El juicio a los vocales del Consejo de la Judicatura pone en escena el conflicto ético que pueden tener los asambleístas cuando su voto incide en asuntos en los que tienen intereses personales. El caso de la asambleísta Wilma Andrade de la Izquierda Democrática es notorio en este tema que no termina por el desesperado afán de correístas y socialcristianos por torcer un número de votos necesario para echar abajo la votación de hace una semana.
El conflicto de interés de Andrade, que en un giro inesperado y en contra de la decisión de la directiva de su partido votó por la censura, fue señalado por el asambleísta de su bancada Dalton Bacigalupo y por el periodista Carlos Vera, quien sostuvo que los “compromisos profesionales de la asambleísta Wilma Andrade y su familia con su estudio jurídico le generan conflicto de interés”. Su esposo Marco Morales Tobar y sus hijos Marco y Pablo Morales Andrade tienen, en efecto, un estudio jurídico que se destaca, como muy pocos, por la gran cantidad de casos que se procesan ante la Corte Nacional de Justicia, presidida por Iván Saquicela. Él ha hecho un inmenso trabajo de lobby personal con asambleístas para conseguir los votos para la censura de tres vocales del Consejo de la Judicatura. Ese lobby fue, según la denuncia de Bacigalupo, particularmente intenso con los miembros de la bancada de la Izquierda Democrática, donde Andrade mantiene un importante liderazgo.
4P logró identificar once procesos que el esposo de la asambleísta Andrade y sus hijos mantienen o han mantenido en la Corte Nacional de Justicia presidida por Saquicela. Se trata de casos que han sido procesados en el Tribunal Contencioso Administrativo y que han llegado, en recursos de casación, a la corte presidida por Saquicela. Esa es, según abogados consultados, la especialidad del estudio jurídico de los Morales. Entre esos procesos examinados en el sistema de la función judicial, hay uno en el que Marco Morales papá hace la defensa técnica de la Superintendencia de Bancos y dos más en el que él representa a la empresa Recuperación de Capital Contact Center. También defiende la Compañía de Servicios de Gestión Aeroportuaria Aerogersa S.A., y otra empresa -Consorcio Big Dig y Asociados, que también se dedica a la recuperación de cartera- en contra de la Empresa de Agua Potable de Quito.
Vea aquí los casos de la familia Morales ante la Corte Nacional
Los hijos también tienen parte. Pablo Andrés por ejemplo participa en un proceso que está en casación por pedido del Gobierno Autónomo Descentralizado de Los Bancos. Marco Morales papá aparece como procurador de la Corporación Eléctrica del Ecuador, Celec y también lo hace en un caso del Banco Internacional en un proceso en contra de la Superintendencia de Bancos. Igualmente tiene la calidad de procurador judicial de la Universidad Estatal del Carchi en otro proceso.
De los casos examinados hay uno en el que los tres Morales (padre y sus dos hijos) actúan conjuntamente en calidad de procuradores de la empresa Recuperación de Capital Contact Center Recapt, en un juicio en contra de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado.
Wilma Andrade fue la asambleísta que lideró a un grupo de cuatro colegas de la bancada de la Izquierda Democrática, entre ellos Marlon Cadena, jefe de bloque y Yeseña Guamaní, ex vicepresidenta de la Asamblea, a desoír la resolución tomada por el presidente del partido, Enrique Chávez, y la comisión política del partido de abstenerse en la votación en el juicio a los vocales del Consejo de la Judicatura. En una rueda de prensa, Marlon Cadena anunció que ese grupo votaría a favor de la censura luego de haber escuchado los argumentos de las partes. La rueda de prensa se produjo poco después de que Andrade, durante una entrevista con Ecuavisa, defendió a capa y espada a Iván Saquicela luego de que su compañero de bancada, Dalton Bacigalupo lo denunció por haber estado presionando a los asambleístas de la ID a sumarse a la censura de los tres vocales de la judicatura. “Son pronunciamientos absolutamente absurdos. Quienes están profiriendo calumnias que las demuestren. Aquí no se puede lanzar lodo con ventilador”. Andrade agregó que Saquicela “es un juez honesto y recto”.
Iván Saquicela, en su calidad de presidente de la Corte Nacional, ha sido uno de los puntales de la campaña que los socialcristianos y correístas han desplegado para censurar al presidente del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo y los vocales Juan José Morillo y Ruth Barreno. El Presidente de la Corte Nacional de Justicia tiene, sin duda, una singular capacidad de influencia en los otros jueces de ese organismo.
