¿Cómo va a explicar Guillermo Lasso al país que el correísmo se dio el gusto de elegir a uno de los suyos, como superintendente de Bancos, de una lista de candidatos enviada por él?
La versión que se ventila desde Carondelet, según la cual Raúl González (segundo de la terna de la que Rosa Matilde Guerrero fue eliminada) se “viró” a última hora y pactó con la alianza de correístas y socialcristianos en el Consejo de Participación y Control Social, Cpccs, es difícil de tragar. Resulta inexplicable, entre tantas razones, que nadie en el Gobierno haya sido capaz de darse cuenta de que González llegaba a la terna adornado con antecedentes tan comprometedores como ser liquidador del Banco Territorial (nunca vio algo raro en ese banco a pesar de sus vínculos con Álex Saab) y tener contratos con el Estado, como se supo durante su elección cuando ya todo estaba jugado. Pero también porque es inadmisible que en la terna presentada por un gobierno, donde sobran expertos en temas bancarios, nadie lo hubiera conocido. Basta escucharlo dos minutos (por lo que se vio en su comparecencia) para saber de qué patas cojea el nuevo Superintendente. Peor aún si se considera que en medios financieros, González tenía la fama de haber sido puesto durante el gobierno de Lenín Moreno como liquidador del Banco Territorial, para tapar los escándalos por los depósitos y supuesto lavado de capitales hechos por Álex Saab.
La elección de González fue, en realidad, digna de una parodia de la que nadie sabe quién escribió. Todo se remonta a la descalificación de Rosa Matilde Guerrero, que encabezaba la lista. El correísmo, en un operativo en el que se metió de cabeza, logró empujar a dos consejeros, Hernán Ulloa (Presidente del Cpccs) y Francisco Bravo para que descalificaran a Guerrero sumándose a los consejeros Juan Javier Dávalos y David Rosero, que son parte de la alianza de filiación correísta y socialcristiana que hay en el organismo.
Tan pronto Guerrero fue descalificada por esos cuatro votos, el consejero del correísmo, Juan Javier Dávalos, empezó a encontrar méritos inconmensurables a González: joven, preparado e independiente del Ejecutivo a pesar de llegar en su terna, dijo. En redes, correístas como el asambleísta Ferdinan Álvarez también vio en González la mejor opción posible para el cargo.
A pesar del encanto que despertó en el correísmo, González no logró superar su comparecencia ante el Cpccs y no tuvo los votos necesarios para ser designado. Pero, ¡oh sorpresa!, operó el milagro y hoy se aprobó que se volviera para ser escuchado durante diez minutos más. No había hablado ni cinco y ya tenía los cuatro votos necesarios para ser elegido. La resolución para nombrarlo como Superintendente fue presentada por David Rosero y apoyada por Juan Javier Dávalos, Francisco Bravo (hasta hace poco de la mayoría anti correísta) y Sofía Almeida.
La sesión tuvo momentos de parodia insuperables. Por ejemplo al final, Ulloa presentó argumentos contundentes para que se descalifique a González. Sacó documentos donde se prueba que tiene contratos con el Estado y, consecuentemente, mintió cuando hizo el juramento de no tener impedimentos legales. Asimismo, demostró que sigue siendo representante del Banco Territorial, con lo que se demuestra sus conflictos de interés. Ulloa sostuvo que la votación de hoy necesitaba cinco votos por ser una reconsideración de algo que ya se trató en la sesión de ayer. Sin embargo, no hizo algo que puede hacer el Presidente de cualquier organismo colegiado como el Cpccs, aunque sea para ganar tiempo y pelear lo que parece inevitable: suspender la sesión hasta el día de mañana. No lo hizo, a pesar de que en su intervención advirtió que se estaba cometiendo una irregularidad y una irresponsabilidad con el país. Gran parodia de algo que estaba concertado.
También fue extraña la proclamación de los resultados: el Secretario primero dijo que la resolución necesitaba cinco votos y que no los tuvo y luego, en una segunda proclamación después de destempladas protestas de Sofía Almeida, dijo que había sido aprobada. La sesión terminó cuando el Secretario dijo a Ulloa que no había más puntos pendientes en el orden del día. En ese momento, la transmisión se interrumpió sin que se viera el desenlace. Sin embargo, a las 16:54, llegó al chat de los periodistas el boletín del Cpccs informando que González había sido nombrado como Superintendente de Bancos. El hecho se consumó, felizmente para los correístas y sus aliados.
La designación de Raúl González fue un bocado para el correísta Juan Javier Dávalos, la socialcristiana Sofía Almeida y el emepedista David Rosero que es parte de esa alianza. Los tres se dieron gusto al recordar que el elegido fue candidatizado por el gobierno. “No comprendo que en el Gobierno no estén de acuerdo con esta elección, si el candidato es de ellos” -dijo con impostada sorpresa Sofía Almeida-. “Si no lo están es porque sus asesores no pueden hacer ni una terna”.
González llega al cargo en circunstancias excepcionales. Sobre su administración recaerá, por ejemplo, sacar a la luz la supervisión, hecha por la Superintendencia de Bancos, de los estados financieros del Biess que, de lo que se sabe, son terriblemente comprometedores con las administraciones correístas. Lo mismo ocurre con la situación de la seguridad social de la Policía, donde hay fraudes superiores a los mil millones de dólares cometidos sobre todo durante el correato.
