Jiménez ni raja ni presta el hacha

lectura de 5 minutos

¿Qué hará el gobierno ahora que la oposición antidemocrática afianzó su posición en la Asamblea? Cualquiera pensaría que oír a Francisco Jiménez sería lo indicado. Pues no. Esta mañana estuvo en Teleamazonas y la único que dejó en claro el ministro de Gobierno es que ahora también reprobaría un test sencillo de razonamiento lógico. ¡Qué forma de enredar los pinceles!

El reto es seguirlo en ese discurso sinuoso, ambivalente y contradictorio, reñido con la realidad y aderezado con ingenuidad fingida y supuesto desconocimiento de decisiones oficiales. No está claro -dice Jiménez a Liz Valarezo- por qué se destituyó a Guadalupe Llori y lo que se ha ganado con la nueva presidencia de la Asamblea. ¿En serio el ministro de la política del presidente Lasso no tiene claro por qué el correísmo y los avivatos de PK y la ID, destituyeron a Llori? Dos frases más allá dice, con la misma soltura, que “tenemos muy claras las cosas como se han dado en las últimas semanas”.

Jiménez no tiene estrategia, pero tiene un montón de frases de cajón que usa, como si creyera que eso no se nota. Decir por ejemplo, que “hay una reconfiguración de fuerzas pero nosotros somos el gobierno”. ¿Y? Así sin sacar la conclusión de lo que significa tener una Asamblea mayoritariamente en contra, el ministro dice que van a “implementar las leyes que el país necesita”. Dijo leyes, no medidas, no decretos, no decisiones. Dijo leyes: ¿con quiénes las sacará adelante? Jiménez parece relacionista público de la oposición. ¿Acaso no vio que, apenas constituida, esa mayoría votó una Ley de comunicación que es otro esperpento correísta, reforzado ahora por los asambleístas que siguen a Leonidas Iza? Esas son las leyes que votará esa oposición.

El juego político del ministro es demasiado intrincado o demasiado sencillo. Que cada cual juzgue. Él reconoce que en la Asamblea, las fuerzas a las que se refiere “intentaron un espurio proceso de destitución”. No obstante, su expectativa es que esa mayoría, que él sabe que hará objeciones, no sea irracional. ¿Qué se puede agregar? Que Jiménez hasta hoy no admite, a pesar de todas las evidencias, que esa mayoría ha querido algunas veces, en forma muy consciente y racional -otra cosa es si es golpista y antidemocrática- sacar del cargo al presidente. Y que así seguirá. El problema no está en el nivel de objeción que profese sino en los intereses y objetivos que persigue.

Un problema mayor, si cabe, quedó evidenciado en la entrevista de Teleamazonas: el lavado de manos de Jiménez frente a los errores políticos del gobierno. Liz Valarezo preguntó sobre la terna para superintendente de Bancos enviada por el Ejecutivo. Textual: “Esa terna fue enviada con un análisis técnico hecho dentro de las mismas personas que fueron propuestas dentro de esa terna”. Segunda premisa: si las personas designadas no cumplen con las calificaciones, no pueden mantenerse en el cargo. Después metió a la Asamblea en el baile y cuando volvió al Consejo de Participación Ciudadano y Control Social fue para endosarle la responsabilidad: “tiene que ver si cada uno cumple con los requisitos”.

Total, Jiménez escurrió todo el bulto. Y él, que con Aparicio Caicedo es el dúo encargado de las relaciones con el correísmo, debe saber por qué Raúl González terminó de segundo en la terna firmada por el presidente Lasso. No dijo que iban a impugnar esa designación. No dijo quién lo debe sacar del cargo si no cumplió con los requisitos. Es inverosímil que el ministro de Gobierno produzca la sensación de que cuando habla hace algunos saludos a la bandera. Y se lava las manos sin importarle incrementar el nivel de desconfianza que genera el gobierno al que sirve.

En los hechos, Francisco Jiménez habla y, en vez de aclarar, enreda y oscurece. No ha podido despojarse del sambenito que lleva a cuestas de ser una suerte de submarino correísta en el gobierno. Vínculo de un pacto u operador de una estrategia de impotencia de un gobierno que, en vez de alborotar el avispero, decidió esperar y evaluar cada día hasta dónde extender las sábanas.

Foto: Teleamazonas. 

