Fueron algo más de 40 minutos de incertidumbre y angustia. Los medios y las redes ya habían cantado el fin del paro. Faltaban 10 minutos para la una de la tarde y se anunciaba que el Gobierno aceptaba reducir el precio de los combustibles en 15 centavos, que se retiraba el decreto de emergencia y que la dirigencia de la Conaie ordenaba a sus bases regresar a sus comunidades. La Mesa de Diálogo había leído el acta del acuerdo y medios y redes daban por sentado que la firma era tan solo una cuestión de mero trámite. La noticia corría frenéticamente y una sensación de alivio viajaba por las redes sociales. Pero muy poco duró la euforia: los dirigentes indígenas pidieron un receso para consultar con sus bases y demoraron más de una hora en regresar a la mesa de negociaciones. ¿Qué estaba pasando? ¿Se frustraba el acuerdo? ¿Cambiaron de exigencias?
Cuando se retomó la reunión parecía que lo peor recién estaba por venir. Leonidas Iza, presidente de la Conaie, tomó la palabra y dijo que el acta que se había leído no había sido consensuada por ellos sino por la Mesa Diálogo. “Hay que decirlo con absoluta claridad: nuestra propuesta es de 40 centavos y la Mesa ha puesto 15”. Parecía que todo se venía abajo. “No nos hemos puesto de acuerdo ni el lunes, ni en las mesas de diálogo, ni hoy. No hemos tenido ninguna reunión con la gente de gobierno”. Las redes sociales acusaron el golpe: baldado de agua helada.
¿Qué es lo que estaba pasando? Solo al final de la intervención de Iza se pudo adivinar. Lo que quería el presidente de la Conaie, con su dilatoria y su discurso confuso y elíptico, era lavarse de cualquier sospecha de haber traicionado el espíritu de paro y haber cedido a las posiciones del Gobierno. En realidad, lo que quería era que ahí, en vivo y en directo, gracias a las transmisiones que se hacían por redes sociales, se sometiera el acta que según él había sido redactada exclusivamente por la Mesa de Negociación, a votación entre los dirigentes de su movimiento. “Solo si aprobamos entre todos ustedes será aprobada”. Y les pidió que levantaran la mano si estaban de acuerdo. La gran mayoría lo hizo.
Iza, en realidad, estaba en ese momento montando una suerte de pieza teatral para que se proyectara la imagen de que él no tuvo nada que ver con lo que se había leído, lo cual no era cierto: el presidente de la Conaie conocía el contenido del documento, estaba de acuerdo con su contenido y quería que se firmara lo antes posible.
Con la intervención de Eustaquio Toala, presidente de la Feine (los indígenas evangélicos) se terminó de entender a la perfección el verdadero propósito de los devaneos de Iza. “Desde afuera empiezan a decir que nos vendimos, que nos hemos entregado”. El pastor, sin ocultar su preocupación, hizo exactamente lo que su compañero de la Conaie: someter en vivo y directo a votación a todos sus dirigentes de base para que le autoricen estampar la firma.
De lo que sabe, tanto Iza como Toala, pero principalmente el primero, estaban siendo bombardeados con mensajes en redes sociales y WhatsApp de los sectores más radicales. No querían que se firmara el acuerdo sin la reducción del precio de los combustibles en 40 centavos y el compromiso del Gobierno de no judicializar a los manifestantes que cometieron delitos. Iza sabía que no podía seguir con el paro porque sus huestes estaban agotadas, la imagen de su movimiento golpeada por los actos de terrorismo y vandalismo que habían proyectado y en la Asamblea se había desactivado ya el plan de sacar a Lasso de la Presidencia. El tema de la judicialización, finalmente, podría quedar para las mesas técnicas que deberán reunirse durante 90 días.
