//

Ahora el FUT usa malévolamente al IESS

lectura de 5 minutos

Hay quienes tienen memoria o interés selectivo: se preocupan de ciertas cosas dependiendo de lo que les conviene. El Frente Unitario de Trabajadores, FUT, por ejemplo, ha decidido acordarse del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS. Se interesa de sus problemas y sus dramas para anunciar que el 29 de septiembre irá una movilización que, aseguran, será nacional y cuyo objetivo es obligar al gobierno a que solucione los problemas que tiene esa institución: suspensión en la atención del call center para citas médicas, deudas que tiene con prestadoras de servicios de salud privados, falta de medicinas y el anuncio de SOLCA de suspender la atención a pacientes derivados del IESS. Y aunque el dirigente Mesías Tatamuez, reconoció que el Ejecutivo cumplió con el pago de 140 millones de dólares, igual irán al paro porque, según él, es necesario que los afiliados cuenten con un delegado en el Consejo Directivo.

El anuncio de la movilización del FUT se produce en una coyuntura muy particular: precisamente para cuando la Conaie espera prender la agitación social con motivo del cierre de  las mesas de diálogo con el gobierno. Prodigiosa es la capacidad del FUT de preocuparse de un tema que, en otras circunstancias, no le merecía ninguna atención, salvo un tímido comunicado en 2016 que ni siquiera pusieron a circular en redes sociales.

Del IESS no se preocuparon ni organizaron una movilización, en 2015, cuando el correísmo dio el más duro golpe a la solidez de la institución. Ese año, Rafael Correa decidió eliminar el pago del 40% de las aportaciones del Estado a las pensiones jubilares, creando un hueco que los técnicos calculan en 3 200 millones de dólares y explica la razón por la cual está raspando la olla para pagar las pensiones jubilares pues los fondos están cerca de agotarse.

Tampoco dijo nada el FUT cuando ese mismo año, el Consejo Directivo del IESS expidió la resolución 501 según la cual se disminuyeron los aportes al fondo de pensiones e incrementaron los de salud. Aunque esta resolución ya no está vigente, sí provocó una desinversión de sus ahorros de alrededor de 6 mil millones de dólares en los últimos tres años para el pago de pensiones. Ahora está por terminar la vigencia de la resolución, pero el daño ya está hecho: los fondos pensionales quedaron menguados tras la resolución 501.

No dijo nada el FUT cuando, en 2010, la mayoría incondicional correísta aprobó incorporar a las amas de casa, a los discapacitados y a los trabajadores independientes a recibir las coberturas de salud y de la seguridad social, sin haber tenido financiamiento, lo que hubiera evitado el boquete que se abrió y que también explica el agotamiento de las reservas.

El FUT, en realidad, nunca tuvo en su agenda algún plan para salvar al IESS y peor agitar a sus bases para que lo defendiera. No ha dicho nada en contra de las administraciones anteriores cuando se descubrió que el actual gobierno no puede transferir fondos para cubrir la deuda porque, de todos los préstamos que la institución hizo al Gobierno de Correa, apenas 200 millones de dólares han sido fiscalizados por auditorías externas como establece la ley para que el Ministerio de Finanzas pueda hacer los pagos.

La oportunidad de la recuperación de la memoria y de la preocupación del FUT en el tema del IESS también coincide con algunos factores que la hace aún más particular. Aparece cuando urge al movimiento indígena encontrar nuevos elementos capaces de concretar un nuevo llamado a la movilización, puesto que el tema del precio de los combustibles perdió la tracción. Más aún en sectores urbanos. Ocurre, además, cuando se sabe que en la dirigencia indígena existe preocupación por el agotamiento que han notado en las bases frente a la posibilidad de convocar a una nueva movilización. El súbito interés del FUT en el tema del IESS y el consecuente llamado a una movilización para el 29 de septiembre también se produce cuando la campaña para las elecciones seccionales empieza a calentarse y muchos movimientos sociales necesitan temas frescos para la plataforma electoral de sus candidatos.

El FUT ahora recoge un tema que nunca le ha sido prioritario. Con él piensa ayudar a la Conaie, acostumbrada a torcer el brazo al Gobierno.

Foto: Ecuavisa. 

11 Comments

  1. Estos eternos dirigentes de los trabajadores, parecen tumores malignos de las organizaciones, no trabajan y ganan muy bien, aparte de los viáticos para conocer países, a cuento de asistir a reuniones.

