Lo inevitable ocurrió: el presidente de la República tomó decisiones frente a la violencia y a los desmanes que tienen bloqueado al país desde hace 12 días. Puso fin a los intentos de diálogo que Leonidas Iza no atendió y ordenó a las fuerzas de seguridad del Estado pasar del estado de contención al de uso progresivo y efectivo de la fuerza. Esta decisión es consecuencia de la estrategia de Leonidas Iza quien prefirió multiplicar exigencias, ganar tiempo y volver inviable el diálogo. Ningún gesto fue reciprocado por él. Incluso haber abierto la Casa de la Cultura y desmilitarizado El Arbolito solo sirvió para que se repitan escenas dramáticas de Octubre-2019.
Las imágenes sobrecogedoras del ataque anoche a militares mostraron que el paro está sirviendo para que grupos paramilitares operen de manera brutal. Un muerto, 17 policías heridos y un convoy de camiones completamente calcinados. Esas imágenes parecían importadas de Ucrania tras el paso de las tropas rusas. Y no: ese ataque ocurrió en San Antonio de Pichincha, en la vía Calacalí-Nanegalito. Y ocurrió este jueves en la noche cuando esos militares acompañaban camiones que llevaban abastecimientos para Quito.
No se necesita ser militar para entender que esa violencia ciega fue seguramente programada por aquellos que diseñaron una estrategia militar para invadir Quito, sitiarla, inmovilizarla y hambrearla. Las Fuerzas Armadas judicializaron el caso en la Fiscalía, pero es evidente que aquello no basta: que ese acto criminal, unido a la violencia que soporta Quito y otras ciudades, forjaron un punto de quiebre.
Los conspiradores son tan irracionales que dejaron ver hasta las costuras del golpe programado. Iza declaró un paro. Prolongó y complicó la posibilidad de un diálogo hasta volverlo inviable. Bloqueó las ciudades hasta provocar desabastecimiento y sensación de desamparo. Otros grupos aliados suyos atacaron instituciones y trataron de saquearlas. No descartaron llegar a la Asamblea. Entretanto, los golpistas correístas iniciaron en la Asamblea un proceso para botar al presidente de la República.
12 días ha estado el país en esas dinámicas. 12 días ha estado diciéndose que los actos vandálicos, la violencia, las violaciones de derechos fundamentales del conjunto de ciudadanos -que circulan en millones de imágenes- no son propios de una simple protesta social. 12 días el país, harto del bloqueo, ha rumiado desazón y rabia hasta salir a las calles a pedir a los manifestantes que pongan fin a sus acciones y dejen trabajar.
La decisión anunciada por presidente hoy no sorprende. Iza jugó a prolongar el bloqueo hasta volverlo impredecible. El punto-muerto era, por supuesto, favorable a sus intereses. Las ciudades desabastecidas, bloqueadas, sometidas a la violencia de grupos, que incluso exhiben armas, solo podían descomponer la situación.
Es evidente que el Ejecutivo, en ese contexto, llevaba la peor parte. Por cuatro razones por lo menos. 1: Iza y sus amigos pretendieron reemplazar, con éxito, al gobierno y al Estado. 2: El gobierno quedó reducido a un protagonista mendicante, condenado a ceder y a esperar a que Iza diera paso al diálogo. 3: La ausencia de autoridad podía auspiciar el enfrentamiento entre ciudadanos y ese peligro estaba latente. 4: La producción de caos convertía al presidente en un fusible transable con los autores de la violencia. En esas circunstancias, es imposible imaginar un desenlace racional.
La decisión del presidente de aplicar el uso progresivo de la fuerza es decisiva y arriesgada. Pero, Iza, sus amigos y aliados dejaron sin alternativa al Ejecutivo. El uso de la fuerza es precisamente progresiva. Y se espera que las fuerzas del orden, que han sido pacientes ante la embestida brutal, actúen en función del peligro real que tengan al frente.
La decisión de Lasso es un ejercicio legítimo de autoridad y es absolutamente necesario ante el caos programado por parte de Iza y sus amigos. Además conlleva decisiones políticas que deben ser aplicadas en forma urgente y ojalá por funcionarios nuevos; en el ministerio de Gobierno por ejemplo: apurar el diálogo con otros dirigentes indígenas y resolver problemas concretos de las comunidades que Iza nunca planteó porque privilegió la agenda de su proyecto político.
El gobierno tiene que correr, a nombre del país, ojalá en la formulación y aplicación de un plan integral (mini Marshall) que beneficie, inmediatamente y a mediano plazo, a las comunidades más pobres del país.
Foto: Presidencia del país.