El segundo capítulo de la angustia y que demostró con contundencia la urgencia que tenía Iza para que se firme el acta fue cuando Gary Espinosa, dirigente de la Fenocin, se negó a firmar el acta. El gesto del presidente de la Conaie lo dijo todo: nervioso y tenso se colocó tras Espinosa y cuando vio que no quería firmar, pidió el micrófono al arzobispo Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal, y advirtió crispado: “que quede claro que si la Fenocin no quiere firmar entonces que quede en vacío (la firma)”. Entonces apareció el vicepresidente de la Fenocin, Hatari Sarango, se acercó a Espinosa y lo persuadió de que firmara.
Valió la pena ver esto porq así nos dimos cuenta de q Leonidas Iza no es el único Terrorista, Gary Espinoza presidente de la FENOCIN no quería firmar el acuerdo de paz‼️ Tuvieron q insistirles todos para q lo haga‼️ prohibido olvidar a este personaje 🧐 pic.twitter.com/NOLUgVoaB2
— Leylita Castagneto (@leylacastagneto) June 30, 2022
Sarango es cercano a Iza y es la voz disonante en la Fenocin que, históricamente, ha tratado de quitar a la Conaie la hegemonía en el manejo del movimiento indígena. En este paro, sin embargo, ha estado muy unida a la Conaie. La preocupación de Iza no fue la única en hacerse evidente: el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, también se tensó y se acercó a donde Espinosa cavilaba y miraba renuente el papel. Finalmente, el empujón de Sarango funcionó y Espinosa firmó. El presidente de la Fenocin desde hace semanas había insistido en que quería que se incluyera un compromiso del gobierno para que se condonen las deudas agrícolas de hasta 10 mil dólares de la banca estatal y privada. Ese tema lo tenía obsesionado.
Finalmente, a las 15: 25, Iza, Toala y Espinosa firmaron el documento y ahí, sí, el paro acabó. Leonidas Iza, maestro en artes escénicas, culminó la puesta en escena en la Conferencia Episcopal y luego, a su salida, de Quito, montó otra: hizo que su equipo de comunicación lo filme (se aseguró que hubiera varios lives de TikTok) despidiéndose de cientos de personas que lo vitoreaban para quedar en la retina de los quiteños como si lo hubiera despedido como héroe. Lo hizo precisamente muy al sur de Quito, cerca de Guamaní y el cruce de Tambillo, donde sabía que estaban sus paisanos de Cotopaxi que venían en camionetas y camiones para apoyarlo.
Foto: Presidencia de la República
El gran culpable el gobierno y el mismo pueblo que no le eligen al gobierno mano Sra y definitivo con todos esos delincuentes y bandidos dirigentes del indigenismo . Acaben ya de una forma definitiva o Ecuador va a la bancarrota arrastra’os a su pueblo trabajador y luchador . Que lástima de país
Resulta hasta tragicómico que nadie, absolutamente nadie se tome el tiempo necesario para analizar con mayor profundidad sobre cuál puede ser la mismísima raíz de semejante problemón que tenemos, donde un ridículo porcentaje de indios arengados, adoctrinados, amenazados y ESCLAVIZADOS por un grupúsculo menor todavía de longos sapos y sabidos, que desde hace fuuu, se dieron cuenta de que mientras puedan mantener el “indigenismo” como bandera de lucha y al mismo tiempo como su carta de presentación para conseguir plata de varias ONGs internacionales, usando la miseria, el abandono, el racismo y el abuso al que estos sapos pseudo líderes someten a SU PROPIO PUEBLO, so pena de “castigarles” quitándoles el agua, multándolos o sometiéndolos a su “justicia indígena”, mientras eso pensemos el resto, los maltratados indios continuarán sirviendo de maravilla los puercos intereses de sus propios líderes (Iza, Tibán, Pacari, Toala, Viteri, Espinoza, Sarango, Vargas, Chango, Santi, etc, etc.)
Todos los sapos “líderes” pudieron “salir adelante” a pesar del racismo, la segregación y feroz ataque de mestizos y blancos para “someter” a los rulimanes; abran los ojos para darse cuenta de que desde hace muchos años DEJÓ de existir el cacareado abuso a los indios, es más “las comunidades” gozan de varios BENEFICIOS que el resto de ecuatorianos NO tenemos.