No es la primera vez que el trabajo del estudio jurídico de Marco Morales ha puesto en conflicto la actividad política de su esposa Wilma Andrade. Ocurrió durante la segunda vuelta electoral cuando la Izquierda Democrática publicó un comunicado en el que equiparaba a Andrés Arauz del correísmo con Guillermo Lasso. Ahí, una sector del partido pidió explicaciones a Andrade por los contratos por prestaciones jurídicas de su esposo con el gobierno de Rafael Correa y que llegaban a 900 mil dólares. Esos favores, decían, explicaban la reticencia de la Izquierda Democrática por pronunciarse en contra de la posibilidad de que el proyecto autoritario del correísmo vuelva a radicarse en el país. Andrade nunca negó los contratos, pero dijo que su alusión únicamente pretendían hacerle daño.
Los cinco votos de la ID, incluyendo al de Andrade, han sido fundamentales para aumentar la posibilidad de que el Consejo de la Judicatura sea censurado. Esa posibilidad sigue abierta gracias a las piruetas jurídicas de los correístas y socialcristianos que se dieron modos para que el tema siga abierto, al menos hasta conseguir los votos que les hace falta. Lo que también sigue pendiente es la interrogante sobre si con ese conflicto de interés, Wilma Andrade debería excusarse de votar en el juicio donde Saquicela -su “amigazo” según Bacigalupo- ha hecho fuerza para conseguir la censura de los tres vocales.
Foto Asamblea Nacional
Sin comentarios….esta asambleísta es una pobre S I N V E R G U E N Z A !!!!!!!
Desde hace muchos años esta oportunista, corrupta ha vivido de los amarres…triste epílogo para un partido como la ID, que hace muchos años fue respetable y que ahora está plagado de verdaderas ratas…
Cuando creiamos que la ID resurgiría de sus cenizas como el Ave Fénix, aparecen oportunistas como Vilma Andrade en calidad de sepultureros de un partido politico y de las esperanzas de un pueblo. Todo por defender exclusivos intereses personales y de grupos. ¡Asco de asambleistas!
Esta Andrade es una vividora, oportunista. Y Su maridito Marco Morales es otra ficha. Es uno de los corruptos que se hicieron pasar por Discapacitados para traer autos de de lujo.¿En que quedó esta investigación Sra. Diana Salazar, o es que la poderosa señora Andrade ya logró echar tierra sobre este asunto. Desde que fue Director del Seguro ya hizo sus negocios chuecos, este ambateño pata al suelo, muerto de hambre y que luego aparece como hombre rico. Este tiene carnet de discapacitado fraudulento. Pero su su mujercita ya tiene que haber movido sus influencias para que salga bien librado. Que pena por este partido. Está en los suelos, aliado con los corruptos de Unes. Y ahora, con esta Andrade y Morales, utilizando a la justicia para luego aparecer como brillantes Abogados, cuando lo único que hacen es valerse de poder político y de los “contactos”, para obtener sentencias a su favor. Si acaso existe ética en la I.D,. deberían expulsarla y así nos libraríamos de esta corrupta. El marido es un discapacitado, pero moral.Y cómo las Universidades tienen a estos sujetos de Profesores, y los Colegios de Abogados qué dicen, como es que corruptos siguen ejerciendo tranquilamente sus profesiones. Lacras de la sociedad. Este Morales trepó en la político a punta de pasarle los cafecitos y limpiarle los zapatos al _Baca Carbo, no porque tenga ningún mérito.
Cuando no esta MAMA LUCHA Andrade, igual que la nefasta de ingrata recordacion actuaba en los mercados está politiquera actua en la Asamblea y en la “justicia” con su banda familiar.
Por saber si es el señor expresidente Dr. Rodrigo Borja Cevallos.
Gracias.
pobreza corrupcion enriquecimiento ilicito negociados de esta nefasta asambleista..solo los interes y negociados personales….el pueblo les vale Nada….
En que manos ha caído la ID, con personas como Vilma Andrade que toda su vida a andado mangoneando, mejor que desaparezca pues más valen los intereses personales que lis del país
Yo vi la secuencias de la votación para destituir al presidente, y el voto de esta señora y salía que estaba a favor de la destitución del presidente y ella decía que era un error del sistema, me doy cuenta que era falso. ella si voto a favor de la destitución. desde ese tiempo ya estaba vendida.
Que pena , la ID , antas un partido serio y respetable , ahora convertido en un Partido lleno de politiqueros de baja catadura moral !!!!!!
