¿Qué esconde tras el sexo Cynthia Viteri?

lectura de 6 minutos

Cynthia Viteri las volvió a meter. Una más en una lista infinita de escándalos que ya han puesto (y deben tener) a Jaime Nebot al borde de una crisis de nervios. Sólo faltaba que lo hiciera ante el presidente de la República. Lo hizo. Sólo faltaba que pusiera sus fantasmas a trotar en la Sesión Solemne de Guayaquil. Tarea cumplida.

Ahora es claro que, además de la cosa pública, que ella no sabe lo que es, la alcaldesa de Guayaquil maneja pésimamente el lenguaje, el campo simbólico y usa el sexo, acusando a otros de sexistas, para escurrir el bulto de sus responsabilidades administrativas y políticas. Esta vez Viteri mezcló, en forma insensata, miedos (por las investigaciones que diario Expreso ha hecho a su gestión), arreglo de cuentas con el presidente (ella, que debe comprar periodistas, piensa que Lasso hace lo mismo), y fantasmas disparatados (un periodista se mete en mis sábanas).

El resultado fue patético: ella usó una expresión de Aguilar (los sueños húmedos de Cynthia Viteri) para acusar al diario de misoginia y reclamar al presidente por, dice ella, financiar a Expreso. Tres tiros que seguramente su marido, troll empedernido de Correa, fabricó para que ella se luciera el 25 de julio, fiesta suprema de Guayaquil. No se lució: se pegó tres disparos en la nuca.

Viteri se quedó con la expresión “los sueños húmedos” y pretendió dar un carácter sexual allí donde esa expresión está atada a un deseo cumplido de otra índole: la aparición de medios públicos de carácter oficial en la Ley de comunicación. Ese vínculo está claramente especificado en la nota del periodista de Expreso.

Ella, en su mente torcida, lo relaciona con temas íntimos. Eso la faculta a hablar de misoginia y, ante el país que la oía, se preguntó si Aguilar se atreve a decir lo mismo de “un varón”. De un funcionario. Se respondió que no. Craso error. Bastaba a sus troles hacer una búsqueda y hubieran visto que el mismo Aguilar usó la expresión, el 15 de mayo de 2016, en una nota de 4Pelagatos a propósito de la sabatina 475 de Correa: “los sueños húmedos de Patricio Barriga se han vuelto realidad: por fin la información pública será propiedad privada”. Esto a propósito de que Correa, ante las críticas de que las sabatinas eran financiadas con dinero público, anunció que serían pagadas por sectores privados.

La conclusión es obvia: Viteri utilizó a Aguilar, haciendo creer que él usaba la expresión con carácter sexual, para victimizarse como mujer. En realidad, ella iba para otro lado. Y fue explícita: “el Estado es el mayor auspiciante de ese diario sexista”. Y dijo al presidente que “busque una mejor manera de invertir ese dinero”.

Viteri tergiversó una expresión (hay que verla enfatizar, graficando con los dedos, cómo, si Aguilar usara la expresión con un varón, la pluma se le volvería “chiquitita”) para endosar a Expreso una actitud que no tiene (misoginia y sexismo) y pedir al presidente que cometa una ilegalidad: usar la publicidad del Estado para castigar a ese diario. Aquello que la alcaldesa de Guayaquil no dijo, tras ese montaje hecho impúdicamente en el momento político más importante de ese día, es que ella no sabe cómo parar al diario guayaquileño que revela sin cese sus corruptelas, sus contratos inexplicables y el uso indebido que ella hace del dinero público. Es toda esa mugre que ella quiere ocultar tras la supuesta actitud sexista de diario Expreso. Sexista es para ella sinónimo de ilegalidad.

Y son un montón. Por ejemplo: contratos con el trol Vásconez que ahora es su marido; sus empresas y sus actividad opaca. Contrato por 389 350 dólares para pintar frases de escritores y poetas en muros. Contrato por 445000 dólares para pintar óleos en homenaje supuesto a los trabajadores de la salud. Contratos para barrer y trapear las zonas regeneradas de Guayaquil. De 8,3 millones que gastaba Nebot, Viteri pasó a 19,7 millones. Compra por parte de su exesposo (cuando todavía era pareja) de 80 lotes (90 mil metros cuadrados) en lo que será el Complejo Habitacional la Costa. El negocio aquí podría avecinar 9 millones de dólares. Y hay otro terreno, en el sector Chongón, de 156 hectáreas, adquirido seis meses antes de divorcio.

