La tenaza que los violentos han desplegado sobre el país ya tiene a Cuenca bajo su dominio: ahí la barbarie ganó hoy la batalla. Vecinos de la ciudad con los que ha conversado 4P. y los testimonios que abundan en redes sociales describen la situación como terrorífica: las calles están siendo tomadas por decenas de miles de personas en actitud desafiante y muchas de ellas están dedicadas a vandalizar lo que encuentran a su paso, sobre todo en las zonas más populares. La Policía y las FFAA casi no han salido a contener la situación y la dirigencia del transporte pesado ha decidido sumarse a la paralización colocando mulas y camiones en las salidas de la urbe para bloquearla. La ciudad está además desabastecida.
“Están vandalizando absolutamente todo lo que pueden y están sobre todo en zonas populares”, cuenta una cuencana que pide no publicar su nombre. En un chat de Whatsapp de cuencanos residentes en Quito los mensajes eran angustiosos. “Me cuentan que el vandalismo está terrible, están rompiendo los autos, tomándose las casas y saqueando supermercados “. De lo que han registrado los medios de la ciudad, esta violencia afecta la feria libre El Arenal, la Ordóñez Lasso a la entrada del Cajas, la entrada en Misicata y la que conecta con el sur; con Loja y Tarqui. El caos y el terror también se extienden por la zona de El Valle y Baguanchi. Dentro de la ciudad, ha confluido la protesta de los partidarios del paro con la agitación que se ha producido por el desabastecimiento.
En Cuenca, los accesos a la ciudad están bloqueados y nadie puede pasar, a no ser que sea con autorización de los protestantes. Por ejemplo, se dejó pasar un camión con oxígeno médico y el conductor fue tratado casi como héroe en redes sociales. Las imágenes parecían de la crónica de un país en guerra donde la fuerza extranjera de ocupación hubiera concedido un favor a los pobladores del lugar. En el centro histórico se cerraron casi todos los negocios al mediodía.
El miedo, la incertidumbre y la rabia recorre grandes porciones de la urbe. Las gasolineras están ya sin combustible y el gas doméstico prácticamente ha desaparecido. Incluso los funcionarios municipales tienen la orden de terminar su jornada laboral al medio día. “Necesitamos a las FFAA en las calles por favor. @LassoGuillermo es crítico lo que vivimos en Cuenca”, ponía en su cuenta de Twitter la columnista de El Universo, Doménica Cobo Flandoli. Jeniffer Valbuena escribía que “se armó el caos en #Cuenca. Sr Iza, ya lo consiguió, salvó el país. Reparó la crisis económica destruyendo la infraestructura y parando las actividades de quienes sostenemos la patria”.
Necesitamos a las FFAA en las calles por favor. @LassoGuillermo es crítico lo que vivimos en Cuenca.
— Domenica Cobo Flandoli (@domenicacobof) June 27, 2022
La angustia y desolación hace que el abogado Eugenio Stanculescu Moreno suplique en su cuenta que se declare a la ciudad en estado de excepción “urgentemente”. Esto “se salió de control”, decía otro usuario mientras que @cami_garcia_v escribe que “hoy #Cuenca está de terror. He visto decenas de motos hasta con 3 personas encima (sin cascos ni placas), gente armada robando, destrozos de vidrios, forcejeos de puertas de casas y negocios, detenciones con alambres y demasiada DEMASIADA violencia”.
Esto es en Cuenca. Terroristas 👇 pic.twitter.com/AlkNfRC1CN
— Yanuncay 🍀🥀🌷 (@ruteandolatino) June 27, 2022
Uno de los temas que más irritación produjo es el del desabastecimiento. Los comerciantes de El Arenal del mercado El Arenal, el principal centro de abastos de Cuenca ubicado al suroeste de la ciudad, estaban indignados de que el el supermercado Coral estuviera abastecido lo que, para ellos, solo se explica por un vuelo contratado por el Ministerio de Transporte con productos para ese lugar. En un video que circulaba en redes sociales se escuchaba a una comerciante quejarse de ese tema y acusar al Ministerio del Transporte. Un medio local decía que los 2 500 vendedores de ese mercado decidieron unirse a las manifestaciones y fueron a vandalizar el centro comercial El Batán donde hay un local de Coral. “No somos vándalos pero los que están ahí viven de nosotros”, se le escucha decir a una mujer que lideraba a un grupo mientras se acercaba amenazante a ese centro comercial. Luego de llegar a El Batán, la turba se dirigió hacia otro local de Coral Hipermercados, ubicado en la entrada sur de la ciudad con el mismo propósito. Esa protesta obligó a cerrar el tránsito vehicular en varias calles y avenidas, así como los negocios del sector.
Debido a las protestas de los comerciantes de El Arenal el tranvía suspendió su recorrido por esta vía y en el Centro Histórico. Aparentemente, entrada la tarde la situación se había calmado un poco pero la ciudad continúa desabastecida y ese parece ser el principal motivo de tanta crispación social.
Foto: El Expreso
Y el Ministro del Interior , sale muy orondo a decir que no hay necesidad de decretar el Estado de Emergencia , porque según su criterio , las cosas se han calmado en el país . realmente INDIGNANTE lo que sucede ; los ciudadanos pacíficos y que queremos trabajar y aportar para el desarrollo nacional , estamos ABANDONADOS a nuestra suerte . Me temo que para cuando despierten en el Gobierno , será demasiado TARDE !!!!!!