12 Comments

  1. Le calza muy bien a Jiménez la frase del Dr. Hernández: ..No ha podido despojarse del sambenito que lleva a cuestas de ser una suerte de submarino correísta en el gobierno… y pues esa es la pura y neta verdad, que todo el mundo la percibe menos el presidente Lasso quien tiene los ojos vendados ante una verdad ineludible: Jiménez fue correísta, trabajo para Correa y ahora, como un espía al estilo Gestapo, está en este gobierno trabajando para Correa. Si Correa volviera al poder, pero obviamente Dios no lo quiera, seguro Jiménez se sentaría a la derecha del criminal, delincuente contumaz Alibaba criollo.
    O Lasso se está haciendo el tonto pendejo como lo hacía el nefasto Moreno, o realmente ya no le importa un pepino lo que pase con este pobre Ecuador y sus sufridos ciudadanos ya abandonados al vaivén de la delincuencia, del narcotráfico, de la voracidad de los pandilleros de cuello blanco.

  2. Yo creo que el pacto del gobierno con el correismo para propiciar que la reforma tributaria, en meses pasados, entre en vigencia por el imperio de la ley tuvo un costo: que Jimenez sea el ministro de gobierno. No hay otra explicacion. El pobre da verguenza porque es tan ambiguo y falto de razonamiento que da sospechas de si es realmente tan pend… o se hace porque el redito que recibe por el lado de los correistas es inmenso y le vale un pepino que casi en la cara ya le digan que es un incapaz. Y el Sr. Lasso? Por que mantiene a incapaces y desleales en puestos tan criticos alrededor suyo? Lo unico que le queda a vista de muchos es que aun no saltan actos de corrupcion. Cuide al menos eso Sr. Lasso, porque por ahi se lo van a comer, y con eso a comerse el pais.

  3. Pedirle peras al olmo es perdida de tiempo son autoridades desconectados de la realidad politica y social nacional , la mayoria de los Ecuatorianos votamos por el candidato presidencial menos malo con un triunfo cuestionado en la primera vuelta (fraude) avalado por los grupos elites de poder quienes gobiernan y escogen este tipo de funcionarios timoratos lame pies mientras nos entretenian con las movillzaciones dizque protestas se fraguaba un golpe estado pero a ultima hora para no caer negociaron la asamblea de Babel asi como otros csrgos publicos de conttol ahora en manos de la oposicion, luego son gobiernistas. Lo ultimo claro es que desconocen de estrategias politicas, de direccion visionaria, planificacion por objetivos , administracion de gedtion publica, control y seleccion de recurso humano, no tienen una agenda clara de gobernabilidad siguen llamando a colaborar sin concurso de meritos a gente improvizada de dudosa reputacion e involucradas en actos de corrupccion que no velan por la institucionalidad del Ecuador creando un estado fallido, son camaleones que estan al servicio del buen postor de turno el codigo de conducta en la politica es la sapada ; sino rebicen sus cartas de presentacion vienen del grupo ruptura de los 25 luego fue correista lluego colaboraron en el gobierno inepto de Moreno y terminaron
    en Creo.Ese es el caldo de cultivo por que caen en las encuestas perdieron toda credibilidad y confianza del pueblo ecuatoriano si le queda un poco de desencia deberia convocar a una consulta popular para legitimar este gobierno para desaparecer el Consejo de Control Civico y Participacion ciudadana reducir el numero de asambleista a la mitad y exigir que por lo menos tengan un titulo de tercer nivel y que se aprendan lo que la constitucion actual prohibe , permite y sanciona, y que sepan la diferencia en legislar y crear leyes Otro punto ordenar la funcion judicial para que venga la inversion extranjera tan cacariada en campaña la verdad nos gobiernan oportunistas y arribistas, con cantos de sirena ,mercaderes de contratos publicos, cargos publicos mientras el pueblo debate la falta de empleo, sumidos en una inseguridad narco sicariato, un sector de salud quebrado, una desnutricion infantil no solo fisica sino mental , la educacion en crisis etica moral y civica mediocre . Consecuencia el caos institucional Ecuatoriano con tonadas de regionalimo ,federalismo y separtaismo. Despierta Ecuador que no nos sigan saqueando los mismos politicos mafiosos disfrazados dueños de la verdad e inventores del agua tibia asi de doble moral y profesional irrespetuosos de la democracia.

