En una de las que será de sus últimas intervenciones en la Asamblea, porque pronto renunciará para ser candidato a la Alcaldía de Quito, Pabel Muñoz contó un cuento chino. Al presentar la candidatura a la primera Vicepresidencia de Marcela Holguín, dijo que la Asamblea, bajo el control de la mayoría correísta, socialcristiana y de las disidencias de la Pachakutik y la Izquierda Democrática, recuperará la credibilidad que está por los suelos: en el 3%, según él.
En el relato del correísta, todo está comenzando a mejorar porque el presidente Virgilio Saquicela “está haciendo bien las cosas”. Lo dijo, quizá pensando en cómo ha tratado de tapar el hackeo del sistema de voto electrónico o cómo ha impedido que se ventilen en la Asamblea los acosos a legisladores que no quisieron destituir a Guillermo Lasso: eso incluye el intento de asesinado a Gissella Molina. Saquicela no ha hecho mucho más que eso.
Pabel Muñoz echó un cuento chino. Levantar la credibilidad de la Asamblea es más difícil que resucitar a un muerto y eso es algo, además, que le importa un pepino a la mayoría. Lo que le interesa, lo único que explica que se haya consolidado para sacar de sus cargos a Guadalupe Llori y a Yesenia Guamaní -con el pretexto ridículo de haber presentado una moción- es alzarse con las instituciones del Estado que les son clave para su agenda política.
Levantar la credibilidad es difícil, para comenzar, por un tema de tiempo. En mayo de 2023 habrá que nombrar nuevas autoridades de la Asamblea y, para entonces, este operativo del correísmo y el PSC llegará a su fin. Diez meses no son suficientes para sacar adelante leyes populares que les permita levantar cabeza. Correístas y socialcristianos no tienen presentado un solo proyecto de ley que haya superado el primer debate. La única iniciativa que tienen en carpeta es derogar la reforma tributaria, que entró en vigencia por el imperio de la ley gracias al correísmo. Pero los impuestos temporales que esa norma estableció, posiblemente habrán sido cobrados para cuando entre en rigor la derogatoria. Por el lado de la legislación es muy poco el margen de acción tendrán los que ayer se pintaron como los legítimos salvadores de la Asamblea.
¿Si no van a poder sacar leyes populares qué les queda para mejorar la imagen? La Fiscalización. Pero eso tampoco es pan comido: salir a destituir ministros no garantiza puntos de popularidad o, al menos, no en la cantidad que se requiere. Además, las contradicciones ideológicas en el interior de esta mayoría impiden ciertos consensos fiscalizadores: el PSC, por ejemplo, no censurará a los ministros de Interior y Defensa, pues su discurso ha estado enfocado en la seguridad y en la capacidad de Estado de imponer el orden. Al correísmo le tocará buscar la cooperación del bloque de Pachakutik, como ayer ocurrió en la aprobación de una ley de comunicación con censura previa, como la Ley Mordaza que impuso el correato. Eso no garantiza los 92 votos necesarios.
La nueva mayoría, que ayer tanto festejó su llegada al poder en la Asamblea con cantos, selfies, gritos de ¡viva Correa! y ¡viva la Conaie!, tiene problemas para articular un plan de trabajo. Ni siquiera con la llegada del “animalismo” a la Vicepresidencia, como anunció Marcela Holguín, podrá levantar al muerto. Se demoraron 56 días en acordar quiénes serían las nuevas autoridades.
Lo que sí puede hacer la nueva mayoría es tomar el control de los organismos del Estado. Correístas, socialcristianos y disidencias de la ID y PK coinciden en consolidar el control del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Cpccs, para tener un Contralor a su medida y quién sabe si también un nuevo Fiscal de la Nación. Quieren además escoger a los próximos consejeros del Consejo Nacional Electoral y, para controlar la justicia, censurar a ciertos vocales del Consejo de la Judicatura.
Para esta mayoría es más importante, que levantar su credibilidad, montar una comisión de la verdad; reivindicación en la cual no ha cejado Rafael Correa. Los amigos Darwin Pereira, segundo vicepresidente les interesará, seguramente, promover otra amnistía para todos los acusados de las jornadas violentas de junio pasado. Limpiar procesos penales ahora también une a correístas y seguidores de Leonidas Iza.
