//

Lasso no servirá más de punching-ball…

lectura de 5 minutos

El affaire de la superintendencia de Bancos, que resulta de la pésima elaboración de la terna, fue una metida de pata suntuosa por parte del Ejecutivo. Pero por las carambolas que provocó constituye, al mismo tiempo, un punto de quiebre en el gobierno de Guillermo Lasso.

En lenguaje morocho se puede decir que Lasso se hartó. La decisión de este domingo, rodeando de policías la Superintendencia de Bancos, es una clara respuesta a los asambleístas que, desconociendo el fallo de una jueza, crearon un hecho cumplido y desafiaron al Ejecutivo. 70 asambleístas creyeron que esta decisión pasaría como carta al correo, Se equivocaron: Lasso puso fin al juego sin reglas al que se libra la Asamblea en dirección suya.

Desde que llegó al poder, hace casi 15 meses, el presidente ha sido objeto de ataques y atentados por parte de la Asamblea. Se podrá decir que así es la democracia. Pero no. El ejercicio democrático, también el de la oposición, no incluye conspiraciones y abiertos intentos de sacar del poder al presidente.

¿Y cuántos van? Los operados por Leonidas Iza y el correísmo desde la calle. Y, desde la Asamblea, un grosero informe sobre los Pandora Papers que incluía una “conmoción interna” que solo existió en los deseos de los mentalizadores de ese golpe fallido. Y luego vino la aplicación del artículo 130, pretextando otra vez “grave conmoción social y política y sumó 80 votos, de los 92 requeridos: Unes, Pachakutik, parte de la ID y algunos independientes -Virgilio Saquicela en primera línea- se juntaron en ese intento.

¿La obstrucción necesita ser demostrada? La elaboración de una ley es el marco perfecto para poner sobre la mesa diferencias ideológicas o programáticas. Ese no es el caso de esta Asamblea. El presidente ha hablado de asambleístas que han tratado, a cambio de votos, de extorsionar o pedir al gobierno que ayude a cambiar sentencias. El hecho cierto es que los proyectos de ley del Ejecutivo han terminado engavetados, destrozados, negados o archivados.

Saquicela completa el panorama desolador. Tras haber votado para echar a Lasso del poder, con fraude incluido, y haber cambiado con el correísmo, el PSC y los tránsfugas de la ID y de PK, las vicepresidencias de la Asamblea, envió una carta al presidente proponiéndole dialogar. ¿Alrededor de qué proyectos de ley? No indicó uno solo. Pero entretanto dio paso a una nueva Ley de Comunicación mordaza, se prepara con su concurso la derogatoria de la Ley Tributaria y el correísmo y sus aliados -el PSC en este caso- avanzan implacablemente hacia la captura del Consejo de la Judicatura. Su misión es cambiar jueces para anular los juicios de Correa, sus panas y sus socios.

¿Cuántos goles encajó Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, víctima de un espejismo que le hace sumar como suyos los goles que le meten? En ese marco, se produjo el caso del Superintendente que llegó a la terna como relleno. Así se entiende ese acuerdo y por eso le reclama Aparicio Caicedo en el audio que circuló.

Y esta Asamblea, que ha hecho méritos suficientes para que su popularidad compita con el grosor de una alfombra, saltó sobre la ocasión. Y quiso sorprender al Ejecutivo posesionando al Superintendente de Bancos, cuando ya el país sabía que Lasso no lo quería, que Raúl González llegó a ese cargo con irregularidades y conflictos de interés y que la jueza había ordenado al Cpccs enviar otra terna. Lasso lo hizo. Posesionar a González fue un desafío innecesario cuando estaban en curso algunos procesos que podían haber ayudado a esclarecer legalmente el panorama; incluso solicitando zanjar el entuerto a la Corte Constitucional.

En los hechos, el presidente Lasso pone un pare a la Asamblea. Y no hay cómo excluir que, en esta etapa, el gobierno o sus aliados demanden a los 70 asambleístas que, a la luz del proceso que sigue el Cpccs, desconocieron el fallo judicial.