  4. “Y, por fin en mi ciudad” fue la primera frase que el Ministro de Gobierno del Gobierno del Encuentro dijo en esta entrevista del viernes último en Guayaquil. Seguro que debe sentirse muy complacido de que el estallido indígena haya terminado para “por fin” no tener que pasar otro “finde” en la ciudad capital…

    Así empezó el Ministro una entrevista que fue de mal a peor.

  5. Que culpa tiene este “caballero” con el perdón de los caballeros si a él le ponen de ministro,Don Guillermo también es parte del tongo político.

  6. Felizmente , no tuve la desdicha de escuchar al ministro “TIENDE PUENTES ” en la entrevista mencionada ; pero según refiere el artículo , esta estuvo llena de frases huecas y sin ningún sustento POLÍTICO , que se supone es lo que este Sr debe hacer . Lo que si escuché en un noticiero , es su insensata declaración , al referirse a la increíble elección del Super de Bancos , señalando que si no cumple con sus obligaciones deberá ser removido del cargo !!!!! . Quien lo hará Sr ministro ????? , sus amigos de la mayoría en la Asamblea ????? , si son ellos los que seguramente le pusieron en ese cargo !!!!! . Realmente es de no creer la orfandad política en la que está sumido el Gobierno . TRAGEDIA NACIONAL Y ENORME DECEPCIÓN .

  7. Lo que pasa es que se creen vivísimos, que no nos damos cuenta de las jugarretas. ¿Por qué saltaron y cantaron de alegría los Unes en la Asamblea luego de la conformación del CAL? Porque todo está consumado. Los correístas están otra vez en la patria que “ya es de todos”: todos ellos por todos lados; otra vez. Y con la complicidad de SC, PK y otros desubicados. A nosotros los del pueblo solo nos queda pagar los platos rotos. Estamos “guácharos”. Y fritos.

  8. Un gobierno el que el gabinete de ministros espera que el presidente determine su actuación, pero que no ofrece alternativa alguna como estrategia que pueda asumirse como estrategia, limita sus acciones y sus resultados. Guillermo Lasso ha probado que es un administrador, al hacerlo no le importa que el país se desmorone políticamente. Bien pudieron defenestrarlo ene la asamblea. Solamente les faltó los votos social-cristianos, que no recibieron una oferta suficiente para el objeto. Es fácil gobernar así. Cediendo en todo, complaciendo a todos, perjudicando al País (todos los demás), como Lenin Moreno, esperando con ansias que su período termine y librarse de la pesadilla, sin importar que el nefasto correísmo vuelva a imponer sus engaños a los débiles mentales con el influjo psíquico que ni correa reconoce, pero que que es una lamentable realidad. A estas alturas, se puede afirmar que las indecisiones y directrices olímpicas del Presidente, son la causa de la entrega del país en las manos pútridas de Correa, sus secuaces, con los peores pronósticos para el Ecuador, como en Argentina, Perú, Chile, Colombia, México y Venezuela, donde se cumple con el desmantelamiento de la empresa privada, en manos de cuatro gansters.

  9. Para este punto no tengo ni la más mínima idea de la estrategia política del gobierno, de hecho creo que se olvidaron que deben hacer política para sobrevivir. Se dejaron explotar el paro en la cara, se dejaron ganar la asamblea, dejan que cualquier shunsho entre en las ternas que envían para los organismos de control, lo del paso de la ley tributaria sigue siendo sospechoso por la abstención de la unión de los chorros, los ministros que ponen son reciclados correistas o gente la cual la oposición se puede colgar para hacerles mala propaganda, etc etc. Si lo que parece es que se los están comiendo vivos, que no tienen idea de cómo lidiar con los políticos ladrones del país por lo que se dejan pisotear. Es un terrible chiste que tal vez haga que la unión de la mafia vuelva.

  10. Jiménez, con todos sus defectos, no es el responsable del relajo.

    La realidad objetiva es muy clara: la Asamblea siempre tubo una aplastante mayoría de oposición, por lo cual no sólo va a negar cualquier ley enviada por el gobierno, sino que va a hacerle la vida totalmente insoportable. Para todos los fines consiguientes, Lasso está pintado en la pared.

    En estas circunstancias, la mayoría correista-psc-id-pk va a apoderarse del CPCCS, la contraloría, la fiscalía, el cne, la justicia… lo cual tendría efectos nefastos, tal vez irreversibles, en el Ecuador.

    A menos que Lasso juegue la única carta que le queda: la muerte cruzada.

Comments are closed.