Después de los últimos relajos es EVIDENTE que los indios son TRAICIONEROS, MENTIROSOS, MOJIGATOS y MONTONEROS, también sirven para analizar lo que VERDADERAMENTE sucede con esa minoría, porque NO IMPORTA cualquier cosa que “el gobierno” les conceda, mientras SUS PROPIOS “LÍDERES” no paren la salvaje manera de utilizarlos, robarles, esclavizarlos y someterlos, los SIEMPRE beneficiados serán los mencionados anteriormente junto con todas sus familias.
LA RAÍZ DEL PROBLEMA ES LA FORMA DE REPARTIRSE ENTRE ELLOS MISMO TODAS LAS DÁDIVAS Y PRIVILEGIOS QUE RECIBEN, EL PROBLEMA DE FONDO SON LOS PROPIOS PSEUDO LÍDERES INDIOS, ESO ES LO TIENE QUE SER SOLUCIONADO DE UNA VEZ POR TODAS!!!
Seguro les darán otra amnistía a todos estos politiqueros impUNES, y nosotros impávidos hasta el próximo CONAIEfest que vengan con palos, piedras, cocteles molotov, escudos y cohetes artesanales a jugar al territorio, campeonatos de futbol, ecuavoley y saltashpa en 90 días, estamos advertidos,
Todos perdimos, la mas preocupante es que se ahondo el racismo de los 2 lados
Más que esto, es la ineptitud del gobierno, por los pesimos asesores de @LassoGuillermo, al haber demorado tanto, incluso casi le cuesta el cargo en la @Asamblea.ec, por el coraje del presidente de la asamblea y los de Pachacutics, lo que subió los votos a favor de los correistas, cada día que pasaba era mayor la perdida, en lugar de aprovechar el alto precio del petróleo, y las pérdidas económicas, materiales y de vidas humanas.
Secuestrar al país, cerrar vías y vulnerar el derecho a la libre circulación, a la atención médica y acceso a la medicina, al trabajo, a la educación, a la alimentación; atentar contra la naturaleza; destruir negocios, la propiedad pública y privada, incendiar edificios; robar y quemar documentos de la fiscalía; utilizar armas blancas y de fuego, asaltar un convoy militar. Todo este panorama de terror en contra del pueblo, es nada más y nada menos, según estos siniestros dirigentes indígenas, que por defender al pueblo.
Podemos los ecuatorianos digerir esta estupidez? Simplemente NO.
Los narcos están de vuelta, pero el golpe de estado falló!
“Consultar a las bases” ? Que consulta, si estos capataces les dicen a sus borregos que tienen que hacer, donde aterrorizar, donde vandalizar, etc.
EL problema de fondo irresuelto, los descendientes del huasipungo dominan el territorio y todos les tenemos miedo, son angos y alcoholicos, ya no le temen al patron Galito.
Además de delincuente y terrorista resultó un payaso
¿Héroe? Su egolatría o carencia de neuronas posiblemente no le permiten ver el daño causado no sólo al país en general sino a su propia gente. Dieciocho días sin trabajar esa gente de escasos recursos y sin poder sacar al mercado ni sus productos. ¿Triunfo? ¿Qué consiguió? Reducir el ingreso de recursos al Estado por los combustibles más baratos cuando esos recursos pudieran ser dirigidos en fortalecimiento de áreas específicas de su sector. ¿Y el racismo? Muchas poblaciones, provincias, cantones, parroquias, tienen representantes elegidos por el pueblo en la Asamblea, consejos provinciales, alcaldías, concejales y consejeros, etc. ¿Volverá la gente a confiar en sus fanáticos?
Y el Min. de gobierno satisfecho proclama que “no hay perdedores”. ¡Quéspues!, ¿dónde estuvo? Y el Relator de la ONU preocupado por los hechos de la protesta indígena que afectan al presidente de la Conaie solo por “hacer uso de sus derechos de libertad de expresión”. ¡Chuta! Definitivamente vivimos en un país de ficción. Pero ya volverá con su libertad de expresión; todos le amparan y aplauden y hasta le piden que sea el presidente del país. Esperémosle no más.
