democrático y de apertura al diálogo. Ahora abrió la Casa de la Cultura y El Arbolito en Quito y Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, dijo, en un video, que lo hacían para que no hubiera violencia ni tampoco excusas. No dijo el ministro que hubo un canje con la Conaie. Volvió al deseo de que cesen los cierres de vías y los ataques. Que haya libre movilidad de personas y bienes; especialmente de alimentos y medicinas. Que la protesta se haga dentro de la ley y que se sienten para iniciar de inmediato la negociación.
El Ecuador quiere paz. El Ecuador necesita una salida inmediata a este conflicto.#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/mR3ZmBZdms
— Francisco Jiménez S. (@panchojimenezs) June 23, 2022
La Casa de la Cultura fue entregada, entonces, como un gesto de buena voluntad, en el marco de negociaciones cuyo desarrollo seguramente el gobierno estima auspicioso. Por eso ha cedido un espacio que hacía parte de su planteamiento estratégico para contener la acción del movimiento indígena y evitar volver a Octubre-2019.
La apuesta es arriesgada. No parece que, ante la realidad, la solución pase por seguir dando señales de buena fe sin obtener que Iza y sus amigos procedan de la misma forma. En esas circunstancias, los actos de buena voluntad solo pueden ser vistos como señales de penosa debilidad. Y como expresión de la más prosaica ingenuidad nacional.
La película que se está proyectando es la de una sociedad que no sabe quién la puede defender de lo que está ocurriendo. No se trata de desconocer la labor sacrificada de la Policía y de las FFAA. Se trata de responder cómo es posible que un grupo social pueda estrangular medio país, secuestrarlo, tomar pozos petroleros, amenazar el sistema eléctrico, sitiar ciudades como Quito, desabastecerlas, obligar a la población a no trabajar, permitir movilización hasta de ambulancias con sus salvoconductos, obligar a los comerciantes a cerrar puertas, entrar a fincas y extorsionar a sus dueños, envenenar el agua en Ambato. Y, además, lavarse las manos de lo que hacen grupos que han salido con ellos a la calle, que ya quemaron la Contraloría, que ahora atacaron la Fiscalía, andan con armas en la calle, intentan de nuevo atacar la Contraloría, hacen lo que quieren con bazucas de fabricación casera…
Octubre de 2019 traumatizó a la sociedad. Pues esa pesadilla está de retorno. Y no se entiende cómo el gobierno, ahora de Guillermo Lasso, está en las mismas condiciones. ¿Este ataque es el de una protesta social dirigida por un líder indígena como ha habido tantos? No. Más se parece a un acto de guerra. Con estrategia de guerrilla urbana. Con amenazas de paralización al sistema eléctrico y dejar a los habitantes sin gas. Con voluntad de convertir al movimiento indígena en Estado encargado de distribuir salvoconductos y regular la vida cotidiana de los habitantes. Aquí hay un plan para hambrear a Quito. Para inmovilizar al gobierno. Para aterrorizar a los ciudadanos.
¿Controlar puntos estratégicos, inmovilizar a la población, hambrearla, pedir zonas de paz (lo cual supone que el resto es de guerra y recuerda lo que hizo Tirofijo en el Caguán), tomar control del territorio, volver imposible una negociación, es lo propio de una protesta social?
El éxito de mercadeo político de Leonidas Iza, sus amigos y aliados es vender este paro justamente como una mera protesta social. Y es tan cierto que, ahora, sin que al parecer extrañe que la Conaie se comporte como Rusia en Ucrania y estrangule ciudades para ponerlas bajo su férula, hasta la Iglesia le dé un tratamiento de ejército invasor: propone una tregua entre el Estado y ellos.
Todo esto ocurre como si fuera normal lo que el país vive y también normal que el Estado ni pueda defenderse ni pueda restituir el orden ni pueda dialogar. Normal que Iza y sus amigos puedan violentar la ley con total impunidad. ¿Acaso la situación en la que han puesto al país no es la suma de un enorme ramillete de delitos, todos castigados en el código penal? ¿Y todo eso -que acarrea cientos de millones de dólares de pérdidas para el país- hay que endosarlo a su sensibilidad de clase y a su paraguas mediático llamado protesta social?
El país está nutriendo grupos subversivos, populistas que so pretexto de hacer el bien, pueden violar la ley y erigirse en Estado paralelo. ¿El país sabe lo que está sembrando? ¿Sabe que está expidiendo pasaporte para que cualquier iluminado so pretexto de hacer el bien se imponga por la fuerza y el terror?
