//

Te aterrorizo porque te quiero…

lectura de 5 minutos

No es curioso. Es inquietante. Más, es sencillamente escandaloso: Ecuador parece transitar sin mayor preocupación del uso de la palabra y, aunque con grandes bemoles, también del derecho, hacia la violencia política (que se suma a la violencia del narcotráfico).

No ha habido, no en forma rotunda ni masiva, oposición y rechazo a la emboscada que sufrió el ministro del Interior, Patricio Carrillo, esta semana en la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional. En las redes hay videos de lo que tuvo que oír; preludio sin duda de un juicio político que le preparan los mamertos de Pachakutik y del correísmo a raíz de los 18 días de violencia y terrorismo que vivió el país por parte de Leonidas Iza, sus huestes y sus aliados.

Octubre de 2019 no sólo se repitió en junio de 2022. Se repitió mejorado. Iza y sus amigos bloquearon con más eficiencia pueblos y ciudades, paralizaron el tránsito de vehículos, personas, alimentos y medicinas y sometieron al gobierno nacional. Hubo más violencia y esta vez el número de policías heridos aumentó y, por primera vez en un conflicto supuestamente de carácter social, un sargento del ejército murió en un ataque.

Octubre de 2019 se repitió porque el Estado fue incapaz de hacer cumplir la ley. Incapaz de llevar a los violentos y terroristas ante la Justicia. Deuda innegable de la Fiscalía General del Estado que desconoce, al parecer, lo que escribió Pascal hace cuatro siglos: “la Justicia sin fuerza es impotencia; la fuerza sin Justicia es tiranía”. ¿Alguien puede dudar de que la impunidad de 2019 -refrendada por el correísmo, Pachakutik y la ID e independientes al conceder la amnistía a los violentos, el 10 de marzo de este año- es la madre de lo sucedido en junio pasado?

Un error de este tamaño es una pesadilla. Dos errores son la puerta abierta al suicidio colectivo. Ecuador tenía de sí la imagen de una sociedad idealizada, aséptica, sin espacio para la violencia. Una sociedad que se veía y se sentía singular entre Perú, de Sendero Luminoso, y Colombia y su estela de guerrillas y paramilitares. Una sociedad orgullosa de rehuir a la violencia.

Hoy, gracias al correísmo, a Pachakutik y a los compañeros de ruta de los comunistas adoradores de la Sierra Maestra, esa sociedad está siendo tentada por aquellos que se esfuerzan en sublimar la violencia con barniz político. En convertirla en un rito sagrado, permitido, aconsejado incluso para los pobres. Como si los muertos y heridos pesaran menos en las conciencias sencillamente por ser ocasionados bajo consignas ideológicas. Un muerto es un muerto. Sea un manifestante, un policía o un militar. Lo mismo si son heridos.

Correa e Iza, la nueva mancuerna del poder antidemocrático, prosiguen la empresa de instalar el país en el ciclo de una violencia que, en los hechos, reemplaza la palabra y también el derecho. Y no hay reacción política ni social no solo a las acciones de violencia y terrorismo a las cuales fue sometido el país: no hay reacción al intento (que ya funcionó en Octubre-2019) de resignificar las palabras, neutralizar la fuerza legítima del Estado y someter al gobierno de turno. Para ello, Correa, Iza y los suyos someten la sociedad a un ejercicio de irracionalidad que mucho se parece a una sesión de hipnotismo colectivo: borran los actos de violencia y terrorismo, acusan al gobierno de represión fascista, califican a los ministros del Interior y de Defensa de asesinos, crean una comisión de la Verdad (son adictos) que refrenda todo lo que dicen, aterrorizan a la Fiscal al punto de que se niega a llevarlos ante la Justicia y usan sus bancadas para obtener amnistía. Ese mecanismo está de nuevo activado.