Era previsible que sucedería otra asonada como la de oct/19, comandada, cuando no, por la mafia narcopolítica, liderada por el delicuente prófugo y protegido por la hipocresía belga. La cooptación de la dirigencia de la CONAIE por el ala ultra, cuasiterrorista era otra factor previsible de desestabilización. El gobierno de Lasso ha carecido de estrategia política durante su primer año, sumándole a eso el equivoco de designar un topo correista en el ministerio de Gobierno. Y ya durante los días del levantamiento ha privilegiado guardar las formas, condenando al grueso de la población a soportar atropellos, desabastecimiento, etc. No haber decretado el uso progresivo de la fuerza desde el inicio de la asonada lo único que generó es la sensación de debilidad y temor en los criminales golpistas de todo cuño y de desamparo y abandono en la población de casi todo el país.
El Presidente Lasso está en la obligación moral, constitucional y legal de restablecer el orden, al costo que sea, porque el país no puede caer en manos de bandas criminales, disfrazadas de politicos, indígenas, campesinos, etc. Si en su fuero interno siente que no puede ordenar aquello, y sería respetable y comprensible, debe activar el mecanismo constitucional de su reemplazo legal. No puede recular en la decisión, porque el país no aguanta más, con eso evitaría un baño de sangre que está allí, a la vuelta de la esquina, porque la población de ciudades sitiadas, amenazadas ya se hartó del caos y la inacción.
Finalmente concuerdo con el articulista en el sentido que hay que diseñar lo que denomina un mini plan Marshall para la población más pobre del país. La ciudadanía ya ha dado muestras de solidaridad en momentos de crisis (basta recordar la respuesta cuando sucedió el último terremoto en Manabí y Esmeraldas, mas allá del latrocinio de esos fondos por la banda correista). Sin embargo la entrega de esos recursos debería realizarse con beneficio de inventario, de tal forma que haya compromisos verificables de las organizaciones campesinas, indigenas beneficiarias, de cambios reales en sus sistemas productivos para que mejoren su productividad , que les permita mejorar la rentabilidad y por esa vía la capitalización de sus economías familiares. Una estrategia de enlace directo con las organizaciones de productores le quitaría poder de manipulación a la cúpula ultra de la CONAIE. Caso contrario, cada cierto período de tiempo se repetirán las asonadas que crecerán en violencia y matonismo.
Excelente comentario!
Continuemos poniendo en las manos de NUESTRO PODEROSO DIOS el bienestar y tranquiĺdad de todos los ciudadanos de este hermoso ECUADOR, la fortaleza corporal, espiritual de nuestros gobernantes, por ende las decisions màs acertadas que nos tiendan puentes de PAZ DURADERA.
PARA ENTENDER LA MOTIVACIÓN DE LA “REVOLUCIÓN” QUE PREGONA EL DIRIGENTE DE LA CONAIE EN SU DESEO DE DESTRUIR AL ECUADOR, LA COMPARO CON LA “REVOLUCIÓN PACÍFICA” QUE LLEVÓ GANDI PARA LIBERAR A LA INDIA DEL YUGO INGLÉS. GANDI NO UTILIZÓ NI SIQUIERA UN PALILLO DE DIENTES PARA HERIR A SUS DETRACTORES O PARA REUNIR APOYO DE SU PUEBLO PORQUE, ÉL, SI FUE UN HOMBRE DE PAZ Y SU ASPIRACIÓN ERA LA MISMA QUE LA INMENSA MAYORÍA DE SUS SEMEJANTES: “LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA DEL IMPERIO INGLES”. IZA, EN CAMBIO, ENVENENA LA MENTE DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CON EL MISMO ODIO QUE CORREA ENVENENA A SUS ADORADORES CON EL INSANO PROPÓSITO DE SEMBRAR EL CAOS Y LA “CONMOCIÓN SOCIAL DEL PAÍS” PARA QUE LAS HUESTES CORREÍSTAS DE LA “UNES” EN LA ASAMABLEA APLIQUEN LA MUERTE CRUZADA EN LA ASAMBLEA Y PODER PESCAR EN RIO REVUELTO.
APLAUDO LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE LASSO PARA RETOMAR LA TRANQUILIDAD Y AGRADEZCO A DON JOSÉ HERNÁNDEZ Y A TODOS LOS 4P POR DARNOS LUCES.
Que quede para la historia, la Conaie pudo evitar esta tragedia, pudieron evitar muertos y destrucción, no les dio la gana, claro tenían al golpismo correísta detrás. Ya estuvo bueno de esa actitud beligerante, cerrada e infatiloide de los dirigentes indígenas, el país no sólo les pertenece a ellos, Iza ya no es un interlocutor válido, es necio, prepotente y tiene agenda propia, que elijan un nuevo líder, si algo ha quedado demostrado es que la mayoría de la gente rechaza la violencia y ya no está dispuesta a embarcarse en aventuras golpistas, peor para traer de vuelta a la mafia correísta .