Ser de buena fe es una virtud. Ser ingenuo o pendejo en el ámbito público, es imperdonable.
Foto: El Universo.
Esta es la típica manipulación de los voceros del prófugo para la victimización, no necesariamente de las victimas sino de los autores intelectuales y materiales de la violencia. Deberían estar carcomidas sus entrañas por haber utilizado, por no decir usado, a gente inocente, buena, sencilla que es el campesino, en su mayoría indígenas. Qué lapidario fue ver el arribó y retiro cabizbajo de sin un porqué . Cómo mentes perversas pueden irrespetar a un colectivo que merece todo el apoyo y el respeto como ecuatorianos. Es imperdonable que los seudos políticos de “ izquierda “ manejen a la gente buena para lograr sus protervos intereses. Cómo estarán los malignos revolviéndose porque no rompieron con la democracia? porque no sacaron al gobierno? no importa cuál sea, pero está ahí por decisión legítima del pueblo. Acaso tendrán una pizca de sentimiento? Acaso no vieron , aunque sea por la TV, la precaria situación en la que se encontraban los indígenas durante DOCE DÍAS, mientras los autores intelectuales disfrutaban , como siempre , de sus prebendas: en Bélgica, en la Asamblea Nacional, en los distintos lugares, menos en los sitios inmundos en lo que estaban los indígenas, ciudadanos con los mismos derechos que tenemos como ecuatorianos. No les remecerá la conciencia, si alguna vez tuvieron, de que terroristas extranjeros utilicen como carne de cañón a nuestros campesinos? Se solazan hoy, porque a través de videos editados a su conveniencia, pretenden aparecer como los afectados. El paro no decidió las bases, estas son solamente los objetos de la gula de poder de los corruptos, delincuentes, prepotentes, ambiciosos ejemplo de la perversidad de la política actual . Vergüenza de los pueblos latinoamericanos , manejados por la escoria castro- chavista. Respeto a los ciudadanos ecuatorianos, pertenecientes a este Ecuador diverso.
Veo que algunos comentaristas invocan una junta de gobierno del más alto nivel, avalado por los militares, para parar este desangre de la sociedad, que asuma la responsabilidad de gobernar hasta que las aguas se calmen o asumir la irresponsable fórmula de los narcos: dinero o plomo. Ninguna de las dos fórmulas son las más idóneas cuando vivimos en estado de derecho, pero algo hay que hacer. El precipicio lo tenemos a nuestra vista.
En Leonidas Iza ya no tienen confianza los manifestantes, pues ya se han enterado que hs duro comprado por los correistas, traicionado a su pueblo.
Ha quedado fn evidencia que el narcopolihico de Rafa Correa ha financiado a los infiltrados violentos.
Los UNES borregos resentidos sociales y corruptos sllk quieren tumbar el gobierno y hecha al suelo la Democracia. Pero el bien triunfará.
Estoy totalmente de acuerdo con el gobierno del SEÑOR Guillermo Lasso, es prematuro hablar de requerimientos ilegítimos. No podemos dejarnos pisotear por una minoría, como dijera el profujo quieren Presidencia ganen las elecciones, lamentablemente el señor Presidente debe haberse dado cuenta que muchos de sus funcionarios no están alineados con sus preceptos políticos, especialmente Gobernadores como es la Provincia en la que vivo no está bien representado el Ejecutivo. Hoy nos damos cuenta de las estructuras criminales organizadas que son los responsables de los desmanes y actos vandalicos ocurridos, haciendo eco de aquel gran personaje de antaño, señor Presidente adelante con su mandato SIN AMILANARSE Y CONSULTAD AL PUEBLO SI QUIEREN REVOLUCIÓN ” HACEDLA PRIMERO EN VUESTRAS ALMAS Y Conciencias” Viva el Ecuador en Paz.