Pabel Muñoz lanzó, entonces, un cuento chino con el único propósito de hacer creer que al correísmo le preocupa la imagen institucional de la Asamblea. Una cortina de humo: tuvieron algo más de un año y no hicieron el más mínimo esfuerzo. Para eso no capturaron el mando de la Asamblea.
Foto Asamblea Nacional
Señor Presidente Lasso le habla un ecuatoriano de 73 años, que en el transcurso de su vida ha vivido de todo, buenos, mediocres y malos gobiernos.Ud ofrecio mucho durante su campaña y
aparte de combatir la pandemia ( se le agradece) no se le reconoce algo mas importante, a lo mejor lo hizo pero nosotros no lo sabemos (quizas le sepan sus aesores) pero ni Ud ni ellos lo saben comunicar. Señor Presidente nos estamos yendo al abismo y Ud no lo esta evitando, porque no hay nada mas cierto lo que lei en un twiter ” Un gobierno que quiere combatir la corrupcion y esta rodeado de corruptos” y no le combate tarde o temprano se ira al despeñadero.
Que linda foto, parece una foto tomada en el Penal de Latacunga ( a excepción de la asambleista de CREO) que esta foto nos sirva a los ecuatorianos de verdad, a mirar la realidad de la Asamblea de ineptos y delincuentes.
Pabel Muñoz echó un cuento chino.
Levantar la credibilidad de la Asamblea es más difícil que resucitar a un muerto y eso es algo, además, que le importa un pepino a la mayoría.
Lo que le interesa, lo único que explica que se haya consolidado para sacar de sus cargos a Guadalupe Llori y a Yesenia Guamaní -con el pretexto ridículo de haber presentado una moción- es alzarse con las instituciones del Estado que les son clave para su agenda política
La asamblea nacional tiene perdida su credibilidad y hasta que no sé cambiemos actores políticos que a ella la preceden no la va a recuperar
Pensar que el correismo tiene algún tipo de interés en solucionar el problema de imagen que tiene la asamblea Constituyente es pensar en ideas incongruentes
Si la sociedad civil continúa mirando los toros de lejos, lo que sucederá al sufrido país está más claro que el agua, como recorderis basta revisar la reciente historia de Venezuela, Argentina, Chile y por último Colombia, solo escuchando los inteligentísimos discursos del más burro (maduro) hablando sobre su patria grande y bla, bla, bla… es suficiente para darse cuenta lo que nos llegará de aquí a poco.
Lo que SUCEDERÁ con nuestro país cada día que pasa es más y más OBVIO; en serio, para aquellos que no quieran salir corriendo del país o para los que simplemente les da pereza “meterse” en cosas políticas, estamos en el momento de tomar al toro por los cuernos (completando la metáfora taurina) con patriotismo y firmeza buscando cualquier forma efectiva de acabar con la maldita CORRUgCIÓN que día a día nos somete con mayor saña y atrevimiento.
AAAAtención… Deeeespertarse… Firrrrrrrrrr!!!!
Pero la culpa tenemos los ciudadanos que con el voto ponemos a este tipo de personas para que ocupen el segundo poder del País. Veamos en las próximas elecciones si se merecen ser reelegidos.
De cualquier manera y a cualquier prrecio, lo único qye quieren estos correístas es captar los organismos de control para regresar al poder y amnistiar a todos los delincuentes de su banda.
La porquería política está en la podrida asamblea corrupta, en la presidencia del pusilánime e inepto Lasso, en gran parte de alcaldías y prefecturas. La democracia no sirve en Ecuador, solo ha servido para que los carroñeros políticos se hayan servido de la ingenuidad de la gente, desde siempre. Y cada vez es peor
Este grupo de impresentables, que están en la foto, deben estar en los registros de la policía, excepto las damitas. El Sr ministro de Gobierno es o se hace el cojudo.
UNA PREGUNTA. Y PARA ESTOS “SEÑORES” POR ASÍ DECIRLO NO HAY REVOCATORIA DE MANDATO POR PARTE DE NOSOTROS????