Iza ya escribió en el libro Estallido que esa violencia es sagrada. Los correístas olvidaron lo que dijeron sobre los indígenas y cómo los persiguieron cuando fueron gobierno. La ID y otros independientes viven cazando votos, obnubilados por el mito de la protesta social. Todos, mientras sean oposición, cerrarán los ojos sobre la violencia de los indígenas y sus aliados. Todos, mientras sean oposición, despedazarán la posibilidad de que el país se entienda hablando, negociando y les importará un bledo la ley y la capacidad del Estado para hacerla cumplir. Cuando sean poder – como ocurrió con el correísmo- dirán y harán exactamente lo contrario.

Lo que se vio -otra vez- esta semana en la Asamblea, con impresentables como Fernando Cabascango, Mireya Pazmiño, Paola Cabezas y Patricia Sánchez -acusando al Estado de querer defenderse- no es un epifenómeno. Es un acontecimiento desconsolador de un país inerme ante mafias políticas que, tras haberlo secuestrado y aterrorizado, lo quieren convencer de que se deje violentar porque lo hacen en su nombre. Lo aterrorizan porque lo aman.

Foto: El Universo.

21 Comments

  1. En la última asonada de Iza ya se vió grupos de gente armada en el Oriente, pues hay que actuar rápido y quitar las armas a estos indígenas belicosos, porque las seguirán usando contra las fuerzas del orden, pero en tiempos de paz éstos las usan para depredar sin misericordia la fauna oriental, sin que los ambientalistas digan nada.
    Muy pronto este mal ejemplo de los indígenas orientales, se regará a la sierra y en las próximas asonadas ya los veremos a todos fuertemente armados matando policías y soldados, con la confianza que los corruptos de la Asamblea los dará amnistía.

  2. Paulatinamente, los encargados de la “conducción” del país, de forma lenta pero segura, lo están llevando directamente hacia el caos y anarquía totales.

    Resulta inaudito, insólito e increíble, darse cuenta de queapenas el 7% de la población total de un país, consiga, de forma lenta pero segura, dominar al 93% de su población.

    Hay que reconocer, que si ese dominio se consolida, el resto se jode en todo sentido, por tanto, si el 93% no hace nada por hacerse respetar e imponer su mayoría numérica… entonces que se jodan, punto final.

  3. El levantamiento indígena nunca fue por una causa justa a favor del pueblo, fue el pretexto para destruir la democracia, favoreciendo a los odiadores del correísmo, que sueñan con el regreso de su amo y todos sus acólitos, esto fue premeditado, para lo cual se entrenan y preparan en actos subversivos, por lo que la Ley de uso progresivo de la fuerza era una amenaza para sus intereses particulares, y sus acólitos de la asamblea se encargaron de torpedear esta ley, al igual que todas aquellas que signifique progreso para nuestro pueblo, a esta gente no les interesa el desarrollo del país, les interesas la pobreza y el caos ahí están en su papayal, no hacen nada, cobran el sueldo del estado y tienen la oportunidad de plantear sus ideologías caducas y tercermundistas, pero ya llegaran tiempos mejores y toda esta gente tendra que responder ante la justicia

  4. La Asamblea Nacional del Ecuador se hunde cada día más, una asamblea deslegitimada, carente de dignidad, sin valores, sin rumbo llamados únicamente a defender a su líder prófugo o el de poncho manchado de sangre, con un nivel de aceptación muy bajo, los ciudadanos no existimos para ellos, solo aparecemos para votar, sin formación ideológica peor aún académica, muchos de ellos se aprestan en abandonar y encargar sus cargos para participar en la próxima contienda electoral como prefectos o alcaldes ya que ahí si encontraran el fin de ser y alcanzar dinero mal habido, dineros del soberano. Presidente Lasso que espera para actuar a favor de los ecuatorianos y la democracia?