Es verdad que Lasso fue lento y parsimonioso, a veces hasta desesperante, pero hay que entender su cautela, Iza aupado por el loco del ático, querían un baño de sangre, estaban dispuestos a incendiar el país para instalarse en el poder, casi lo logran, pero finalmente Lasso estuvo a la altura. Recuerden el patético y falso golpe del 30S, con el prófugo psicópata cual reina del drama, cagándose de miedo y que se saldó con varios muertos por capricho del idiota. Hay que reconocer el espíritu democrático de Lasso, que ha sido tan tolerante y paciente incluso con la caterva de golpistas (medios, asambleístas, activistas, comunicadores) que abiertamente han conspirado para tumbarlo, el prófugo ya los hubiera enviado a la cárcel, cerrado sus medios y arruinado sus vidas y carreras.
Es urgente empezar a invertir en bienestar social, infraestructura, seguridad y salud, pero también es necesario crear un plan para evitar que el país sea tan fácilmente sitiado por grupos violentos y mafiosos. El país y especialmente Quito ya no pueden tolerar que algo así se vuelva a repetir nunca más.
MÁS VALE TARDE QUE NUNCA !!!!!! Por fin el Presidente , ante tanta ignominia , mentiras y engaño de Iza , tomó la decisión que el país , sitiado por estos terroristas , estaba esperando . Respaldo total al uso Progresivo de la Fuerza , a nuestras Fuerzas del Orden y al Gobierno legítimamente constituido . Y para poner las cosa en claro , los ” amigos de Iza ” son : los ROBOLUCIONARIOS y los Narco delincuentes !!!!!
Hoy sábado 25 de junio, en un excelente programa radial en el que los invitados deben descifrar los problemas del país, una digna invitada, académica y feminista de una que la fuerza pública arremetió contra manifestantes que únicamente tenían escudos de cartón, y que los muertos eran incontables, así: incontables. El respeto a la insigne conductora del programa y a los dos invitados muy bien ubicados, impidió que apague la radio. Escuchando tan sesuda conclusión, a mi me fue mal esta semana…
Dice el refrán..más vale tarde que nunca…en un comentario anterior y que puse lo mismo que digo ahora, afirmaba que el Presidente, dentro de ley, debía aplicar su legítima autoridad con fuerza sobre estos vándalos, delincuentes y criminales, porque vándalos son los que destruyen la propiedad ajena, delincuentes son los que roban los productos de comerciantes que viven de su trabajo y criminales son los que contaminan el agua de consumo humano y cortan el abastecimiento de alimentos.
No puede haber contemplación con estos anarquistas vestidos de dirigentes indígenas, asambleistas impúdicos como los correistas al igual que su patrón y la gavilla de narcopolíticos infiltrados por todo lado.
Para terminar Sr. Hernández, comedidamente le solicito que de alguna manera le haga llegar a la Sra. Idrovo, de la Alianza de organizaciones de derechos humanos, la pregunta de que si solo los vándalos, delincuentes, criminales y anarquistas tienen derechos humanos o también y con mayor razón la gran mayoría de ecuatorianos que hemos sido oprobiosamente atacados y afectados.
Tilda esta señora de ” gravísima” la decisión del Presidente de tomar el control como DEBÍA SER HACE RATO. Gravísimo era seguir tolerando lo intolerable y también gravísimo es que hayan defensoras del caos, con clarísima ingerencia e ideología política.
Algo más que se olvidan , y los Venezolanos que participaron ? Todavía el Canciller y el gobierno debe empecinarse en legalizarles ? Nos merecemos legalizar a gente que nos viene a dar palo o bala? Se debería minuciosamente legalizar a quien realmente viene a Ecuador a aportar
El Municipio de Quito con la ayuda de la ciudadanía, debe realizar un informe (video) de los daños causados a la ciudad y determinar que la CONAIE, IZA y sus delincuentes sean enjuiciados y paguen sus actos subversivos a los bienes materiales y patrimoniales de la ciudad de Quito. De igual manera a la prensa escrita y hablaba ya no seguir dando importancia a los comentarios e incitaciones que haga Iza y el Eco. Correa mediante las redes sociales.
Con un poco de sensatez los ecuatorianos podemos determinar que en la Asamblea están por demás 50 asambleístas; esperemos que los 47 Narcoasambleístas que renunciaron a sus cargos tengan decencia y cumplan su palabra. El Presidente Lasso por el bien del Ecuador deberá dar un giro a su política de gobierno y trabajar y con hechos cumplir lo que en su campaña para llegar a la presidencia habló y ofreció.