Estado de Excepción.No, esto es estado de decepción. En primer lugar, es increíble que a los indígenas les hayan dejado entrar en Quito, en pleno Estado de Excepción. ¿ingenuidad. torpeza, mal cálculo, falta de estrategia?. Qué será, pero todos pensamos que los iban a detener en Machachi oTambillo, por el Sur y Cayambe por el Norte.Gobierno blandengue, flojo. Quito, debe convocarse por miles y rodear ( protegidos del Ejército y Policía) y sacar de los ” reductos de paz” a los delincuentes que han asaltado Quito todos estos días.Mandarles de regreso a sus comunidades. Y ,si el criminal aborto del infierno del Iza, y compañía, incluída la india Tibán, quieren hablar, dialogar , pues pueden hacerlo pero sin chantajes, sin agresiones y actos criminales. Basta, de soportar esta situación. Señor Lasso, es hora de que se ponga el uniforme de Gobernantes y haga sentir que hay -Autoridad, que han defensa para la ciudadanía, que hay garantías para trabajar.Las ciudades sitiadas por un grupo de delincuentes pagados del correísmo,el indio Iza, recibiendo ´órdenes del orate de Bélgica y de los sucioscristianos, para caotizar el país. Utilice la ley , señor Presidente, y haga sentir quien manda en este país.Todo el mundo lo va a respaldar y felicitar, MILITARICE EL PAIS. No permita marchas,ni aglomeraciones, y a quien pretenda obligar a cerrar los negocios, o trate de ejecutar violencia, deténgalos para aplicarles la ley. Duque en Colombia, soportó dos o tres meses de violencia, y no se cayó , se hizo respetar . Caso contrario, aqui se va desatar una guerra civil. La gente hará justicia por mano propia.Ya no podemos aguantar más tanto atropello de un grupo de ignorantes, pagados y con consignas afiebradas.
Mi solidaridad con Dr. José Hernández ante este ataque alevoso y majadero de Carlos Paz.
Si no estas de acuerdo con los artículos SIMPLEMENTE CIERRA EL HOCICO Y NO OPINES.
La libertad de expresión no te da derecho a insultar, peor amenazar. Sino a razonar y pensar objetivamente
El Ecuador y el pueblo digno y honesto, ante la impavidez de las “autoridades” del Gobierno, no permitiremos ver como la turba delincuencial y criminal financiada por el prófugo, destruyen el país, pidiendo la “cabeza” del presidente Lasso. Es increíble, ya 11 días, de mirar destrozos y crímenes a manos de terroristas, bojo la muletilla de protesta social, sin fundamento valedero, pero ya no queda dudas que se trata de una guerra terrorista y el Gobierno lo sabe y los tiene ya identificados a todos y están, hasta en esa guarida llamada asamblea, que no sirve para nada. Es más, ayer, gracias a una “ineptitud” o “cómplice ingenuidad” autoridades, llamadas a proteger la vida y el Estado de derecho, autorizaron el ingreso de esos maleantes a la “casa de la cultura” y miren ¿para qué era? Era para armarse y atacar cobardemente a las mismas llamadas fuerzas del orden y apoderarse de la “asamblea”. Ecuatorianos honestos, he aquí la pregunta del millón ¿Por qué ceden las “autoridades”? Ellos (el Gobierno) saben que, inclusive hasta el mamotreto parido en Montecristi, por el correato, llamado “Constitución”, les permite usar las herramientas que las leyes han puesto en manos del Gobierno, para imponer orden y defender la vida de los ecuatorianos; por tanto, ¿Será que se hace necesaria, la declaración de Un Estado de Guerra o estado de sitio interno? Con lo cual, se pare la violencia provocada por terroristas y se los ponga tras las rejas. Para que ¡nunca más! atenten contra los bienes públicos ni privados y peor en contra de los derechos de las personas inocente y honestas, que deseamos trabajar y vivir en paz.
Los indígenas engañaron al gobierno, para poder tomarse la Casa de la Cultura y el parque del Arbolito y volvieron con su cantaleta de que les acepten los 10 puntos o no hay diálogo, pero la violencia sigue dirigida desde este cuartel general. Como no hay forma de reprimirles con violencia, por lo menos a la Casa de la Cultura deben cortarle agua, luz, teléfono y ver como instalar inhibidores de señal de celular, para tratar de afectar el sistema logístico de los asaltantes de Quito.
Ecuatorianos, como el que más, me duele la ineptitud del gobierno que preside el Sr. Guillermo Lasso, cuando lo elegimos todos pensamos que su performance de banquero exitoso se iba a replicar a nivel nacional, porque sus dotes de gran administrador así lo catapultaban, pero que frustración, pues excepto el éxito alcanzado con el programa de vacunación contra el covid, todo lo demás ha constituido una serie de ofrecimientos incumplidos, contradicciones manifiestas en las decisiones adoptadas y una falta de personalidad para afrontar como se debe los problemas más críticos de nuestro país como son; la falta de empleo, la crisis sanitaria, la precaria situación de nuestro sistema educativo, etc. Pero lo más aberrante es que ha sido incapaz de llevar adelante los procesos de reforma constitucional, que permitan rescatar la institucionalidad del Estado y desterrar con ello las oprobiosas bandas de corrupción y criminales que tanto daño vienen causando a nuestra economía y a la seguridad misma del Estado.
