//

El loco en el manicomio es el cuerdo

lectura de 5 minutos

Un premio suculento merecerían aquellos que confiesen entender lo que sucede en el país. 4P no encuentra voluntario en ese terreno. Por más buena fe y voluntad que se exprese.

Si se observa la acción criminal de la delincuencia; la Asamblea que ahora es sinónimo de manicomio; la negociación del gobierno con los líderes que secuestraron al país en junio; la terna politiquera e impresentable de Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional; el debate ficticio entre el Ejecutivo y la Asamblea…

Si se observa la desfachatez con que el correísmo admite sus relaciones peligrosas con la delincuencia; el liderazgo que otorgó Rafael Correa a Ronny Aleaga; la serie de habeas corpus tramitados en forma ilegal por Jorge Glas; la desvergüenza con que asambleístas del correísmo pasean por los sets de la Tv repitiendo que sus líderes están presos, sentenciados o fugitivos solamente porque son víctimas de persecución política…

Si se observa la alianza de Jaime Nebot con el correísmo; la forma desdeñosa y desafiante con que se dispone a asaltar la Justicia en su compañía; su quemeimportismo al poner, como cabeza de su bloque parlamentario, a Luis Almeida, un político escaso de virtudes y dechado de cinismo…

Si se observan las declaraciones de Leonidas Iza en Brasil -allá apóstol del medio ambiente: aquí promotor de subsidios para consumir más combustibles fósiles-; la demanda de cien mil dólares por cabeza de parte de Guadalupe Llori a 81 de sus colegas asambleístas; el pedido surrealista del asambleísta amigo de Iza, Fernando Cabascango, ante la Defensoría del Pueblo, para que entreguen 127 hectáreas del Metropolitano a una comunidad indígena…

Si se observa todo eso, y todo lo que queda por registrar, que es un montón, cómo no concluir que el país político presenta síntomas innegables de esquizofrenia aguda. Todo esto es una voluntad expresa de suicidio en plena acción.

¿Y el gobierno? Claro, queda el gobierno que, en cualquier país democrático, tiene operadores que explican para dónde va, generan certezas y ponen orden cuando el manicomio se agita. Aquí es diferente. Aquí los operadores -basta ver a Iván Correa en Teleamazonas- no dicen nada. Parece que su oficio es guardarse todo, decir lo menos posible. La consigna parece ser: “menos digo, mejor me va”.

Es curioso aquí el gobierno. No parece preocuparse de que nadie sepa cuál es la ruta por la cual quiere que transite el país. Ni qué hará con esa Asamblea deseosa de no ir a ninguna parte con Guillermo Lasso. Ni por qué llega una consulta popular que no desbaratará el bulto de anzuelos en que se ha convertido el país político.

Nadie sabe qué hará el gobierno cuando Leonidas Iza, tras haber sentado a muchos de los ministros y discutido durante meses, se levantará de la mesa (ya está ensayando) para decir que no está satisfecho. Porque Iza nunca estará satisfecho: por eso dice una cosa aquí, otra en Brasil; por eso sabe cuándo sentarse y cuándo inaugurar en las calles y vías un nuevo capítulo del Estallido… Es seguro que ya está planificando el siguiente.

Nadie sabe por qué el gobierno admite, con tolerancia franciscana, que todo el mundo se le eche encima. ¿Por qué no invierte los términos? Si no quiere mandar a los asambleístas a la casa, ¿no tiene iniciativa política alguna para mover el país y poner a esa clase política corrupta y golpista -de la cual pocos escapan- contra la pared?

¿No puede el gobierno llevar a cabo una política integral contra la desnutrición crónica infantil en territorios indígenas? Ese tema nunca ha interesado a Leonidas Iza y si hubiera una respuesta gubernamental, él quedaría como lo que es: un político oportunista que usa a los pobres en su programa revolucionario.

Y si no es ese programa, ¿no hay ninguno? Nadie sabe por qué el gobierno carece de iniciativa política y parece resignado a no tenerla. Es más: parece proclive a administrar el secuestro político de fuerzas parlamentarias cuyas intenciones de fondo se vinculan más a sus enormes rabos de paja que a las urgencias y necesidades del país real. ¿Por qué, en ese contexto, el gobierno parece decidido a hacer parte de la esquizofrenia aguda que tiene atrapado al país?

Lo dicho: no hay quién pueda racionalmente explicar por qué ocurre en el país lo que ocurre. Y mientras esto no cambie y el gobierno no se active, lo más recomendable para mantener la cordura, es pensar que el único loco en el manicomio es uno.

