O no sirvió el lobby que hizo Iván Saquicela con la bancada de la Izquierda Democrática para conseguir los votos necesarios para destituir a tres vocales del Consejo de la Judicatura o sus nada éticos esfuerzos, más bien, le resultaron contraproducentes: hoy en la mañana la dirigencia de ese partido publicó un comunicado en el que se dice que los 15 asambleísta votarán en contra de la censura en el juicio.
Esa noticia se suma a otras que hacen pensar que, con casi seguridad, la iniciativa de correístas y socialcristianos para sacar a los consejeros Fausto Murillo, Juan José Morillo y Ruth Barreno y reacomodar los jueces en la función judicial fracasará. Pachakutik también había anunciado a inicios de la semana que se abstendrá. Si se suma el bloque oficialista, el correísmo y el PSC no lograrán los 92 votos para pretender alzarse con el CNJ. En general, el ambiente para el juicio fue deteriorándose en las últimas semanas debido a la presión de la opinión pública. Las destempladas y burdas apariciones del asambleísta socialcristiano, Luis Almeida, aplaudido siempre por sus colegas correístas también hicieron su parte en el descrédito de la cruzada.
En el comunicado de la Izquierda Democrática, el presidente del partido, Enrique Chávez asegura que la Comisión Política del Partido resolvió que las causales del juicio “no cumplen con el ordenamiento jurídico y, al contrario, dejan entrever profundos intereses particulares”. La comunicación, firmada por Chávez, pone fin a una agria disputa en el interior del partido sobre el tema del juicio que, seguramente, se realizará en la Asamblea en los primeros días de la próxima semana. La Comisión Política está integrada por el actual y los antiguos presidentes del partido, más el jefe de la bancada, Marlon Cadena. Se considera que es la más alta instancia del partido. Si los asambleístas no cumplen con lo que se decidió, serán sometidos a procesos disciplinarios, se dijo luego de la reunión en la que se redactó el comunicado.
🇪🇨 Izquierda Democrática por la institucionalidad ⤵️ pic.twitter.com/pl05MSQKHT
— Izquierda Democrática (@ID12Ecuador) August 26, 2022
La disputa en la ID se hizo pública a raíz de que el asambleísta Dalton Bacigalupo denunció que el presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, estaba haciendo lobby, a favor de la censura, con los miembros de la bancada de la ID. Bacigalupo mostró incluso la llamada que había recibido y dijo que un dirigente del partido en Azuay había intercedido para que escuchara a Saquicela. El asambleísta anunció estar dispuesto a pedir a la operadora de telefonía celular haga públicas las grabaciones de dichas llamadas.
Tras las denuncias de Bacigalupo apareció Wilma Andrade en Ecuavisa. Ahí dijo que las declaraciones de Bacigalupo eran “insinuaciones malévolas” y defendió enérgicamente a Saquicela. “Son pronunciamientos absolutamente absurdos. Quienes están profiriendo calumnias que las demuestren. Aquí no se puede lanzar lodo con ventilador”. Andrade recordó que Saquicela fue quien sentenció a Correa a ocho años de prisión. “Es un juez honesto y recto”.
El jefe de la bancada, Marlon Cadena, tomó la posta: apareció en la Asamblea y confirmó la versión de Bacigalupo. Sin embargo, pocas horas más tarde reculó y dijo que había hablado con el Presidente de la Corte y que todo se había aclarado: Saquicela, según dijo, había llamado a los asambleístas del partido para hablar sobre algunas reformas legales y proyectos que son de interés de la Corte Nacional. La versión de Cadena dejó algunas interrogantes: ¿por qué habló con Saquicela si se supone que está de por medio un juicio en el que el Presidente de la Corte Nacional tiene intereses? ¿Por qué no dijo en su primera aparición que las llamadas no tenían relación con el juicio?
Las denuncias de Bacigalupo colocaron en una situación incómoda a los asambleístas que veían con buenos ojos la idea del correísmo y del Partido Social Cristiano de sacar a los vocales del Consejo de la Judicatura. Con el dato de las llamadas de Saquicela, que ha hecho una intensa campaña en varios frentes a favor del juicio, sumarse a la iniciativa les haría blanco de sospechas y suspicacias. Marlon Cadena dijo a 4P. que muchos de los miembros de la bancada estaban molestos con las declaraciones de Bacigalupo ya que, según él, no creían correcto que anticipe posiciones antes de que haya un pronunciamiento orgánico del partido. Bacigalupo, por su lado, dijo que les había puesto contra la pared. Para él este es un tema ético ante el cual no podía guardar silencio: inconcebible le resultó que el presidente del más alto tribunal de justicia haya tratado de influir en el resultado de un juicio político en el cual él tiene intereses. O cuentas por arreglar.
La balanza se inclinó a favor de los que estaban en contra de que la Izquierda Democrática se adhiera a la iniciativa del correísmo y el socialcristianismo. “El Partido se está reestructurando y avanzando hacia un proceso de unidad para brindarle un mejor trabajo legislativo del país”: lo dice el comunicado y deja en evidencia los esfuerzos que hace la dirigencia por posicionar al partido lo suficientemente alejado de cualquier sombra de correísmo y por volver a acoger en la bancada a los asambleístas separados por no seguir los lineamientos de la cúpula. Así, los amigos de Saquicela en la ID, entre los que está Wilma Andrade, terminaron quedándose solos.