He visto, con mis propios ojos, como ciertas industrias (no digo donde porque sería peligroso) que utilizan indígenas ( bien pagados) fueron invadidas por dirigentes locales que con palos, patadas, amenazas de multa y justicia indígena, obligaron a sus hermanos de raza (que no estaban de acuerdo pues trabajan y progresan) a unirse al paro. Tuvieron que hacerlo. También se que muchos de ellos, ya en la masa informe encontraron la manera de salirse sinceramente indignados contra precisamente sus mas notorios dirigentes
Ojalá el 4 de Julio seremos testigos de que al terrorista Iza, lo ponen tras las rejas y será un valioso aporte al departamento de artes escénicas y actorales del penal en Latacunga. Hay otro actor chimbo llamado Glas, así que ya tenemos la pareja explosiva 2.0.
Todo fue un plan golpita y macabro en contra de la patria, manejado y manipulado por el narco deliincuente y mafias del narco trafico, primero crearon en escena diabolica los actos terroristas y criminales que todos sabemos y repudiamos, mientras sus compinches correistas en la asamblea remataban el show poniendo como pretexto la convulsion interna que ellos miismos habian creado para tomarse el poder.
Pero les salio el tiro por la culata, cuanta millonada habra corrido por los pasillos de esa cloaca de asamblea, en la que Salvador Quispe y Saquicela con doble discurso votaron para esquilmar a la patria, ambos salieron con el trasero mojado, al parecer los calculos de Saquicela con sueños de perros en ser titere Presdencial con manipulacion de votos, se quedo con los pañales puestos.
Consultar con sus bases en 15 minutos. Pura retórica . Sus bases son los afiliados a la Conaie y los mismos son solo borregos del Iza. Me dan asco está clase de dirigentes que de demócratas nada tienen. Cuanto han sufrido nuestros compatriotas por el comunismo y por Correa. Inconmensurable.
Eustaquio Toala, quien se dice ser evangélico, avergüenza a la verdad, a la honestidad, a la decencia. Una persona que se dice evangélico debe defender y practicar principios morales y no apoyar a la mentira, a la destrucción, a la delincuencia. Sería muy saludable que alguien retire su título de Pastor y también su apodo de evangélico.
Dónde se puede encontrar el acta?Corren rumores de que ciertos puntos (de los 10) no fueron incluidos. Sería interesante ver qué mismo firmaron.
EL GRAN PERDEDOR
Muertos, heridos, perdidas millonarias, vehículos incinerados, destrucción a la propiedad privada,amenazas, temor general, terminando en ira y frustración para la mayoría de los Ecuatorianos, al ver un país dividido, un sector manipulado y temeroso, que sale a las calles sin saber el porqué, con un representante del gobierno tembleque, (“correista arrepentido” dicen), no así el ministro del interior que si se fajo los pantalones.
En esas circunstancias se negoció, y claro su “mayor logro” la disminución del precio de los combustibles, logrando así, dizque una victoria final. Nada más lejos de la verdad, porque se terminó beneficiando a los que más tienen, los que si lo pueden pagar, y también a quienes lucran con el contrabando porque en su limitado horizonte no consideraron la focalización para su mismo beneficio.
Si salen de “la lucha”, ( no me refiero a las bases) no es porque consiguieron lo que quisieron, lo hacen porque la mayoría de los Ecuatorianos ya estábamos cansados de tanto abuso.
Los principales enemigos del Ecuador y los Ecuatorianos este momento estan bien claros: a la cabeza, el profugo Rafael Correa, le sigue Iza y el movimiento indigena con despreciables como Vargas, Santi, Espinoza entre otros y culmina con los miserables asambleistas de Unes (unidos por la esperanza de volver a robar), Pachakutik, PSC e ID. Agrengando la antes conocida Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) hoy convertida en Casa del Comunista Emponchado. Con enemigos como esos que porvenir le espera a nuestro pobre Ecuador?