Lasso introdujo un elemento de poder para replantear la relación con la Asamblea. Pone fin a los nexos ambivalentes que mantenía Jiménez con una Asamblea de la cual el presidente no espera nada. Desconocer al Superintendente, militarizar el ingreso a su oficina, muestra que, sin consensos políticos en los temas fundamentales, la relación entre esos dos poderes seguirá dependiendo de actos de fuerza. Lo nuevo es que el presidente Lasso comunicó a la Asamblea que no le servirá más de punching-ball.

Foto: Presidencia de la República. 

16 Comments

  1. Lo que muchos vemos es que “el gobierno del encuentro” se encontró con los correístas y no se quiere separar de ellos, aunque le pongan zancadillas. Gusto es gusto; qué le vamos a hacer. “En gustos y sabores, no mandan los doctores”, dicen.

  2. Que mal, nuestro país va al despeñadero, errores tras errores, que he de creer que para superintendente de bancos, usted sr Lasso que su vida lo ha desarrollado en el campo bancario, no haya tenido tres nombres calificados y honestos, solo tres para hacer una terna.
    Sr. Lasso por favor despierte, esta rodeado de gente con agenda propia en beneficio propio y le estan haciendo quedar pésimo, votamos por usted nos está fallando, despierte ; con sus errores hacen campaña los ROBOlucionarios del prófugo Correa y se estan están frotando las manos para tener poder y continuar robando al pueblo.
    Sr presidente Lasso ya es hora, párese duro y ponga orden a las aduanas, y demás instituciones.

  3. Me pregunto quien es màs tonto: aquellos que conspiran , obstruyen y quedan al descubierto frente a la opiniòn pùblica o aquel que tiene el poder y el apoyo para pararlos via muerte cruzada, y no lo hace???

  4. El país libre y democratico esta con Ud. señor presidente, no se deje amilanar de esta sarta de corruptos, que poco les interesa el país y sus ciudadanos, cuando nos convoquen estaremos listos para defender la democracia y sacar a quienes han deshonrado el poder Legislativo, son realmente una vergüenza, mientras el pais se sume en problemas como el narcotráfico, secuelas de la guerra de Rusia con Ucrania, la corrupción, la minería ilegal, la falta de empleo, esta gente está preocupada por captar las instituciones de control para usarlas en su beneficio y no del pais, lo que buscan es impunidad y cubrir las trafasías de gente sin ideales, sin conciencia, llenos de odio y rencor, pero nada es eterno, ya les llegara su turno de responder ante la Constitución y la ley

  5. Lo triste de todo es que la Asamblea Nacional, no solo se ha convertido en guarida de enemigos de Guillermo Lasso, sino tambien en guarida de enemigos del progreso y desarrollo del Pais entero. Si fuesen seres con principios, con calidad moral y gente preparada y capaz de gobernar, legislarian pensando primero en el bienestar del Ecuador y no poniendo primero sus intereses partidistas, su egoismo, su maldad y revanchismo. Eso es ser miserables y no tener compasion con el pueblo. Ecuador necesita inversion extranjera para crear fuentes de trabajo y desarrollo, pero con el actuar de miserables asambleistas como los que tenemos, con Iza y su banda de destructores y Correa y su narco respaldo, que inversion extranjera podemos atraer? El riesgo pais va de mal en peor. Eso no les importa a esta gente miserable, buenos para nada!

  6. En principio, parece que el señor Presidente ya se cansó, pero, esto significa que va a completar la faena?

    NO SIRVE DE NADA BLOQUEAR EL NOMBRAMIENTO DEL SÚPER INTENDENTE DE BANCOS SI NO SOLICITA LA DESTITUCIÓN DE LOS ASAMBLEÍSTAS QUE LO POSESIONARON: Si el Presidente por fin entendió, que en la política ecuatoriana, NO se puede resolver las cosas siendo una Paloma, buscando acuerdos con grupos que viven del desacuerdo, sin usar todo el poder político del que dispone la presidencia, y, sin aprovechar las zonas grises de la jurisprudencia ecuatoriana, es bueno para el país. Sin embargo, si el presidente Lasso, NO impulsa la destitución de todos los asambleístas que votaron, de forma ilegal, por el nombramiento del superintendente, que constituyen el grupo de asambleístas que no trabajan para el país (UNES, rebeldes Pachacutik, rebeldes ID, y, el PSC), se estaría perdiendo una oportunidad de oro: mandar a la casa, al grupo nefasto de políticos, que han trabado todo proyecto presentado por el Presidente Lasso, que buscaba mejoras reales a la situación del país. Sería increíble, que después de cometer el tonto error del envío de la terna, ahora no aproveche esta posibilidad caída del cielo.