Diario Expreso ha hecho un trabajo de investigación encomiable y, en vez de respuestas -que es lo que debe dar- Viteri ha disparado campañas de desprestigio. Incluso seguidores suyos han ido a manifestar ante la sede de Expreso, como si aquello fuera a intimidar un diario que acaba de cumplir 49 años y perder a su fundador.

Viteri las volvió a meter con la ilusión torpe de que el presidente Lasso entrara en su juego. Ayer él condecoró al director de Expreso, Galo Martínez Leisker, y reivindicó el trabajo de Roberto Aguilar. A pesar -y eso habla bien de Lasso- de las críticas en su contra del periodista.

Viteri las volvió a meter, pero en su caso se cumple el dicho de que se trata de una mancha más al tigre. Ella colecciona irregularidades, escándalos, necedades, tonterías… Esa es la escuela de Nebot. Él la puso ahí. Y la apoya para que repita en la Alcaldía de Guayaquil.

Foto: El Universo.

21 Comments

  1. Ojalá estas actitudes de esta Señora “Política” sean analizadas por todos los ciudadanos Ecuatorianos, para que a futuro no se equivoquen en la elección de autoridades. Solamente me imagino si por mala suerte hubiera llegado a la Presidencia de la República… !!! todo el relajo que se hubiera institucionalizado en el Ecuador….

  2. Viteri y Nebot (y muchos saposcristianos) se han quitado por fin las caretas, dejando ver la piltrafa humana que realmente han sido. Sin moral, sin ética, sin respeto a sus conciudadanos que en tantas ocasiones los apoyamos. Un par de enloquecidos por el poder y el dinero, eso son.

  3. El pésimo manejo del BIESS ya lo expuso públicamente el colectivo Mesa de Estudios de la Seguridad Social a fines de 2018 y dejó entrever que la Súper de Bancos debió de actúar de oficio profundizando sobre los fideicomisos (que de forma ilegal se crearon para prestar dinero del IESS al Gobierno y a privados) la morosidad creciente en la cartera hipotecaria y la indebida compra de bonos del Estado, inversiones que cada vez se convierten en riesgos financieros sin solución a la vista.

  4. Que le paso a la Sra. Viteri, tan sobria en otros tiempos, al parecer no admite el paso de los años, ha perdido la cordura.
    Ya no se la persona que lo conocimos ni físicamente ni mentalmente. Es ta mal pobre, terminar así una persona prometedora.

  5. Los guayaquileños, ni nuestra libérrima ciudad de Santiago de Guayaquil, merecemos la censura, críticas y hasta mofa, que hacen compatriotas a través de redes sociales o medios de comunicación pública, por el parecer del abogado Nebot respecto de una república federal, ni las malas prácticas y deslices de la Alcaldesa Viteri.
    Ambos por sí solos, individualmente, no representan, en el primer caso, ni el pensar y/o el sentimiento de la gran mayoría de ciudadanos de esta urbe identificados y conformes con nuestra organización en forma de REPÚBLICA UNITARIA, descentralizada; y en el caso de la burgomaestre, el honor, honradez, mesura, decencia y compostura que caracteriza a las MUJERES (y hombres) hijas de la histórica Guayaquil.
    Todos en nuestra República del Ecuador, debemos adquirir conciencia, y concienciar, sobre la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción, en lo público y en lo privado, en exigir a autoridades electas el cumplimiento de los planes y programas propuestos en campaña, en el poder de la REVOCATORIA del mandato, y en aprender a elegir a ciudadanos probos e idóneos, que no vayan a convertir la deshonestidad, desfachatez y lo deschavetado en norma de conducta al frente de la administración pública.
    Si medios de comunicación o periodistas serios e independientes, ayudan u orientan en la ejecución de estos roles, merecen el respeto ciudadano.