Yo era fiel seguidor de ud sra Wilma Andrade que pena poca ética nos defraudo
Que sorpresa saberlo, con su cara de buenísimo de la Sra Andrade, pero que vote con UNES, un partido con falta de ética ya fue sospechoso, mas cuando todos vemos que lo único que les mueve a estos seres es la impunidad de sus muchos amigos procesados
Lo sostengo por muchos años ya. Wilmita Andrade la acomodaticia, es uno de los peores males que soporta el Ecuador. Siempre buscando la ganancia para su marido y sus hijos. Ella los protege desde la asamblea. No entiendo cómo la ID todavía la considera como una de sus figuras emblemáticas. Toda su trayectoria política, que ya supera las cuatro décadas, ha servido al mejor postor, recuerdan en el correísmo? Ella calladamente, solapadamente, sirvió al innombrable, ahora con su grupo familiar de abogados consigue lo que quiere en los tribunales y juzgados de la república. Ella los cuida y proteje desde la asamblea. Por sanidad la ID ya debe jubilar a esta mujer que ha sido un claro ejemplo de la política al servicio de los intereses personales. El resto que se joda!!!
De mi parte no tengo de que admirarme de la sra. Andrade, si en una campaña política caminaba de la mano del Eco. Gonzalez que está prófugo en Perú. Como dicen de tal palo tal astilla.
Dar el liderazgo a una persona sin alma e identidad ciudadana, que la única vocación que tiene es presentarse como honesta y a espaldas de quienes le dieron su voto y su respaldo, ha desencadenado que la I.D. como partido pase a formar la lista de partidos corruptos por acciones cometidas por sus integrantes. Además como ya no puede ser reelegida saca a relucir sus mañoserías. Otra corrupta más que no debemos olvidar ecuatorianos.
¡País de los amarres! ¿Cómo lograremos que nuestro país sea respetable, cuando son los llamados “partidos políticos” con sus líderes conspicuos dedicados a socavar las pilastras de su majestad? Priman sus intereses y los del Ecuador les importa un cacahuete.
Seguro que esta señora, familia y asociados ganarán todos los juicios presentados en la CNJ. Que luego los perdedores demanden en cortes internacionales, no importa, el país tiene plata. Además ya ha pagado unos cuantos miles de melones. Una mancha más al tigre que demuestra el porqué doña Justicia huele a carroña. Evidencia el porqué Partidos políticos como el SC y Unes, ahora, se desesperan por captar instituciones de control y justicia del Estado. Y al frente de cachiporreros los primos Saquecelá. Y se atreven a tomar el nombre del pueblo (el escupitajo a los giles de yapa). Y “avanzamos Patria”. (Avancen no más que estamos en Phutaswanna: avisarán que otros impuestos hay que pagar a más del de re-re-cedulación, radares que multiplican velocidades X 2, “contribuciones solidarias” al Consejo Provincial, rodajes, etc., etc. Engordamos roedores: talvez debería llamarse Ratalandia).
Bárbaro esta asambleista Wilma Andrade parecía tan honesta, pero ha sido una politiquera de lo peor como los correistas, hoy medio Ecuador se siente decepcionada por estos políticos hipócritas. Se cayó la imagen de Wilma, guacate!
Causa nausea esta Wilma Andrade, es una corrupta a tiempo completo, y que dira el abuelito de la izquierda democrática, viendo lo chueca que es esta señora.
Estos Morales y su madre, viven felices y contentos engañando al pueblo ecuatoriano haciendose pasar por abogados honestos.
Razón que invierten cientos de miles de dólares en las campañas electorales, porque si no ganan, pierden los contactos de alto nivel y ahí si les toca trabajar como cualquier abogado común y corriente. Se te acaban los lujos y las posturas, de que no sabes con quien estas hablando.
Y estos deshonestos, sinvenguenzas son asambleistas. Con que autoridad moral, se permiten tomar el nombre del pueblo del Ecuador para emitir leyes.
Sra. Andrade, no se queje de la delicuencia alarmante en las calles de nuestro país, ustedes los asambleistas inescrupulosos son los que dan el mal ejemplo, para que los delicuentes compren jueces y fiscales como en feria de barrio.
Que bien puesto este comentario, apreciado Juan
Es vergonzoso, por decir lo menos, que en la asamblea se tomen decisiones en función de intereses particulares y no del país. Es hora, que ese bodrio desaparezca por múltiples razones que van en contra de la ética y fe pública. La credibilidad de los “honorables” está por los suelos. Por qué los ecuatorianos tenemos que seguir manteniendo a personajes que dan repudio?
Gracias Martín Pallares y felicitaciones por este reportaje y el trabajo de investigación que conlleva, que además ilustra la importancia de la prensa libre para precautelar la Democracia y de la mano de ella la Libertad.
Esta fulana Andrade representa a la tìpica vividora criolla de mala calaña que pulula en la esfera pùblica, buscando beneficios propios. Cero presencia, cero credibilidad, cero inteligencia, puro càlculo, representa lo peor de la politiquerìa local