  5. En un país de ceguera política presidencial todo es posible; sólo un botón para muestra: el relajo inaudito que causó Lasso al incluir en la terna para Superintendente de Bancos a un correista de cepa. Con los sucedido en 2019, con el libro del terrorista en las manos y con su evidente debilidad política, es inconcebible que un presidente se haya dejado sorprender por los terroristas ( acá hay que decir la verdad, no hay protestas sociales sino de terror) permitiéndoles que vengan a Quito para destruirlo otra vez; en increíble que no disponga de departamentos de inteligencia para neutralizar a Iza y sus cómplices; en realidad, el inquilino de carondelet no nació para gobernar y hay que decirlo con todas sus letras.
    Es increíble que el presidente no haya vislumbrado lo que es tan evidente para todo el país: desde el mismo día que Moreno traicionó a su mentor, este preparó todo para su regreso y lo hizo con una alianza non santa con los que antes vilipendió, y estos a su vez se hayan convertido en sus lacayos incondicionales; tampoco el Ejecutivo ha comprendido que el poder económico del prófugo de Bélgica ha comprado conciencias en el nido de ratas llamada Asamblea Nacional, al punto que el fantoche que las funje de presidente haya votado por su destitución, algo increíble en una democracia, sea vieja o moderna. Lo sucedido con el ministro Carrillo es una demostración de la frustración de las ratas asambleistas por no haber podido complacer a su nuevo amo, pero ya tendrán su oportunidad cuando venga el verdadero estallido social por la debacle del IESS, que no tiene ni ibuprofeno en sus farmacias y esta vez, no habrá quien salve a Lasso.

  6. El Sr. Excanciller Mauricio Gándara, propuso una solución SALOMÓNICA al presidente Lasso para salir de todos los males: Poner en vigencia la constitución del 98 mediante consulta popular. Parece que el presidente sólo se escucha sí mismo.

  7. Hay que exigirle al Min. Carillo más mano dura contra el terrorismo, venga de donde venga, demandar al Estado por querer llevarnos al infierno llamado Venezuela y no hacer desaparecer a la cloaca llamada asamblea. De la Fiscal, esperaba más transparencia pero veo que sus indecisiones le pasarán factura, y será una más del montón de los bocones…

  8. Ecuador resbala sin duda a un despeñadero empujado por politiqueros correistas y los seguidores de Iza, al borde del abismo los correistas también les empujaran a Iza y los suyos, y se harán del poder solos para poder robar como lo hicieron antes y con los narcos acabar con el país y perennizarsu corrupción. Pero la mayoría de la sociedad ecuatoriana no dice nada, no protesta contra la injusticia evidente de los politiqueros y si protesta solo es de labios para fuera y mínimamente, la culpa es de todos que no nos paramos duro y solo nos concentramos en los límites personales. Pobre Ecuador!

  9. Cuesta creer que existen seres tan miserables que sabiendo que el terrorista con poncho es uno de los enemigos mas grandes del Ecuador, se prestan fieles a presentarlo como victima de toda la violencia causada por el y sus maleantes. Con imbeciles como esos, nunca Ecuador podra progresar. Nos espera un futuro igual o peor que el de Venezuela.

  10. La larga lista de atropellos sufridos por el pueblo civilizado del país, en Oct. 2019 y Junio 2022, no han sido provocados por los vándalos de la “resistencia”, sino por el “gobierno fascista”. Hemos estado pepos: hemos visto disfrazados de emponchados. Los verdaderos son “pacíficos”, no sean racistas. Y los asambleístas están prestos a “defender los sagrados intereses del pueblo ecuatoriano”, socapando la violencia. El oficio de estos tipos es tomarse el nombre del pueblo para ocultar sus malsanos intereses. Cuando en la realidad se ve que el país les importa un rábano. ¿Piensan que bloqueando toda buena intención que tenga el gobierno, hacen mérito ante la ciudadanía? ¿Creen que la estulticia que ellos lucen es común a todos los ecuatorianos? ¿No se dan cuenta que están llevando al país al barranco del exterminio? ¿O esa es su meta para luego ellos presentarse como los “chapulines” cuando ya no haya cómo rehacer la patria? Izquierdistas simplones y anacrónicos, no se han informado de lo que sucede en países como Cuba, Nicaragua, Venezuela, Argentina, etc.? Instituir la “violencia sagrada” nos llevará a consecuencias imposibles de reparar. ¡Y luego no se rasguen las vestiduras, estultos!