  6. Lasso no compra periodistas? Entonces cómo se llama el mandar de embajador al ex gerente de Teleamazonas, o al hijo de Oquendo, o la hermana de los dueños de El Universo en diferentes cargos diplomáticos del país? Por otro lado, la gestión de Viteri es cada día peor.

    • Don Juan, un periodista tiene derecho a volverse político o diplomático. En ese momento, deja de ser periodista y pasa a ejercer derechos como ciudadano. Comprar periodistas, es tenerlos en los medios a su servicio. Esa diferencia es abismal.

  7. Da pena ver como se degenera la acción de las autoridades con su comportamiento incorrecto. Pero que podemos esperar de esta “Sra”? solo está para hacer shows, uno tras otro y de muy mala calidad en verdad.
    Pena por Guayaquil que merece algo mejor que esta payasada de alcalde que tiene. Ojala todo lo que hace no le sirva para ser reelecta, porque al estar en la boca de todos, aunque sea en mal predicamento, a mucha desgraciadamente, le vale; si se viste sobria o no, no importa, lo importante es dar de que hablar.
    Por eso a ningún gobierno de este país y de todos los países de latinoamerica no les interesa educar a su pueblo. El mantenerlos ignorantes da pie para engendrar a todos estos pseudo políticos (ignorantes algunos, pero sapos todos), que a lo que llegan al poder es a robar a manos llenas sin importarles para nada el pueblo que los eligió.

  8. Sin comentarios, el pez cae por su propia boca al igual que los políticos inescrupulosos y que van de escándalo en escándalo y perjudicando el desarrollo del pueblo que los eligió y que al gustarles el poder con estas acciones buscan relegirse en un cargo que en este caso le quedo demasiado grande

  9. Claro y contundente artículo , que desnuda ( ojalá no se me acuse de misógino ) y pone de manifiesto , una actuación realmente deplorable de esta Sra ; que debería ser ejemplo de seriedad , pulcritud y honestidad para TODOS los Guayaquileños . Y solamente una aclaración , los que se han manifestado en contra del Diario Expreso , no deben ser seguidores suyos , seguramente sí , ASALARIADOS con dineros públicos . Lamentablemente , es el descompuesto país que tenemos !!!!!!

  10. Socialcritiana como su pana Nebot, tratando de ocultar lo inocultable, los indicios de corrupción investigados por Expreso.

    Sueño de perro pensar que será reelecta, los guayaquileños conocen ya a estos corruptos socialcristianos, buscando el federalismo para administrat como una hacienda Guayaquil

  11. Lo que hace la mafufa, la maría, el maduro con queso!!! Debería la Viteri buscar ayuda profesional porque sino pronto la veremos vestida en una camisa blanca de mangas bien largas, adornadas con “Correas”, sentada en una celda de hule…Y como va lo de la invasión al aeropuerto, Cynthia?

  12. Dicen que el poder corrompe, mirando a unos cuantos protagonistas de la vida politiquera del país en la última década, coincido con esa afirmación, el poder corrompe y mucho mas a los de mentes débiles y espíritus pobres.

    Donde quedo la sobria legisladora que en épocas mameluquistas parecía enfrentarse al poder despótico del innombrable tirano refugiado ahora en la casa de la belga?

    Donde quedo esa mujer centrada, ecuánime bien presentada que pretendía parecer una opción valedera electoral, entonces la veíamos rasgándose las vestiduras defendiendo las libertades y la justicia pero ahora lo que miramos son escándalos tras escándalos para siempre estar en el foco de la atención de los medios, victimizandose, culpando a los “misóginos” de todos sus desaciertos, contratitos truchos?

