//

Otro hábeas corpus chimbo para Glas

lectura de 6 minutos

Banny Molina es el protagonista de uno de los más notables casos de audacia judicial que alguien pueda imaginar: otorgó la libertad en virtud de un hábeas corpus a favor de Jorge Glas y Daniel Salcedo, sin que se lo hayan pedido y sin que al momento de hacerlo haya sido juez en ejercicio de funciones.

Lo extraordinario del caso es que casi todo ocurrió en un día: el viernes 5 de agosto. A las 12:10, la Sala Penal de Manabí le dictó un auto de llamamiento a juicio penal, porque Molina no era conocido precisamente por su honorabilidad: estaba siendo investigado por actos de corrupción en las cárceles. Se le acusaba de haber otorgado, abusando de su condición de juez, medidas sustitutivas a presos a los que les cobraba una comisión a cambio. A un narcotraficante que estaba purgando cárcel por un asesinato le concedió, por ejemplo, prisión domiciliaria. Se trata del caso “El Rodeo”, en el que también están involucrados otros jueces como Omar Orellana, Jhandry Sabando y Javier López, según un informe de Código Vidrio y Revista Vistazo.

Al momento en que recibió el llamado de la Sala Penal de su provincia, Banny Molina dejó de ser juez en funciones, porque así lo establece el artículo 153 del Código Orgánico de la Función Judicial. Además, con esa decisión de la Sala de lo Penal, la Dirección General del Consejo de la Judicatura inició el trámite para que la Dirección Provincial de ese organismo proceda con su inhabilitación. Molina, al conocer la decisión de la Corte Penal, en lugar de abandonar su despacho, decidió sacar provecho del tiempo que le quedaba hasta que se concretara oficialmente su suspensión: en cuatro horas redactó la sentencia en la que concedió el hábeas corpus a favor de Glas y Salcedo.

Pero la historia es más inverosímil. Como a su despacho no había llegado ningún pedido de hábeas corpus a favor de Glas y Salcedo, se le ocurrió concederlo a partir del pedido de un tal Christian Eduardo Araujo Salgado. Ese reo lo había solicitado, en junio, por medio de Leonardo David Buendía Silva, bajo el argumento de sufrir graves estragos como consecuencia de un accidente de tránsito que tuvo el 17 de mayo de 2014 en el cantón Quijos.

Lo cierto es que extendió mágicamente el hábeas corpus a Glas y a Salcedo. “En cuanto al compareciente Jorge Glas se determina que padece de varias enfermedades, algunas desde temprana edad y catalogadas alguna de ellas como catastróficas así como hipertensión arterial, espondilitis anquilosante, fibromialgias, rinitis, faringitis, gastritis y trastornos de ansiedad”: lo escribió sin incluir informe o testimonio médico alguno. En el caso de Daniel Salcedo, el juez Molina argumentó- sin tener mayor información médica- que se encuentra en estado de vulnerabilidad porque le es muy difícil acceder a un centro médico en caso de necesitarlo. Ayer -8 de agosto- Banny Molina extendió a las 8:23 las boletas de excarcelación a favor de Glas, Salcedo y Araujo.

Por todo esto, el Consejo de la Judicatura pidió ayer mismo a la Fiscalía ordenar la inmediata aprehensión de Molina y ponerlo a órdenes de autoridad competente. “Usted señora Fiscal de considerar pertinente se servirá en dictar cualquier otro tipo de actuaciones o diligencias adicionales con el fin de determinar las respectivas responsabilidades sobre los hechos que he puesto en su conocimiento”. Pasadas las 13:00, Fiscalía publicó un comunicado afirmando que abrió una investigación por el presunto delito de usurpación y simulación de funciones en contra de Molina.

Banny Molina tampoco cumplió con dos requisitos legales insalvables: no convocó a una audiencia con la presencia del Procurador ni del SNAI, que es el organismo que se encarga del manejo de las cárceles en el país. Precisamente en ese sentido, ayer en la noche se pronunció el Gobierno que anunció, en otros términos, que el SNAI no acataría la decisión de Molina. Precisamente por no haber convocado a la Procuraduría, el hábeas corpus que un juez de Manglaralto concedió, en mayo a Jorge Glas, fue posteriormente declarado nulo y el ex vicepresidente de Correa tuvo que regresar a la cárcel.

Aparentemente los principales operadores del correísmo no estaban al tanto de lo que estaba ocurriendo. No obstante, apenas se conoció la decisión del juez, la apoyaron en sus redes sociales. Rafael Correa lo hizo varias veces, replicando cuanto tuit a favor de Glas y de la legitimidad de la sentencia podía. También hay la versión según la cual los circuitos de poder de Salcedo activaron al ex juez Molina pensando que, al incluir a Jorge Glas, conseguirían el apoyo político del correísmo.

Nadie conoce el paradero del audaz Banny Molina. En la mañana, una quincena de partidarios de Jorge Glas reclamaba la libertad del ex vicepresidente en las afueras de la Cárcel 4, en Quito, donde se encuentra preso. La liberación de Glas, que el lunes en la noche fue la sensación en redes sociales, hoy prácticamente había desaparecido.