  11. Gracias Dr. Hernandez por, una vez mas, recordarnos sobre el acecho terrorista en nuestro pais. Solo un comentario: Junio de 2022 no fue tan igual a Octubre de 2019 porque, por primera vez en la historia del pais, muchisimos salimos tambien a las calles a mostrar nuestro rechazo a los terroristas y, adicionalmente, estuvimos preparados para defender la democracia, sin violencia, pero tambien haciendo ver que las calles no son solo para los terroristas.

    Asimismo, por primera vez, a los terroristas no les dieron ni agua por donde pasaron (algo inconcebible en 2019). Igualmente importante es que quienes en algunos lugares (por ejemplo universidades) intentaron recoger bienes para “apoyar a los hermanos indigenas” no recibieron ni un par de pastas dentales y quedaron bastante ridiculizados porque no tuvieron el apoyo que pensaron iban a tener. No olvidemos los videos que circulaban ridiculizando las “ayudas” que supuestamente iban a llegar y nunca llegaron. Eso es un aviso a los terroristas de que ya no tienen apoyo social.

  12. Ni fui ni soy partidario de Lasso, él tiene la solucion en sus manos: CHAO ASAMBLEA¡¡¡¡. Luego tiene la posibilidad de actuar con decretos y postularse a las elecciones: muchas personas aplaudiremos el “DESPIDO A LOS MAMERTOS” (gracias José por el calificativo de MAMERTOS) y votaremos por Lasso (me duele confesarlo y hacerlo). NO HAY OTRA SALIDA¡¡¡¡¡¡
    Se cae el país a pedazos¡¡¡¡

  13. Hay una estela de conducta violenta previos que ha dado réditos políticos en Chile(Boric), Colombia(Petro), Perú( Castillo) y Bolivia( Evo- derrocado por intentar un cuarto periodo inconstitucional) todos con la estrategia del Foro de Sao Paulo o SSXXI. Hasta el día de hoy ya tienen dos intentos fallidos violentos: Octubre2019 y Junio2022 todos los actores con el financiamiento del quienes estuvieron en el gobierno desde 2007 al 2017-2021 en el gobierno ¿Qué nos espera a los ecuatorianos que rechazamos ésta escuela de obtener el poder con la demagogia embaucadora de los seudo partidos políticos de izquierda y derecha; lo que les diferencia es el como obtener el poder y que hacer con ese poder confiado por los ciudadanos? A todo esto con un escenario de gobierno que va perdiendo su base politica de ciudadanos que confiaron; pero transcurrido 16 meses les agobia la inacción e incumplimiento en áreas fundamentales de la administración; por actual gobernante en ofrecimiento de campaña; en resumen.. demagogia embaucadora de la centro derecha politica.

  14. Habrá otro estallido social? Claro que si y los que vengan. Esos líderes y asambleístas (de a perro) sediciosos, violentos e ignorantes saben perfectamente que aquí en Ecuador las leyes no funcionan, el caos y la anarquía reinarán por un buen tiempo, mientras la impunidad se pasee a diestra y siniestra. Hasta que llegue un gobierno con los pantalones bien puestos…carajo

  15. Como bien señala el Dr. Hernández al inicio de este excelente artículo, la situación en el país, con la horda de criminales delincuentes enquistados en el indigenado y en la asamblea nacional, es realmente inquietante. Correa y sus secuaces invitaron a las mafias de narcotraficantes de México y Colombia a que se ubiquen en el país y para eso saco de Manta la base americana que tenía cierto control sobre el narcotráfico el cual ya esta metido hasta la medula inclusive en militares y policías de alto rango, y por supuesto tenemos ya narco asambleístas que inclusive presionan a la Directora del Terminal Marítimo de Guayaquil para evitar que se pongan cámaras y escáneres que posibiliten la detección de todo el enorme cargamento de droga que se mueve a través de esa entidad.
    La droga circula por todo lado y si, lamentablemente poco a poco nuestro país se está convirtiendo en un segundo México donde aún el presidente se arrodilla ante los poderosos patrones de la droga. ¿A dónde vamos a parar? ¿Qué futuro les espera a nuestros niños y juventud? Si, es realmente inquietante, terrorífico lo que se ve en un cercano futuro.