Foto: Asamblea Nacional.
En buena hora por el bien de la patria y de la justicia, hay que vitar que las mafias de toda indole se tomen el poder judicial lo que les habria permitido santificar al ladron de fondos publicos mas depravado de nuestra historia republicana, al parecer se les esta haciendo agua los helados a quienes se limpiaban el trasero antes de ir al retrete.
Y entonces como llego Don Virgilio a la presidencia, pues se la debe el favor a Don Iván, y le esta pasando factura
Por fin , algo de sentido común en la ID y Pachakutik , y felizmente ( ojalá no reculen ) , han comprendido que no podían seguir siendo TONTOS ÚTILES de los Robolucionarios y sus cínicos aliados en la Asamblea , resolviendo no votar a favor del Juicio Político a tres miembros del Consejo de la Judicatura . Hay que felicitar la hidalguía del Asambleísta Bacigalupo , así como condenar al impresentable SC , Guacharnaco Almeida .
La Izquierda democrática o la social democracia siempre ha sido coherente, contempla entre sus principios la garantía de funcionamiento de la democracia representativa, así como una economía social, pero de mercado. El redistribuir la renta de una forma más social, garantizando el estado de bienestar y el interés general, claro que, habido algún desliz de alguno de sus miembros, pero la ideología de servicio y democracia está ahí, esa es la diferencia con partidos de oportunistas y corruptos, con gente incapaz y lo que es peor ganando un sueldo por no hacer nada y que con sus acciones buscar destruir la democracia y lo que es inverosímil, funcionarios de un poder del estado llamado conspirando la majestad de la Ley y la Constitución en venganza a la suspensión de funciones a la que fue sometido, siendo muy ágil en el envío de ternas y demaciado lento para generar difusión roja para el quien con sus incorrecciones esta sentenciado.
Todos estos mamarrachos que se aupan aprovechando cualquier ventisca, son la clara muestra del oportunismo politiquero manejado por siempre en este país, hoy por la banda del correismo que busca liberar a sus patronos de la cárcel y se apoyan en una tracalada de ratas, enquistadas en los organismos de la adminidtración de justicia y en otros poderes del Estado. Han perdido la vergüenza que no han tenido y continúan desde sus viejos partidos tratando de lograr toda clase de trapacería. El pueblo y la nación, no les importa, la historia lo ha demostrado.
Estas mafias no deben continuar en el país
Saquicelas acomplejados.
“Al correísmo y al PSC se les hacen agua los helados”.Qué se creerán nuestros “honorables” que son: Ricky Martin o Juan Gabriel?. Vamos pueblo ecuatoriano, habramos bien los ojos antes de depositar nuestro voto. Todavía quedan, en Ecuador, algunos personajes que son bufonescos, que hacen el ridículo, sin estatura moral alguna, personajes que creen que el tiempo no ha transcurrido o que pueden ocupar lugares de autoridad que tal vez no merecen.
En buena hora para el pais y pdra la ID, pues más claro no podía estar la sinverguenzada de Iván Saquicela, al querer influir en la votación, bueno pero eso no sorprende pues los tentáculos nada éticos del partifo UNES de los ROBOlucionarios del prófugo Rafa Correa y el decadente PSC con una cabeza decrépita que no logró controlar los desatinos vulgares de Luis Almeida obviamente debieron tentar a Saquicela, quien para mal del país ha sido un lobo vestido de oveja.
Lo que sorprende es la posición de Wilma Andrade se hubiera pensado que es una política diáfana muy diferente al guacharnaco Luis Almeida de quien tienen vergüenza hasta sus propios compañeros de bancada, y quien sin duda cada vez que habla la embarra.
Es claro las obscuras intenciones del Correismo de regresar al desfalco de los dineros del estado. Al último pariaran hasta al pobre Nebot.
En resumen, los primitos Saquicela, Iván y Virgilio, resultaron ser un par de fichas
Un año después de que Lasso asumió el poder, las cifras que han estimado: en lo político, económico y social, pintan un panorama sombrío. Qué papel juega la asamblea? Es el enemigo declarado del pueblo ecuatoriano, por lo tanto debe desaparecer y reformarse.
Qué hacen los asesores del presidente Lasso? ARMAR BRONCA. No me sorprendería que, dentro de poco tiempo, también salgan a pedir VACUNAS. El crimen organizado y la insensates de nuestros políticos nos está llevando al fracaso. El magistrado Saquicela, desde mi punto de vista, es un sofista porque parte de un principio falso al manifestar que la terna que él propone, no tienen impedimento legal mientras no se pruebe lo contrario. Correcto. Pero, es voz populi que, estos aspirantes a “jueces” se han pronunciado en sentencias de dudoso procedimiento. Pienso que un juez no puede ni debe tener sombra de duda.