Foto Código Vidrio

 

16 Comments

  1. No es casualidad, es parte del crimen organizado, le compran a los jueces, a los abogados para hacer negocios, el poder judicial está en manos de incompetentes, cuando se les pregunta por qué permiten que se ignoren las leyes y los reglamentos, ¿lo hacen? se lavan las manos, nada no sabe y culpa al comité judicial, uno se pregunta cuál es el papel del titular de la Corte Suprema, pues uno de sus deberes es “supervisar las actuaciones judiciales de los empleados de la justicia nacional”; “cuando los tribunales provinciales conocen de recursos en casos de hábeas corpus, cuando se imponen penas de prisión. “El Comité de la Judicatura no respeta la flexibilización de las sanciones contra los jueces corruptos, por supuesto que se aplica el debido proceso, la sanción debe ser la separación judicial y la revocación. de la licencia para ejercer la abogacía, porque no merecen su profesión y libertad, derecho, juro democracia y buenas costumbres salud. Adopté uno de los preceptos de los abogados “”Tu trabajo es luchar por tus derechos; pero el día que descubráis que la ley está en contra de la justicia, debéis luchar por la justicia.

  2. Que vergüenza !!
    Y el pueblo ,pagando jugosos sueldos a estos pillos al servicio de la peor delincuencia.

  3. Ejemplo perfecto de cómo se usa la justicia para delinquir. Este tipo debería ser inhabilitado de por vida, incluso de su condición de abogado. Increíble el grado de podredumbre moral que evidencia incluso una ausencia total de escrúpulos, tal cual un psicópata. Lo peor es que hay gente que celebra las decisiones de este envilecido.

  4. Esto no es casual, es parte de la delincuencia organizada, que tienen comprados a jueces, abogados para solventar sus trafasías, el poder judicial está en manos de gente incompetente, que cuando se les pregunta porque permiten el incumplimiento de la leyes y normas, se lavan las manos, no saben nada y culpan al Consejo de la Judicatura, el pueblo se pregunta entonces que función tiene el presidente de la corte Suprema de Justicia, cuando una de sus atribuciones es “Dar seguimiento al desempeño de las y los funcionarios de la Corte Nacional de Justicia”; “Conocer el recurso de apelación en acciones de hábeas corpus, cuando la privación de libertad haya sido dispuesta en una Corte Provincial de Justicia”. El Consejo de la Judicatura tampoco está cumpliendo con agilidad las sanciones a los jueces corruptos, por supuesto aplicando el debido proceso y la sanción debe ser la separación de la función Judicial y la anulación de la licencia de abogado para ejercer al no ser dignos de su profesión y por sanidad con las libertades, la Ley, la democracia y las buenas costumbres de quienes juraron.
    He tomado uno de los mandamientos de los abogados ““Tu deber es luchar por el derecho; pero el día que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia.”

  5. Que pena y tragedia !!!!! Con este tipo de fallos de jueces corruptos y venales , se demuestra que la Justicia ( INJUSTICIA ) en el Ecuador , con honrosas excepciones , está PODRIDA . Y lo más grave , como son un poder autónomo y nadie les juzga , estos malhechores convertidos en Jueces , hacen lo que les da la gana . Ojalá ahora , como en ocasión anterior , el Gobierno no salga a decir que respeta la división de Funciones y mire impávido , como se otorga Habeas Corpus en combo , a delincuentes juzgados por robo a los dineros públicos . pobre país , convertido en guarida de delincuentes y con impunidad garantizada !!!!!

  6. Que porquería este ex juez Banny Molina, como ya le mandan sacando por corrupto, se va cobrando buen dinero a los corruptos correistas y al mafioso Salcedo, ahora ya estará fuera del país.

  7. Y las autoridades de control de los jueces? Bien gracias!!!!! No son capaces de cancelar y retirar el título a estos jueces corruptos. Para ejemplo, cuando un docente comete una falta grave, el Ministerio de Educación le sigue un sumario administrativo y le cancela del cargo y nunca más vuelva a ejercer la docencia. En el caso de los jueces nadie sabe de nada y siguen campantes a órdenes de la CORRUPCIÓN. HASTA CUANDO CARAJO!!!!!!!

  8. A este parasito de la justicia en lugar de juez, deberian llamarlo delincuente, ponerlo en la carcel y revocar su titulo de abogado para que nunca mas pueda burlarse del pais y su fragil sistema judicial. Tristemente sabemos que hay muchos “Banny Molinas” metidos como abogados y jueces haciendo de las suyas con la justicia Ecuatoriana. Cientos de ellos perros falderos del delincuente del atico, puestos a dedo por la corruptela durante la decada robada.

  9. Supuestos “jueces” que son impresentables y mediocres.
    Un monumento a la sinvergüencería, al chantaje; lo más repugnante que haya parido una sociedad en indefensión. No podemos creer en nuestras autoridades, llámese como se llamen, que se entregan sin pudor a la CORRUPCION.

  10. No queda la menor duda, que todos, absolutamente todos los funcionarios públicos, ya sea por elección popular o por contratación directa, hacen lo imposible, lo increíble, lo audaz, lo contumaz, lo inaudito y lo inverosímil con todas las fuerzas que sus posibilidades permiten, para burlarse descaradamente de todos los maldecidos habitantes de un país llamado ABSURDISTÁN, popularmente conocido como ECUADOR.

    Compatriotas, estamos en la mierda y parece que a nadie le importa…

  11. En Chistejstán los jueces dan habeas corpus en “guango”. Aproveche caserito. Aunque no pida después hablamos; lleve, lleve. Si desea otros recursos como medidas sustitutivas para que cumpla prisión en su casa con piscina, también está de ganga. Aproveche caserito: no hay que ser gil.

    Ya debe ser hora que alguien ponga coto a tanto relajo. Basta de ultraje a este pobre país.

  12. Quién “CHU….” nombró juez a este chupa-medias y desaquilibrado seguidor del narco- nazi refugiado en el ático?. Comprobado la narco-mafia está infiltrada en la judicatura de este pobre país sin dueño ni rumbo.

  13. Este país está tan podrido que ya nos estamos acostumbrando a estos episodios penosos de jueces al servicio de delincuentes de cuello blanco.

Comments are closed.