    El llegar a la alcaldia de una de las mas importantes ciudades del Ecuador ha producido en ella un efecto devastador, saco su lado oscuro, su otro yo, es prepotente, altanera, agresiva, se cree infalible y no esta dispuesta a rendir cuentas de sus actos administrativos, nadie le pide que lo haga de su vida privada, es eso privada, alla ella si es feliz haciendo siempre el ridículo piensa que es un personajillo de la patética farándula criolla, dando circo al pueblo, un dia sale disfrazada de Rambo, bloqueando la pista del aeropuerto de Guayaquil para impedir aterricen las aeronaves que traían el Covid 19, otro comandando sus “tanques” en su teatral y patética entrada a Quito, trepada en las camionetas municipales, otro dia se disfraza de Neo, de la película The Matrix, otro dia aparece disfrazada de princesa India con argolla en la nariz y toda esa parafernalia ridícula, en compañía de su galán de turno, como pretendiendo dar la imagen de una ardiente y exotica mujer hindu, pareceria recien salida del Kamasutra, lista experimentar nuevas “experiencias”. Esta mujer requiere ver a un psiquiatra urgentemente, parece que anteriormente vivió una vida tan reprimida, llena de traumas desde su infancia que hoy quiere liberarse en todo sentido, hasta de sus responsabilidades y obligaciones como funcionaria publica.

    Que pena, lastima y tambien desilusión causa mirar, escuchar a esta pobre mujer que perdió su rumbo tan solo al tener un poquito de poder, se olvido que ante todo es una servidora publica, no debería pretender ser la Barbie de Vilcabamba, ese papel no le va, Guayaquil se merece a alguien mucho mejor.

  13. Se informó por estas fiestas de Guayaquil, que hay unas 5 parroquias olvidadas que carecen hasta de agua potable. Y el GAD se gasta la plata en “obritas” inútiles y de relumbrón. Y quieren que la prensa no los critique por la forma como administran los recursos del Estado. Eh ahí el objetivo de la “ley mordaza”: que les dejen ser felices en su papayal, en su autonomía. Y si alguien se atreve a denunciarlos por los despilfarros, lo acusan de sexista, misógino, racista, homofóbico, pluma corta (de corta-notas, debe de ser), etc., amén del juicio millonario “que le restituya el buen nombre” y se le borre el trauma. Estos políticos (y políticas) deben saber que sus acciones están sometidas al juicio público y por tanto están obligados a llevar una vida correcta y ejemplar. Caso contrario, para que no acarreen mayor atención y den grima, aguántense el sambenito (siquiera).

  14. Perdió los estribos.
    ¿Cómo puede ir vestida de la forma vulgar y chabacana que lo hizo, en un acto tan solemne y cívico, como es celebrar la fundación de la amada e hidalga ciudad?
    Si se recuerda cuando era legisladora, nunca se vestía de la forma que lo hace ahora.
    Definitivamente tiene algún problema mental, está adolescente regetonera.
    Es una falta de respeto absoluto a la ciudad de Guayaquil.
    Del contenido de su “discurso” ya se ha dicho todo, nada falta que agregar.
    Ojalá que entre en sus cabales y se comporte como una verdadera dama ejecutiva al frente de una digna y señorial ciudad.

  15. Nebot y Viteri: tal para cual. Y no cabe aquì una comparaciòn de la bella y la bestia, que se cumple a medias en este caso : Viteri no es bella en ningùn sentido.

  16. Viteri perdió toda noción de lo que significa servir a una ciudad. No sólo que se enredó en sus propias palabras sino que se encuentra estrangulada en el deshonor de sus funciones públicas. Ha perdido el respeto a su imagen y quien “pierde la vergüenza lo pierde todo” decía mi padre. Viteri vive entre nubosidades dudosas, pues el hecho de asistir a una de las más importantes actividades por la fiesta de la ciudad a la que representa, con un impresionante descaro, desde su saludo hipócrita cual mimo enjuto, semi envuelta en trapos inadecuados para la ocasión, hasta su pobre intervención como alcaldesa. Esta es otra muestra de lo que ocurre en el país. Parafernalia sin sentido y concreciones nulas.

  17. Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, no está en sus cabales. No solo se pone majadera y estridente con un distinguido periodista de diario Expreso, sino también con el presidente Lasso, a quien constantemente lo critico. Finalmente se pone en una discusión estéril con la ex asambleista Cristina Reyes. Ahora luchan por defender a sus maridos diciendo que el uno es troll corrupto del correísmo y el otro un encumbrado narco. Ya no les interesa el pueblo, pero si quieren correr por la alcaldía de Guayaquil. Esta es una de las razones que desean una ley mordaza para acallar las voces críticas. Qué dirá Jaime Nebot de los arrebatos de sus seguidoras ?

Comments are closed.