Jorge Yunda está jugando al indígena: se viste y baila como uno de ellos y ha adoptado de un día para el otro el discurso del movimiento indígena. Lo ha hecho en los últimos días para aparecer como candidato a la Alcaldía de Quito en alianza con Pachakutik y en binomio con el alcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi, quien dice que será candidato a la Prefectura de Pichincha en representación del movimiento indígena.
Pero Jorge Yunda no es ni ha sido miembro del movimiento indígena ni es candidato de Pachakutik y peor de la Conaie. Churuchumbi tampoco es candidato de Pachakutik ni ha tenido el apoyo de la dirigencia del movimiento indígena para aspirar a ese cargo. Lo de Yunda y Churuchumbi es una charada. Sobre sus supuestas candidaturas no hay una sola mención en las redes sociales de Pachakutik ni de la Conaie. Es más, según dijo a 4P. Cecilia Velasque, dirigente nacional de Pachakutik, hasta el 7 de agosto no hay “ninguna candidatura en firme”. En el caso de Quito, sostiene, en “la dirigencia nacional no tenemos ninguna información sobre alianzas”. Claro que ni Pachakutik ni la Conaie han negado esas candidaturas. La única explicación podría ser que Yunda y Pachakutik han lanzando un globo de ensayo para medir la reacción.
El anuncio de esas candidaturas fue montado el sábado en Cayambe y asumido como definitivo por medios y redes sociales. Ahí, en una cancha de volley, su espacio favorito, Yunda lanzó, junto a Churuchumbi, un discurso en el que dijo aceptar la candidatura a la reelección. Lo hizo puesto un poncho y victimizándose, que es lo que más le gusta. Según dijo las élites y la prensa lo sacaron de la Alcaldía por no tener un apellido de “estirpe” y para entregar la operación del Metro a empresas internacionales con el fin de no emplear a ecuatorianos. Un día antes había subido a sus redes videos donde aparece cantando y bailando sanjuanitos junto a danzantes indígenas en Nayón.
En el acto de Cayambe, un dirigente indígena de la zona lo presentó como representante de los paros indígenas de octubre de 2019 y de junio pasado. “Sería importante, compañero doctor Yunda, soñar desde los sectores populares que luchamos en octubre y ahora en junio que estuvimos en las calles defendiendo los intereses de todos”. En ese video se ve a la ex concejala de Quito, Carla Cevallos, presentada como candidata a la viceprefecta de Pichincha en fórmula con Churuchumbi.
Lo que ocurrió en Cayambe solo apareció en las redes sociales de Yunda, Churuchumbi y de sus amigos, parientes y partidarios. La hermana del ex alcalde, Lily Yunda, lo divulgó al igual que su sobrino y colaborador Christian Hernández Yunda. Lo de Churichumbi fue, asimismo, divulgado en las cuentas del alcalde de Cayambe que puso cuatro tuits con fotos y videos así como de algunos colaboradores suyos. Nada apareció, en cambio, en las redes de Pachakutik, de la Conaie o de alguno de sus dirigentes.
Oficialmente, @LoroHomero aceptó su candidatura a la Alcaldía de Quito por petición del pueblo, de esa gente que mediante el voto soberano decide quién le representa, un sacrificio para él y toda su familia, estamos contigo. pic.twitter.com/qjj7vav77q
— Lilia Yunda (@Lilia_Yunda) July 23, 2022
El anuncio de esas dos candidaturas se produce en medio de un escenario electoral enredado. Para comenzar, Yunda aún no tiene luz verde para ser candidato. Hace falta un fallo del Tribunal Contencioso Electoral, que el 12 de julio admitió una apelación a la decisión de ese organismo de quitarle sus derechos políticos. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, denunció el incumplimiento de Yunda a una sentencia de ese organismo. De negarse la apelación, Yunda perdería sus derechos políticos y se truncaría cualquier aspiración a la Alcaldía. Anunciar la candidatura, en esa circunstancia, solo puede entenderse, como algunos ya habían advertido, como una presión para los jueces del Contencioso Electoral.
Por otro lado, está la disputa de Yunda con el correísmo que saben que, si ambos se presentan, estarían compitiendo por el mismo electorado. Lo dijo Rafael Correa desde Bruselas en uno de sus tuits: la candidatura de Yunda es chimbadora. Correa está empecinado en que el candidato a la Alcaldía debe ser el asambleísta Pabel Muñoz; muchos correístas de base creen que Yunda tiene más opciones de ganar. “Pabel es demasiado acartonado y seguramente en campaña no caminará. Piénselo bien @mashirafael, Yunda es la mejor opción”, respondió un correísta al mensaje de Correa. En él dice que “Yunda sabe que su candidatura es chimbadora y aumenta las posibilidades de victoria de los ‘quiteños de bien”. Correa agregó que no le extrañaría que el anuncio de Yunda en Cayambe fuera un acuerdo con el Gobierno para frenar la persecución que sufre”.
En ese contexto, medir la reacción ante estas supuestas candidaturas no era mala idea. Si Yunda y algunos de Pachakutik lanzaron un globo de ensayo, hasta Correa cayó.
Foto: Twitter de Guillermo Churuchumbi
Todo es posible en Ecuador, es algo asi como la “Dimension desconocida”. ex Alcaldes, prefectos,asambeistas, ex presidentes, etc, etc todos estos tipejos fueron defesntrados por actos ilicitos, encausados judicialmente, pocos profugos, muchos banderiandoce impunemente como este Yunda.