En efecto, al correísmo le importa un comino la imagen institucional de la Asamblea; sus objetivos son más altruistas: limpiar su “buen nombre”; y vaya que lo están consiguiendo; paso a paso, de frente o tras bambalinas, pero avanzan en la patria. Y con el auspicio (tiene muchos colaboradores) de quien debería preocuparse por escribir un gobierno de trascendencia en la historia. Y la señora Justicia también contribuye con su letargo; por ej., la señora de las glosas que se candidatiza para la prefectura del Guayas o el Hyunday que ya se alista para retornar a la alcaldía de Quito y con apoyo de los PK. Y el “pueblo”?, los aclama; no importan los “errorcitos”: todo es ficción. En el país de Manuelito triunfa el mal sobre el bien. Y queremos que el país esté bien.
Lo único que queda claro hoy luego de los últimos acontecimientos en la Asamblea es que Lasso y su gobierno han quedado solo para la foto. Y, todavía le faltan tres años…
Y lo que más le interesa a Pabel es lógicamente que las glosas de sus picardías queden en cuento chino.
Solo imaginar que éste charlatán correista del Muñoz quiere ser alcalde de Quito, da escalofríos y nos llama a reflexionar si no mejor todos los quiteños lo sacamos a patadas de la asamblea ahora o esperamos a sus famosos mítines de lavacerebro…
Si sólo fuera un cuento chino sería magnífico, pero es más que eso, mucho más, y desde hoy estará en serio peligro la democracia en el país; en efecto, los correistas ya son dueños de ese nido de ratas llamada Asamblea Nacional, y no les interesa lo más mínimo fiscalizar o crear leyes en beneficio del mandante, su único objetivo es crear la comisión de la verdad, luego vendrá la destitución de la Fiscal General, el juicio político al Cpccs, y para completar el cuadro, la destitución del presidente y el candidato ganador de las próximas elecciones será el prófugo (bueno, ya será ex prófugo) de Bélgica y se atornillara al poder como garrapata en res, igual que sus socios Maduro y Ortega, y si alguien cree que eso es sólo un sueño, miren lo que está pasando en Brasil: el ex sentenciado por corrupción, Lula, pinta para presidente de ese país. Días negros le esperan a la República si Lasso no hace algo bueno para variar: aplicar la muerte cruzada.
Virgilio Saquicela ya tiene los días contados, los corruptos correistas ya estarán armando cualquier cuento para sacarlo y dejar a la sumisa Marcela Holgín en la presidencia de la asamblea. Solo es un tonto útil.
El cuento chino identifica “ kokoloro el bandido se llamaba” y a Pabel Muñoz le irá bien en la alcaldía si utiliza este mismo slogan. Porque como político nadie se lo cree, solo sus amigos correistas y como sociólogo no maneja cifras por eso se puso un punto más a la credibilidad de la Asamblea, cuando las encuestas refieren el 2%. Lo que les preocupa a UNES, AP, CORREISTAS, LISTA 35, LISTA 5 Y KOKOLOROS, es crear la comisión para desvanecer los atracos de los correistas y para esto se prestan los con pocho, los sin poncho, los perdidos en el espacio (independientes), y los oportunistas (V. Saquicela).
Solamente se recupera algo cuando algo se ha perdido. Esta Asamblea nunca ha tenido buena imagen, credibilidad. ni prestigio, peor confianza; de manera que, ¿de qué recuperación habla el señor Pabel Muñoz? Lo único que les interesa es, como lo dice el señor Pallares, es el control y el poder: el poder nombrar Contralor, Fiscal, Procurador, etc. El poder cubrirse la retirada, nada más.
Interesante artículo , pero personalmente no volveré a comentar nada ( no merece ni vale la pena ) , sobre esa cloaca mal oliente , en que han convertido la Asamblea , politiqueros inescrupulosos , cínicos y corruptos !!!!!!!
Pabel Muñoz, es un corrupto más, disfrazado de oveja, un alfil al servicio del delincuente prófugo Rafa Correa, resentido social cuyo odio, perversidades e inmundicias le oscurecen su mente. El maligno caerá.
Quiteños prohibido olvidar que el narcocorreismo financió la destrucción de nuestra capital usando a los pobres indígenas, tras entretelones Pabel Muñoz.