El informe de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional sobre el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair es la perfecta radiografía de lo que fue el gobierno de Rafael Correa. El informe, que hubiera podido ser editado en una forma más ordenada, contiene también información -totalmente vinculada- sobre el caso InaPapers que involucra a Conto Patiño y a la familia de Lenín Moreno.
Este informe puede ser leído de varias maneras. Una: las 410 páginas en las que está todo el caso: orígenes de la hidroeléctrica, el contrato con la compañía china Sinohydro Corporation en 2009, el crédito con Eximbank China, los arreglos políticos para favorecer a la China, la forma exponencial como creció el costo, las miles de fisuras y la imposibilidad de arreglarlas, el lavado de manos de la China, el sometimiento del correísmo a la China, la imposibilidad de recibir una obra en esas condiciones…
Dos: las 104 conclusiones sobre el caso (se suman 17 sobre Ina-Papers). Tres: las 24 páginas sobre los “actores inmersos en la construcción y Financiamiento de Coca Codo Sinclair”. El orden de los factores no altera el perfil de lo que es la mayor chambonería cargada de corrupción y despilfarro del correísmo. El costo fue estimado, en 2007, en 987 millones de dólares; dos años después se notarizó el contrato por 1.979.700.000 dólares y finalmente esa obra terminó sumando 3.311 millones de dólares. Y está tan mal hecha que el Estado no la podrá recibir por sus problemas irremediables.
Coca Codo Sinclair fue un complejo hidroeléctrico emblemático de la Revolución Ciudadana destinado desde el 2016, en el relato de ese gobierno, a “cambiar la matriz productiva”. Localizado en el río Coca, en las provincias de Napo y Sucumbíos, se construyó para producir hasta 1500 MW y para durar 50 años.
El informe perfila la construcción accidentada de la hidroeléctrica, la poca calidad de los técnicos de Sinohydro, las dificultades de comunicación por el idioma, los graves problemas de ingeniería de la cual eran conscientes los técnicos ecuatorianos, la desfachatez del constructor al enviar desde China distribuidores con fisuras de origen que, en vez de ser devueltos, fueron embebidas en hormigón.
Las fisuras fueron descubiertas por los ecuatorianos por casualidad en 2014. Pero Sinohydro las conocía desde 2012, al igual que la subcontratista Harbin, y las ocultaron. Sabían que los tapones de los distribuidores, colocados para evitar las fugas, estuvieron mal diseñados. Sabían que el deficiente control de calidad del fabricante obligó a soldar una y otra vez placas y juntas y que esa tarea fue pésimamente elaborada. El material chino resultó de pésima calidad. Hasta el 2018 fueron censadas 7.648 fisuras; ahora se sabe que suman 17.499. Muchas de ellas no se pueden reparar.
El informe también cuenta cómo el fabricante, ante el pedido de explicaciones, admitió -desde febrero de 2015- “que no se aplicó correctamente el procedimiento de soldadura y reconoció la irresponsabilidad del soldador de la fábrica china”. Por supuesto, hubo graves problemas de fiscalización que, ante los problemas de ingeniería civil, debió parar los trabajos. La responsabilidad de la Fiscalizadora ha quedado consignada en informes de Celec y de la Contraloría General del Estado. Según el informe, Xavier Vera Grunauer, ministro de Energía y Minas desde el 28 de abril pasado, “no contesta la relación de su familia como miembro integrante de la asociación que se encargó de la fiscalización y gerenciamiento del proyecto Coca Codo Sinclair”.
Los perjuicios para el país de las fallas de la hidroeléctrica son inmensos. Incluso para inspeccionar las fisuras se requiere parar la planta. Las reparaciones están lejos de solucionar el problema y es un hecho que los defectos no pueden ser reparados en su totalidad. Sinohydro, dijeron los responsables de Celec a la Comisión presidida por Fernando Villavicencio, es renuente a encarar el problema. En ese contexto, está abierta una controversia según preveía el contrato.
Celec no recibirá la obra mientras no se hayan resuelto todos los problemas que tiene Coca Codo Sinclair. Y la Comisión de Fiscalización recomienda al presidente Lasso “no recibir de forma definitiva” la hidroeléctrica por sufrir “graves fallas estructurales”. En la recomendación décimo segunda, de trece, se pide al presidente Lasso reconsiderar la designación de Vera Grunauer a la cabeza del Ministerio de Energía por, entre otras cosas, “posibles conflictos de intereses”.
En la última, conservando el tono sobrio, se recomienda remitir el informe a la China para que conozca (lo sabe de sobra) la obra esperpéntica que hizo Sinohydro Corporation durante el correísmo, con su aquiescencia, subordinación y complicidad.
Foto: PlanV
Qué desperdicio de recuroso económicos ambienteales de ingeniería civil en fin todo es un chanchullo, y ahora quién ressuleve todo estee embrollo?