Ante esos hechos, salvo mejor criterio, creo que por dignidad, el Señor Lasso y su Gobierno deberán ser más honestos y por lo menos cumplir aquello que tantas veces pregonó, aplicar la muerte cruzada y permitir que el pueblo, en elecciones libre y democráticas corrija sus errores, eligiendo esta vez, con base a las experiencias adquiridas en los últimos procesos eleccionarios, verdaderos líderes que desde la Función Ejecutiva y Legislativa cumplan con la anhelada reforma y transformación de la estructura del Estado.
Si ello no se da, creo que lamentablemente no quedará otro camino, que las Fuerzas Armadas tomen el control absoluto, que ponga fin a tanta anarquía, violencia y delincuencia reinante, lo manifiesta un hombre que siempre ha creído que la vía democrática es la mejor solución, pero cuando existe la amenaza que el país sucumba ante las promiscuas y deleznables maniobras de los grupos de élite que aspiran a pescar a río revuelto de esta catástrofe nacional, prefiero un gobierno de transición en manos de nuestros militares.
El gobierno de Lasso no esta dando muestras de “buena fe” sino de ingenuidad y falta de inteligencia. Es claro que estamos en una guerra, eso ya se veia desde hace dias y fue una total tonteria entregar al enemigo interno la “Casa de las Culturas” (llamada asi como si no hubiera una cultura universal). Ahi los indigenas y pseudoindigenas se apertrecaharon para continuar las agresiones y vandalismo y almacenar armas blancas y de fuego. Lo que debe hacer el gobierno es cortarles la logistica es decir primero el dinero que viene del esterior congelando las cuentas de todos los lideres “indigenas” y sus complices y las organizaciones que les apoyan. Eso se hizo en Canada y se termino el paro de los camioneros. Eso solo lo puede hacer el gobierno.
En efecto, estamos en guerra, mejor dicho, nos declararon la guerra. Estamos condenados a morir de inanición. Las ciudades y poblados sitiados. Un convoy que transportaba alimentos para Quito fue asaltado. Y los militares que lo custodiaban, caen heridos. Policías agredidos con lanzas, palos, piedras y hasta armas de fuego. Miembros de una comisión de derechos humanos venidos desde Europa, de esas que defienden los derechos humanos de los inhumanos, son asaltados; ¿qué dirán ahora? La prensa ya no puede analizar ni difundir la difícil situación del país, es amenazada y agredida. Tiene que callar para que la agresión continúe. Ya se ven y se sienten las consecuencias de la guerra que nos han declarado: escasean los alimentos, agua envenenada, enfermos mueren en las ambulancias que no pueden atravesar los cercos de los que usan “el derecho a la resistencia”. Las ciudades están quedando arrasadas como que fueran de Ucrania. El país perdiendo millones y los estultos se quejan de que “somos pobres”. Y los chuchumecos de la Asamblea, listos para ejecutar el siguiente número de su programa de desestabilización: destituir al Presidente. Los pillos frotándose las manos.
El gobierno debe ejerce su poder para detener el asalto. Pienso que debe empezar por prohibir las marchas de protesta y detener a los cabecillas, desalojo de los “centros de paz”. Si bien no ha huido pero no puede esperar estoico a ver qué le pueden hacer cuando lleguen a palacio. Ya debe recoger la mano extendida.
Totalmente de acuerdo , estamos en estado de guerra , pero lamentablemente , también en la más absoluta indefensión !!!!!! Y el Gobierno , que parece no comprender la real magnitud del enorme peligro que el país tiene , sigue convocando al dialogo , entrega a los terroristas como trofeo la Casa de la Cultura , ordena que las Fuerzas del Orden actúen con mesura , en definitiva , que estos sediciosos se carguen al Ecuador , ante nuestra indolente mirada . Esa la triste realidad ; ojalá para cuando nos demos cuenta de esta grave realidad , no sea demasiado tarde . Mi solidaridad con Ud Sr Hernández , por la cobarde amenaza contra su vida , emitida en uno de los comentarios .