Foto: Asamblea Nacional

11 Comments

  1. Lo que vivimos los ecuatorianos es una especie de realismo mágico por la preocupación de sus políticos de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y normal. Un «narrador impasible» nos presenta los hechos generando una atmósfera de «normalidad» aunque se trate de sucesos extraordinarios (locura), que, lamentablemente, los ecuatorianos lo percibimos como «normal». La corrupción es un aire contaminado que nos hemos acostumbrado a respirar. El gobierno no explica, no comunica lo que hace o quiere hacer, si lo hace lo hace mal y a tarde.

    El gobierno no percibe la realidad: cree que Leonidas Iza y sus adláteres son hermanas de la caridad, que realmente quieren arreglar las cosas acudiendo al diálogo, cuando son lobos con piel de ovejas, que, más temprano que tarde, darán al traste con el gobierno, que «inocentemente» acude, como buey al matadero, a las mesas de diálogo.

    Este realismo mágico nos muestra el paisaje y el clima reforzado por las emociones de los personajes (Correa, Nebot, Iza, los primos Saquicela…) que han sufrido cierta metamorfosis: han pasado de, dizque, defensores de los más pobres a verdugos del pueblo.

    Los hechos, para el gobierno, parece que son reales, pero tienen una connotación fantástica, ya que los ecuatorianos no nos explicamos su anomia. Lamentablemente el gobierno reaccionará (si es que lo hace) cuando la realidad le «estalle» en la cara.

    ¡Cosa de locos!

  2. Aquí lo que se aprende es que no importa el acto ni la consecuencia sino que tan bien relacionado estés y de quien eres amigo carecen de cualquier cesgo de personalidad y autoestima los que dicen ser amigos hermanos hijos padres y cuanta verborrea se les ocurra de alguien previamente relacionado en cualquier ámbito pues por si mismos son menos que la nada por sus propias virtudes o esfuerzos no serian capaces de conseguir algo de esos personajes están llenas las instituciones publicas en puestos de importancia como los supuestos “ad honorem” que podrán “no cobrar” pero utilizaron el cargo para relacionarse como en el caso de las aduanas no importa lo que hayas hecho omitido u ocultado nadie te tocara si eres mi amigo y estas conmigo acaso como sociedad nos hemos conformado a que nos hagan saber ya no solo con palabras sino con hechos que esto es lo que hay acaso no hay personas medianamente morales y éticas que pongan algo de cordura mientras la realidad hay familias que viven con menos de un dólar y nadie dice ni hace nada y lo más sorprendente es que esas mismas personas vuelven a votar por toda esta caterva de innombrables cuyo único deseo es lo que dijo esa asambleísta que no creo sea parte de nuestros nobles y maltrados indígenas roben pero roben bien cuando alguien que te representa te dice eso de frente creo que ya estamos más allá del fondo pero es lo que hay Ecuador

  3. ¿No puede el gobierno llevar a cabo una política integral contra la desnutrición crónica infantil en territorios indígenas?

    No.

    Razones:

    1. Lasso ofreció financiar la iniciativa contra la DCI mediante la venta del Banco del Pacífico. Eso fue en un evento oficial, con la presencia de la prensa, el vicepresidente, organismos internacionales, etc. Ha transcurrido un año, y no hay indicios de dicha venta.

    2. Los datos de DCI que maneja el país son de una encuesta realizada en el 2018, antes de la pandemia, antes del descalabro económico y social de los últimos años. En más de un año de gobierno ni siquiera han logrado hacer una nueva encuesta para tener datos actualizados.

    3. La persona que estaba a cargo, el Sr Coloma, era uno de los asesores ad-honorem. Renunció.

    4. El ministerio de salud anunció la contratación de personal para esa iniciativa. El sitio web para postular…. nunca funcionó.

  4. Parafraseando a García Márquez, el gobierno de Lasso es una crónica de una muerte anunciada; yo tengo una teoría, que en verdad es una parábola: Lasso está como el náufrago en una lancha en plena altamar y rodeado de tiburones (léase asambleístas) que esperan con ansias comérselo, tiene comida y agua y algo para cubrirse del sol, pero tiene un problema: la lancha tiene un agujero que aunque pequeño, hace agua todo el tiempo, él se las arregla para achicar cada cierto tiempo, y está relativamente tranquilo, pero como sabe que el agujero de su pequeña lancha va a seguir agrandandose, y que al final tendrá que ahogarse irremediablemente, no le importa mucho, porque sabe cuál será su fin.
    Los errores cometidos por este gobierno son horrores, y el último es para caerse como condorito: dijo alegremente que va a levantar la denuncia sobre un caso de extorsión contra 5 legisladores de Pachacutik, después de haber hecho un verdadero escándalo nacional sobre esa pretendida extorsión, plop!!, y antes de eso, aceptar el “diálogo” y realizar comisiones de trabajo?? Con los indeseables que votaron por su destitución, doble plop!!!.
    Si Lasso hubiese seguido los consejos de Alexandra Vela, de mandar a su casa a ese grupo de filibusteros mal llamados representantes del pueblo, estoy totalmente seguro que todo el país le hubiera respaldado, y tenia todas las de ganar para una posible reelección; hubiera fortalecido el Ejecutivo y ademas habria dado seguridad jurídica a la justicia y la fiscalia, ahora no podría ganar ni una alcaldía de una ciudad pequeña.