    LA FAENA NO TERMINA CON LA DESTITUCIÓN DE LOS ASAMBLEÍSTAS, NI CON UNA CONSULTA DE TEMAS VARIOS, SINO CON UNA CONSTITUYENTE: Todos los problemas institucionales del país, pasan por la pendejada de constitución de Montecristi. Mientras este nefasto documento siga en pie, no se podrá hacer cambios de fondo. Todos los ecuatorianos medianamente informados, tenemos claro eso. Solo los analistas políticos famosos, reniegan de ese cambio. La constituyente, sería el fin definitivo del correismo, que tanto daño le sigue haciendo al país, y, nos daría las herramientas adecuadas para responder al gran problema a ser resuelto: la delincuencia organizada del narco tráfico, que pretende absorber a todo el país. Todavía estamos a tiempo. Si el presidente Lasso, quiere ser recordado por algo, una nueva constitución es el medio.

  7. Quisiera tener su optimismo Sr Hernández , lamentablemente las cosas , pienso yo , no cambiarán mientras : el Ministro TIENDE PUENTES siga en su cargo , mientras sigan asesorando al Presidente personajes capaces de elaborar una terna como la enviada por el Presidente , para la elección del Super de Bancos , mientras sigan incrustados en puestos claves de la Administración Pública , ROBOLUCIONARIOS que debieron haber sido separados el primer día del mandato del Sr Lasso . Es decir mientras no haya un giro de 180 grados en la actual Adminisración , asunto que , lamentablemente , no sucederá . Entonces bien lo de impedir la libertad de Glas , concedida a través de un Habeas Corpus ilegalmente emitido , bien evitar la posesión como Super de Bancos de un descalificado ( personaje enviado en la terna por el Sr Lasso ) , pero como dice el viejo aforismo , UNA GOLONDRINA NO HACE VERANO .

  8. Mi apoyo Presidente Lasso! Este rato la asamblea, aparte de su popularidad que no llega ni al 2% y luego de de haber quemado la opción de la muerte cruzada desde su lado, no puede hacer gran cosa ya. En cambio el gobierno, con el Presidente Lasso a la cabeza, no tiene nada que perder y mucho por ganar. Es el momento de actuar con inteligencia y con firmeza al mismo tiempo. El país, en mayoría, sabe que con la asamblea (y peor con las alianzas de pillos UNES-PSC-PK-ID-Saquicela) no se puede contar. Sr. Lasso, busque gente inteligente, seria, honesta, con ganas de trabajar sin parar (hay conmigo muchos dispuestos a trabajar sin nada a cambio, por el bien del país y para sepultar a los correistas-izquierdosos-terroristas), y, sobre todo, que tenga claro los métodos para detener a los pillos asambleístas (locos por hacer desaparecer las evidencias de sus robos y corrupción); es decir, alguien que también conozca los métodos de los políticos pillos. Sin conocerlos no se puede pararlos.

    • José Hernández, creo que es hora que el Sr. Lasso empiece a gobernar y le plantee al país un plan de gobierno para sacarlo de la crisis en que encuentra, sin utilizar a la asamblea como “punching ball” para ocultar su ineptitud y falta de perspectiva de mandatario que fue para lo que lo elegimos. El Sr. Lasso tiene una nueva oportunidad para demostrarnos si puede o no.
      Saludos

  9. Ess un error tras de otro, promero se equivocaron en enviar a un representante que el ejecutivo no lo quería, luego las presiones del Asesor del Ejecutivo al Ing. González, después la intervención de la la Justicia en el trabajo que es de la Cpcss, La Asamblea que lo posesiona al Superintendente de Bancos y el peor error mandar a la fuerza pública para impedir la posesión del Ing. González