  16. “No ha habido, no en forma rotunda ni masiva, oposición y rechazo a la emboscada que sufrió el ministro del Interior, Patricio Carrillo, esta semana en la Comisión de Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional”. A ver, este es el Ministro que ante el desmontaje de la seguridad que viene sufriendo el país responde igualito que ustedes: “Así es la democracia”. ¿Cierto?

  17. Que verdadera pena por el Presidente y la Fiscal… les bajaron el calzón los terroristas indiocorreistas y ahora lo volverán hacer cada vez que les de la gana sabedores que el Presidente ordenará a policía y ejército dejarse herir,secuestrar o hasta asesinar.Incendiaran vehículos caros propiedad del estado sabedores que no les acusará la señora Fiscal presa de pánico a pesar que hasta la mismísima fiscalía fue atacada por estos delincuentes con la intención de deshacerse de los expedientes judiciales.

  18. Al ministro Patricio Carrillo, lo retrató la asamblea como una persona siniestra y perversa (4P). Mientras la sociedad civil, calificamos al ministro Carrillo como un excelente miembro del gabinete y de la policía, honesto, seguro de su función y sabe encaminar el control de los actos violentos con acciones que producen confianza en la población, y lo que hace está bien hecho¡¡. Todo lo actuado por parte de la Policía y Ejército en Junio 2022 , ha sido con rigor pero sin excesos, frente a los violentos que cometen daños a todo nivel como: incendios, explosiones, atentados contra el patrimonio público y privado, que luego no saben cómo justificarlos (iza, amazónicos, Grupo violento, en el sector de Caspigasí, vía Calacalí, y otros ) porque todos son actos de terror. El mismo hecho de poner en primera fila de las manifestaciones a niños, niñas, mujeres y hombres adultos mayores, es un acto irracional para gente pensante, pero como estas fuerzas actúan con la droga del alcohol difícil que puedan reconocer las acciones desquiciadas que sobre ellos y ellas pesa¡¡ La Fiscalía debe investigar si estos actos corresponden a Resistencia Pacifica???? Y con la Asamblea, olvídalo¡¡ porque es perder el tiempo… cualquier intento de investigación seria. Estos lo único que buscan es la confusión, y el debilitar a las fuerzas del orden.

  19. “Cría cuervos y te sacarán los ojos”. Parece que el ministro “estrella” o no se da cuenta o se hace el cojudo para, supuestamente, dialogar con los cuervos y tiene al Ecuador de cabeza. ¿Hay alguna fórmula para evitar el despelote en lo económico y social?
    Desde que Ecuador fue asediado por esta catástrofe de salud pública hace más de dos años, la máxima amenaza para la economía sea no solo la pandemia sino los cuervos, cual aves carroñeras, pululan por Carondelet Ante este panorama, es fácil sentirse agobiado. Sr Presidente Lasso, Ud tiene la solución: CANCELE LA ASAMBLEA POR LA VIA LEGAL Y PLANTEE LAS REFORMAS QUE AMERITEN, PARA DESPEGAR Y BUSCAR UN PAIS PROSPERO.
    Esta es la gota que colmó el vaso.

  20. Infames , cínicos y sediciosos a tiempo completo . Y el país bien gracias : y el Gobierno , tendiendo puentes con estos energúmenos !!!!! . De no creer esta realidad de terror que vive el país .

Comments are closed.