  5. Este hueco llamado Ecuador solo se arregla si Dios omnipotente baja el mismo a poner las cosas en orden. Nos va a tocar seguir sufriendo de la mano del hombre (corrupto) que se hace pasar por el enviado de los cielos y sus creyentes ideologizados (o idiotizados más bien) que le tienen más fe que al mismo Jesucristo hasta el día del juicio final. Este país no funciona desde su fundación como República o mucho más antes, tal vez incluso antes de la conquista española.

  6. Formidable artículo , que nos relata de manera didáctica , la tragedia que vive el país ; va directo al abismo , porque en el manicomio efectivamente ya vivimos , y no hay nadie que pueda parar esta caída libre . Y toda la esperanza depositada en el Gobierno del Sr Lasso , trágicamente , se nos vino al suelo como castillo de naipes !!!!! . POBRE NUESTRO QUERIDO PAÍS .

  7. Que es el Paraíso?
    Libre de todo pecado, echando rayos por los ojos y fuegos artificiales por el culo, Dante asciende al Paraíso.
    ¿Que se piensa comúnmente sobre la locura?
    En la actualidad, la noción de locura está vinculada a un desequilibrio mental que se manifiesta en una percepción distorsionada de la realidad, la pérdida del autocontrol, las alucinaciones y los comportamientos absurdos o sin motivo.
    Serán locos nuestros políticos y asambleístas? !Vaya que pregunta!
    No solo son locos, sino estúpidos. Con tanta droga que han incautado, parece que el olor les está afectando.

  8. Se puede resumir con una sola frase, es el GOBIERNO DE LA DESESPERANZA!
    Lastima por los que votamos por Lasso

  9. En medio de esta locura que vive nuestro país, lo más loco es la canallada de Nebot al confabulación con Rata Correa, el prófugo que desfalco al Ecuador, cuando Correa tome poder con sus ROBOlucionarios no dudará en patear a su aliado Nebot, quien enseguida por su rivalidad con Lasso y en búsqueda de vanagloria se quedará sin pan ni pedazo.
    Nebot esta decadente otra cosa seria del PSC si viviera León F C. Al Parecer el sr. Nebot está afectado por su evidente vejez igual que la Sra. Cinthya Viteri, sus rostros lo reflejan.

  10. No sabemos qué ch…churos pasa con este pobre país: INMOVILIAR ha vendido en subasta el Bosque Protector Santa Catalina a Ayllupura (ojalá no vendan todo el país de una vez); el CNE ya aprueba la candidatura del Yunda (y los juicios?); unos jueces sancionan con 13 años de prisión a un policía (por “metidito”, debe de ser, porque estaba de civil o por no dejarse matar primero) que despachó en defensa propia a dos pillos armados que asaltaban a un joven; y la Asamblea atareada en su idea fija o deporte favorito, los juicios políticos: ahora a los miembros del Consejo de la Judicatura, del CPCCS. (Hay que proteger a los que llevan bien, pues). Y el relajo de los eternos dirigentes sindicales ya está programado para el próximo mes, al que se sumarán los Unes, Iza y cía., fijo. En verdad, los locos somos los ciudadanos que “pedimos peras al olmo”. País de chiste.

  11. José.. puede ser locura, pero de lo que no nos cabe duda; es que, este inmenso vacío que vivimos, es producto del contubernio entre fuerzas oscuras delincuenciales, corruptas y podridas, domésticas e internacionales -muy conocidas por cierto – quienes coincidencialmente van tomando cuerpo como un estilo de hacer la nueva política en el país y la región. El desprecio y asco que la sociedad muestra ante un inminente descalabro total, patrocinado por la nueva BandadelosMiserables, incluído este bendito gobierno, es la última palada para enterrar un Estado carcomido por plagas sin fin. Aclaro José, no es fatalismo…repito es despreció y asco..!! Saludos.

Comments are closed.