Nos vendieron el cuento del cambio de la Matriz Energética, para el cambio de la Matriz Productiva, lo cual en teoría realmente es algo positivo, pero en la práctica no fue más que un espejismo diseñado para, para extraer recursos de forma abusiva y entregar obras que triplicaron su valor original y que por el apuro no hubo planificación y el resultado es una obra fallida que le ha costado al pueblo ecuatoriano algo más de 3.000 millones de dólares y que su beneficio es nulo por los daños estructurales, El estado no el gobierno debe gestionar para que quienes firmaron la construcción de estos proyectos sean corresponsables en lo penal y financiero
Que pena de éste pobre País que cayo en las manos del hijo de un vulgar de un vulgar DELINCUENTE y llegó con sus cuarenta ladrones. Era de conocimiento público que después del estudio entregaron el INFORME INDICANDO QUE NO ERA CONVENIENTE LA CONSTRUCCION DE REPRESESA POR INUMERABLES FALLAS, pero el meco….nomista no le interesó nada sino el ROBO.
Ya se cuentan varios meses, en que la FISCALÍA ha dejado de solicitar el enjuiciamiento en contra de Correa y sus ministros por estos “negocios” ilícitos y contratos irregulares. Una de aquellas denuncias, perfectamente detalladas por Fernando Villavicencio y Cristian Zurita, fue la descrita para la re-potenciación de la refinería de Esmeraldas, cuyo valor original fue de 170 millones, calculado por la empresa coreana que la construyó, pero que al final de la ejecución fue de dos mil doscientos millones. En este proyecto hay dos asuntos graves. 1. Haber re-potenciado la refinería sin que ésta una vez reiniciada su producción pudiera entregar gasolinas idóneas par su consumo y el País deba importar fuel oil, para mezclar con el producto nacional y poder venderlo. Esto debe tener un solo motivo. Las coimas por el negocio de importación de naftas. 2. El sobreprecio debido a que se contrató con empresas fantasmas que a la vez contrataron con los reales ejecutores de partes del equipo por re-potenciar, duplicando los valores. En todos esos contratos parciales se observa la misma modalidad: Nueva turbina, Nuevo equipo de generación térmica, tanques de almacenamiento, disposición de residuos, entrenamiento de personal. Todo bajo la complicidad de Azul, la empresa de Willam Philips, amigo del Presidente. Todo eso, gestado por Carlos Pareja Yanusely, el mentalizador; Alex Bravo (vendedor de colchas); Jorge Glas, el ministro de sectores estratégicos y otros ya condenados. Un perjuicio por partida doble.
Como alguien indicaba en un comentario, falta lo que quizá es aún más importante. Se construyó sin siquiera un chilpe estudio geológico-geotécnico, en una zona de muy alto riesgo sísmico, volcánico y geotécnico, éste último incluso ya anunciado por Jorge Sevilla en 1979.
El artículo del Dr. Hernández es claro y contundente. 3.200 millones de dólares tirados a la basura y al bolsillo de unos cuantos energúmenos por la desidia y corrupción de funcionarios públicos de muchas de las instancias de gobierno de las épocas de los delincuentes Correa y Moreno. Es inaudito como se despilfarro el dinero del pueblo que bien podria haber servido para construir con técnicos ecuatorianos, hospitales, mejorar carreteras, escuelas, colegios y universidades, etc. etc. Pero no, una caterva de ladronzuelos públicos y privados participo en este descarado negocio con los chinos con el único afán de enriquecerse recibiendo coimas de los asiáticos y de otras empresas que a sabiendas de lo que ocurría nada hicieron para que tal obra no se lleve a cabo. ¿Dónde están ahora los dizque “técnicos” ecuatorianos fiscalizadores de ese mamotreto? Deberían detenerlos y que declaren cuanto recibieron por callar la boca y no decir ni pio a sabiendas de que todo estaba mal hecho. Ladrones de pacotilla, desgraciados delincuentes que deberían pudrirse en la cárcel.
En el año 1986, el gobierno de Febres Cordero contrató a una empresa italiana, me parece que era RODIO su nombre, para que haga los estudios de factibilidad del proyecto hidroeléctrico, COCACODO SINCLAIR. Esta empresa llegó a conclusiones terminantes entre las cuales, recomendó la absoluta inconveniencia de desarrollar el proyecto en lugar en el que se había planificado construirla, entre otras puntualizaciones, mencionó que el terreno era deleznable por el comportamiento del río Coca, por la cercanía con el volcán Reventador, y por muchas razones más. La misma empresa tuvo que lamentar la pérdida total de los campamentos que tenía instalados en ese sitio, a causa del terremoto que hubo en abril o mayo de 1987, el mismo que rompió el oleoducto transecuatoriano. El informe fue entregado a INECEL, pasaron treinta años, hasta que el gobierno de Correa, haciendo caso omiso del informe mencionado, decidió llevar a cabo la ejecución de la obra, con las consecuencias que menciona el señor Hernández en su artículo. La Comisión de Fiscalización de la Asamblea, debería investigar acerca de lo que acabo de comentar.
En que se parecen Rafico y Lenin : en que los dos son panas y los dos andan por las nubes en busca de revolucionarios y dinero. Tanto el uno como el otro deben buscar una habitación en la cárcel de Latacunga. Como dice la canción: hasta que te conocí.