Sr G Lasso, no se que esta esperando Ud para ordenar a la fuerza publica la defenza y proteccion de sus ciudadanos, ademas esta dejando que a los policias y militares los humillen y los agredan, las hordas del mal cada dia que pasa se hacen mas agresivas porque Ud demuestra debilidad, duda, tiembla, demustre ya que llego a la pesidencia no por cumplir con un capricho, que tiene vocacion de servir al pais…es su obligacion COSNTITUCIONAL resguardar el orden publico, la integridad fisica, propiedades y vida de TODOS, no solo de los indijenas ye inflitrado que dicen estar causando este danio irreparable.
Si tiene que decretar TOQUE DE QUEDA, HAGALO YA, LEY MARCIAL, HAGALO YA OTRO ESTADO DE EXCEPSION HAGALO YA PERO APLICCANDO TODO EL PESO DE LA LEY… SI tiene que irce a su casa que sea por ser varon y defender al pueblo, mas no por ser medroso y pusilanime, temblar ante los parasitos de la asamblea mameluquista, ante las ONG financiadas dudosamente, los ciudadanos sienten panico, estan indefensos, frustrados con rabia, no esere a que tambien los ciudadanos de bien, los que quieren trabajar, los que necesitan salud, seguridad, garantias para circular libremente garantias para no ser agredidos, o incluso asesinados, no espere exasperar a la poblacion que hoy lo apoya, porque cuando ellos salgan a pedir que se vaya a su casa, entonces sera demaciado tarde para su gobierno y sus inefabes asesores, ya no habra otra oportunidad.
LA HSITORIA Y LOS CIUDADANOS LO JUZGAREMOS.
Con todo lo malo que Correa fue para los ecuatorianos por lo menos supo contener la tuba desquiciada de los indigenas cuando fue gobierno
julio
JUNIO 28, 2022 A LAS 07:21
“Con todo lo malo que Correa fue para los ecuatorianos por lo menos supo contener la tuba desquiciada de los indigenas cuando fue gobierno”
Eso es lo peor, que muchos quienes repudian y aborrecen el fuensto paso de correa por el poder ABSOLUTO COMO DICTADOR captando todos los poderes del estado, subordinando, amedrentando y “contentando” a los altos mandos de las FFAA, ahora piencen que por la debilidad y falta de calculo politico este gobierno se ha puesto casi de rodillas ante las hordas que han asolado el pais otra vez, y otra vez lo haran, no lo duden.
lastima que en este medio se censure opiniones que a los administradores de 4 pelagatos no les parece “poiticamente correcto”, yavan DOS publicaciones que no han pasado por sus filtros de control, sera porque fui muy directo con el gobierno?
Sr Lasso, recuerde esta frase: “mejor morir (politicamente hablando) de pie que vivir toda una vida arrodillado”. Emiliano Zapata
El golpe de estado que se fraguo por los mameluquistas en la Asamblea no prospero,en parte porque no les convenia a los nebotsistas y a los naranjas de la ID, tampoco la mujer del maletin pudo comprar todas las conceincias que requerian, eso le da un respiro y tranqilidad al pais que podia haberce desatado una guerra civil, no lograron los 92 votos a pesar de la desesperacion de saquicela (seguro el ya se ve como candidato presidenciable en el 2025 porque todos los satrapas con poncho o con corbata se creen predestinados) muchos dicen que han identificado a la mujer del maletin, la asmableista de UNES Perrina Correa. Quien podria sorprenderce? Repartio el dinero que se gano jugando a la Loteria?
Los ciudadanos de buen vivir estamos mirando expectantes a ver que deciciones toma, aun tiene respaldo popular de la ciudadania que no quiere nunca mas ver al correismo de vuelta pero eso dependera de lo que acontesca en adelante.
Bajo su esquema, podría poner que le hemos censurado no dos sino diez opiniones. O más. ¿De qué opiniones habla?
Deberian sentir verguenza todos los delincuentes causantes de toda la violencia en Cuenca y el Pais entero. A eso llaman “Protesta Pacifica”? Estan equivocados, usan la protesta como una escusa para robar y causar dano al pais. Cada dia cae mas bajo la imagen de los indigenas del Ecuador. Representados por miserables, terroristas como Iza nunca lograran ser parte integral del Ecuador. Usados siempre por los mas vivos como el profugo Correa y muchos mas. Culpables de todo el caos en el pais son el terrorista comunista Iza, el narco delincuente Correa y la tarea de ratas que domina la asamblea. Ellos, los que dicen actuar a nombre del pueblo, son los verdaderos enemigos del Ecuador, no Lasso ni la gente que quiere trabajar para vivir y contribuir al progreso del pais.
Ninguno de los habitantes de la ciudad de Cuenca nos esperabamos esto. Tomaron por asalto la ciudad. Humillados y maltrados por los vandalos. Abandonados a nuestra suerte, pidiendo permiso a los violentos para que dejen pasar oxigeno para los enfermos. Definitivamente estamos en manos de los narcopoliticos delincuentes que dicen “estar luchando por nuestros derechos” y que quieren alzarse con el pais