  10. Si existe un pronunciamiento judicial, no era esa función del estado la que debía actuar con relación a la posesión del superintendente en la Asamblea? No tiene esa función del Estado, suficiente potestad legal para impedir con el uso dela fuerza pública, que el Superintendente nombrado fraudulentamente, se integre en funciones? El único papel del ejecutivo era prestar el contingente, pero no ordenar el sitio de las oficinas institucionales. El sistema de Justicia debe confirmar el fallo de la Jueza, que por otra parte está ceñido a derecho, porque el procedimiento de nominación acusa GRAVES irregularidades. También es censurable el papel del CPCCS y su presidente, que son responsables de una nominación “trucha” y obviamente la Asamblea y su principal payaso, Esteban Torres, que pone la cara para las infamias. Qué bueno sería dejar que la Justicia impere y que además de la anulación del nombramiento, se destituya por incumplimiento de orden de autoridad competente a los 70 asambleístas que votaron por la nominación, depurando de una buena vez a esa institución venida a menos y dañada por el correísmo.

  11. Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. El cántaro se quiebra, de la misma manera que la paciencia se agota. Por fin, el Sr presidente Lasso entra en razonamiento. Sus benditos “asesores” sirven para NADA. Las grandes necesidades y soluciones para el pueblo ecuatoriano no pueden esperar más tiempo. No se trata de complacer a los amigos, sino de complacer al soberano: el pueblo ecuatoriano.

  12. Presidente, es hora de defender y proteger la Patria, cambie estas ratas correistas que enrollados en muchos cargos importantes como Jimenez, Ivan Correa, Aparicios y otros… si hay Ecuatorianos profesionales con capacidad de hacer Cambios importantes por nuestra Patria…la Asamblea es una cueva de ratas ineptas oportunistas manejados por el Narcotraficante Rat Correa, que tiene a sus lameculos. Vergilio Sanguijuela (con fraude quiso destituir la democracia y la constitución), los arrastrados de PSc , Pk y los terroristas de Conaie, ..la justicia gobernada por su mayoría de Narco-jueces , que nos quieren imponer sus podridas sentencias para que se cumplan..Ya BASTA, Ecuador tiene que Levantarse contra esta Mafia Narcotraficante Terrorista de Rafael rata Correa..queremos una Patria con Libertad, Democracia, respetos Constitucional, Juventud con esperanza , Salud, desarrollo, progreso, respeto a los ancianos.

  13. Lasso si demuestras que eres un verdadero ejecutivo, el pueblo te respalda.
    Ya estamos cansados de terrorismo
    narco trafico
    narco política
    narco jueces
    Y basta Lasso, actúa como responsable de que este país no se vaya al diablo.
    Y, si es de cerrar la frontera norte con la ayuda de la DEA hazlo para no convertir en bodega de narcóticos al país.
    Y terminar con las mafias apoderadas de las cárceles para acabar con la extorsión a los comerciantes.

  14. Si Lasso actúa con el poder que le otorgó el pueblo ecuatoriano, ahí radica su fuerza para enfrentar a una asamblea llena de odio, de cizaña, de mala voluntad, de irresponsabilidad, de traición, etc. Lasso debe entender que su oportunidad histórica de ser un presidente, esta latente, y que debe guiarse por sí mismo y con la Bendición del Altísimo. Franklin D. Roosevelt, declaró, “No se puede cambiar de caballo en plena carrera”; eso mismo, Lasso no puede cambiar su proyecto político, -sus sueños-, debe continuar con las ideas que le favoreció con el voto popular de ser el Presidente de la República del Ecuador.

  15. Muy bien, eso es todo simplemente un poco de acción del Señor Presidente y la gran mayoría del país lo respalda. Ya basta de badulaques como Jiménez o Iván Correa que sólo retrasan más al Ecuador y hacen daño al gobierno permitiendo que patanes como Esteban Torres o Saquicela y sus secuaces hagan ingobernable el bienestar de quienes por vivir en democracia permitimos que tales escorias funjan como poder del Estado.

Comments are closed.