Muchos ecuatorianos no comen o lo hacen solo una vez al día, alerta el Programa Mundial de Alimentos. El hambre que corroe a las familias de países devastados por la pandemia y el narcotráfico, como en Ecuador, pone de relieve una crisis más amplia a la que se enfrentan miles de millones de personas en las economías menos prósperas del mundo. En Ecuador, en vez de impulsar el ingreso de capitales, fomentan la fuga de dinero con políticas insensatas y el robo. Lo que fomentan es el capital sucio con las consecuencias que conocemos. No queda otra que implorar a la virgencita del Quinche para que nos rescate, porque esperar del gobierno del encuentro o de la asamblea es soñar despierto.
Si esta obra, pésimamente construida , es emblemática, pues de ese contrato de 3000 y pivo de millones cuanto piensan que se llevaron los ROBOlucionarios.
Es claro que se llenan la boca los corruptos correistas de UNES que en el tiempo del prófugo Rafa (rata) Correa hacían miles de obra, claro porque les interesaba hacerlas porque en esos contratos con sobreprecio se es confianza las cosas.
Pero claro ya esata cantando en Estados Unidos el excontralor Pólit, por eso están que se orinan lo borregos del Rafa el prófugo acomplejado y odiados.
Sinvergüenzas ya se les vence nos engañaron!
Cuando se hacen mal las cosass desde el principio, y sobre todo se despilfarra recursos sin ton ni son ahí están las consecuencias
Efectivamente , esta es la obra EMBLEMÁTICA de toda la enorme corrupción , en el Gobierno de los ROBOLUCIONARIOS . Y ahora qué hacer ?????? 3.200 millones de dólares ( el valor del Presupuesto General del Estado en el 2002 ) despilfarrados en una obra mal construida , con enorme sobreprecio , pesimamente fiscalizada , en peligro de perderse por la erosión regresiva del Río Coca y que por los problemas señalados , nunca ha podido generar a toda su capacidad . Que este informe llegue a Fiscalía , Contraloría y el Ejecutivo , para que en una acción conjunta , puedan hacer pagar por sus fechorías a cómplices y encubridores de este monumental atraco a los Fondos Públicos . Para terminar , una pregunta : El Presidente mantendrá en su cargo al Ministro de Energía , vinculado directa o indirectamente con la firma Fiscalizadora , que por su pésimo trabajo , permitió esta BARBARIDAD .
El correismo robó en todo hasta cansarse, como ya descansaron, quieren volver.
Y los vagos de la asamblea qué dicen ante este atraco?
Los nombres de estos miserables y narco-ladrones deberían estar en la lista de los “Mal Nacidos” de el escritor Manuel Rodriguez.
Sr Lasso, no se embarre más manteniendo en su gobierno a personas de dudosa asociación.
Es hora de sacudirse de estos narcos-correistas,- sapos-morenistas.
Lo mínimo que podría hacer es denunciar ante el Gobierno Chino los desmanes y desfalcos de estos contratistas mediocres y entre en negociaciones para la condonación de esta deuda y solicitar remediación de las empresas aseguradoras, por los daños causados por estos chinos ineptos.
Entendemos que este radicalismo corrupto corresponde al 30 por ciento de los ecuatorianos, de ellos , la
Mayoría de ellos que fueron lavados el cerebro , recogieron las migajas del gran robo y el asalto a los fondos Públicos, se conformaron con los sándwiches y las colas y los viajes en los buses que pagaban todas las empresas privadas presionadas por prepotencia En ese entonces Estatal..
Su clave , la de los Ladrones,fue grandes obras, ahí estaban los robos de aquellos delincuentes disfrazados de políticos que en 14 años se llevaron el Santo y las limosnas..,
Como entender la
Conducta de políticos rapaces que entraron pat al suelo , muchos, y que ahora viven en el exterior Sin trabajar y constantemente maquinando en
Contra de la
Justicia y de la Democracia…
No importa que nos entreguen una obra de ingeniería que no sirve, no importa que el pueblo tenga que pagar por una obra que se cae en pedazos, no importa que se roben el dinero pero nos dicen que con RAFICO estabamos mejor y por eso quieren borrar las travesuras que hicieron “los revolucionarios de manos limpias y corazones arrechos por el asalto”y regresar por más. Que bien que estabamos. !Que sarcástica es la vida! El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos.( Shaskespiare).
Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción ( Simon Bolivar).
Encima tenemos un Ministro de Energía por, entre otras cosas, “posibles conflictos de intereses”. Esa es una obra del gobierno del encuentro.
Sigue saliendo PUS de la cloaca correista, son las nefastas consecuencias de la decada saqueada, la podredumbre de corrupcion es pestilente en todas partes, sin embargo aun hay BURREGOS sin cerebros que dicen robo, pero hizo obras………..
Que el informe sea enviado a Bélgica, al gobierno de ese país. El que nunca duerme y pasa encerrado en un ático sabe perfectamente de qué se trata todo este teatro de lo absurdo.