Yo no menospreciaria a Yunda, que puede vovler a la Alcaldia, puede… por que? Pues porque si miramos como esta constituido Quito demograficamente en la actualidad ya no podemos hablar de Quitenios viviendo en Quito, actualmente somos minoria quienes tubimos la dicha de nacer en la Carita de Dios, muchos hemos imigrado otros tanto esta ya muy desencantados con la politica, no les importa lo que pase TODOS SON LA MISMA VAINA, la ciudad ha sido tomada, POCO A POCO PERO INEXORABEMENTE por provincianos y extranjeros, en los barrios perifericos de Quito esta el voto ganador y este satrapa lo sabe, personalmente crecimiento anarquico y descumunal de la ciudad es prueba de aquello, personalmente conosco a muchos provincianos que llegaron a Quito para ocupar cargos publicos, en distintos gobiernos, no discrepo sobre ese derecho, todos somos Ecuatorianos y tenemos esa opcion, pero muy pocos de ellos, los provincianos, sienten a Quito como su ciudad, a pesar de haberce afincado, tener hijos y casa se sienten siempre de, sin ningun compromiso con la ciudad, es mas, son resentidos sociales a pesar de hacer sus vidas en la ciudad que los acogio.
J Yunda es un politiquero muy manioso, como en el voley, aprende a cubrirce bien cuando apuesta, juega siempre con ventaja aunque se sabe es mediocre jugador pero por sobre todo es el rey cuando hay que dar CIRCO AL PUEBLO, con sus festivales artisticos, partidos de ecuavoley organizados en todos los barrios, con shows artisticos incluidos, reparto de regalos, camisetas, programas de radio y tv engancha a los incautos, lerdos, poco cultos ciudadanos que creen en su discurcillo populista.
Que yunda es chimbador, lo es pero tambien el sabe que tiene muchas posibilidades y por eso apuesta, sabe como amaniar el partido y el resultado a su favor, aunque aparentemente no tenga la bendicion de su otrora padrino, el profugo de Belgica.
Ninguno de estos candidatos mediocres llegaran a los cargos públicos al que añoran llegar para no hacer nada y disfrutar los placeres del poder y el dinero que dejan los contratos y regalías que en poco tiempo les convierte en millonarios a costa del pueblo y la falta de obras ya que son improvisados. Un resumen hay uno que es antidemocrático voto por la salida del presidente, hay otro que por cargos judiciales dejo el poder y uno más que en lugar de servir al pueblo al que representa se dedicó ser parte activa del paro y ahora quiere ser prefecto, PROHIBIDO OLVIDAR
Pensar que Yunda (que yundió a Quito) pretenda llegar a la alcaldía nuevamente es un insulto a nuestra inteligencia. Si tuviera un poco de decencia, como dicen sangre en la cara, este señor debería estar avergonzado, mantenerse en el anonimato, ir a pasear a los perritos que tiene, pero recurre al descaro para presentarse como víctima. Desafortunadamente, este señor si se postula a la alcaldía va a ganar porque los que le darán el voto es gente a quien no le importa lo que le suceda a la ciudad, no se da cuenta de la cantidad de obras sin ejecutar, no son quiteños ni de nacimiento ni de corazón. Recordemos que este señor tiene cualquier cantidad de dinero y los jueces, ya se ha visto en tantos casos de corrupción, se dejarán deslumbrar por unos cuantos billetitos verdes en sus bolsillos que no son un pelo de cochino, son billetes que les permitirán mejorar sus condiciones de vida y como la ética para ellos no cuenta, con toda seguridad harán que la justicia se incline al lado oscuro. Nuestra pobre ciudad cada vez se hunde más y más: basta regresar a ver las calles llenas de baches, mal mantenidas, barrios abandondos, delincuencia a todo nivel, extranjeros adueñados de todo que hacen y deshacen a su antojo, autoridades a quienes la lógica les ha abandonado… Los pies sobre la tierra. Empieza la función. Los payasos a la pista.
No es que juega a ser indígena éste pillo Dr. Chimbador Yunda, sino es instigador tal cual como Iza..Quito no va a votar por nadie ni de poncho, ni de uñas largas como correista!!
“Hasta ahora no me han encontrado un solo sobreprecio…” Como canta victoria ante la “bella durmiente” la señora Justicia. No teme que se despierte. Y acepta la candidatura que le han propuesto los apostadores del boley. Además de los operadores dormilones de la justicia, la culpa también la tienen las leyes pro-delincuenciales, que les ofertan a los pillos una serie de gangas, argucias, artificios, tretas para que apliquen y salgan campantes y regresen con más experticia e ínfulas a seguir en las suyas. ¿Y el pueblo? Orgulloso de sus “voladores”. Y los giles creen que la “saladez” nos pasará con una “limpia”. País de chiste.
Yo creo que los Jueces demoran mucho tiempo en dar el fallo, caso contrario Yunda ya estuviera fuera de juego.
Solo en este pobre país , personas absolutamente amorales , como Yunda , que hicieron un daño terrible a la Capital del país , se puede dar el lujo de pretender ser nuevamente candidato a Alcalde del Cantón al que tanto daño y perjuicio irrogó . Y ante esta barbaridad , una pregunta para nuestra lenta Justicia : QUÉ SERÁ DE LOS JUICIOS A YUNDA , PARA CUANDO SE IMPARTE JUSTICIA EN EL PAÍS ?????????????
Pachakutik en la alcaldía de Quito? Es broma cierto? En minutos roban e incendian todo. No creo que exista gente que les apoye ni de chiste.