  2. Que porquería de dirigente del FUT esa momia TATAMUEZ nunca a trabajado desde que tengo memoria se la pasa de dirigente ¿ Que no hay mas personas que dirijan esa organización que de paso no sirve para nada

  3. El Fut es un lastre que arrastramos lo ecuatorianos, desde hace 60 años, están en todos los problemas que aquejan a nuestro pais pero no para solucionarlos, mas bien para beneficio de sus dirigentes

  4. Estos dinosaurios no nos representan, somos los verdaderos afiliados los que debemos exigir al gobierno de una vez por todas se den soluciones definitivas a la administración del IESS en forma técnica y financiera sin injerencia política ni de grupos interesados. Los gobiernos han abusado de esta noble institución igual que las mafias incrustadas. No solo se han cogido fondos de la entidad como prestamos, sino que le han obligado a dar servicios que le corresponden al Ministerio de salud como son los hijos de los afiliados y sus esposas, sin ningún pago y que decir del seguro campesino, que la cobertura tecnica es del Ministerio de salud y no del IESS, si ha esto le sumamos el ingreso sin sustento de personal incapaz como pago político que a triplicado las reales necesidades de personal y que decir de la corrupción a todo nivel, la falta de cobro del dinero prestado, la falta de pago de aportes, pero ahí está esta institución a la espera de un gobierno serio que ponga en orden la casa, pero con técnicos que realicen todos los cambios indispensables para que esta entidad cumpla con servicios de calidad a sus aportantes y sea el motor de desarrollo de este país en temas de salud, vivienda y prestaciones y se cumpla a cabalidad los principios de solidaridad, obligatoriedad, universalidad, equidad, eficiencia, subsidiaridad y suficiencia. y que sea sostenible y sustentable en el tiempo, con sistemas modernos de control y auditoria que permita tener un sistema actuarial eficiente y eficaz en beneficio de todos sus aportantes, quien tome la iniciativa para el cambio bienvenido, pero no aprovechar para crear el caos a nombre del IESS

  5. EL FUT nunca ha hecho nada por los trabajadores. Únicamante sirve para confundir a los trabajadores. Apuesto que si hacen una consulta y preguntan al pueblo si desean la desaparación de este tipo de instituciones dirán que sí. Es fácil ver que sus directivos irónicamente nunca han trabajado.

  6. Estos seudo dirigentes de los trabajadores , jurásicos y enquistados en estas Organizaciones casi de manera vitalicia , son un verdadero LASTRE para el desarrollo del país .

  7. Señores 4P
    Lo que ustedes afirman en su artículo es FALSO. Deben conocer que el FUT desde siempre ha defendido al IESS, que en época del tristemente recordado Rafael Correa,enfrentó su pretensiones, y fue actor en la defensa del IESS, igual que lo es ahora.
    También el FUT es autor de una propuesta para salvar al IESS y tomar correctivos sin afectar los derechos de afiliados y jubilados. En diciembre de 2020 un Encuentro Nacional aprobó un documento que es guía para enfrentar los problemas de la seguridad social en Ecuador.
    Con el anterior presidente del Consejo Directivo, señor Cepeda estuvimos manteniendo diálogos para enfrentar los problemas de esa institución. En reunión con el presidente Lasso en 2021 expusimos el problema y el decidió crear la mesa de diálogo sobre el IESS, que el actual presidente del CD del IESS no ha retomado.
    Quiere más información? El FUT tiene de sobra.
    Al parecer ustedes, periodistas informados, están desinformados. O intentan desinformar.
    Digannos ustedes.

  8. Los mismos dirigentes paleolíticos encabezados por Tatamuez, que no aportan nada en beneficio del país, esos dirigentes parásitos sobreviven del arduo trabajo de sus bases.

  9. El FUT (Frente Unitario de la Torpeza), con el “mos dicho” Tatamuez, solo sirve para el caos que le interesa al indio-comunista seguidor del plagiador de Kant, ya muerto, el Abimael Guzmán. Ashcu ñan.

  10. Todo lo que tenga que ver con marchas, protestas, calentamiento de calles, planes des-estabilizadores, intentos para defenestrar y crear inestabilidad política, proviene de una sola fuente: el correísmo, el grupo de puebla y el loco del ático. Si hubiera una secretaría de inteligencia que logre conectar las acciones de las momias que dirigen los sindicatos, como Tatamúez, verán que estos intentos, pretextos, afanes desestabilizadores, están previamente ordenados y coordinados desde afuera. Cuando un gobierno ofrece un aspecto de debilidad y deja que sus pequeñas luchas se pierdan, todos van a lanzarse a la caranicería. Es como una parvada de buitres sobre la carroña o una manada de hienas sobre la presa herida. Ahora, hasta los yasunidos renacieron. Todos exigen, reclaman, piden, pero quién reclamó al infame Correa, que dejó al país en la quiebra?

  11. No hace falta ser sabio. Los narco dolares no solo compraron al comunista con poncho colorado, ahora lo hacen con los inservibles del FUT. Como bien lo menciona usted, cuando el profugo Correa robo a diestra y siniestra los fondos del IESS, callaron y nunca dijeron un pio. Que verguenza de lideres!

Comments are closed.