El correísmo hizo un buen negocio hoy. A Lasso y a su gobierno les resultará muy complicado decir al país que no. Y complicado también sostener que no hay acuerdo con el correísmo de por medio, porque, como se dijo en redes, lo que pasó es una invitación a pensar que sí lo hay.
Foto: Cpccs
Que pena que el Ecuador no pueda liberarse de una vez por todo de esta mafia corrupta que es del correato, yo tenía mucha fe en el Señor Lasso, me siento defraudada, ahora creo y no me cabe duda que el Presidente de este pobre país es otro borrego mas del Correísmo . Que decepción!
Será que los tres compadres, nos entretengan con un cuento “Chino”?
Realmente es inentendible como en una terna enviada por el Gobierno este un Correista. Muy sospechoso y corrupto. Que disparate de política llena de corrupción.
Realmente estamos asistiendo a un espectáculo de muy mal gusto , en el que lamentablemente se están feriando el país . Enviar una terna desde el Ejecutivo , con un ROBOLUCIONARIO como segundo de la misma !!!!! Entregar la Superintendencia de Bancos a un improvisado , que puede causar gran daño al país y al Sistema Financiero Nacional ??????? Quien en su sano juicio puede cometer tanta torpeza ??????? . Pobre país , en manos de tiende puentes con descalificados . Por esto no votamos los ecuatorianos honestos . TREMENDA DECEPCIÓN !!!!!!
Realmente mal andamos, no es que éste gobierno no tiene operadores políticos como dice Lasso, es que no tienen a nadie medianamente pensante, dicen que hay un equipo que analiza los CV, definitivamente son sordos, ciegos y además mudos, no por lo que no puede hablar sino, por bobos. Una goleada en la asamblea y Lasso sigue hablando pavadas
Me duele decir, pero al Sr. Lasso, por más honesto y emprendedor en el campo privado, le quedo grande el país.
En estas circunstancias los correistas sedientos de poder, para sus fechorías están tomándose el Ecuador. El corrupto de Correa, prófugo de la justicia está vez terminará con el país ayudado por Nebot que se arrepentirá cuando el PSC sea pulverizado. NEBOT es el cachorro de León que no le llego ni al tobillo, y el delfín de Correa. Pobre Ecuador para tener esta clase de políticos.
El Ecuador está en crisis, por ahora ya es pobre como Cuba, pronto sera pobre y ensangrentado como Venezuela y Nicaragua, ya solo falta que le traigan al corrupto Correa para que entierre al país. ¡ECUADOR POR DIOS DESPIERTA!
Entiendo que el Sr. Lasso sea miope politico en algunas cosas. Pero no tiene asesores? O le estan colocando cascaras de banana por donde camina? O es verdad que es tan ingenuo?
TAMOS JODIDOS !
Ya nada sorprende en éste país de politiqueros y traidores..Al correista lo tenemos hasta en la sopa, la ciudadanía está adormecida, acepta que nos sigan metiendo gato por liebre! Habrá que pensar en la manera de erradicar a esa plaga..
De qué nos asombramos????
Lasso nombró como ministra de educación a una ex-viceministra correista, quien sigue en el puesto pese al descalabro de la educación nacional y al conflicto permanente con los profesores.
Nombró a una respetable mujer afro-ecuatoriana como ministra de inclusión económica y social, cargo para el cual dicha persona no estaba ni remotamente calificada. Al poco tiempo le despidió groseramente.
Puso en el ministerio de gobierno a un ex-gobernador correista, quien coordinó la liberación de Glas.
Mantiene al frente del COE al mismo señor que demostró total incompetencia durante el gobierno de Moreno.
Mantiene como ministro de energía a un individuo acusado de enormes conflictos de interés por la fiscalización del mayor proyecto hidroeléctrico del país.
Acaba de poner como ministro de finanzas a un evasor de impuestos.
Colocó al frente del IESS a un señor que tiene un litigio millonario con el SRI.
Estuvo a punto de poner en el ministerio de salud a alguien que discrepa totalmente con Lasso en el tema del aborto.
Parecería que Lasso no tiene un equipo de gente encargado de evaluar a los candidatos para puestos clave en el Estado. La terna para superintendente de bancos es un fiasco total.
Imaginemos los candidatos a contralor…
Bueno, qué ch… pasa con el Ecuador?. El Presidente “ingenuo” (así lo dijo que es) no se da cuenta de lo que está haciendo? Y en el caso de ese ministro con conflictos de interés en el Coca Codo Sinclair, tampoco le han dicho nada? ¿Y en…? Bueno, ¿es o se hace? Esperemos no más a ver la clase de gente con la que va llenando ese Cpccs los otros “carguitos” de control del Estado que faltan. Y para el pueblo, puro teatro bufo (no digo dedos).
A González lo nombraron Liquidador del Banco Territorial, en julio de 2021, según documento que circula, suscrito por el Intendente Nacional Jurídico de la Súper de Bancos.
Es falso ese documento?
Es triste lo que sucede en el País, cada día retrocedemos hacia un desgobierno total y que acabará con las ilusiones de cambio y progreso, pobre mi País vamos al despeñadero y no hacemos nada